A principios del presente mes de noviembre, el usuario de XDA Developers thotran7989 presentó oficialmente su aplicación alternativa de galería de fotos: 1Gallery. Se trata de una aplicación móvil freemium para dispositivos Android que destaca básicamente por su capacidad de ocultar y cifrar archivos de fotos y vídeos.
Aunque lo usual en todos los servicios web y aplicaciones que indexan contenidos visuales es presentarlos en forma de arreglos planos que podemos navegar de arriba abajo, aparentemente no son la más óptima disposición cuando se trata de buscar contenidos específicos dentro de ellos. Así lo informan investigadores de la Alpen-Adria-Universití¤t Klagenfurt quienes destacan que las complicaciones se presentan más cuando las imágenes responden a compendios que involucran una enorme cantidad de imágenes y videos llevando las consultas a situaciones frustrantes.
Por tal motivo es que sugieren un alternativo método de presentación de grandes colecciones de dichos contenidos gráficos y es el aprovechar la visualización tridimensional junto a las características que para el usuario aparecen al valerse de ellas. Los resultados de cuatros estudios propios más y dos interfaces particulares, una interfaz en forma de anillo y una con forma de esfera, son las que llegan a sustentar el porqué de su eficiencia. La clave del artículo que recoge todo el trabajo es entender las facilidades que brindan dichos arreglos al permitir darle un toque subjetivo al modo de búsqueda, algo imposible en listados de miniaturas donde solo se puede consultar de un lado a otro.
Un campo visual más amplio, clasificaciones únicas que el usuario puede definir por su cuenta, mejor visualización en tablets y en computadores de escritorio, e incluso hasta en móviles con pantallas de 3.5 pulgadas (con colecciones que superan las 200 imágenes), en cualquier caso optando por distribuciones aún más eficientes como las que presentan los anillos y esferas por grado de color, son algunos de los puntos más llamativos de las representaciones en 3D. Restará pues tenerlo en cuenta a la hora de armar nuestras galerías o para sugerirlo a quienes las sostienen -sería interesante verlo implementado en sitios como en Google Imágenes, el problema son los recursos que ocuparía para mostrarles de forma fluida-.
A quién no le ha pasado que al compartirle el móvil a un amigo para que visualice una y sólo una foto específica, digamos, una imagen graciosa o un espectacular paisaje, en segundos dicha persona se pone a husmear por toda la galería del teléfono y justo da con las imágenes más embarazosas posibles.
Pues bien, si cuentas tú también con amigos chismosos -en el buen sentido de la palabra, si existe- seguramente amarás a Focus, una app para Android que te permitirá limitar las imágenes que podrán ojear dichas personas, de lo contrario, si su curiosidad les supera, se activará una pequeña alarma y se mostrará en pantalla una ventana de alerta que pedirá la introducción de un PIN, previamente configurable desde las opciones de la app, bloqueando sus acciones de inmediato.
Respecto a su uso, luego de instalarla, bastará activar el último cuadro de verificación entre sus opciones que pedirá por permisos para Bloquear la pantalla. Acepta los permisos, revisa otras posibilidades dentro del panel (tono de alarma, PIN, vibración) y eso es todo, la próxima vez que quieras mostrar una foto o una selección de ellas, nada más tendrás que elegirlas desde tu app de galería preferida (la galería de Android, QuickPic, Google+ Fotos, etc.), pulsar en el icono de compartir de la parte superior, elegir «Focus – Gallery Share» y pasarle el móvil a quien gustes.
Para finalizar, vale mencionar que es gratuita pero incluye anuncios los cuales desaparecen en una versión de pago -con límitaciones en videos también-. Igualmente, si deseas compartir tus ideas y recomendaciones, además de informar errores directamente al autor de la aplicación, puedes hacerlo a través de su comunidad en Google+. Por cierto, no hemos podido encontrar una app similar para iOS, si la conoces, por favor, no dudes en enseñárnosla en los comentarios.
Con el objetivo de que los usuarios sean más productivos y colaborativos allí desde donde se conecten, Box acaba de anunciar el lanzamiento de la versión 3.0 de su aplicación móvil para la plataforma Android. Uno de los aspectos en los que más han prestado atención y esfuerzos es en su interfaz de usuario a través de una completa revisión del mismo, con la idea de ofrecer una experiencia más rápida, fiable y agradable. Entre otras mejoras, se han añadido deslizamientos en el menú de cada elemento, una guía para los nuevos usuarios, así como cabeceras de información para cada directorio.
Se incorpora además una nueva galería de imágenes, la cual permite navegar a través de las imágenes de forma más rápida y sin problemas. La previsualización de archivos también se ha mejorado, permitiendo una previsualización más rápida de los más de 100 tipos de archivos que soporta. Se mejora también la productividad con OneCloud, haciendo que sea más fácil encontrar aplicaciones con las que trabajar a través de una nueva galería de aplicaciones OneCloud completamente nativa. Hall y Documents to Go son dos nuevas aplicaciones OneCloud disponibles para los usuarios de Android.
La incorporación del polaco y el turco hace que Box para Android soporten un total de 26 idiomas. Y por último, Box añade que ha expandido su asociación con LG, ofreciendo 50 GB de espacio de almacenamiento por un año en las cuentas de Box que inicien sesión en terminales premium de la serie G de LG en EE.UU., Europa Occidental y Corea del Sur a través de la aplicación preinstalada.
Box para Android ya se puede instalar o actualizar desde Google Play.
En base al programa de datos públicos de Google Maps Engine, lanzado el pasado año, ahora Google lanza las galerías de mapas de Google (Google Maps Gallery), una ampliación de dicho programa que facilita a las empresas, organizaciones e instituciones que dispongan de datos valiosos de mapas, ponerlos a disposición pública y accesible a cualquier interesado.
Según indica Google en su anuncio, Google Maps Gallery funciona de manera similar a un atlas digital interactivo, donde cualquier usuario puede buscar y encontrar mapas interesantes. Los mapas incluidos en la galería se pueden ver desde Google Earth y se pueden encontrar a través de los principales buscadores, permitiendo entre otros aspectos, el acceso a los mismos por parte de los interesados en conocer asuntos tales como las ubicaciones de proyectos constructivos municipales, planes históricos de ciudades, estadísticas de la población, cambios en la cobertura forestal,e incluso las rutas actuales de evacuación en caso de emergencia.
Las empresas, organizaciones e instituciones tiene la facultad de publicar sus mapas y administrarlos en sus propios términos, pudiendo además incluir imagen de marca, estilo y licencia. Mediante la sincronización de los mapas con los sistemas heredados y con los portales de datos abiertos a la galería, dichas organizaciones pueden sacar provecho de ello como vía para complementar los datos que ofrecen a través de sus mapas.
Por ahora, los mapas existentes pertenecen a organizaciones tales como la National Geographic Society, World Bank Group, United States Geological Survey, Florida Emergency Management y City of Edmonton, aunque más adelante se incorporarán mapas pertenecientes a otras organizaciones. Los interesados en participar tendrán que rellenar este formulario para ello.
Tidy es un proyecto de la empresa covworks, conocida por sus buenas aplicaciones para móviles relacionadas con el mundo de la fotografía. Se trata de una aplicación, disponible para Android y iOS, que clasifica nuestras fotos de forma automática según fechas, localización y otras variables que podemos seleccionar desde el menú.
Nada más instalarla veremos nuestras miles de fotos en el directorio «archived«, indicando que faltan ser organizadas. Al pulsar en la organización por categoría podremos ver los álbumes creados automáticamente, aunque siempre es posible arrastrar de forma intuitiva cualquier imagen a otro álbum, así como crear y configurar álbumes personalizados.
Los álbumes pueden verse de una forma mucho más agradable que con las aplicaciones de galería tradicionales de nuestros móviles, apostando por un diseño «a lo pinterest» y permitiendo compartir la información directamente en las redes sociales.
Podéis obtener más información, así como un vídeo de presentación y los enlaces para su instalación, dentro de covworks.com, donde también muestran sus otros trabajos realizados.
Hace ya unos años que ha vuelto la moda por lo vintage y lo retro, y por ello un matrimonio dedicado al diseño gráfico y a la fotografía ha decidido lanzar Viintage, un sitio web que nos ofrece una galería de miles de imágenes y pósters vintage de dominio público destinados a que podamos utilizarlos y descargarlos libremente.
En el sitio web nos encontramos con una galería dividida en diversas colecciones o imágenes individuales, entre las que podemos encontrar diseños de todo tipo: pósters y anuncios de viajes, libros de alfabetos, enciclopedias, anuncios, cuentos… se nos presentará el repositorio en una interfaz estilo Pinterest que nos ofrecerá un feed interminable de dichas galerías y desde cada miniatura disponemos de enlaces para compartir las imágenes en Facebook, Gmail, Twitter, Reddit, FriendFeed y en decenas de servicios más.
La intención del fundador del sitio, Matt, es mantenerlo gratuito, sin publicidad y con descargas ilimitadas, así como ir aumentando el repositorio hasta alcanzar el millón de imágenes. Cualquier usuario que visite el sitio web puede descargarse las imágenes en resolución media (600-3000 px). En caso de que necesitemos las imágenes en alta resolución podremos acceder a ellas si nos convertimos en usuarios premium del sitio web aquí, pudiendo en este caso acceder también a galerías exclusivas – disponemos de un período de prueba gratuito de tres días si queremos ver en qué consiste la membresía.
Algo incómodo al prestar el móvil o la tablet a otra persona por unos instantes es que inconscientemente se le brinda acceso a la totalidad de las fotografías y videos almacenados en la Galería de Android pues un toque sobre el icono de la aplicación basta para que se abra el visualizador con la totalidad de carpetas de archivos multimedia en el dispositivo, incluso las de otras aplicaciones.
El problema es que aún siendo alguien de confianza, siempre estará el temor de que caigan en malas manos, temor que se acrecenta cuando se habla en conjunto de fotos embarazosas y las posibilidades de Android para compartir, con un par de toques, cualquier fichero multimedia en toda la red.
Para darle solución a esto se ha creado Gallery Plus, una intuitiva aplicación que permitirá ocultar imágenes y videos específicos de la aplicación de Galería de Android evitando que se puedan ver sin antes ingresar una contraseña numérica o un patrón de deslizamiento en Gallery Pus. De paso funciona como una galería alternativa con una gestión y visualización más cómoda.
Para ocultar las fotos y videos basta con ir a la aplicación, mantener oprimido el dedo para seleccionar las que se van a ocultar, y finalmente dar un toque sobre el icono de un ojo en la parte superior derecha para que se lleve a cabo su bloqueo o desbloqueo. En fin, la solución anticuriosos perfecta que caerá de maravilla a quienes suelen dejarse capturar en situaciones embarazosas y luego comparten su móvil.
Webmasters, diseñadores, app developers… os recomendamos hoy Flaticon, una amplia (muy amplia) galería de iconos que podremos descargar para utilizar en nuestros proyectos, todos ellos creados por diseñadores profesionales y con iconos también de Freepik, un motor de búsqueda para recursos creativos.
Los iconos no serán en 3D o coloreados en este caso, y la galería se ciñe fuertemente a la estética minimalista ofreciendo dichos iconos en blanco y negro y con un diseño sencillo, como está de moda en la web 2.0. El sitio web nos permitirá buscar los iconos de forma detallada, cosa a agradecer en una galería con más de 14.000 elementos, y podremos buscar los iconos según popularidad, por categorías (animales, edificios, flechas, arte, controles, comercio, educación, y unas cuentas más) e incluso por packs según diseño, menú que nos especifica el nombre del diseñador o developer responsable de dichos iconos. Por supuesto, también podemos utilizar el buscador integrado en el sitio web para buscar motivos o símbolos muy concretos.
Adicionalmente, y algo digno de mención, Flaticon ofrece ahora un plugin gratuito para Photoshop para buscar los iconos directamente desde el editor de imágenes, para insertarlos directamente en el lienzo, cosa que nos ahorra tiempo.
Todos los iconos son descargables de manera gratuita, y seleccionando múltiples objetos en la galería podremos hacer clic en el «download» de la parte superior derecha para bajarlos todos a la vez.
A través de su blog oficial, Twitter anuncia el lanzamiento de las actualizaciones de su aplicación móvil para Android e iOS, donde la característica más significativa es inclusión de la verificación de inicio de sesión, donde los usuarios podrán aprobar las solicitudes de inicio de sesión directamente desde la aplicación móvil, siendo este sistema independiente de la verificación de inicio de sesión basado en SMS que introdujo en Mayo, y que no tiene disponibilidad global.
Además, las ventajas que enumera son las siguientes: No es necesario aportar el número de teléfono gracias al uso de la mensajería push y las aprobaciones desde la propia aplicación, disponibilidad internacional necesitando sólo conexión a Internet, las copias de seguridad del código generado pueden ser escritos y almacenados en un lugar seguro para ser usados para acceder a Twitter.com incluso si el terminal móvil se ha perdido, y la posibilidad de ver las procedencias de las peticiones de inicio de sesión, como el navegador usado y la localización aproximada.
Twitter realiza las indicaciones necesarias para que los usuarios activen esta función dentro del apartado de seguridad, disponible dentro de las opciones de configuración, a las que se accederán desde la pestaña Me de la aplicación.
Otra de las novedades hace referencia a las mejoras en las búsquedas, donde desde esta versión y para ambas plataformas, ahora ofrecerá sugerencias de búsquedas basadas en el contexto social conforme se vayan escribiendo los términos de búsquedas. Esta mejora ya se introdujo la semana pasada a través de Twitter.com. Además, se incorpora una nueva galería de fotos en las búsquedas, de manera que los usuarios podrán acceder a una galería de fotografías de todas las fotografías relacionadas con las búsquedas.
En iOS, la misma galería de fotografías aparecerá en los perfiles de los usuarios, lo que permitirá ver todas las fotografías de un mismo usuario en un mismo lugar. Además, se incluye la gestión de listas dentro de la misma aplicación, facilitando la creación, edición y organización de listas y suscripciones. En la versión para esta plataforma también se ha realizado mejoras de rendimiento.