Cómo la inteligencia artificial está acelerando el sueño de la energía de fusión nuclear

Imaginar un futuro donde la energía sea limpia, abundante y casi inagotable ha sido una constante en la ciencia. Hoy, ese futuro se empieza a construir en distintos rincones del mundo gracias al impulso de la fusión nuclear y el uso estratégico de la inteligencia artificial (IA). Uno de los ejemplos más ambiciosos es ITER, el reactor experimental más grande del planeta, que se levanta en Francia con la participación de más de 30 países. Pero no está solo: Estados Unidos, China, Alemania y otros actores también están avanzando con propuestas innovadoras.

Veamos cómo la tecnología está ayudando a superar uno de los mayores desafíos energéticos del siglo XXI. Continúa leyendo «Cómo la inteligencia artificial está acelerando el sueño de la energía de fusión nuclear»

Alemania quiere construir una planta de energía de fusión de 1 GW en el antiguo sitio nuclear de Biblis

Alemania, que en la última década había cerrado la puerta a la energía nuclear, está apostando fuerte por la fusión nuclear, una forma de generación de energía limpia que promete superar las limitaciones actuales de las renovables y los combustibles fósiles. La gran novedad es la alianza entre RWE, uno de los gigantes energéticos del país, y la startup Focused Energy, que busca construir una planta piloto de fusión nuclear de 1 gigavatio en las instalaciones donde antes operaba la central nuclear de Biblis, en el estado de Hesse.

Desde wwwhatsnew.com seguimos con especial atención los avances en este tipo de tecnologías, no solo porque podrían redefinir el mapa energético global, sino porque también nos enfrentan a una nueva generación de desafíos técnicos, regulatorios y sociales. Continúa leyendo «Alemania quiere construir una planta de energía de fusión de 1 GW en el antiguo sitio nuclear de Biblis»

El reactor de fusión 3D impreso de Princeton: ¿el camino hacia una energía limpia?

La energía de fusión nuclear ha sido una meta lejana para la ciencia y la tecnología durante décadas. Sin embargo, el Laboratorio de Física de Plasma de Princeton (PPPL) ha dado un gran paso adelante al desarrollar un reactor de fusión experimental construido, en gran medida, con componentes impresos en 3D y materiales accesibles en el mercado. Este innovador reactor, del tamaño de una mesa de cocina, se perfila como una opción económica y acelerada hacia el anhelado futuro de energía limpia y sostenible.

Continúa leyendo «El reactor de fusión 3D impreso de Princeton: ¿el camino hacia una energía limpia?»

¿Podrían los láseres potentes desbloquear la energía de fusión barata?

Imagina un futuro en el que la energía es prácticamente ilimitada, limpia y libre de carbono. Suena casi utópico, ¿verdad? Bueno, ese es el sueño de muchos científicos que están trabajando para hacer realidad la fusión nuclear, el mismo proceso que alimenta al sol, pero controlado en la Tierra. Y ahora, con el avance de empresas como Xcimer, parece que estamos un paso más cerca de lograrlo.

Continúa leyendo «¿Podrían los láseres potentes desbloquear la energía de fusión barata?»

Fusión láser, la novedad que puede ser el futuro de la energía

En diciembre de 2022, el mundo de la ciencia fue testigo de un acontecimiento histórico en el ámbito de la energía: el National Ignition Facility, ubicado en Estados Unidos, logró un avance significativo en la investigación de la fusión nuclear. Este experimento marcó un hito al generar más energía de la que consumió, un logro que ha sido el santo grial de la investigación energética durante más de medio siglo.

La fusión nuclear es un proceso que imita las reacciones que ocurren en el sol y las estrellas, donde dos núcleos atómicos ligeros se combinan para formar uno más pesado, liberando cantidades enormes de energía en el proceso. Lo que hace especial a este experimento es su capacidad para producir más energía de la que se invierte, utilizando láseres de alta potencia para calentar y comprimir una pequeña cantidad de combustible hasta alcanzar condiciones extremas.

Continúa leyendo «Fusión láser, la novedad que puede ser el futuro de la energía»

La nueva era energética: JT-60SA, el gigante japonés de la fusión nuclear

Nuevo paso para que la energía limpia sera una realidad en el futuro.

Recientemente, en la Prefectura de Ibaraki, Japón, se inauguró el JT-60SA, el reactor de fusión nuclear más grande y avanzado hasta la fecha. Este proyecto, fruto de la colaboración entre la Unión Europea y Japón, es un testimonio del progreso humano hacia una fuente de energía más sostenible.

Continúa leyendo «La nueva era energética: JT-60SA, el gigante japonés de la fusión nuclear»

«El Sol en un Cohete»: Inicio de la construcción del motor de Fusión Nuclear más grande del mundo

La tecnología de fusión nuclear, que imita las reacciones que alimentan al Sol, está a punto de cambiar la forma en que concebimos los viajes espaciales. Pulsar Fusion, una firma líder en el Reino Unido, ha comenzado la construcción del motor de fusión nuclear más grande hasta la fecha, con la promesa de transformar no solo la exploración espacial, sino también el panorama energético mundial. Continúa leyendo ««El Sol en un Cohete»: Inicio de la construcción del motor de Fusión Nuclear más grande del mundo»

Innovación nuclear: Zap Energy y Helion Energy prometen una revolución en la generación de energía

Everett, una ciudad ubicada en el estado de Washington, EE. UU., está albergando el desarrollo de dos tecnologías innovadoras de fusión nuclear que podrían cambiar radicalmente nuestro futuro energético. Las empresas detrás de estas innovaciones, Zap Energy y Helion Energy, no solo buscan superar los retos técnicos, sino también replantear el concepto tradicional de los reactores de fusión nuclear. Continúa leyendo «Innovación nuclear: Zap Energy y Helion Energy prometen una revolución en la generación de energía»

Proxima Fusion recauda fondos para revolucionar la energía nuclear

Proxima Fusion, una empresa emergente alemana en el campo de la fusión nuclear, ha conseguido un significativo financiamiento para desarrollar un tipo de reactor revolucionario, conocido como estelar.

Proxima Fusion, fundada por científicos e ingenieros de renombrados centros de investigación como el Instituto Max Planck de Física del Plasma (IPP), el MIT y Google-X, es la primera empresa derivada del IPP. La start-up se ha enfocado en el diseño de plantas de energía basadas en la fusión nuclear, un proceso que podría proporcionar una fuente de energía segura, limpia y prácticamente ilimitada si se logra controlar y comercializar de manera efectiva. Continúa leyendo «Proxima Fusion recauda fondos para revolucionar la energía nuclear»