Hootsuite presenta plataforma de anuncios para Facebook

captura-104

Hootsuite es una de las principales herramientas de gestión de contenido y redes sociales que tenemos en la actualidad, una aplicación que anuncia ahora su apuesta por el mundo de los anuncios: Hootsuite ads.

Este recurso, que estará disponible en breve (seguramente durante el dí­a de hoy) en la dirección hootsuite.com/ads ayudará a crear publicidad en Facebook de forma sencilla e intuitiva, tanto para los que busquen promocionar publicaciones dentro de un público objetivo como para los que deseen aumentar su comunidad de fans.

Nos comentan que son varios los objetivos que quieren cubrir:

– Ayudar a hacer crecer los negocios: Especificaremos el público objetivo de nuestro negocio y Hootsuite se encargará de encontrar el mejor contenido para que lo divulguemos entre nuestra audiencia, textos de interés de nuestras páginas cuya lectura podremos monitorizar de forma sencilla. Hootsuite ads escaneará páginas de Facebook para encontrar las mejores publicaciones, ayudando a elegir aquellas que, en formato de anuncio, conseguirán mejores resultados.

– Encontrar la audiencia correcta: Dispone de un algoritmo que ayuda a divulgar los anuncios únicamente entre el público deseado, semejante a la que Facebook ya incluye en su plataforma.

– Simplifica la gestión de anuncios: La idea es que los usuarios, sin necesidad de tener grandes conocimientos técnicos, puedan gestionar las publicaciones y anuncios desde una misma plataforma.

– Gestión de gastos: Los informes serán extremadamente intuitivos, ayudando a determinar si un anuncio especí­fico ha conseguido cumplir con su objetivo.

Aquí­ tenéis el ví­deo mostrando el funcionamiento: Continúa leyendo «Hootsuite presenta plataforma de anuncios para Facebook»

Facebook podrí­a permitir a las empresas contactar con los clientes ví­a WhatsApp

Facebook

A mediados del pasado mes de febrero de 2014 os anunciábamos la compra de WhatsApp por parte de Facebook, un importante movimiento por el que la red social desembolsó 16.000 millones de dólares. Ahora, tal y como se hacen eco desde Bloomberg, todo parece indicar que en Facebook podrí­an estar planteándose la posibilidad de facilitar la comunicación entre empresas y clientes ví­a WhatsApp para monetizar la aplicación.

Al menos, esto es lo que habrí­a indicado a Bloomberg David Wehner, el actual director financiero de la red social. Al parecer, en Facebook estarí­an realmente interesados en ofrecer un modelo de comunicación empresa-cliente a través de WhatsApp, ya que se tratarí­a de un negocio con un enorme potencial para la red social y un servicio por el que las empresas estarí­an dispuestas a pagar. De esta forma, las empresas participantes en el programa podrí­an ponerse en contacto con los clientes ví­a WhatsApp, aunque todaví­a se desconocen los fines de esta posible medida. A pesar del interés por parte de la red social, se tratarí­a de una estrategia más bien a largo plazo y no de un cambio inminente, tal y como ha afirmado David Wehner. En relación con el tema, Facebook ya anunció durante la conferencia para desarrolladores F8 que tuvo lugar el pasado mes de marzo su interés de ofrecer nuevas formas de comunicación entre empresas y clientes ví­a Facebook Messenger, algo que ya ha comenzado a probar en los Estados Unidos.

Sin duda, se trata de una noticia interesante, aunque habrá que esperar para ver en qué queda todo finalmente.

Fuente: Bloomberg.

Facebook añade la posibilidad de hacer llamadas desde sus anuncios

11057104_967736593251435_2042992364_nDe momento solo disponible en estados Unidos, los anuncios de Facebook avanzan para seguir compitiendo con los de la red de google. En este caso se trata del botón «call», botón que los anunciantes podrán incluir en sus anuncios para que los visitantes puedan realizar una llamada al negocio directamente desde su teléfono, sin tener que marcar nada.

Lógicamente, la función es extremadamente interesante cuando se visualiza el anuncio desde el móvil, plataforma desde la que ya se ofrecí­a el botón «Get direction» (anuncios que muestran un mapa para ver el mejor camino que el visitante debe realizar para llegar a nuestro establecimiento).

En el gif animado lateral podéis ver cómo funciona este tipo de anuncio, explicado con detalle en facebook para negocios.

En el resto de paí­ses, al crear un anuncio de negocio local, aún vemos solamente las dos opciones de la captura inferior, por lo que tendremos que aguardar para que «Call Now» aparezca como una nueva e interesante opción:

captura-13

Como veis, a la derecha aparece el radio de acción del anuncio, ideal para promocionar negocios locales, donde el mapa es realmente importante.

Facebook presenta Instant Articles, para mostrar el contenido de distintas publicaciones sin salir de la red social

Instant Articles

A principios de la semana pasada os hablamos acerca de los rumores que indicaban que en Facebook estarí­an ultimando los detalles de una nueva caracterí­stica de su aplicación para smartphones con la que mostrar el contenido de distintas páginas web sin salir de la red social. Ahora, desde el blog oficial de Facebook han confirmado estos rumores anunciando el lanzamiento de Instant Articles, una nueva caracterí­stica disponible globalmente desde el dí­a de hoy, aunque únicamente para los usuarios de iPhone.

Uno de los principales motivos por los que en Facebook decidieron desarrollar esta nueva función es el tiempo que cada usuario tiene que esperar para acceder a un artí­culo en la red social, una cifra que puede ser de hasta ocho segundos. Ahora, gracias a Instant Articles, los ingenierios de Facebook han eliminado la necesidad de tener que esperar a que una determinada página web se cargue en el navegador interno de la aplicación, un logro gracias al cual han conseguido que los artí­culos se muestren hasta 10 veces más rápido. Además de esta mejora de velocidad, en Facebook también han aprovechado para incorporar una serie de caracterí­sticas que mejorarán en gran medida la experiencia de lectura. Por ejemplo, los editores podrán incluir imágenes en alta resolución (en las que es posible jugar con el zoom), mapas interactivos y ví­deos con reproducción automática, entre muchas otras posibilidades. Sin duda alguna, se trata de una función realmente llamativa que, además de permitir disfrutar de los artí­culos de forma instantánea, se encarga también de aprovechar al máximo la pantalla del iPhone, sin desperdiciar un solo pí­xel.

Por el momento, el programa contará con la colaboración de distintas publicaciones de prestigio, como The New York Times, National Geographic, BuzzFeed, NBC, The Atlantic, The Guardian, BBC News, Spiegel y Bild.

Fuente: Facebook.

Facebook presenta sus anuncios con enlaces a instalación de apps y secciones dentro de ellas

Se ha anunciado en el blog para desarrolladores de Facebook la disponibilidad de los mobile app install ads, anuncios publicitarios con enlaces profundos –deep linking– que llevan a la instalación de apps invocando sus respectivas páginas de descarga dentro de las tiendas de aplicaciones para móviles sino es que a secciones especí­ficas luego de abrir la nueva app por primera vez.

anuncios facebook instalaciones Continúa leyendo «Facebook presenta sus anuncios con enlaces a instalación de apps y secciones dentro de ellas»

Facebook lanza plantillas personalizables de anuncios para su red publicitaria Audience Network

Llamativas novedades han sido presentadas hoy con respecto a la personalización de anuncios en aplicaciones móviles de terceros, anuncios que los negocios pueden ofrecer con ayuda de la red publicitaria que Facebook lanzó el año pasado a nivel global, Facebook Audience Network, para conseguir presencia en otros espacios.

plantillas anuncios facebook Continúa leyendo «Facebook lanza plantillas personalizables de anuncios para su red publicitaria Audience Network»

Facebook anuncia la apertura de Internet.org a los desarrolladores

Internet.org

Ya os hemos hablado en anteriores ocasiones acerca de Internet.org, el proyecto con el que Facebook trata de ofrecer acceso gratuito a Internet en paí­ses en ví­as de desarrollo. En los últimos minutos, desde Facebook acaban de anunciar Internet.org Platform, para que los desarrolladores puedan participar en Internet.org.

Es importante tener en cuenta que Internet.org es una herramienta con la que Facebook se encarga de proporcionar acceso gratuito a servicios básicos de Internet (portales de noticias y laborales, pronóstico del tiempo, sitios web de salud, Wikipedia, etc) gracias a la colaboración con las distintas compañí­as de telefoní­a de los paí­ses donde está presente. A pesar de ello, Internet.org habí­a recibido crí­ticas recientemente en las que se mostraba la preocupación ante el poder de decisión de Facebook sobre qué sitios formarí­an parte de Internet.org, abriendo el debate de la neutralidad en la red. Para despejar cualquier duda, el propio Mark Zuckerberg acaba de anunciar la apertura de esta nueva plataforma, de modo que cualquier compañí­a o desarrollador interesado podrá formar parte de Internet.org si cumple con una serie de requisitos (entre los que podrí­amos destacar la necesidad de optimizar el tamaño de los distintos sitios web para que puedan visualizarse con conexiones a Internet muy básicas). Además, ha explicado que, aunque inicialmente estaban trabajando con un número reducido de colaboradores, el objetivo siempre ha sido ampliar la lista de forma progresiva la lista, llegando a ofrecer acceso a la plataforma a cualquier interesado, tal y como acaban de hacer. Aprovechamos para recalcar que no es necesario pagar para formar parte de Internet.org y que la red social no muestra ningún tipo de anuncio en la plataforma.

Sin duda, se trata de un movimiento interesante por parte de Facebook, haciendo de Internet.org una plataforma todaví­a más transparente.

Fuente: Facebook | Link: Internet.org Platform.

Facebook podrí­a comenzar a mostrar el contenido de distintas páginas sin salir de la red social

Facebook

Tal y como podemos leer en un artí­culo publicado por el Wall Street Journal, todo parece indicar que en Facebook estarí­an últimando los detalles de una nueva función que permitirí­a alojar en la red social el contenido de otras páginas web, una caracterí­stica que podrí­a comenzar a funcionar este mismo mes.

Hoy en dí­a, los editores de una enorme cantidad de páginas web aprovechan las posibilidades de la red social para compartir enlaces a sus artí­culos a través de sus perfiles en Facebook, obteniendo así­ un gran número de visitas adicional. A pesar de ello, si el usuario está accediendo a Facebook a través de un dispositivo móvil, la velocidad de carga de los artí­culos puede llegar a ser bastante lenta. Por esta razón, en Facebook están trabajando en «Instant Articles» (Artí­culos instantáneos, en español), una iniciativa que tiene por objetivo ofrecer a los editores de distintas páginas web la posibilidad de mostrar sus artí­culos completos en Facebook sin tener que indicar un enlace a sus páginas. De este modo, los usuarios de la red social podrí­an leer el contenido sin abandonar la red social, eliminando así­ los tiempos de carga. Al parecer, muchos editores no estarí­an convencidos con el hecho de tener que depender de Facebook para hacer llegar su contenido a los visitantes. Por esta razón, y con el objetivo de fomentar el interés por esta nueva iniciativa, Facebook ofrecerí­a a todos los editores que quieran comenzar a utilizar «Instant Articles» los beneficios generados gracias a sus artí­culos procedentes de la publicidad.

Por el momento, algunos de los sitios web pioneros en comenzar a utilizar esta nueva caracterí­stica serí­an Buzzfeed, The New York Times y National Geographic. Permaneceremos atentos ante cualquier comunicado oficial por parte de Facebook acerca de esta nueva caracterí­stica.

Fuente: WSJ.

Pager, un proyecto para transformar páginas de Facebook en sitios web

captura-143

Hay muchas empresas en todo el mundo que no tienen sitio web, que piensan que es suficiente con tener una página en Facebook, y dedican mucho esfuerzo en mantener dicha página constantemente actualizada.

El problema es que una página de Facebook tiene un objetivo diferente al de un sitio web. Es importante tener presencia en redes sociales, pero no podemos olvidar que la web de una empresa es su tarjeta de presentación, dentro y fuera de la web social.

Con eso en mente han presentado en TC un proyecto bastante interesante: Pager, una aplicación que usa los datos que tenemos publicados en Facebook para construir una web sencilla de nuestra empresa.

El sitio generado tendrá cuatro areas: Sobre, Noticias, Eventos y Galerí­as, información que se obtendrá al 100% de lo que publicamos en Facebook, siendo posible seleccionar antes de la importación lo que queremos o no incluir en nuestro nuevo sitio.

De momento la aplicación no está disponible públicamente, pero podéis ver un ví­deo de demostración en este enlace, así­ como analizar el código en github.

Facebook se defiende de los reguladores europeos argumentando posibles retrasos en la llegada de nuevas funciones

Facebook

Tal y como hemos podido leer en un artí­culo publicado en el Financial Times por Richard Allen (vicepresidente de relaciones públicas de Facebook), la presión a la que los reguladores europeos están sometiendo a Facebook podrí­a causar la llegada tardí­a a Europa de nuevas caracterí­sticas de la red social, incluso siendo posible que algunas de ellas no lleguen nunca.

Estas declaraciones están relacionadas con las presiones que en Facebook están recibiendo durante las últimas semanas por los distintos reguladores de varios paí­ses de la Unión Europea. La razón es que los reguladores solicitan a la red social que ofrezca explicaciones acerca de la forma en la que trata la información privada de los usuarios en plataformas como Facebook, Instagram o WhatsApp. Al parecer, en Facebook no les habrí­an sentado muy bien estas exigencias y no verí­an conveniente compartir esta información. De hecho, afirman que cumplen de forma rigurosa con la legislación irlandesa, donde la red social tiene su sede europea.

Por ello, Facebook se enfrenta a problemas en distintos paí­ses europeos, como Francia, España, Paí­ses Bajos, Alemania y Bélgica, cuyos reguladores estarí­an abriendo distintas investigaciones. La red social afirma que deberí­a ser suficiente cumplir con la legislación de un paí­s perteneciente a la Unión Europea, excusándose en que si tuviesen que cumplir con las exigencias de cada uno de los paí­ses donde la red social opera, supondrí­a un aumento de costes y una reducción de la frecuencia con la que incorporan nuevas funciones a sus servicios. Para explicar este punto de vista, Richard Allen utiliza una analogí­a relacionada con el sector de la automoción, afirmando que «si un coche fabricado en Francia o Alemania tuviese que cumplir con los distintos requerimientos técnicos en Polonia o España, los fabricantes europeos de vehí­culos se enfrentarí­an a serios desventajas. BMW, Jaguar y Renault podrí­an no ser las historias de éxito internacionales que son hoy en dí­a».

Por el momento, habrá que esperar para ver cómo responden los reguladores a esta declaración de intenciones.

Fuente: Financial Times.