El cierre de CrowdTangle: un giro hacia la opacidad en Meta

CrowdTangle, la herramienta de análisis que permitía a investigadores y periodistas explorar cómo se difundían las informaciones y tendencias en Facebook e Instagram, ha cerrado sus puertas. Este movimiento por parte de Meta ha encendido alarmas sobre la transparencia y el acceso a la información justo antes de las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2024.

Continúa leyendo «El cierre de CrowdTangle: un giro hacia la opacidad en Meta»

Meta introduce una nueva opción para evitar el «Facebook Jail»

Meta ha lanzado una nueva iniciativa dirigida a los creadores de contenido en Facebook, con el objetivo de ofrecerles una alternativa educativa antes de imponer sanciones por violaciones menores de las Normas Comunitarias. Esta medida busca transformar la experiencia de los usuarios al enfocarse más en la educación que en el castigo.

Continúa leyendo «Meta introduce una nueva opción para evitar el «Facebook Jail»»

El timo de los pagos de «me gusta» en vídeos. Llego hasta el final y esto es lo que me pasa.

Hace unas semanas recibí el tipo mensaje por Linkedin de «tenemos un trabajo en el que podrás ganar hasta 300 euros al día por dar likes a vídeos». Es una estafa común, pero en este caso decidí ir hasta el final, a ver lo que pasaba.

Me dijeron que el trabajo era sencillo, y me contactaron de Linkedin a Whatsapp. Desde Whatsapp me mandaron enlaces de tres vídeos en Facebook, si daba like en ellos, me pagaban 20 euros por bizum. Y lo hicieron. Lo hacen para que la víctima gane confianza.

Continúa leyendo «El timo de los pagos de «me gusta» en vídeos. Llego hasta el final y esto es lo que me pasa.»

Problemas en Facebook con el resurgir de la desinformación y los errores de su IA

Facebook no está pasando por sus mejores momentos. Desde hace semanas su IA comete errores constantemente a la hora de determinar si una publicación viola o no sus términos de uso, interpreta mal las fotos diciendo que son violentas cuando se tratan de mapas mentales o diagramas de trabajo, cierra páginas diciendo que han cometido infracciones cuando no es cierto… su IA no es muy inteligente, que digamos.

Continúa leyendo «Problemas en Facebook con el resurgir de la desinformación y los errores de su IA»

Meta lanza resúmenes de comentarios en Facebook y genera controversia

Meta ha introducido una nueva función en la aplicación de Facebook que está dando mucho de qué hablar. Ahora, la inteligencia artificial (IA) de Meta se encarga de resumir lo que los usuarios comentan en las publicaciones. Esta novedad ha generado diversas reacciones, desde la diversión hasta la preocupación por la privacidad.

Continúa leyendo «Meta lanza resúmenes de comentarios en Facebook y genera controversia»

España bloquea funciones de Meta: Protección de datos en el ojo del huracán

España ha prohibido a Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, lanzar nuevas funciones destinadas a recolectar datos de votantes antes de las elecciones europeas del próximo mes. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha intervenido, utilizando poderes de emergencia para proteger la privacidad de los usuarios. Aquí te explicamos todos los detalles.

Continúa leyendo «España bloquea funciones de Meta: Protección de datos en el ojo del huracán»

Meta descubre campaña de influencia israelí en Facebook

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha identificado una campaña de influencia coordinada por una firma de marketing israelí. Este esfuerzo utilizó cuentas falsas en Facebook y Instagram para difundir mensajes relacionados con el conflicto entre Israel y Hamas, dirigido específicamente a audiencias en Estados Unidos y Canadá.

Continúa leyendo «Meta descubre campaña de influencia israelí en Facebook»

UE investiga a Facebook e Instagram por la adicción infantil en redes sociales

La Unión Europea ha decidido abrir una investigación formal contra Meta, el gigante detrás de populares plataformas como Facebook e Instagram. Este escrutinio surge ante la preocupación de que estas redes sociales puedan estar afectando negativamente la salud mental y física de los más jóvenes. Vamos a desgranar qué significa esto y por qué es crucial prestar atención.

Continúa leyendo «UE investiga a Facebook e Instagram por la adicción infantil en redes sociales»