Facebook borra grupos por error: lo que sabemos del fallo que afecta a miles de comunidades

La comunidad de usuarios de Facebook ha sido sorprendida por un fenómeno tan desconcertante como alarmante: grupos completamente inocentes están siendo eliminados sin previo aviso, sin que sus administradores comprendan por qué. Desde aficionados a las aves hasta diseñadores de interiores, miles de personas están viendo desaparecer sus espacios de encuentro digital por una supuesta violación de normas que, en la mayoría de los casos, no parece tener sentido alguno. Continúa leyendo «Facebook borra grupos por error: lo que sabemos del fallo que afecta a miles de comunidades»

Facebook presenta las Passkeys: una forma más sencilla y segura de iniciar sesión

Meta ha dado un paso clave en la mejora de la seguridad digital al implementar las passkeys en Facebook, una nueva forma de autenticación que promete hacer que el inicio de sesión sea más fácil y mucho más seguro que las contraseñas tradicionales. Esta funcionalidad ya está comenzando a desplegarse en dispositivos móviles con iOS y Android, y llegará pronto a Messenger. Pero ¿qué son exactamente estas passkeys y por qué podrían cambiar la forma en que accedemos a nuestras cuentas? Continúa leyendo «Facebook presenta las Passkeys: una forma más sencilla y segura de iniciar sesión»

La advertencia de Anthropic: el avance de la IA y la amenaza al empleo bien remunerado

La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en una herramienta con un impacto real y creciente en nuestras vidas. Sin embargo, con cada nuevo avance también surgen voces de alerta. Una de ellas es la de Dario Amodei, CEO de Anthropic, quien recientemente expresó su preocupación sobre el efecto que los grandes modelos de lenguaje (LLMs) podrían tener sobre el mercado laboral, especialmente en los empleos blancos de entrada, que suelen ofrecer salarios dignos y estabilidad. Continúa leyendo «La advertencia de Anthropic: el avance de la IA y la amenaza al empleo bien remunerado»

DeepSeek presenta su modelo R1 reducido: potencia de razonamiento en una sola GPU

La carrera por crear modelos de inteligencia artificial cada vez más poderosos suele ir acompañada de una creciente demanda de recursos computacionales. Pero DeepSeek, un laboratorio de IA con sede en China, está apostando por una estrategia distinta: reducir el tamaño de sus modelos sin comprometer demasiado el rendimiento. Su último lanzamiento, DeepSeek-R1-0528-Qwen3-8B, representa un interesante equilibrio entre eficiencia y capacidad de razonamiento, capaz de funcionar con una única GPU. Continúa leyendo «DeepSeek presenta su modelo R1 reducido: potencia de razonamiento en una sola GPU»

Facebook relaja su moderación de contenido y los resultados ya se hacen notar

Meta acaba de publicar su primer informe trimestral de integridad tras la decisión de Mark Zuckerberg de modificar profundamente las políticas de moderación de contenido en Facebook. Los nuevos datos ofrecen una radiografía clara del impacto que han tenido estos cambios en la red social más grande del mundo. Aunque la compañía presume una reducción significativa en errores de moderación, los números revelan que el costo de esta menor intervención ha sido un aumento en el contenido violento, el acoso y la intimidación. Continúa leyendo «Facebook relaja su moderación de contenido y los resultados ya se hacen notar»

Facebook endurece medidas contra contenido spam para mejorar la experiencia de los usuarios

Meta ha decidido tomar cartas en el asunto frente a una problemática que desde hace años empaña la experiencia de los usuarios en Facebook: el contenido spam. Con una serie de medidas que buscan mejorar la calidad de los contenidos que se muestran en el feed, la red social apunta a recuperar su esencia original, la de ser un espacio para compartir publicaciones auténticas entre amigos. Continúa leyendo «Facebook endurece medidas contra contenido spam para mejorar la experiencia de los usuarios»

Facebook ya no es (solo) para amigos: el nuevo rumbo que reconoce Zuckerberg

Facebook ya no es lo que era, y eso no lo dicen solo los usuarios que lo abandonaron hace años por TikTok o Instagram. Lo dijo nada menos que Mark Zuckerberg, fundador de la plataforma, durante una audiencia judicial. Según él mismo, “la parte de los amigos ha disminuido bastante”. Esa frase, corta pero poderosa, marca un cambio profundo en la identidad de la red social que dominó internet durante más de una década. Continúa leyendo «Facebook ya no es (solo) para amigos: el nuevo rumbo que reconoce Zuckerberg»

Meta AI llega a Europa: El asistente inteligente de Meta se expande a 41 países

Meta ha anunciado el despliegue de Meta AI en 41 países europeos, incluyendo la totalidad de la Unión Europea y 21 territorios de ultramar. Se trata de la mayor expansión global de su asistente hasta la fecha, llevando su inteligencia artificial conversacional a millones de usuarios en nuevas regiones.

Continúa leyendo «Meta AI llega a Europa: El asistente inteligente de Meta se expande a 41 países»

Meta prueba Community Notes en Facebook, Instagram y Threads: ¿Revolución o problema?

Meta ha anunciado que comenzará a probar su sistema de Community Notes en Facebook, Instagram y Threads a partir del 18 de marzo en los Estados Unidos. Este programa, inspirado en el modelo de la plataforma X (antes Twitter), busca proporcionar contexto adicional a las publicaciones, reemplazando en parte la verificación de hechos por terceros.

Continúa leyendo «Meta prueba Community Notes en Facebook, Instagram y Threads: ¿Revolución o problema?»

Facebook podría introducir «personas» generadas por IA con perfiles propios

Meta, la compañía matriz de Facebook, está explorando un camino novedoso para hacer que sus plataformas sean más interactivas y entretenidas. En un futuro cercano, podríamos ver «personas» generadas por inteligencia artificial (IA) participando activamente en las redes sociales, con perfiles propios que incluyen fotografías, biografías y la capacidad de interactuar como un usuario más.

Este proyecto fue anunciado por Connor Hayes, vicepresidente de producto de IA generativa en Meta, quien compartió la visión de la compañía para el 2025. Estas IA podrían comentar publicaciones, enviar mensajes directos e incluso generar y compartir contenido. Desde WWWhatsnew.com, creemos que esta propuesta podría revolucionar la manera en que usamos las redes sociales, pero también trae consigo una serie de interrogantes sobre privacidad, ética y el impacto en las relaciones humanas.

Continúa leyendo «Facebook podría introducir «personas» generadas por IA con perfiles propios»