Crear una aplicación desde cero sin escribir una sola línea de código ya no es un sueño futurista. Con la llegada de Firebase Studio, Google abre una nueva puerta para desarrolladores, equipos de producto e incluso usuarios sin conocimientos técnicos, ofreciendo una experiencia guiada por inteligencia artificial para diseñar, construir y lanzar apps directamente desde el navegador. Continúa leyendo «Firebase Studio: así es la nueva herramienta de Google para crear apps con IA desde el navegador»
Etiqueta: desarrollo de aplicaciones
Lista de cosas que se pueden hacer con Openai o1
Como ya os he comentado antes, Openai ha lanzado recientemente su nuevo modelo de lenguaje, conocido como o1, y ha causado revuelo en la comunidad tecnológica. este modelo, que pretende ir más allá de lo que hemos visto hasta ahora con herramientas como gpt-4, ha sido diseñado específicamente para mejorar las capacidades de razonamiento y resolver tareas complejas. la idea detrás de este avance es imitar el proceso de pensamiento humano, logrando un nivel de comprensión y análisis más profundo.
Continúa leyendo «Lista de cosas que se pueden hacer con Openai o1»
Wix muestra cómo crear apps con su nueva herramienta de IA
Wix, conocido por sus herramientas de diseño web, ha lanzado una innovadora característica de inteligencia artificial que permite a los usuarios crear y editar aplicaciones para iOS y Android mediante descripciones en lenguaje natural. Esta herramienta promete simplificar la creación de apps y está disponible a través de su plataforma a partir de esta semana.
Continúa leyendo «Wix muestra cómo crear apps con su nueva herramienta de IA»
Langtail, para programar aplicaciones de Inteligencia Artificial
Langtail es el protagonista de hoy en la categoría de Solo Programadores, una solución innovadora en el ámbito de las plataformas LLMOps, diseñada para agilizar el proceso de desarrollo y despliegue de aplicaciones de inteligencia artificial. Ojo, no es para programar con IA, es para programar cosas de IA.
Esta herramienta ofrece una serie de funcionalidades que permiten a los equipos de desarrollo enfrentar los retos comunes en la producción de aplicaciones basadas en modelos de lenguaje de aprendizaje profundo (LLMs), como la imprevisibilidad y la complejidad en la escritura de prompts efectivos.
Continúa leyendo «Langtail, para programar aplicaciones de Inteligencia Artificial»
Nuevo kit de IA para desarrolladores, el kit de Cohere
Cohere ha lanzado un toolkit para desarrolladores que puede ayudar en la manera en que se crean las aplicaciones de inteligencia artificial generativa para empresas. Este lanzamiento acelera el proceso de desarrollo de estas aplicaciones y simplifica su integración en entornos empresariales, un avance que sigue los pasos de gigantes tecnológicos como Google y Microsoft.
Continúa leyendo «Nuevo kit de IA para desarrolladores, el kit de Cohere»
MakerSuite – Desarrollando IA Generativa con facilidad
La inteligencia artificial generativa está ganando terreno en el mundo del desarrollo. Pero, ¿cómo pueden los desarrolladores aprovechar esta tecnología de manera eficiente? Aquí es donde entra en juego MakerSuite. Continúa leyendo «MakerSuite – Desarrollando IA Generativa con facilidad»
Intrinsic de Alphabet lanza Flowstate: una nueva era en el desarrollo de aplicaciones robóticas
En un mundo donde la robótica está en constante evolución, Alphabet, la empresa matriz de Google, ha dado un paso adelante con el lanzamiento de Flowstate, una plataforma de desarrollo de aplicaciones robóticas. Este producto es el primero de Intrinsic, una empresa que se graduó de Alphabet X en 2021. Continúa leyendo «Intrinsic de Alphabet lanza Flowstate: una nueva era en el desarrollo de aplicaciones robóticas»
Llega Google Cloud Run, la nueva oferta de Google para la computación en la nube sin servidores
Llega Google Cloud Next 2019, el gran evento mundial de Google para desarrolladores, que se celebrará desde hoy y hasta el jueves en la ciudad de San Francisco, y con él nos llega el primero de sus importantes anuncios.
Se trata de Cloud Run, la nueva oferta de Google Cloud Platform que permitirá a los desarrolladores ejecutar contenedores en la nube para sus aplicaciones sin necesidad de tener que ocuparse por nada de lo relativo a la infraestructura subyacente, ya que será el propio servicio el que se encargará del aprovisionamiento, configuración, escalado y gestión de los servidores.
Continúa leyendo «Llega Google Cloud Run, la nueva oferta de Google para la computación en la nube sin servidores»
Slack lanza herramientas que facilitan el desarrollo de sus aplicaciones
Slack es la plataforma más conocida para la creación de espacios de trabajo para poner en contacto a todos los miembros de una misma organización, una interesante plataforma que ha tenido un impresionante ascenso gracias a su apuesta por las integraciones con las aplicaciones de terceros, permitiendo a las organizaciones complementar las funciones que necesitan, ofreciendo a sus miembros todo lo necesario sin necesidad de que tengan que salir de sus espacios.
Hoy, la plataforma da un paso más en este sentido con el lanzamiento de Block Kit y Block Kit Builder, abordando la necesidad de controlar mejor el formato en el que se muestran los mensajes, tanto desde la web como desde las aplicaciones móviles.
Continúa leyendo «Slack lanza herramientas que facilitan el desarrollo de sus aplicaciones»