En los próximos 50 años, la humanidad enfrentará desafíos globales que requerirán soluciones científicas innovadoras y sostenibles. Si bien diversas ramas de la ciencia y la tecnología jugarán un papel crucial en nuestro futuro, la ciencia ambiental y la sostenibilidad emergen como las más críticas para garantizar el bienestar de la humanidad. Desde WWWhatsnew creemos que abordar el cambio climático, la seguridad alimentaria, el acceso a recursos básicos y la protección de la biodiversidad será fundamental para preservar nuestra calidad de vida y la de las futuras generaciones.
Etiqueta: contaminación
El superordenador de Elon Musk en Memphis: ¿Innovación a cualquier precio?
Imagínate esto: estás en tu casa, disfrutando de una tranquila tarde cuando, de repente, te enteras de que un nuevo superordenador gigante, propiedad de Elon Musk, ha sido construido a solo unos kilómetros de tu vecindario. Suena como algo salido de una película de ciencia ficción, ¿verdad? Pero no, es una realidad en Memphis, Tennessee, y la comunidad no está precisamente entusiasmada.
Continúa leyendo «El superordenador de Elon Musk en Memphis: ¿Innovación a cualquier precio?»
La invasión de microplásticos en nuestros cerebros: una emergencia global
¿Alguna vez pensaste que los plásticos podrían terminar en tu cerebro? Pues, aunque suene surrealista, eso es exactamente lo que está sucediendo. Durante años hemos escuchado sobre los microplásticos contaminando océanos, ríos y hasta la comida que comemos, pero los recientes hallazgos científicos han encendido alarmas al descubrir que estas partículas microscópicas también se están acumulando en nuestros órganos vitales, incluyendo el cerebro. Y la verdad es que la situación es mucho más grave de lo que podríamos haber imaginado.
Continúa leyendo «La invasión de microplásticos en nuestros cerebros: una emergencia global»
VERO: El robot que limpia las playas de colillas
En pleno verano, dar un paseo por la playa puede convertirse en una carrera de obstáculos, tratando de esquivar las colillas de cigarrillos que ensucian la arena. Este problema, aunque común, es preocupante. Cada colilla de cigarrillo puede tardar hasta 12 años en desintegrarse y, solo en España, se arrojan a las playas unos 5.000 millones de cigarrillos al año (El Español). A nivel mundial, esta cifra asciende a 4 billones, lo que pone de manifiesto la magnitud de la contaminación.
Continúa leyendo «VERO: El robot que limpia las playas de colillas»
Microplásticos en las nubes: Un nuevo frente en la batalla ambiental
La contaminación por microplásticos se ha convertido en un tema de creciente preocupación. Estas partículas diminutas están invadiendo no solo nuestros océanos y tierras, sino que ahora también se han detectado en las nubes. Continúa leyendo «Microplásticos en las nubes: Un nuevo frente en la batalla ambiental»
El impacto ambiental de la inteligencia artificial: una preocupación creciente
A medida que la inteligencia artificial sigue expandiéndose y creciendo en importancia, también aumentan las preocupaciones sobre sus impactos ambientales. Entre ellos, se destaca el consumo desproporcionado de agua dulce para enfriar los servidores que alojan la IA en centros de datos del tamaño de un almacén. Esta demanda creciente de procesamiento informático está generando una presión adicional sobre los recursos hídricos y plantea un problema ambiental importante.
Otro aspecto preocupante del impacto ambiental de la IA es la contaminación del aire generada por las centrales eléctricas de carbón que abastecen gran parte de la electricidad necesaria para alimentar estos servidores. Las emisiones nocivas de estas centrales, incluyendo partículas y óxidos de nitrógeno, pueden tener efectos negativos en la salud humana, como irritación pulmonar, riesgos de cáncer, enfermedades cardíacas y una disminución en la esperanza de vida.
Continúa leyendo «El impacto ambiental de la inteligencia artificial: una preocupación creciente»
La silenciosa invasión de Microplásticos, cómo nos afectan y dónde se alojan en nuestro cuerpo
Cada semana, respiramos una cantidad de microplásticos que equivale al peso de una tarjeta de crédito. Sí, lo has leído bien. Estos diminutos invasores están en todas partes: en el aire que respiramos, en el agua que bebemos, en los alimentos que ingerimos y, según se ha descubierto recientemente, incluso en nuestras venas. Continúa leyendo «La silenciosa invasión de Microplásticos, cómo nos afectan y dónde se alojan en nuestro cuerpo»
Desafíos de la industria de la aviación para reducir las emisiones de carbono
La industria global de las aerolíneas se está recuperando rápidamente de la pausa sin precedentes impuesta por el COVID-19.
En algunas partes del mundo, como Oriente Medio, las aerolíneas incluso se están expandiendo rápidamente, mucho más allá de los niveles previos a la pandemia.
Continúa leyendo «Desafíos de la industria de la aviación para reducir las emisiones de carbono»
NASA lanza un poderoso monitor de calidad del aire para vigilar la contaminación
La NASA ha lanzado un nuevo instrumento de monitoreo de calidad del aire llamado TEMPO (Tropospheric Emissions Monitoring of Pollution), el cual se encuentra en una órbita de rotación fija alrededor de la Tierra. El dispositivo tiene la capacidad de detectar algunos de los contaminantes atmosféricos más peligrosos como dióxido de nitrógeno, formaldehído y ozono a nivel del suelo. Estos químicos son los principales causantes de la formación de smog, un problema importante de salud pública en las grandes ciudades del mundo. Continúa leyendo «NASA lanza un poderoso monitor de calidad del aire para vigilar la contaminación»
Cómo ver las emisiones de carbono en tiempo real en este mapa interactivo
El tema de las emisiones de gases de efecto invernadero es realmente preocupante. Más de 162 millones de toneladas de este material son liberados a la troposfera diariamente, lo cual ha ocasionado un incremento considerable en la contaminación y en los efectos generados por el calentamiento global.
Y si bien sabemos que muchas corporaciones y empresas generan emisiones de carbono que contribuyen con este escenario, existen otros lugares que también aportan su cuota de contaminación con este material.
Continúa leyendo «Cómo ver las emisiones de carbono en tiempo real en este mapa interactivo»