Datos sobre la legalidad de las Bitcoins en el mundo, de la Law Library of Congress

bitcoins

Las Bitcoins están cada vez más en boca de todos cuando se toca el tema de la moneda virtual, cosa que inevitablemente nos hace preguntarnos también sobre la legalidad de éstas y su gestión – sobretodo ahora que tantas compañí­as empiezan a operar con Bitcoins, nace la necesidad de saber cómo realizar un proceso de contabilidad legal.

Muchos gobiernos en cuyos paí­ses se cmercia con Bitcoins han empezado a perfilar alguna que otra opinión sobre cómo tratar legalmente a la moneda virtual, y hay puntos de vista para todos los gustos: paí­ses como Alemania afirman que las Bitcoins no son legales y no se puede pagar impuestos con ellas, mientras que Canadá ha decidido que los impuestos deben pagarse según la cantidad ganada en Bitcoins. Pese a decisiones tan tajantes como éstas, muchos gobiernos están a la espera de vez cómo evoluciona el tema y no se han posicionado todaví­a.

Por ello TheVerge publica hoy una información que puede sacarnos de dudas en este tema, y es que la Law Library of Congress ha lanzado un documento analizando qué jurisdicciones en qué paí­ses se aplican como reglas para la gestión de Bitcoins.

Sólamente China y Brasil tienen leyes especí­ficas para Bitcoins (ilegal en China y en proceso de adopción formal en Brasil), mientras que EEUU considera establecer una regulación especí­fica al ser la región donde viven la mayorí­a de usuarios de Bitcoins. Para acceder al documento entero podéis echarle un ojo a este PDF.

Nueva adquisición de Groupon, que ahora adquiere Ideeli por 43 millones de dólares

groupon

Parece que el 2014 ha sido el año en que Groupon ha decidido no parar, y es que tras expandir su servicio en iPad a 12 paí­ses nuevos y anunciar la adquisición de Ticket Monster hace apenas dos semanas, ahora le toca el turno a Ideeli, recién adquirida por Groupon por 43 millones de dólares.

Siguiendo con el objetivo de convertirse en algo más que una página web en la que acceder a ofertas diarias, ahora Ideeli formará parte de Groupon para expandir la sección de ofertas en el mundo de la moda. A partir de ahora Groupon controlará Ideeli y utilizará su producto y tecnologí­a móvil para seguir añadiendo mejoras al sector de las ventas online, suponiendo esto una pérdida mayor para los inversores que, desde 2007 hasta la fecha, habí­an invertido 107 millones en Ideeli.

Leemos en TC unas palabras del CEO de Groupon, Eric Lefkofsky:

«Estamos encantados de añadir Ideeli a nuestra compañí­a. Ellos extienden nuestra presencia en el mundo de la moda y nos ofrecen una gran relación con muchas de las mejores marcas del sector. Nuestros clientes acostumbran a demostrar su gusto por ese tipo de ofertas, y expandiendo ahora nuestra influencia, Groupon estará mejor posicionado como punto de partida para todos aquellos que quieran comprar algo donde sea y cuando sea».

Ahora sólo queda ver si Groupon es capaz de darle rendimiento y provecho a la tecnologí­a y marca de Ideeli, cosa en la que confí­an dado el interés general por la moda y los productos de marca que muestran los clientes registrados.

Groupon expande su servicio a 12 nuevos paí­ses en iPad

groupon

Hace muy pocos meses que la compañí­a de promociones Groupon compró la start-up española Blink, plataforma dedicada a que el usuario tenga fácil acceso a las ofertas de hoteles de último minuto, ampliando su mercado de descuentos ofrecidos de forma online con el nuevo Blink by Groupon.

Ahora leemos en TNW que la aplicación para iPad de Groupon está disponible desde ya mismo en 12 nuevos paí­ses, siendo los afortunados Argentina, Dinamarca, Finlandia, Grecia, India, Israel, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Turquí­a y los Emiratos írabes.

Groupon pues sigue con su objetivo de aumentar usuarios, ventas y descargas pese a haber conseguido ya que más de 60 millones de personas utilicen su app en todo el mundo. Lógicamente, con esta nueva expansión verán un gran crecimiento de usuarios que utilizan sus descuentos, especialmente teniendo en cuenra que India es uno de los nuevos mercados en el que a partir de ahora estará disponible la aplicación.

Desde dicha app los nuevos usuarios podrán encontrar las mejores ofertas de sus ciudades, comprar cupones, localizar compras, utilizar y gestionar los cupones desde la tableta y canjearlos en restaurantes, bares y establecimientos, además de poder acceder a la galerí­a de objetos con descuento mientras comparten ofertas en las redes sociales.

Os recordamos el enlace para descargaros la aplicación de Groupon en iPad, iPhone y iPod Touch, aquí­ en la AppStore.

Eaby, el buscador de palabras mal escritas en Ebay para comprar más barato

eaby

Buscar productos a buen precio en Ebay tiene sus trucos y técnicas, y lo creáis o no, una de las formas más fáciles de encontrar buenas ocasiones aún no vendidas en Ebay es buscando palabras mal escritas o productos con el nombre mal deletreado. Como nos ponen de ejemplo en LifeHacker, es muy posible que encontremos un XBOX Kinect a mejor precio si en la descripción del producto leemos «XBOX Connect» o «XBOX Kicnect», porque menos gente lo buscará y puede, además, que el precio esté más rebajado.

Sabiendo esto, Eaby es una aplicación Android que nos busca palabras mal deletreadas con el objetivo de encontrar buenos precios e impresionantes ofertas. El proceso será fácil, y simplemente iniciando una búsqueda en Eaby del producto en el que estemos interesados y eligiendo en qué paí­s queremos hacer el pedido (incluso especificando las categorí­as en las que queremos buscar) se nos mostrarán los resultados de aquellos productos mal descritos, pero de calidad y con mejores precios. Tras mostrar los resultados, podremos ordenarlos y filtrarlos como creamos conveniente.

Podéis bajaros Eaby (que viene a ser Ebay pero mal escrito, nombre bien pensado desde luego) podéis acceder a este enlace en la PlayStore y descargarlo gratuitamente para Android. Si queréis ahondar un poco más en las funciones de Eaby, sabed que disponéis de una cuenta Pro que nos permitirá disfrutar de la app sin publicidad y poder guardar las búsquedas por 1.50 dólares.

Dale visibilidad a tu pequeño comercio de moda online con Inzity

inzity

Tanto para el usuario que gusta de buscar productos especiales online como para el comerciante que busque darle más visibilidad a su tienda de moda, la plataforma de tiendas online Inzity es una opción interesante en la que fijarse. Quizá lo que más llame la atención de Inzity es que tiene poca pinta de buscador de comercios y mucha esencia de mapa / miniciudad por la que navegar por distintas calles y establecimientos, haciéndonos sentir como si realmente estuviésemos de compras por una ciudad exclusivamente dedicada a acoger pequeñas tiendas especializadas.

Así­ pues, Pedro Zunzunegui, fundador de Inzity, nos escribe para hablarnos de su proyecto. Inzity, como hemos comentado, se define como una plataforma que acoge todas aquellas pequeñas tiendas online con productos de moda originales, únicos y diferentes, siendo conscientes de que en general las tiendas de compra-venta por Internet tienen poca visibilidad a no ser que la promoción en redes sociales y blogs sea un éxito total.

Por el momento Inzity nos ofrece una galerí­a de tiendas españolas con productos de moda bastante variados, que ayuda al usuario descubrir distintas pequeñas marcas, nos permite guardar y seguir las novedades de las tiendas que nos gusten, nos enví­a notificaciones cuando hay una nueva tienda incorporada y nos mantiene informados de las novedades y promociones de dichos sitios web.

Utilizar Inzity es totalmente gratuito, y la única condición será registrarse para acceder a la plataforma con nuestra cuenta propia.

Apple lanza aplicación para iPad para vender sus propios productos

apple

Se acercan las navidades y servicios y catálogos varios como Amazon, Ebay, etc. empiezan a frotarse las manos al mismo que tiempo que nosotros nos rompemos la cabeza para buscar regalos para nuestros seres queridos. De entre todas las miles de opciones disponibles, muchos usuarios optan por regalar algún producto Apple, cuyas ventas crecen tanto en esta época.

Aprovechando la oportunidad, Apple ha lanzado los productos de su Apple Store disponibles en iPad. Desde el viernes podemos descargar esta aplicación para iOS que nos permitirá navegar por todos los productos de Apple, estando detalladas todas las ofertas, estados, colores disponibles, caracterí­sticas, funciones, reviews de usuarios, etc. en la app (además de una sección de Questions and Answers si tenemos alguna duda un poco más particular) y dándonos la posibilidad de crear una reserva en una tienda Apple próxima.

El contenido de la aplicación es el mismo que encontraremos en el sitio web de Apple, la diferencia realmente erradica en la navegación a través del catálogo y el diseño de la tienda online – que en este caso responderá a un control táctil, estando optimizado para ello. Podremos navegar por cinco categorí­as desde la página principal: Macs, iPads, iPhones, iPods y enlaces a Apple Retail Stores.

La aplicación puede bajarse gratuitamente para iPad en este enlace, eso sí­, tendremos que tener iOS actualizado a 7.0.

Google amplí­a su servicio BufferBox, para entrega rápida de pedidos

BufferBox

Muchas veces puede ser un fastidio para las personas acudir a sus viviendas y encontrarse con notificaciones de entregas de pedidos fallidas debido a que nadie se encontraban dentro de las mismas en el momento oportuno. Pues bien, en esta lí­nea, Google anuncia la llegada a modo de pruebas de su servicio BufferBox, que adquirió en el mes de Noviembre de 2012, a San Francisco, sumándose así­ a Toronto, donde ya estaba disponible

La idea es que los usuarios pueden recoger fí­sicamente sus pedidos en los kioskos de BufferBox que hayan indicado como direcciones de entrega a la hora de realizar sus compras a través de Internet, estando dichos kioskos ubicados en tiendas locales de café, supermercados, o tiendas al por menor, según indica Google en su propio comunicado, nombrando a algunos de los socios con los que cuenta en la actualidad, como Dogpatch Cafe, Coffee Bar, Noe Market Hill, 7-Eleven, y muchos otros que se irán ampliando a lo largo del tiempo. Los usuarios recibirán una notificación por correo electrónico cuando sus pedidos ya están disponibles para que puedan pasarse a recogerlos.

Google añade de que además los usuarios de San Francisco pueden hacer uso de su servicio Shopping Express, de manera que indicarán que la entrega se realice desde las 9 de la mañana hasta las 1 del mediodí­a, permitiéndoles pasarse más tarde para recoger los pedidos.

Por ahora, el uso de BufferBox para residentes de San Francisco es gratuito, y supone una manera interesante de evitar problemas permitiendo la recepción de pedidos en lugares fí­sicos para su recogida en el momento que tengan algo de tiempo disponibles. Claro está que este lanzamiento entra a competir con Amazon y eBay en el ámbito de la entrega rápida de pedidos.

eBay compra a Braintree por 800 millones de dólares, para mejorar Paypal

Braintree

Con el tiempo, nos hemos ido acostumbrando a ver a los dispositivos móviles como algo más que dispositivos de comunicaciones, ya que una de las facetas que más se está potenciando es su uso como herramientas de pagos. PayPal es de los servicios más conocidos, perteneciente a eBay, que dispone de presencia para dispositivos móviles con el fin de permitirnos la gestión de nuestras transacciones así­ como los pagos directos en aquellos establecimientos que lo permitan.

Hoy, según informa Bussinesswire, eBay ha llegado a un acuerdo para la adquisición de la plataforma de pago en lí­nea Braintree por unos 800 millones de dólares en efectivo, lo que reforzará a Paypal como plataforma de pago móvil, ofreciendo a las empresas de comercio electrónico soluciones innovadoras para que puedan implementarlas en sus servicios.

Braintree seguirá operando de manera independiente dentro de Paypal bajo el liderazgo de su actual CEO, Bill Ready, que mantendrí­a a su propio equipo. Con la adquisición también se incluye la aplicación móvil Venmo, la cual permite a los usuarios realizar pagos entre sí­ desde sus dispositivos móviles. Hay que tener en cuenta que la transacción está sujeta a las condiciones de cierres habituales, esperando su cierre definitivo a finales de este año 2013, con lo que apenas generarí­a impacto para este año.

Braintree fue fundada en Chicago en el año 2007, y ofrece sus servicios a compañí­as como Airbnb, OpenTable, TaskRabbit y Uber. Tiene presencia en los mercados estadounidense, europeo, australiano y canadiense, y trabaja con más de 130 divisas.

De esta manera, eBay reforzarí­a a Paypal en el sector de los pagos móviles, en el cual ya está presente, contando con el talento y la tecnologí­a de Braintree, en un mercado que está en expansión, ayudando tanto a usuario como desarrolladores y empresas de comercio electrónico a llevar a cabo sus actividades económicas con la garantí­a y seguridad de ambas empresas.

Sold, la aplicación que se ocupa de las ventas por ti, en Android

sold

Por supuesto que desde que disponemos de Internet es mil veces más fácil poner a la venta las cosas que ya necesitamos o incluso intercambiarlas, pero lleva su tiempo realizar registros en tiendas de e-commerce y requiere de más tiempo todaví­a realizar el seguimiento de la venta y encontrar un comprador.

Para echarnos una mano en este asunto, sea porque estamos demasiado ocupados o porque nos da pereza el proceso, Sold es una startup que nació a principios de este año exclusivamente dedicada a facilitar la gestión de cara a poner un objeto en venta y realizar el enví­o. Sold nos ayuda a ponerle precio al producto, a encontrar un comprador, a enviarnos material para empaquetar el objeto, se encarga del enví­o y también de completar la transacción.

Siguiendo su camino después de salir disponible para iOS en abril, ahora ya disponemos de Sold en Android. En su marketplace veremos productos de todo tipo con el precio calculado según sitios como Craiglist, eBay o Amazon. Hasta ahora Sold ha estado muy centrada en vender productos electrónicos como PCs, tabletas o smartphones, y también otros productos de moda (como por ejemplo, relojes de lujo – el producto más caro vendido en Sold ha sido un reloj de 8.000 dólares).

El precio desplegado en el servicio incluye el cargo extra que se queda la startup y también incluye impuestos, de forma que se nos mostrará el precio más aproximado a lo que cueste el producto finalmente para que sea más fácil para un comprador aceptar o no el trato. Podéis descargaros Sold para Android en este enlace a la GooglePlayStore.

Facebook comienza a probar su sistema de pago

autofillAlgunos usuarios han empezado a comprobar el funcionamiento del sistema de pago que Facebook lleva anunciando algunos meses. La idea es que podamos realizar compras en Facebook sin necesidad de informar los datos de pago una y otra vez, los usuarios que ya hayan informado los datos de su tarjeta de crédito o cuenta paypal podrán confirmar cada vez que se realice una nueva compra, rellenando los últimos dí­gitos de la tarjeta, por ejemplo, pero sin necesidad de escribir todo de nuevo.

Este Autofill, disponible con algunos comercios asociados, es ideal para realizar compras con el móvil, donde es difí­cil teclear la información y mucho más sencillo confirmar una ya informada anteriormente (en Facebook podéis informar datos de pago aquí­). Al realizar la compra aparecerá el mensaje “Check Out Faster With Facebook”, para poder pagar con un solo click.

De momento se han asociado con PayPal, Stripe y Braintree para realizar en dos aplicaciones de comercio electrónico, JackThreads y Mosaic, aunque han inforado a Techcrunch que se trata solo de un primer paso, con muchas más opciones en camino.

No es una moneda propia de Facebook, ni un sistema de pago integrado al 100%, depende de otras plataformas, ofreciendo únicamente una forma rápida de rellenar información previamente incluida en el sistema, pero aún así­ es un gran paso para que Facebook se instale en el mundo del e-commerce, facilitando la tarea de la compra a sus miles de millones de usuarios.