Si tenéis un sitio web desde donde vendéis productos y servicios y os gustaría que vuestros propios clientes os divulguen en las redes sociales, tenéis dos opciones: crear un módulo que se encargue de aparecer durante la compra ofreciendo descuentos a quienes divulguen los productos o echar un vistazo en Curebit.
Digo echar un vistazo porque, al estar en inglés, no creo que podaís integrarlo inmediatamente, pero sí podéis probarlo para entender su funcionamiento y contratar algo parecido o esperar una versión en nuestro idioma.
Se trata precisamente de un módulo que ofrece varios tipos de descuentos a quienes ayuden a divulgar los productos, ofreciendo vales para aquéllos clientes más activos.
Una excelente idea que vale la pena ser analizada, ya que es el punto de encuentro en los Social Media con el comercio electrónico.
Etiqueta: comercio electrónico
Beetailer – Una quinta opción para crear tiendas dentro de Facebook
Os comenté tres opciones hace un par de meses, os hablé de Qstorm en febrero y ahora le toca el turno a Beetailer.
Gratuito para tiendas de hasta 10 productos, Beetailer nos permite en pocos pasos crear un sitio de comercio electrónico integrado en cualquiera de nuestras páginas de Facebook.
Podemos mostrar los productos que tenemos en venta, acceder a estadísticas de acceso y divulgarlos con campañas y promociones, todo ello integrado con Shopify y Magento para facilitar el pago.
Como veis, cada vez son más comunes las aplicaciones que permiten olvidarnos de hospedajes y desarrollos, integrando dentro de Facebook las tiendas y sitios web que necesitemos para relacionarnos con nuestros clientes. Las tiendas virtuales, desde mi punto de vista, serán un boom dentro de esta red cuando se integren directamente con Paypal, VISA, mastercard y otros sistemas de pago que faciliten el uso.
MeQuemaElBolsillo – El comercio electrónico adaptándose a nuestras posibilidades
Aquí tenemos otro proyecto español que nace para permitir ahorrar en nuestras compras online, ofreciendo comparadores de precios y herramientas para recibir ofertas que se adapten a nuestro bolsillo.
mequemaelbolsillo contiene más de 300.000 productos, de más de 200 tiendas online, clasificados en varias categorías de todo tipo. Sólo tenemos que indicar el precio y el tipo para que el motor de búsqueda haga su trabajo y nos devuelva las recomendaciones.
Mequemaelbolsillo busca acercar de forma centralizada todas las tiendas que operan en Internet para que el usuario pueda recorrer nuestro portal y decidir que producto es el ideal y en que tienda quiere comprarlo. Todo ello sin salir de Mequemaelbolsillo.
Una buena idea muy necesaria ahora y siempre, reduciendo el tiempo que invertimos en buscar las mejores oportunidades.
Link: mequemaelbolsillo | Vía loogic
BeClub – Crea tu propio sitio web de compras colectivas [Brasil]
No es fácil encontrar originalidad en el mundo de las compras colectivas. El modelo de Groupon se ha extendido de una forma impresionante, siendo Brasil uno de los más activos en este punto, donde ya hay registrados más de 1000 sitios con ofertas y descuentos.
El caso es que hace unos días que lanzaron BeClub, un proyecto bastante original que permite la creación de clubs de descuento en este país, ofreciendo la posibilidad de que cualquiera pueda tener su portal de compras colectivas.
Después de crear nuestro propio sitio de compras colectivas, podemos registrar las tiendas con las que hayamos negociado y empezar a ofrecer las ofertas a nuestros contactos y seguidores, ganando la comisión correspondiente.
Idea del empresario Ricardo Ikeda, cuya empresa es responsable por sitios de comercio electrónico tan conocidos como Netshoes, Etna y Nobel, es ahora uno de los principales responsables por el proyecto.
Una buena idea que aún no he conocido en nuestro idioma.
ebay lanza una aplicación para iPhone para facilitar la venta de objetos en half.com
eBay, con su half.com, ha lanzado una aplicación para iPhone que permite facilitar la inclusión de objetos en su sistema de comercio electrónico.
Con sólo escanear el código de barras de lo que queremos vender (música, libros, videojuegos o películas), ya tendremos la mitad del trabajo hecho, teniendo que incluir algunos datos más para concluir el registro.
Podemos comprar, comparar y vender con el escáner del iPhone, buscar y navegar por categorías, pagar, gestionar nuestros objetos, usar cupones de descuento, compartir datos en redes sociales…
Aquí tenéis la demostración de su funcionamiento en un vídeo de poco más de un minuto:
Continúa leyendo «ebay lanza una aplicación para iPhone para facilitar la venta de objetos en half.com»
litecommerce – Un CMS, integrado con Drupal, para hacer sitios de comercio electrónico
LiteCommerce es una solución de código abierto que se integra con Drupal para permitir crear de forma sencilla sitios web de comercio electrónico.
La conexión con Drupal es opcional, ya que también puede usarse como una plataforma de creación de tiendas online, sin necesidad de tener un sistema de gestión de contenido por detrás.
Podemos crear un número ilimitado de categorías y permitir que un producto pertenezca a varias de ellas, controlar el inventario, ofrecer listas de deseos, mostrar galerías de imágenes, ofrecer varias formas de pago…
La plataforma adquiere un poder impresionante al integrarse con Drupal, con posibilidad de configurarla para darle más visibilidad en los buscadores, por ejemplo.
eBay compra Milo.com, un agregador de productos de más de 50.000 tiendas
Los proyectos relacionados con el comercio electrónico parecen estar más vivos que nunca. Mientras todos aguardamos el anuncio oficial de la compra de Groupon por parte de Google, eBay acaba de adquirir Milo.com por 75 millones de dólares, proyecto creado por Jack Abraham, de tan solo 24 años.
Milo es un agregador de productos de decenas de miles de tiendas existentes en Estados Unidos, una forma de mostrar lo que varios establecimientos están ofreciendo, en tiempo real y destacando las ofertas. A eBay le ha parecido tan interesante la idea que ha decidido hacerse con, entre otras cosas, los 3 millones de productos de su base de datos.
Como comentan en techcrunch, para eBay puede ser una excelente posibilidad de salir de la web y aterrizar en establecimientos físicos, mientras que para Milo puede resultar un buen negocio el tener usuarios apostando por los productos que las tiendas asociadas ofrecen.
Via businessinsider.com
Leed también: Post oficial de la adquisición en milo.com
infusedcommerce – Crea una tienda virtual dentro de Facebook
Si tenéis pensado crear una tienda virtual dentro de Facebook, lo que puede ser una muy buena idea para según qué páginas, os recomiendo que echéis un vistazo en infusedcommerce.com.
Se trata de una opción, de momento gratuita, que permite configurar una tienda añadiendo elementos, incluyendo formas de pago (tarjetas de crédito), informando sobre servicios de entrega y ofreciendo un carrito de la compra extremadamente intuitivo para cualquier posible cliente.
La idea, aunque no es nueva (ya os hablé de PutACart, hoy conocido como Carttini, hace más de un año), siempre es bienvenida. El comercio electrónico dentro de la mayor red social del mundo es un universo que tiene que ser obligatoriamente explorado.
Zuupy – plataforma de recomendación social para Facebook de productos a comprar
Zuupy es una plataforma que centraliza, a través de la red social Facebook, un sistema de recomendación social de productos, de manera que los potenciales clientes pueden realizar consulta acerca de los productos que plantean su adquisición para obtener respuestas por parte de aquellos contactos elegidos.
De esta manera, los clientes tendrán una visión más clara interactuando con sus contactos, y además, Zuupy ofrece a los servicios online de comercio electrónico de una serie de códigos que les permitan introducir esta plataforma en sus propios sitios web.
Vía: Seetio
Top 3 plugins gratuitos de Comercio Electrónico para Wordpress
Que Wordpress es un sistema de gestión de contenido flexible, sencillo de usar y con millones de posibilidades no es ningún secreto. De hecho uno de los posts más leídos en la historia de wwwhatsnew ha sido El poder de Wordpress, donde comentamos varios proyectos diferentes que pueden ser realizados con este CMS.
Hoy me encuentro con una lista, publicada en sixrevisions.com, mostrando cinco plugins (tres de ellos gratuitos) que podemos usar para transformar nuestro Wordpress en una tienda virtual. Aquí os dejo con las tres opciones gratuitas, espero que os ayude a crecer en el mundo e-commerce.
Ecwid
Un sistema completo con carrito de la compra y plataforma de pago muy fácil de instalar y mantener. Podemos personalizar su aspecto y consultar la galería de opciones publicadas en su sitio web.
Al usar Ajax para casi todo, no tiene un buen factor SEO y puede perjudicar a los usuarios que no tienen Javascript activado.
Continúa leyendo «Top 3 plugins gratuitos de Comercio Electrónico para Wordpress»