Nacida en España, tuyyou.com pretende hacerse hueco en el disputado mercado de las redes sociales con una oferta que muchos pueden considerar atractiva, pagando comisión por las compras realizadas por los usuarios recomendados.
Además de una plataforma de comercio electrónico, TUYYOU nos permite compartir contenido y realizar contactos profesionales, accediendo, como ellos comentan, a una red profesional donde se podrán consultar los datos de tus contactos, novedades en los sectores de interés, ofertas de empleo y cualquier otra actividad relacionada con el networking.
El perfil de usuario gratuito permite acumular ahorros y ganancias de hasta el 7,5% sobre los consumos de otros usuarios recomendados, hasta el 4º nivel descendente, aumentando el porcentaje si decidimos pegar para participar en el negocio.
Etiqueta: comercio electrónico
Social-Buy lanza plugin para hacer más dinámicas las tiendas en Magento
Si tenéis una tienda virtual creada con la plataforma Magento, el nuevo plugin de Social-Buy os puede interesar.
Se trata de une extensión que permite convertir cualquier plataforma de eCommerce en un espacio social de venta, en el cual los usuarios pueden interactuar, recomendar productos, compartir descuentos, etc.
Si con la tienda de Facebook de Social-Buy llevábamos el comercio electrónico a las redes sociales, con este plugin permitimos a las redes sociales entrar dentro de la tienda. De esta forma, se crea un espacio de venta personalizado según los gustos del usuario.
Las funcionalidades que integra la extensión son:
– Un motor de recomendación para segmentar la oferta según los intereses y el perfil demográfico de los usuarios.
– Un módulo de descuentos Sociales, permitiendo premiar a los usuarios que viralicen los productos en la Red.
– Un módulo de estadísticas sociales que permite conocer mejor a los usuarios de una tienda, con variables demográficas y sobre gustos e intereses de la comunidad.
– Un módulo «Pregunta a tus amigos», posibilitando que los usuarios pidan feedback a sus contactos sobre sus posibles compras a través de las redes sociales.
– Tienda en Facebook, que permite trasladar la tienda en Facebook con una versión totalmente integrada y gestionada desde el mismo panel de control.
Por el momento el proyecto se encuentra en la fase beta. Si queréis probarlo tendréis que encontrar en contacto con ellos por el email hola@social-buy.com.
Zeerca – ofertas disponibles en establecimientos cercanos desde el móvil
Zeerca, disponible para iPhone y con versión Android en camino, se ha presentado hace unas horas como una buena solución para integrar el comercio electrónico con el tradicional.
Se trata de una aplicación móvil que muestra ofertas disponibles en establecimientos cercanos a nuestra posición, clasificándolas 4 categorías: Restauración, Bares de copas, Moda y Complementos.
De momento solo está en Madrid, aunque la idea es ampliarlo a otras ciudades españolas y europeas.
La novedad de Zeerca es la personalización de las ofertas y el componente social presente en esta propuesta. Lo importante es el establecimiento y los consumidores, que centran toda la experiencia en el mundo de Zeerca. El usuario selecciona los establecimientos que más se ajustan a sus gustos y necesidades y los va añadiendo a sus Clubes favoritos.
Podemos contactar directamente con los clubes a los que sigue para solicitar ofertas personalizadas, así como ser encontrados por los establecimientos, aprovechando el segmento de la oferta en tiempo real.
Riseart – Para comprar y vender arte usando una red social
Solo un 10% de los artistas que lo soliitan pueden exponer sus obras en riseart.com, una web que se presenta como algo más que un mercado de compra y venta de arte.
Al contrario que sus muchas alternativas, Riseart nos permite seguir artistas y ser seguidos por nuestros fans, siendo avisados cada vez que se actualice el portafolio de nuestro escultor, pintor, fotógrafo, etc.
La selección de quien puede pertenecer y quien no es algo que puede crear conflictos, aunque lo que está claro es que los ya seleccionados son monstruos del talento, como podemos comprobar en la galería pública de obras ya disponibles.
Mezclar las bases de la web social con el clásico comercio electrónico de obras de arte es una gran idea, y Riseart nos lo demostrará con su esperado crecimiento.
Link: riseart.com | Vía venturebeat
Amazon, la infografía de los 137 millones de clientes por semana
Nos presentan desde frugaldad esta magnífica infografía con los números suficientes para demostrar el fantástico tamaño de Amazon en Internet.
Con ganancias superiores al GDP de muchos países, ventas que multiplican por cinco las realizadas en conjunto entre Walmart, buy.com y target, 137 millones de clientes por semana, protagonista del 10% del comercio electrónico en norteamérica, 50.000 pedidos diarios de Kindle Fire… números que dan vértigo, relacionados con un proyecto que parece no tener límite y que empieza a extenderse por todo el mundo, aunque los precios en otros países no estén siendo los esperados por los millones de clientes internacionales.
Os dejo con la infografía:
Continúa leyendo «Amazon, la infografía de los 137 millones de clientes por semana»
Con Codeeta, dar el siguiente paso en Social Media es fácil
Podemos decir que la fiebre del social media por el social media ha pasado por fin. Ya no existe un interés desmedido por crear grandes granjas de fans a los que escupir mensajes corporativos sin ton ni son. Se busca segmentar al máximo los mensajes y generar compromiso (engagement) en los usuarios que tan generosamente han hecho clic en “Follow” o “Me gusta”.
Como responsable de Estrategia en social media de Secuoyas me encuentro esta necesidad tanto en grandes cuentas como en clientes de presupuesto muy limitado. Tanto si el propósito es segmentar y personalizar la comunicación como generar engagement, es fundamental una captación de datos que nos ayude a cruzar la información de redes sociales con el sistema de gestión de clientes (CRM) de una compañía.
Técnicamente un proyecto que trate de integrar Social Media y CRM puede ser todo lo complejo y caro que se quiera, pero en muchas ocasiones, cuando se empieza a coquetear con acciones de Social CRM podemos utilizar soluciones que resuelven gran parte de los problemas sin tener que gastar muchos recursos, a mí personalmente me encanta Codeeta.
Codeeta es un servicio de micro-aplicaciones o widgets que se integran en Facebook, páginas web, blogs, etc. y nos permiten crear formularios, promociones, concursos, reservas y hasta pequeñas tiendas online.
Existen tres tipos de micro-aplicaciones o widgets, todos disponibles sin necesidad de programar ninguna línea de código y completamente personalizables.
Captación de datos. Permiten la creación de formularios personalizados para la captación de datos de registro para promociones o contenidos exclusivos.
Comercio electrónico. Encontramos widgets para la realización de promociones con envío de cupones “a lo Groupon”, venta de entradas, o minitiendas online
Contenidos. Permiten la generación de landing pages y pestañas para páginas de Facebook en las que presentar nuestros contenidos estáticos y dinámicos (vídeos, Twitter, Feeds RSS,…)
Pero lo realmente interesante de Codeeta para una Agencia de Marketing es el módulo de análisis de datos que están desarrollando y que muestra en tiempo real las principales estadísticas de uso de las mini-aplicaciones. Este módulo permite exportar todos los datos recogidos para su análisis o integración en un CRM. Aun así, si necesitamos algo más, Codeeta dispone de una API de desarrollo que nos facilita la integración de aplicaciones propias con toda la actividad generada desde los widgets.
Codeeta, una herramienta útil y ágil para ejecutar acciones de marketing online que se adaptan a todos los presupuestos.
Link: Codeeta.com
—
Artículo escrito por nuestro invitado Chema Martínez-Priego (www.simdalom.com) (@simdalom), responsable de Estrategia de Social Media de Secuoyas Marketing (www.secuoyasmarketing.com).
theCools – Una idea interesante para el comercio electrónico personalizado
Un par de semanas después de pedir la invitación en thecools.com, nos llega vía email,siendo posible probar esta plataforma que pretende añadir nuevos ingredientes al concepto de comercio electrónico.
Después del registro, y de responder varias preguntas relacionadas con nuestros gustos en ropa, ocio, viajes y estilo de vida, nos ofrece una aplicación en la que podemos comprar y vender productos de todo tipo, con una lista de objetos y vendedores que se adapta a lo que respondimos en el cuestionario.
El sistema promete ser inteligente, aprendiendo de nuestras acciones para ofrecer siempre productos de nuestro interés, siendo posible vender nuestras pertenencias en el sistema.
De momento se limita mucho a la región de New York y hay más piezas de ropa que otra cosa, aunque eso no quieta que la idea sea buena y que todas las tiendas virtuales del mundo deberías acabar teniendo un motor más inteligente de recomendaciones personalizadas.
OneReceipt – Una idea interesante para la gestión de recibos en Internet
Cada vez es más común realizar compras en internet, recibiendo un email en forma de recibo, email que, seguramente, se perderá entre los demás, teniendo acceso al mismo solamente desde el buscador interno del cliente de correo que usemos.
La idea de OneReceipt es rastrear el contenido de los emails de nuestra cuenta en busca de recibos de compras online, organizándolos por fechas y categoría dentro de su web.
Podemos, así, acceder a informes estadísticos y tablas con los pagos realizados en cualquier momento, permitiendo ver los datos también ordenados por empresa.
El problema es que este proceso lo realiza de forma automática. Tenemos que darle acceso a nuestra cuenta de gmail o Google Apps para que analice de forma automática el contenido de todo lo que llega, detectando recibos de sitios de comercio electrónico.
Estoy seguro que tendría más éxito si eliminan algo de automatización para añadir más seguridad, creando un email único para cada cuenta al que tengamos que reenviar los recibos que nos llegan, clasificándolo, eso sí, de forma automática.
Sea como sea la web está enviando invitaciones pocos minutos después de solicitarlas en su página principal, por si queréis probarlo.
6 informes de inteligencia creados por Networking Activo
Desde el grupo Networking Activo en LinkedIn comparten con nosotros los 6 informes de inteligencia Networking Activo publicados tras volver del verano, para libre descarga y difusión.
1.- Informe de inteligencia sobre «Publicidad Online»
Continúa leyendo «6 informes de inteligencia creados por Networking Activo»
redigi – Compra y revende la música que has comprado en formato digital
Abrimos las puertas a la señora Polémica con un proyecto que presentan hoy en Techcrunch.
Se trata de redigi, una web desde donde los usuarios pueden comprar músicas en formato digital y venderlas cuando lo deseen usando el mismo portal.
La polémica se centra en el viejo tema de Qué es lo que se vende. Si se vende la licencia a una persona, ¿puede permitirse la reventa?. Al contrario de lo que puede ocurrir con un CD, por ejemplo, existen casos que parecen indicar una respuesta negativa. Ejemplificando este serio problema de interpretación del comercio electrónico de contenido digital comentan en Techcrunch el caso de Timothy Vernor, quien fue procesado por Autodesk por vender su licencia de Autocad en eBay.
En ReDigi prometen haber cuidado del asunto después de trabajar codo a codo con grandes despachos de abogados, respetando los derechos de todos los protagonistas del proyecto.
Cuando revendemos un tema comprado en redigi desaparecerá de nuestra colección de adquisiciones, así como de los dispositivos (móviles o no) que sincronicen la música adquirida, de esta forma se evita que la licencia esté en posesión de dos personas.
Podemos ver en la web las músicas adquiridas por otros usuarios y puestas a la venta por un precio menor al original, aunque, siendo contenido digital, no debería importarnos mucho la etiqueta de «segunda mano» o «usado».
Redigi también permite vender nuestra propia música, siendo una buena opción para llegar al público.
Original propuesta que, esperemos, continúe creciendo alrededor del mundo.
Link: redigi