Inventbuy, introduce el objeto que necesitas comprar y recibe ofertas al mejor precio

Inventbuy es un portal de compra-venta con un enfoque distinto al que estamos acostumbrados a ver: en el portal, un usuario / comprador introduce el producto que necesita en el buscador mediante un fácil formulario, y a continuación recibirá ofertas de lo que le proponen distintos vendedores. A partir de estas ofertas el comprador podrá negociar el precio final con el vendedor, y si llega a un acuerdo, cerrar el trato y realizar el pago por PayPal, transferencia bancaria o tarjeta.

A diferencia de otros portales de compra venta, en Inventbuy podremos negociar directamente el precio con el vendedor, opción que nos permitirá gestionar nosotros mismos el precio de los productos que adquirimos. Eso sí­, mientras los vendedores enví­en las ofertas de productos a los compradores, no podrán ver los precios que les ofrece la competencia al comprador interesado.

El sitio web incluye buscador de demandas de compradores, alertas por e-mail y la creación de una tienda virtual gratuita.

Link: Inventbuy

De persona a persona, trueques e intercambio de servicios por tiempo

De Persona a Persona es un banco de tiempo y a la vez un portal de trueque en el que podemos ofrecer servicios y productos a cambio de o bien horas, o bien otros objetos.

Por ello en De Persona a Persona nos encontramos con dos opciones a las que acogernos: en primer lugar nos encontramos con el banco de tiempo, sección en la que podemos ofrecer servicios a cambio de horas de tiempo que podremos canjear por servicios de otros usuarios (y de todo tipo: informática, cocina, bricolaje, costura, reparaciones del hogar, etc.), y por otra parte disponemos de la sección de trueque, donde se nos ofrece la posibilidad de intercambiar objetos de forma online con los otros usuarios registrados en la comunidad que estén interesados en lo que ofrecemos.

Podemos buscar anuncios en las dos secciones y filtrarlos por tipo, categorí­a, provincia, población y zona.

Link: Depersonaapersona

eBay adquiere el sitio web de compra online Svpply.com

eBay nos anuncia, sin especificar la cantidad del acuerdo, que ha adquirido el sitio web de compra online Svpply.com definiéndolo como una compra perfecta, ya que con ella «unen a los mejores comerciantes y compradores en un sólo sitio web para ofrecer una buena selección de merchandising con estilo en Internet».

Svpply.com recomienda productos y muestra galerí­as de productos disponibles a los usuarios potencialmente interesados, convirtiendo la experiencia de compra en algo más personal que eBay, ya que además todos los productos (1.1 millón de productos de 70.000 tiendas y marcas distintas) que se ofrecen en el sitio web han sido elegidos personalmente por los miembros del equipo.

Para comprar en Svpply puedes navegar por sus distintas secciones y buscar accesorios, tecnologí­a, zapatos, complementos del hogar… adquiriéndolos simplemente añadiendo los productos que te interesen a tu lista de la compra, con la posibilidad también de seguir al usuario que haya colgado el objeto.

Link: Svpply | Ví­a: TheNextWeb

Adquisitio, el buscador de gangas de Amazon

Amazon no para y sigue presentando servicios y herramientas casi sin pausa, siendo una de las últimas Adquisitio. En este portal podremos comparar los precios de los productos que queremos adquirir y además, en base a las búsquedas que realicemos, podremos encontrar buenas gangas y ofertas a adquirir en 24 horas.

Además de encontrar muy buenos productos a buen precio como es costumbre a menudo en el catálogo de Amazon (productos que veremos organizados en categorí­as, videojuegos, electrónica, informática, electrodomésticos, juguetes, libros…), nos dan la posibilidad de adquirir productos en stock limitado por un precio muy inferior al original. También se nos facilitan datos para que sepamos si el precio del producto que estamos considerando adquirir es superior o inferior a la media, cosa que nos hará decidir si es un buen momento para comprarlo.

También podemos informarnos de las ofertas publicadas a través de Twitter en @Adquisitio, buena forma de que no se nos escapen ya que a veces sólo encontramos un producto ofertado en stock.

Gracias a Benito Pérez por informarnos sobre el sitio web.

Link: Adquisitio | Ví­a: Microsiervos

Ofrezcoacambio, nuevo portal de anuncios para intercambios gratis

Cada vez son más populares los sitios de trueque para cambiar objetos que ya no utilizaremos y que queremos cambiar por otros que puedan ser de mucha más utilidad. Hace poco os proponí­amos Cadena de Cambios para intercambios colectivos en cadena, y si buscais otra alternativa, os proponemos Ofrezco A Cambio.

El sitio web es una plataforma de uso gratuito y en ella podréis publicar anuncios para vender todo tipo de objetos: coches, motos, muebles, objetos de electrónica e informática, elementos para la casa, el jardí­n y de bricolaje, objetos de arte y antiguedades, intercambiar inmuebles para intercambio vacacional e incluso ofrecer servicios de mano de obra.

Sólo en el primer dí­a de lanzamiento ya se publicaron más de 300 anuncios de 270 usuarios registrados, así­ que si quieres echar un vistazo y apuntarte al carro del trueque online, haz clic aquí­.

Link: Ofrezcoacambio

10 cosas que debes saber sobre Social Commerce

Así­ se titula el documento que acaban de publicar en social-buy.com, un libro electrónico gratuito en formato PDF que podéis consultar desde cink.

El e-book se estructura en dos bloques temáticos distintos, que ponen en valor los principales pilares de conocimiento de Social-Buy.com: el Social Commerce y el Facebook Commerce. El libro recoge los diez artí­culos más populares y con mayor repercusión mediática publicados por Social-Buy.com a lo largo de este primer año de vida. Además, incluye una interesante reflexión acerca de la nueva experiencia de compra online a cargo del fundador y CEO de Social-Buy.com, Sergio Cortés.

En la nota comentan:

“10 cosas que debes saber sobre Social Commerce” es un acercamiento a algunos de los principios del Social Commerce, que pretende servir de guí­a práctica para todos aquellos que deseen empezar a rentabilizar sus negocios digitales a través de las redes sociales.

Crisis y Social Media ¿Qué estamos haciendo mal?

La Web móvil sigue en aumento. A través de ella podemos beneficiarnos de la Geolocalización, los QR y las estrategias basadas en un cliente que, satisfecho, ejerce de apóstol en tiempo real mientras comparte nuestros productos y servicios (y su satisfacción) con ellos. O… su insatisfacción… lo que es cada vez más frecuente.

Las crisis muestran carencias, debilidades por abordar y transformar, es por eso que, a pesar de contar con inmejorables plataformas par ser más visibles, accesibles e influyentes, nos está costando conquistar el universo social. Nos está costando en definitiva, aceptar el nuevo ciclo y la nueva filosofí­a más que social, económica o empresarial, vital.

El comercio electrónico sigue imparable, aunque… aspectos relacionados con la usabilidad, la velocidad de carga, la información clara y accesible, la seguridad que entrega el proceso de compra y el impacto real que determina una decisión, siguen siendo los principales obstáculos para que las marcas aprovechen las ventajas del que se transforma en el epicentro del nuevo consumo.

Y los social media han logrado cerrar el cí­rculo con la explosión del branding desde imagen en Pinterest, logrando así­ una exposición global de cada una de las aristas que definen el mensaje de las marcas.

Recordemos que tenemos a Google+ donde las marcas (personales) más vinculadas con la nueva educación, el uso de las herramientas y la construcción de equipos sólidos, comparten en cí­rculo obteniendo información que alimenta sus propios procesos innovadores.

Tentemos también a Twitter; Poderosa arma de conocimiento, motor de la información y punto de encuentro para todo aquél que tiene algo genuino que aportar. En twitter todos hemos hecho posible, con cada lista, cada retweet y cada mención, el tránsito de aquel “que estás haciendo” a “qué puedo hacer por ti”. Continúa leyendo «Crisis y Social Media ¿Qué estamos haciendo mal?»

myregistry – Crea una lista de regalos deseados a partir de varias tiendas online

Si se acerca vuestra boda, o vuestro cumpleaños, o necesitáis hacer una cesta de regalos para alguna causa social, seguramente no os gustará limitaros a una sola tienda para seleccionar los artí­culos deseados.

myregistry.com piensa en ese tema para lanzar un proyecto que nos permite crear listas de regalos de diversas tiendas online, siendo compatible con cualquier sitio de comercio electrónico. Solo tenemos que añadir un bookmarklet en nuestra barra de favoritos y, cada vez que veamos un artí­culo interesante, sea de la tienda que sea, pulsaremos en el enlace para añadirlo a nuestra cuenta, rellenando la lista que podremos divulgar posteriormente.


Aspecto de myregistry cuando incluimos un nuevo artí­culo usando el bookmarklet

Los invitados verán así­ una serie de artí­culos, con descripción, foto y precio, con un enlace que llevará a la tienda original, siendo fácil tener bajo control lo que se ha adquirido y lo que tenemos pendiente.

La idea es buena, aunque faltan algunos detalles para arreglar antes de hacerse popular en España, como el sí­mbolo de Peseta al lado del paí­s.

refer.ly – Gana dinero recomendando… cualquier cosa

Con bastante frecuencia realizamos recomendaciones de productos y servicios en Internet, muchas veces de sitios de comercio electrónico que tienen un programa de afiliados que, por desconocimiento o por falta de tiempo, no aprovechamos para ganar unas monedas.

Cuando una tienda online ofrece un programa de afiliados hay que prepararse para rellenar formularios, recordar contraseñas, realizar indicaciones usando la plataforma… son varios pasos para cada sitio, algo que puede hacernos invertir un tiempo mucho mayor al deseado.

Refer.ly nace para que no tengamos que preocuparnos por este tema. Cuando veamos un producto que queremos recomendar, creamos una url única con nuestra cuenta en el sistema y la compartimos, sea del sitio que sea. Ellos se encargan de rastrear la compra realizada a través de dicha dirección y de sumar las cantidades en cada tienda. Cuando lleguemos a 10 dólares en cualquiera de ellas, podremos retirar la cantidad guardada.

Dispone de bookmarklet para generar nuestra dirección personalizada de forma automática, guardándose en la sección de administración para que podamos conocer el estado de cada recomendación de forma independiente.

Una buena idea que, cuando vaya creciendo, puede hacerse imprescindible.

Link: Refer.ly | Ví­a TC

Holstee, sitio web de comercio electrónico para productos sostenibles

Holstee es un sitio web enfocado exclusivamente al comercio electrónico en el que sólamente encontraremos productos diseñados de forma sostenible.

Según los fundadores del sitio web, Holstee no fue fundado para sacar del proyecto grandes sumas de dinero, sino para promover un uso sostenible y ecológico de los materiales ya que el 100% de los diseños publicados en la página web han sido realizados con materiales biodegradables y reciclados.

Lo realmente interesante del sitio web es que si como usuario estás interesado en buscar o adquirir algún producto sostenible el concreto, puedes hablar con los administradores y creadores del sitio para promover tu idea, y que así­ lo diseñen y lo incluyan en la galerí­a, de forma que no sólo conseguirás adquirir el objeto que buscas sino que contribuirás a aumentar la galerí­a de objetos disponibles.

Link: Holstee | Ví­a: Mashable