Nuevas reglas para Influencers en China

El mundo de las redes sociales chinas es tremendo, mueve mucho dinero, y es realmente influyente entre la población más joven. Ahora estamos presenciando un movimiento significativo: la obligación para los influencers de revelar sus nombres reales. Este cambio, implementado en plataformas como Weibo, WeChat, Douyin, Zhihu, Xiaohongshu y Kuaishou, marca un antes y un después en la gestión de la identidad digital en China.

Continúa leyendo «Nuevas reglas para Influencers en China»

China aprieta el cinturón en la exportación de grafito

La reciente decisión de China de imponer restricciones a la exportación de grafito, un material esencial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, ha encendido las alarmas en diversos sectores industriales. Este movimiento se produce en un momento de creciente tensión comercial entre China y Estados Unidos, especialmente en el ámbito tecnológico. Continúa leyendo «China aprieta el cinturón en la exportación de grafito»

¿Es China el nuevo líder en Inteligencia Artificial? Así es Baichuan 2-13B

La reciente aparición de Baichuan 2-13B, un modelo de lenguaje chino, ha generado un debate en la comunidad tecnológica. Este modelo no solo ha mostrado un rendimiento impresionante, sino que también ha superado a ChatGPT en AGIEval, un benchmark de Microsoft. Pero, ¿qué significa realmente este logro? Continúa leyendo «¿Es China el nuevo líder en Inteligencia Artificial? Así es Baichuan 2-13B»

OpenKylin, el sistema operativo de China para competir con Windows y MacOS

China ha dado a conocer su primer sistema operativo de código abierto desarrollado internamente para computadoras, según informó la prensa estatal el jueves. Esta iniciativa surge en un momento en que Beijing busca reducir su dependencia de tecnología extranjera en medio de crecientes rivalidades con Estados Unidos. Continúa leyendo «OpenKylin, el sistema operativo de China para competir con Windows y MacOS»

China impone restricciones a la exportación de metales clave para la fabricación de hardware

Comenzando esta semana, el Ministerio de Comercio de China anunció que a partir del 1 de agosto impondrá restricciones a la exportación de galio y germanio, junto con sus compuestos químicos.

Estos metales son esenciales para la producción de semiconductores, telecomunicaciones y vehículos eléctricos, lo que refleja una escalada en la guerra comercial tecnológica que China mantiene con Estados Unidos y Europa.

Continúa leyendo «China impone restricciones a la exportación de metales clave para la fabricación de hardware»

China avanza hacia la neutralidad de carbono con la turbina eólica más grande del mundo

China avanza en su compromiso de lograr la neutralidad de carbono para el año 2060. Esta vez, el gigante asiático ha dado un paso significativo en el ámbito de las energías renovables con la instalación de la turbina eólica más grande del mundo. Continúa leyendo «China avanza hacia la neutralidad de carbono con la turbina eólica más grande del mundo»

Científicos presentaron propuesta para descarbonizar los parques industriales de China

El sector industrial es responsable de una gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que dificulta su descarbonización. Sin embargo, en China, los parques industriales ofrecen una oportunidad única para reducir las emisiones y lograr beneficios adicionales.

Un estudio reciente se encargó de demostrar cómo los parques industriales chinos pueden alinearse con los objetivos de emisiones netas cero,  junto con proporcionar ahorros de agua dulce y beneficios para la salud.

Continúa leyendo «Científicos presentaron propuesta para descarbonizar los parques industriales de China»