Así funciona la nueva habilidad de Copilot Studio: agentes de IA que interactúan con webs y apps como tú

Imagina que creas un asistente virtual y, en lugar de darle instrucciones paso a paso, simplemente le pides lo que necesitas y él lo hace por ti: navega sitios web, llena formularios, selecciona opciones y hasta recopila información, todo sin tocar una sola línea de código. Eso es lo que propone Microsoft Copilot Studio con su nueva función: uso de computadora. Continúa leyendo «Así funciona la nueva habilidad de Copilot Studio: agentes de IA que interactúan con webs y apps como tú»

Amazon Nova Act: la nueva herramienta de inteligencia artificial que automatiza tareas en el navegador

Amazon ha dado un paso importante en el campo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Nova Act, un agente autónomo que promete simplificar tareas digitales cotidianas. Aunque de momento se encuentra en fase de vista previa para investigación y solo disponible en Estados Unidos, su llegada marca un movimiento clave dentro de la estrategia de Amazon en el competitivo mundo de los modelos fundacionales de IA.

En este artículo desglosaremos qué es Nova Act, cómo funciona, para quién está pensado y qué papel juega dentro del ecosistema más amplio de Amazon Nova. Continúa leyendo «Amazon Nova Act: la nueva herramienta de inteligencia artificial que automatiza tareas en el navegador»

OpenAI expande Operator, su agente de IA, a varios países

OpenAI continúa avanzando en el desarrollo de agentes de inteligencia artificial con la expansión de Operator, una herramienta diseñada para realizar tareas automatizadas en nombre del usuario. A partir de este mes, Operator estará disponible para suscriptores de ChatGPT Pro en países como Australia, Brasil, Canadá, India, Japón, Singapur, Corea del Sur y el Reino Unido, entre otros.

Continúa leyendo «OpenAI expande Operator, su agente de IA, a varios países»

Bika.ai: La Plataforma Todo-en-Uno para Automatizar Tu Trabajo con Inteligencia Artificial

En la era digital, las tareas repetitivas pueden consumir gran parte de nuestro tiempo y energía. ¿Qué pasaría si pudieras delegar esas tareas a una inteligencia artificial? Bika.ai es la respuesta. Esta plataforma ofrece automatización de datos para marketing, ventas, proyectos y operaciones de una manera sencilla y eficiente. Desde la gestión de correos electrónicos hasta la creación de informes automáticos, Bika.ai te permite mejorar la productividad mientras ahorras tiempo y esfuerzo. ¡Es como tener un asistente personal digital para tu negocio!

Continúa leyendo «Bika.ai: La Plataforma Todo-en-Uno para Automatizar Tu Trabajo con Inteligencia Artificial»

Claude como agente GUI: ¿Qué tan cerca estamos de la automatización completa en interfaces humanas?

Desde octubre de este año, la función “Computer Use” del modelo Claude de Anthropic ha causado revuelo en el mundo de la inteligencia artificial. Esta característica permite que Claude interactúe con interfaces gráficas como un humano, utilizando capturas de pantalla y simulando acciones de teclado y mouse. ¿Es este el futuro de la automatización? Un estudio reciente realizado por Show Lab, de la Universidad Nacional de Singapur, ha evaluado las fortalezas y limitaciones de esta tecnología, arrojando luz sobre su verdadero potencial y las áreas donde aún hay desafíos por superar.

Continúa leyendo «Claude como agente GUI: ¿Qué tan cerca estamos de la automatización completa en interfaces humanas?»

Así es Atlassian Rovo, un nuevo asistente de inteligencia artificial para potenciar la productividad de los equipos

Atlassian acaba de anunciar el lanzamiento oficial de Rovo, su asistente de inteligencia artificial (IA) generativa, después de varios meses de pruebas en versión beta. Esta herramienta está diseñada para ayudar a los equipos a descubrir y acceder a información de manera más eficiente, a la vez que automatiza tareas a través de agentes virtuales que pueden realizar diversas funciones dentro de las aplicaciones de Atlassian como Jira y Confluence.

Continúa leyendo «Así es Atlassian Rovo, un nuevo asistente de inteligencia artificial para potenciar la productividad de los equipos»

Descubre MiDoble: tu asistente digital personalizado con inteligencia artificial

¿Alguna vez has soñado con tener un clon que pueda hacer todo lo que tú no quieres o simplemente no tienes tiempo de hacer? Imagina un asistente digital que hable y actúe como tú, que entienda tus preferencias y gestione tareas repetitivas mientras te enfocas en lo que realmente te importa. Eso es precisamente lo que propone MiDoble.com: una herramienta de inteligencia artificial personalizada que promete revolucionar la manera en que trabajamos y gestionamos nuestras interacciones digitales.

Continúa leyendo «Descubre MiDoble: tu asistente digital personalizado con inteligencia artificial»

Tres herramientas de automatización específicas impulsadas por IA que cambiarán tu forma de trabajar

La automatización ha sido una de las grandes promesas de la tecnología durante décadas, y hoy en día, con el avance de la inteligencia artificial, esas promesas se están convirtiendo en realidad. Herramientas como Bardeen AI, Numerous AI y Chatsimple AI no solo simplifican las tareas repetitivas, sino que también las optimizan de maneras que hace unos años parecían imposibles. Vamos a explorar cómo estas herramientas pueden hacer que tu día a día sea mucho más eficiente.

Continúa leyendo «Tres herramientas de automatización específicas impulsadas por IA que cambiarán tu forma de trabajar»

Inteligencia Artificial aplicada a la metodología Agile

El desarrollo de software está experimentando una revolución con la integración de inteligencia artificial (IA) y la metodología Agile. Esta combinación promete cambiar radicalmente la forma en que los equipos de desarrollo planifican, ejecutan y entregan proyectos.

Personalmente llevo más de 10 años aplicando Agile en la gestión de proyectos, igual que prácticamente todas las empresas que conozco, y desde que tenemos a la IA bajo el brazo, el tema está cambiando mucho.

Continúa leyendo «Inteligencia Artificial aplicada a la metodología Agile»

Si desarrollaste plugins de ChatGPT, ahora te toca hacer GPTs personalizados

La última actualización de OpenAI es algo que molesta a mucha gente, principalmente a los que invirtieron recursos para crear plugins de ChatGPT.

La transición de los ChatGPT Plugins a los GPTs (Transformadores Generativos Pre-entrenados) no es solo un cambio de plataforma; es una redefinición de cómo interactuamos con la IA en nuestro día a día, pero elimina completamente una forma de trabajar a la que muchos ya se habían acostumbrado.

Continúa leyendo «Si desarrollaste plugins de ChatGPT, ahora te toca hacer GPTs personalizados»