Grok ya es gratis para todos, y hace imágenes con Aurora

Como ya sabéis, Grok, la IA que hay en Twitter (X) ya es gratis para todos, pero ahora han incluido un nuevo modelo de creación de imágenes.

Así es, la generación de imágenes ha alcanzado un nuevo nivel gracias a Aurora, el modelo más reciente de Grok. Este modelo avanzado, ahora disponible en la plataforma 𝕏, promete redefinir los estándares en la creación de imágenes realistas y artísticas.

Continúa leyendo «Grok ya es gratis para todos, y hace imágenes con Aurora»

X lanza Aurora: el nuevo generador de imágenes de Elon Musk para su red social

La red social X, antes conocida como Twitter, sigue dando pasos en su integración con la inteligencia artificial bajo el liderazgo de Elon Musk. El pasado sábado, la plataforma sorprendió a sus usuarios con el lanzamiento de Aurora, un nuevo generador de imágenes integrado en su asistente de IA, Grok. Este movimiento no solo amplía las capacidades de la red social, sino que también evidencia el interés de Musk en posicionarse como líder en el campo de la inteligencia artificial generativa.

Continúa leyendo «X lanza Aurora: el nuevo generador de imágenes de Elon Musk para su red social»

El ordenador con IA más rápido del mundo, así es Aurora

Los superordenadores siempre han sido protagonistas de una carrera tecnológica sin fin, donde cada nuevo modelo busca superar a sus predecesores no solo en velocidad de procesamiento, sino también en capacidades específicas como la inteligencia artificial. Recientemente, el superordenador Aurora, desarrollado por Intel en colaboración con HPE y el Laboratorio Nacional Argonne del Departamento de Energía de EE. UU., ha marcado un hito importante.

Continúa leyendo «El ordenador con IA más rápido del mundo, así es Aurora»

Aurora, aceleradora de proyectos tecnológicos que luchen contra el cambio climático

Muchos de los nuevos proyectos que van naciendo ya tienen a la sostenibilidad como uno de los principales pilares. Es necesario que las nuevas ideas sean responsables con el medio ambiente, pero más necesario aún es que luchen contra los problemas existentes. No se trata solamente de no ensuciar, se trata también de limpiar lo que está sucio.

Aunque en papel queda perfecto, en la realidad es algo muy complejo de conseguir. Pocos quieren invertir un extra para limpiar lo que otros ensucian, y cuando lo hacen es por incentivos fiscales, no por obligación moral. Continúa leyendo «Aurora, aceleradora de proyectos tecnológicos que luchen contra el cambio climático»

Uber podría poner en venta su unidad de coches autónomos

Uber es una de las empresas que más está invirtiendo en el sector de coches autónomos, pero parece que quiere deshacerse del departamento, según rumores divulgados en Reuters.

Después de años de desarrollo y algunos incidentes impactantes, fuentes anónimas dicen que Uber está en conversaciones para vender el sector a la startup de tecnología autónoma Aurora, una negociación que ya lleva realizándose desde hace algunas semanas. Continúa leyendo «Uber podría poner en venta su unidad de coches autónomos»

Intel fabricará su primera computadora con 1 exaFlop

Aurora

En informática hay un concepto que es importante conocer para entender la «potencia» de los ordenadores. Cuando realizamos cálculos complejos, medimos el rendimiento de la computadora en función de las operaciones de coma flotante por segundo que es capaz de realizar, es decir de los FLOPS.

Un ordenador tradicional igual tiene unos cientos de gigaflops de potencia. Mil gigaflops hacen un teraflop (que es mucho), mil teraflops hacen un petaflop (es algo inmenso), y mil petaflops hacen un exaflop, y es de exaflops de lo que vamos a hablar hoy. Continúa leyendo «Intel fabricará su primera computadora con 1 exaFlop»