OpenAI ha dado un paso importante en la evolución de la investigación con inteligencia artificial al expandir el acceso a su herramienta Deep Research a los usuarios de ChatGPT Plus, Team, Education y Enterprise. Este movimiento refuerza su posición en la carrera por la supremacía en la IA, justo cuando competidores como DeepSeek y Claude buscan desafiar su dominio con modelos alternativos y estrategias innovadoras.
Etiqueta: analisis de datos
Neuralk-AI revoluciona el uso de IA en datos estructurados con un modelo innovador
El avance de la inteligencia artificial ha estado dominado por modelos diseñados para procesar datos no estructurados, como texto e imágenes. Sin embargo, el potencial de la IA en datos tabulares, aquellos que se presentan en filas y columnas dentro de bases de datos o archivos CSV, ha permanecido relativamente inexplorado. La startup francesa Neuralk-AI busca cambiar esta realidad con el desarrollo de modelos de inteligencia artificial específicos para datos estructurados.
Google Sheets se potencia con IA: Ahora puede analizar datos con Python
Google sigue apostando fuerte por la inteligencia artificial y, en esta ocasión, ha llevado su tecnología a un nivel más avanzado en Google Sheets. Con la última actualización de su panel lateral Gemini, los usuarios ahora pueden obtener análisis más complejos y detallados de sus datos gracias a la generación automática de código en Python.
Continúa leyendo «Google Sheets se potencia con IA: Ahora puede analizar datos con Python»
Gemini AI transforma tus hojas de cálculo en gráficos automáticos
Google sigue potenciando su ecosistema de herramientas de productividad con inteligencia artificial, y esta vez le toca el turno a Google Sheets. Con la reciente actualización de Gemini AI, los usuarios podrán solicitar análisis de datos y visualizaciones sin necesidad de conocimientos avanzados en programación o diseño de gráficos.
Continúa leyendo «Gemini AI transforma tus hojas de cálculo en gráficos automáticos»
El impacto de la inteligencia artificial generativa en el análisis de datos
La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha irrumpido en múltiples sectores, revolucionando la forma en que trabajamos, y el análisis de datos no es la excepción. Lejos de reemplazar a los analistas de datos, esta tecnología se está convirtiendo en un aliado clave para agilizar procesos, mejorar la eficiencia y optimizar la calidad del trabajo. En este artículo, exploraremos cómo los profesionales del análisis de datos están utilizando GenAI para maximizar su impacto, automatizar tareas repetitivas y garantizar la seguridad de la información.
Continúa leyendo «El impacto de la inteligencia artificial generativa en el análisis de datos»
Las mejores herramientas de Inteligencia de Negocios para 2025
La inteligencia de negocios (BI, por sus siglas en inglés) se ha convertido en un pilar esencial para las empresas que buscan tomar decisiones basadas en datos. En 2025, el mercado ofrece una amplia variedad de herramientas que no solo simplifican el análisis de datos, sino que también ayudan a las empresas a optimizar procesos, aumentar ingresos y mejorar la experiencia del cliente. Aquí te presentamos las mejores herramientas de inteligencia de negocios en 2025, sus características principales y cómo pueden transformar la manera en que manejas tus datos.
Continúa leyendo «Las mejores herramientas de Inteligencia de Negocios para 2025»
Las mejores herramientas de visualización de datos para 2025
Las herramientas de visualización de datos son fundamentales para transformar números y tablas en gráficos claros e intuitivos. Ya sea que lideres un equipo empresarial, trabajes en investigación académica o simplemente quieras comprender mejor tus métricas, estas herramientas te permiten identificar patrones, tendencias y presentar información de manera efectiva. En este artículo, exploraremos las mejores herramientas de visualización de datos para 2025, destacando sus características principales y ejemplos de uso cotidiano.
Continúa leyendo «Las mejores herramientas de visualización de datos para 2025»
¿Claude o ChatGPT? Comparando sus herramientas de análisis de datos
El auge de la inteligencia artificial ha traído consigo una serie de herramientas que prometen transformar el análisis de datos, y tanto Claude como ChatGPT han lanzado sus propias versiones para competir en este terreno. Mientras que ChatGPT de OpenAI ya ofrece su Análisis de Datos Avanzado para sus usuarios de pago, Anthropic, respaldado por Amazon, ha lanzado una función similar en Claude 3.5 Sonnet, disponible incluso para usuarios gratuitos. La gran pregunta es: ¿cuál es mejor para trabajar con datos?
Continúa leyendo «¿Claude o ChatGPT? Comparando sus herramientas de análisis de datos»
Gemini en Google Sheets: ¿Es realmente útil o solo una curiosidad?
A todos nos ha pasado: estás trabajando en Google Sheets y, de repente, te enfrentas a esa interminable serie de fórmulas anidadas, tablas desorganizadas y montones de datos que necesitan ser analizados. ¿Te suena familiar? A mí también. En esos momentos, uno no puede evitar pensar: «Ojalá tuviera una varita mágica que hiciera todo esto por mí». Pues bien, Google ha escuchado tus súplicas (y las mías) con Gemini, una IA integrada directamente en Sheets que promete simplificar muchas de esas tareas.
Continúa leyendo «Gemini en Google Sheets: ¿Es realmente útil o solo una curiosidad?»
InstaCharts: Crea gráficos impactantes en segundos sin saber programar
¿Alguna vez has sentido que hacer una gráfica es más complicado de lo que debería ser? Si eres de los que se pasa horas ajustando datos en hojas de cálculo o peleando con herramientas complejas para crear visualizaciones, InstaCharts puede ser tu nuevo mejor amigo. Esta plataforma te permite crear gráficos y tablas de datos de manera instantánea, sin necesidad de conocimientos de programación. Vamos a ver cómo funciona y qué la hace especial.
Continúa leyendo «InstaCharts: Crea gráficos impactantes en segundos sin saber programar»