Google tiene un corrector gramatical con IA en su buscador

Si tienes el buscador de Google configurado en inglés, te encontrarás con una interesante función en los resultados de búsqueda.

Una nueva función que te permitirá pasar por un revisión rápida de tu gramática en inglés, sin que tengas que recurrir a otras herramientas. Te contamos de qué se trata. Continúa leyendo «Google tiene un corrector gramatical con IA en su buscador»

Google te permitirá identificar los artículos cortos en los resultados de búsqueda

El equipo de Google está probando una nueva dinámica para su buscador, que les facilitará el trabajo a aquellos que buscan artículos cortos en los resultados de búsqueda.

Por el momento, solo se trata de una prueba, pero ya podemos tener una vista previa de la dinámica que propone Google con esta iniciativa. Continúa leyendo «Google te permitirá identificar los artículos cortos en los resultados de búsqueda»

Google te ayudará a descubrir temas que te interesan con una nueva función

Si usas la app de Google en tu móvil, logueado con tu cuenta, tienes la ventaja de contar con la dinámica que propone Discover. Esa función del buscador que te muestra contenido de los temas que podrían ser relevantes para ti, ya que se genera a partir de tus intereses.

Una de las funciones del buscador de Google que recibe pruebas y actualizaciones constantes, ya que buscan mejorar la experiencia del usuario implementando diferentes dinámicas. Y ahora está probando los contenidos temáticos. Continúa leyendo «Google te ayudará a descubrir temas que te interesan con una nueva función»

Google actualiza su algoritmo para eliminar contenido difamatorio en las búsquedas

Google anunció que actualizará el algoritmo del buscador para quitar el contenido de los sitios web de calumnias en los resultados de determinadas búsquedas.

De esta manera, Google está tomando un papel más activo para ayudar a las víctimas de este tipo de webs que difaman y acosan a los usuarios. Continúa leyendo «Google actualiza su algoritmo para eliminar contenido difamatorio en las búsquedas»

El factor (in)social en el SEO

Escrito por: Alex Kei, presidente de la empresa norteamericana Kei Web Enterprises, Inc. y organizador del evento “TRAFICOLOGíA: Seminario de generación, monetización y conversión de tráfico online”

Desde hace varios meses hemos venido escuchando que Google le está dando mucha importancia a los aspectos «Sociales» para determinar cuales páginas merecen estar en los primeros lugares de búsqueda. Esto les ha despertado la creatividad y el ingenio a muchos profesionales y aficionados del posicionamiento web y se han creado técnicas de todo tipo para «manipular» la influencia de estos factores en el SEO.

Sin embargo, se nos sigue escapando el verdadero factor SOCIAL del cual nos debemos beneficiar. No se trata solo de conseguir muchos «+1″,»Me Gusta» o «Retweets» únicamente para que el generoso y todo-poderoso algoritmo de Google nos dé ventaja y nos posicione mejor que a la competencia. Se trata de la Interacción Social real y la recomendación social que esos botones nos generan.

En el caso de Google plus y el botón +1, la principal ventaja es que las recomendaciones de nuestros amigos se ven reflejadas en los resultados de búsqueda. Casi siempre estamos conectados en Google, bien sea porque tenemos Gmail abierto, porque acabamos de revisar el Analytics o porque usamos frecuentemente Google+ y cuando vemos la foto de nuestro amigo “Juan” y leemos el mensaje «Juan González ha hecho +1 en esto», tenemos la tendencia a prestar un poco más de atención a ese resultado y a sentirnos «tentados» a descubrir por qué Juan le ha hecho +1 a eso! Lo mismo sucede con algunas recomendaciones en Twitter y en Facebook.

Con excepción de aquellos casos de «Shopping Freaks» que se reúnen solo para hablar de compras y marcas, es muy bajo el porcentaje de personas que comparten enlaces comerciales (exceptuando productos «boom» como los de Apple, pelí­culas taquilleras y productos «raros») pero sí­ son más propensas a compartir información interesante sin intención comercial directa. Debemos olvidarnos de tratar de manipular el contaje de pulsaciones en unos botones sociales solo para “engañar” el algoritmo de Google y en el proceso, engañarnos a nosotros mismos con falsas esperanzas. Debemos fomentar al máximo las recomendaciones sociales a través una buena estrategia de marketing de contenido, a través de una estrategia de Branding que haga que las personas hablen de nosotros no solo por lo que hacemos como profesionales sino por lo que somos como marca (y sí­, aunque seas una persona particular, debes tratarte a ti mismo como una marca) y siendo lo más omnipresentes que podamos.

No quiero decir que el Algoritmo de Google no esté tomando en consideración factores como: número de personas que nos tienen en sus cí­rculos, frecuencia de los mensajes, cantidad de Followers en Twitter y frecuencia de los Tweets de quien recomienda o retuitéa un mensaje, etc. Todo eso sí­ ayuda a posicionar una página. Pero todo eso es tan solo la punta del iceberg y no debemos subestimar el verdadero factor social del SEO: Las recomendaciones personales.

Recuerda que el posicionamiento web es una cuestión de estrategia, no solo de tecnicismos o «trucos raros».

ZoomSphere, estadí­sticas sobre Facebook, Twitter y Google+


Si te gusta estudiar redes sociales y conocer estadí­sticas de las tendencias que se van presentando en ellas, tienes que conocer ZoomSphere.
Es una plataforma que nos permite (con solo registrarnos utilizando nuestras cuentas de Twitter o Facebook) conocer las estadí­sticas de las redes sociales más importantes como Facebook, Twitter y Google+.
Para ello solo tienes que elegir “Charts” y escoger la red social que deseas tener información y verás en una interfaz muy agradable aquellas páginas o usuarios que tienen los primeros puestos, quién fue el elegido del dí­a, de la semana o del mes. Podrás conocer informes en números, como la cantidad de seguidores, el % de aumento, comparar dos perfiles, entre otros. Para filtrar un poco más la información puedes escoger por fechas o paí­ses.
Si deseas tener la información en tu ordenador, puedes generarte un PDF con las estadí­sticas desde la misma interfaz de ZoomSphere.
Enlace: ZoomSphere | Ví­a: AllFacebook

Cómo afecta el tiempo de carga de un sitio web

Como sabréis hace unos meses Google anunció un nuevo factor para el posicionamiento web: cuanto más rápido sea el sitio web en cuestión, más alto se posicionarí­a en la lista de resultados. De todas formas éste no es el único motivo por el que el sitio tiene que ser rápido.

Pues bien, nos llega ahora una interesante infografí­a que explica detalladamente cómo afecta el tiempo de carga de una página web, analizando desde la experiencia de compra de los lectores hasta el porcentaje de abandono en la navegación ví­a teléfonos móviles. Continúa leyendo «Cómo afecta el tiempo de carga de un sitio web»