¿Un secreto para vivir más? El poder transformador de la actividad física

Una reciente investigación de la Universidad Griffith sugiere que aumentar los niveles de actividad física podría añadir hasta 11 años a la esperanza de vida, una cifra que compite con los riesgos de fumar. Estas conclusiones subrayan el impacto profundo de algo tan sencillo como caminar un poco más cada día.

Continúa leyendo «¿Un secreto para vivir más? El poder transformador de la actividad física»

¿Son los escritorios de pie realmente beneficiosos? Un nuevo estudio lo pone en duda

En los últimos años, los escritorios de pie se han convertido en un símbolo de salud en las oficinas y espacios de trabajo. Frases como «estar sentado es el nuevo fumar» alimentaron su popularidad, promoviendo la idea de que cambiar una silla por estar de pie durante horas podía ser una solución mágica para contrarrestar el sedentarismo. Sin embargo, un reciente estudio de gran envergadura arroja nueva luz sobre el tema, sugiriendo que los beneficios de estos escritorios pueden no ser tan claros como pensamos.

Continúa leyendo «¿Son los escritorios de pie realmente beneficiosos? Un nuevo estudio lo pone en duda»

El internet de alta velocidad: ¿una nueva amenaza para la salud pública?

Un estudio reciente ha identificado una preocupante relación entre la adopción del internet de alta velocidad y el incremento de la obesidad, lo que plantea un desafío significativo en términos de salud pública. Investigadores de las universidades Monash, Melbourne y RMIT en Australia han demostrado que el acceso a conexiones más rápidas puede modificar hábitos de actividad física y alimentación, contribuyendo al aumento del índice de masa corporal (IMC) y las tasas de obesidad.

Continúa leyendo «El internet de alta velocidad: ¿una nueva amenaza para la salud pública?»

Qué es y cómo usar un rastreador de actividad física

Actualmente es sencillo poder llevar un seguimiento detallado de nuestra actividad física y mejorar nuestra salud de manera más efectiva. Una de las herramientas más populares para lograr esto es el rastreador de actividad física.

De forma resumida, pero precisa, en este artículo, exploraremos qué es un rastreador de actividad física y cómo puedes utilizarlo para optimizar tus hábitos de ejercicio y bienestar general. Continúa leyendo «Qué es y cómo usar un rastreador de actividad física»

Que me paguen por caminar. Así funciona Macadam, la nueva app para móviles.

Cada vez más personas están adoptando estilos de vida sedentarios, pasando largas horas frente al ordenador o la televisión. Esto puede tener consecuencias negativas para la salud física y mental, por lo que es importante buscar maneras de fomentar la actividad física y la vida saludable. Es ahí donde entra en juego Macadam, una aplicación española desarrollada por un grupo de jóvenes emprendedores de Barcelona. Continúa leyendo «Que me paguen por caminar. Así funciona Macadam, la nueva app para móviles.»

Una comba electrónica e inteligente

El cierre de negocios, tiendas y otros establecimientos, junto con las restricciones de movilidad, han sido medidas tomadas por muchos gobiernos para contrarrestar el avance del coronavirus.

Si bien esto ha resultado favorable en cierta medida, lo cierto es que también ha afectado la dinámica diaria de muchas personas, quienes acostumbraban a sacar provecho de su tiempo libre yendo a alguno de estos lugares para pasar el rato o simplemente realizar actividades al aire libre para mantenerse en forma.

Continúa leyendo «Una comba electrónica e inteligente»