La NASA ha alcanzado un importante hito en la reutilización del agua en la Estación Espacial Internacional (EEI). A través de su sistema de Recuperación de Agua, la agencia espacial ha logrado convertir el 98% del agua residual, incluida la orina, en agua potable para los astronautas en la EEI. Este avance es fundamental para futuras misiones espaciales de larga duración, donde el suministro de agua desde la Tierra no sería viable. A continuación, examinaremos en detalle este logro tecnológico. Continúa leyendo «NASA logra convertir la orina en agua potable en la Estación Espacial Internacional»
Etiqueta: nasa
Moonlighter, el satélite creado para ser hackeado
El lunes pasado, SpaceX y NASA hicieron historia al lanzar el primer satélite diseñado específicamente para ser hackeado, como parte de un esfuerzo concertado para mejorar la ciberseguridad en el espacio. Continúa leyendo «Moonlighter, el satélite creado para ser hackeado»
Astrónomos encontraron un exoplaneta del tamaño de la Tierra con actividad volcánica intensa
Un equipo internacional de astrónomos ha realizado un fascinante descubrimiento: un exoplaneta del tamaño de la Tierra que podría estar cubierto de volcanes.
Este planeta, llamado LP 791-18 d, presenta una actividad volcánica tan intensa como la luna Io de Júpiter, que es conocida por ser uno de los cuerpos con mayor actividad volcánica en nuestro sistema solar.
La NASA busca propuesta para tener vehículos de terreno lunar para las misiones Artemis
La exploración lunar está a punto de dar un salto gigante. La NASA está buscando propuestas de la industria para un Vehículo Lunar de Terreno (LTV) de próxima generación que permitirá a los astronautas explorar más lejos y realizar más ciencia que nunca antes. Este vehículo será una pieza clave en las misiones Artemis, llevando a los astronautas a la región polar sur de la Luna. Continúa leyendo «La NASA busca propuesta para tener vehículos de terreno lunar para las misiones Artemis»
La NASA y el estudio de las nubes de hielo: una misión para entender nuestro clima
La NASA, la agencia espacial más reconocida a nivel mundial, ha lanzado una nueva misión que promete aportar valiosos datos para el estudio del clima en nuestro planeta. Esta misión, denominada PolSIR (Polarized Submillimeter Ice-cloud Radiometer), se centrará en el estudio de las nubes de hielo que se forman a gran altitud en las regiones tropicales y subtropicales. Continúa leyendo «La NASA y el estudio de las nubes de hielo: una misión para entender nuestro clima»
NASA suspende la misión Lunar Flashlight, que tenía como objetivo buscar agua en la luna
La NASA ha anunciado oficialmente el fin de su misión Lunar Flashlight, una iniciativa que tenía como objetivo buscar agua en la Luna. Este pequeño satélite, del tamaño de una maleta, experimentó problemas de propulsión poco después de su lanzamiento el 11 de diciembre de 2022. A pesar de algunos avances tecnológicos interesantes, la misión no logró cumplir su objetivo principal de detectar hielo en el polo sur lunar mediante el uso de láseres. Continúa leyendo «NASA suspende la misión Lunar Flashlight, que tenía como objetivo buscar agua en la luna»
Blue Origin, de Jeff Bezos, gana el contrato de la NASA para llevar astronautas a la luna
La NASA ha seleccionado a un equipo liderado por Blue Origin para desarrollar un segundo sistema de aterrizaje lunar humano en el marco del programa Artemis, con el objetivo de fomentar la competencia con SpaceX y respaldar la exploración a largo plazo de la Luna.
La NASA ha dado un paso más en su ambicioso programa Artemis al seleccionar a Blue Origin para liderar un equipo encargado de desarrollar un nuevo sistema de aterrizaje lunar humano. Junto con SpaceX, esta empresa espacial se encargará de construir la infraestructura necesaria para establecer una presencia humana permanente en la Luna. Continúa leyendo «Blue Origin, de Jeff Bezos, gana el contrato de la NASA para llevar astronautas a la luna»
El vídeo del robot serpiente de la NASA para explorar planetas helados
NASA ha desarrollado un nuevo robot, ¡y este es muy diferente a los que has visto antes! En lugar de ser como los robots que normalmente vemos en películas, que parecen coches o pequeños helicópteros, este robot tiene forma de serpiente. Es largo, deslizante y parece un poco espeluznante, pero es muy útil.
Este robot se llama Exobiology Extant Life Surveyor, o EELS. Está diseñado para deslizarse por los estrechos conductos debajo de la superficie de planetas helados, como los satélites de Saturno, en busca de signos de vida. Los científicos creen que hay océanos subterráneos en algunos de estos planetas helados, y el EELS puede ayudar a explorarlos. Continúa leyendo «El vídeo del robot serpiente de la NASA para explorar planetas helados»
La explosión del cohete Starship está bajo investigación federal
Desde su lanzamiento el pasado 20 de abril, el cohete Starship de SpaceX ha estado en el centro de atención por sus logros y también por sus desafíos. Si bien el cohete más grande y poderoso jamás construido tuvo un despegue impresionante, su explosión posterior ha llevado a una investigación federal y ha puesto en duda su capacidad para garantizar la seguridad de la población y la vida silvestre de la zona de Boca Chica, Texas, donde se encuentra la base de lanzamiento. Continúa leyendo «La explosión del cohete Starship está bajo investigación federal»
NASA desarrolla una aleación de alta resistencia para imprimir piezas de aviones y naves espaciales
NASA y la Universidad Estatal de Ohio han desarrollado una aleación de alta resistencia llamada GRX-810 que puede ser impresa en 3D y que podría ser utilizada en la fabricación de piezas más fuertes y duraderas para aviones y naves espaciales. Según un informe publicado en la revista Nature, la nueva aleación es 600 veces más resistente al estrés que las aleaciones existentes. Continúa leyendo «NASA desarrolla una aleación de alta resistencia para imprimir piezas de aviones y naves espaciales»