Si alguna vez te has sentido abrumado buscando información para un trabajo, una investigación o simplemente para entender un nuevo tema, estás lejos de estar solo. Organizar fuentes, filtrar contenido útil y reunir ideas clave puede convertirse en una tarea tan larga como escribir el propio documento. Google lo sabe, y por eso acaba de darle un impulso importante a NotebookLM, su herramienta de inteligencia artificial para organizar conocimientos: ahora permite descubrir fuentes directamente desde la web.
Hillary Clinton se une a Bluesky y marca un nuevo capítulo en las redes sociales
La ex Secretaria de Estado Hillary Clinton ha abierto su perfil en Bluesky, una plataforma de redes sociales de código abierto que ha ido ganando terreno como alternativa a X (antes Twitter). Su llegada sigue los pasos del expresidente Barack Obama, quien recientemente hizo su debut en la misma red. Este movimiento no solo suma relevancia al crecimiento de Bluesky, sino que también ilustra cómo figuras públicas están buscando nuevos espacios digitales para expresarse, lejos de la influencia de Elon Musk. Continúa leyendo «Hillary Clinton se une a Bluesky y marca un nuevo capítulo en las redes sociales»
Apple Intelligence ya habla español: así puedes usar la inteligencia artificial de Apple en tu iPhone, iPad y Mac
Después de meses de espera, Apple Intelligence ya está disponible en español y en España, y lo mejor es que puedes comenzar a probar sus funciones sin necesidad de ser usuario avanzado o instalar versiones beta. Con el lanzamiento de iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4, Apple despliega su propuesta de inteligencia artificial integrada, y aunque no todas las funciones están activas aún, hay mucho que explorar desde ya. Continúa leyendo «Apple Intelligence ya habla español: así puedes usar la inteligencia artificial de Apple en tu iPhone, iPad y Mac»
Google Slides se renueva con IA: así funciona Imagen 3 y otras herramientas visuales nuevas
Crear presentaciones que impacten visualmente ya no es exclusivo de diseñadores profesionales. Con las últimas actualizaciones de Google Slides, ahora cualquier persona puede armar una presentación atractiva y dinámica en minutos, sin necesidad de salir de la herramienta. La clave detrás de esta transformación está en la integración de Imagen 3, el nuevo modelo de generación de imágenes de Google, y un conjunto de funciones que simplifican el diseño sin sacrificar creatividad.
Veamos punto por punto qué cambia en Google Slides y cómo puedes aprovechar estas novedades para mejorar tus presentaciones. Continúa leyendo «Google Slides se renueva con IA: así funciona Imagen 3 y otras herramientas visuales nuevas»
La apuesta de Alphabet por la medicina del futuro: Isomorphic Labs capta 600 millones para acelerar su motor de descubrimiento de fármacos con IA
Imagínate un laboratorio donde los medicamentos no se descubren por prueba y error, sino gracias a la inteligencia artificial, como si tuviéramos una especie de GPS molecular que nos guía directamente a las soluciones más prometedoras. Eso es precisamente lo que está construyendo Isomorphic Labs, una empresa surgida del núcleo de innovación de Google, y que ahora da un gran paso hacia el futuro de la biotecnología tras conseguir una inversión de 600 millones de dólares.
Esta empresa, nacida en 2021 como una escisión de DeepMind, la división de inteligencia artificial de Alphabet, ha conseguido su primera ronda de financiación externa. El capital ha sido aportado por Thrive Capital, junto a GV (antes Google Ventures) y la propia Alphabet. Continúa leyendo «La apuesta de Alphabet por la medicina del futuro: Isomorphic Labs capta 600 millones para acelerar su motor de descubrimiento de fármacos con IA»
iOS 18.4 ya está disponible: todas las novedades que transformarán tu iPhone
Apple ha lanzado oficialmente iOS 18.4, una actualización que no solo mejora el rendimiento del sistema, sino que también introduce funciones esperadas por años, como el audio lossless en los AirPods Max y una serie de herramientas impulsadas por Apple Intelligence.
Continúa leyendo «iOS 18.4 ya está disponible: todas las novedades que transformarán tu iPhone»
Adobe presenta novedades en edición de vídeo con IA: así transforman Premiere Pro y After Effects el trabajo creativo
Adobe lo ha vuelto a hacer. La compañía líder en herramientas creativas acaba de lanzar una serie de innovaciones impulsadas por inteligencia artificial que prometen cambiar para siempre la forma en la que se edita vídeo. Desde WWWhatsnew.com, donde seguimos de cerca cada paso del gigante del software, creemos que estas novedades representan un salto tan grande como cuando pasamos de editar en cinta a hacerlo digitalmente.
TikTok descentralizado: la apuesta por devolver el control a los usuarios
TikTok, la app que ha redefinido la forma en que consumimos contenido en vídeo, se encuentra en una encrucijada histórica. Mientras se acerca el plazo final para que ByteDance venda sus operaciones en Estados Unidos o enfrente un cierre total, una propuesta en particular está llamando la atención por ir mucho más allá de una simple transacción comercial: Project Liberty quiere descentralizar TikTok y cambiar las reglas del juego en las redes sociales.
Continúa leyendo «TikTok descentralizado: la apuesta por devolver el control a los usuarios»
¿Puede la inteligencia artificial aprender a respetar los derechos de autor? El reclamo de los autores británicos a Meta
Imagina que has dedicado años a escribir un libro. Página por página, construiste una historia única, con personajes, emociones y reflexiones personales. Un día descubres que tu obra, sin que tú lo sepas ni mucho menos lo hayas autorizado, ha sido usada para entrenar una inteligencia artificial. Eso es exactamente lo que está ocurriendo ahora con miles de escritores, y en el centro del huracán se encuentra Meta y su modelo Llama 3.
Runway Gen-4: La nueva generación de IA que transforma imágenes en vídeos con una coherencia sin precedentes
Imagina tomar una simple foto y, como por arte de magia, transformarla en una escena completa de vídeo, con movimiento fluido, personajes coherentes y escenarios que se mantienen constantes fotograma a fotograma. Lo que hace poco parecía cosa de ciencia ficción, Runway lo ha convertido en realidad con Gen-4, su nuevo modelo de IA generativa de imagen a vídeo, que ya está dando de qué hablar en el mundo creativo y tecnológico.