CorreoTeca – Crear gratis una cuenta de email personalizada

correoteca.jpgActualización 06/2008: El servicio gratuito ya no está disponible… que lo vamos a hacer… Si estáis interesados en crear una cuenta de email personalizada podéis hacerlo en www.google.com/apps/ (Si tenéis alguna duda me lo decí­s).

Post original:

Recibo de Andrés Morales una dirección que puede ser útil a algunos de vosotros.
Se trata de correoteca, un servicio que ofrece gratuitamente la posibilidad de crear cuentas de email de 50 megas con un nombre que se adapte a vuestra personalidad.
Ved la nota de prensa:

¿Cansado de los emails largos y difí­ciles de recordar? En la Correoteca, dentro de un gran abanico de dominios, podemos elegir el que más se ajuste a nuestros gustos, hobbies, equipos de fútbol, etc, para formar un e-mail que diga algo sobre nosotros.

Por ejemplo, si nos llamamos Juan y somos seguidores del Real Madrid, podemos escoger el dominio juan@delrealmadrid.es. O si jugamos al World of Warcraft y nuestro personaje se llama “Zeus” y es “Humano-Guerrero”, pues podemos elegir el dominio zeus@humano-guerrero.es. O si por el contrario somos DJPepe y pinchamos house, podemos obtener el e-mail djpepe@housero.es. Y si nos llamamos Manolo, lo nuestro es la informática y tenemos un mac podemos elegir manolo@maquero.es.

Como pueden apreciar hay multitud de posibilidades para conseguir el e-mail que más nos guste. Todos los equipos de fútbol de 1ª y 2ª División española (más algunos de 2ºB), todos los de la 1º División argentina, todos los personajes de World of Warcraft, automovilismo, gentilicios, informática y un largo etcétera son las opciones que nos ofrece la Correoteca. Y si quieres quedar bien con alguien también puedes regalar un e-mail con tarjeta de felicitación incluida.

Las cuentas de correo vienen por defecto con 50Mb ampliables y son compatibles con el Messenger. La web está diseñada de una forma clara, sencilla e intuitiva. Todos los menús y dominios están representados por botones con iconos y es muy fácil navegar por ellos. Además tiene una página de ayuda y otra de contacto por si te surge algún problema o duda.

Claro que no os recomiendo usarla en ámbito profesional, podéis usarla en las discotecas, bares y lugares donde sea difí­cil tener un boli y un papel y la memoria selectiva es el factor más importante.

Gozub – El Twitter brasileño

gozub.jpg

Continuando con las aplicaciones de éxito de Brasil os muestro Gozub, la competencia nacional del famoso Twitter.
Con una estética agradable y una comunidad de usuarios nada despreciable, Gozub permite incluir un texto que responda a la pregunta que define el site: ¿Qué estás haciendo ahora?.
Helder Santos, su creador, respondió hace poco a una entrevista en el blog Web2.0, donde comenta algunos datos curiosos:
– Dispone de una API que permitirá a los usuarios usar Gozub como un Microblog desde sus propias aplicaciones.
– Tienen pensado realizar convenios con operadoras de telefoní­a. Ese es el principal objetivo para obtener lucro a partir del site.
– Lanzarán una versión en español
Así­ que ya veis, otro competidor fuerte que se aproxima.

SchoolTube – ví­deos educativos validados por educadores

school.jpg

SchoolTube es la versión culta de Youtube.
Los videos incluidos en este site están relacionados sobre temas cientí­ficos y culturales, validados por educadores y especialistas que no dejan pasar basura digital en ningún sentido.
Una poderosa fuente de información para ayudar en la tarea de educar con areas reservadas para profesores y estudiantes.
Concursos, comentarios y documentos que valen la pena echar un vistazo.
fuente: del.icio.us

Actionize – Gestionar proyectos por Internet

action.jpg

Actionize es una colución online que permite a los profesionales registrar sus contactos, sus proyectos y el estado de cada uno.
Cada proyecto puede tener una serie de actividades, al actualizar el estado de cada una los clientes podrán ver de forma bastante intuitiva la situación global de su producto.
En la imagen os muestro un ejemplo de como se ve un proyecto cuando tiene sus fases actualizadas. Sólo le falta un clásico diagrama de Gantt para poder competir con los que ya he comentado por aquí­.
project.jpg
fuente: digg

PogoNotes – Compartir notas desde tu móvil

pogo.jpg

Al principio lo encontré tan sencillo y básico que dolí­a.
PogoNotes permite crear notas con tí­tulo y descripción con la posibilidad de compartirlas con otras personas.
La estética es pobre, la programación inteligente: se puede hacer casi todo sin cambiar de pantalla.
El motivo de todo esto: Crear una aplicación 100% compatible con dispositivos móviles (como el famoso iPhone, por ejemplo).
Es decir, estáis tranquilamente con vuestro móvil por ahí­ y se os pasa por la cabeza la mejor idea de los últimos 10 años… accedéis a PogoNotes, la escribí­s y la compartí­s online con vuestro socio.
Práctico y limpio.
fuente: del.icio.us

runStream – Crear contenido para una dirección rss

runstream.jpg

Hoy en dí­a es casi imposible imaginar Internet sin RSS.
La facilidad y velocidad con la que leo cientos de blogs todos los dí­as sin salir de mi lector de feeds es algo sorprendente.
Infelizmente para muchos no es fácil añadir una dirección rss en un site programado en plataformas antiguas, se necesita programar y dar algunas serias manutenciones en las páginas.
RunStream es una solución que nos permite crear una dirección rss en un site que no lo genere automáticamente.
Dentro de la categorí­a Creación de Feeds ya os he comentado algunas opciones que permiten extrair información en formato rss buscando padrones de código. RunStream no se atreve a realizar este atrevido paso y prefiere el viejo proceso manual.
La idea es mostrar un editor de texto en el cual los administradores del sitio puedan incluir las noticias que quieren que aparezcan en el feed. Después basta obtener la dirección y publicarla en el sitio.
Es decir, como un blog pero sin blog. írea de administración de noticias que exporta directamente en rss, pudiendo ver estadí­sticas, incluir archivos y poco más.
fuente: carrero

Hiitch – Red Social instalable en el ordenador

hiitch.jpg

Redes sociales online hemos visto más de cien, instalable en el ordenador es la primera.
Aunque parece extraño, Hiitch propone la instalación de un programa que permite conectar con personas de todo el mundo formando comunidades, compartir archivos (p2p), escribir mensajes, chatear, gestionar contactos, crear agendas y controlar compromisos …
Todo lo que las grandes redes sociales como Orkut, consiguen hacer online, Hiitch lo ejecuta en tu propio ordenador, utilizando internet para sincronizar datos constantemente con los clientes instalados en otras máquinas.
Idea interesante que, aunque personalmente no me atraiga, no puedo dejar de comentarla.
fuente: startupsquad

SpongeCell – Calendario en lí­nea con RSS

sponge.jpg

Para los que no tenéis suficiente con las decenas de opciones de la categorí­a de Agendas que os permiten tener un calendario online, aquí­ os dejo otro que he visto en webadictos.
Al utilizar Ajax podéis registrar vuestros compromisos sin tener que recargar la página, pudiendo recordarlos a través de vuestro lector de feeds.
El formato de spongecell es compatible con dispositivos portátiles, con lo que se convierte en una buena opción para tener la agenda bajo control en viajes de negocio.

Umbraco – CMS gratuito en ASP.NET

umbraco.jpg

Para los que pensaban que una herramienta gratuita de gestión de contenidos web no podí­a estar hecha en asp.net.. aquí­ os presento Umbraco.
Opensource, elegante en su diseño y con infinidad de opciones en su resultado.
Existen muchos sitios que ya lo han adoptado (podéis ver algunos ejemplos en el site oficial de la herramienta). Todos ellos con la famosa extensión .aspx y, según dicen, con muy poco tiempo de desarrollo.
Yo, fanático del worpress, aún no lo he probado. Lo que me preocupa es: ¿de qué me sirve tener una herramienta CMS gratuita en asp.net si necesito sistemas operativos no gratuitos para que funcione?.
fuente: ehub

BlinkGeo – Noticias sobre información geográfica a lo digg

blinkgeo.jpg

Hace tiempo que vengo diciendo que los modelos digg-like que se implantaron con fuerza en español con los conocidos meneame y fresqui solo tienen espacio si se especializan en temas muy concretos.
De esa forma ya he comentado sites de noticias especializadas en bolsa, en SEO, humor… ahora le toca a BlinkGeo con sus noticias sobre informacion geografica (SIG).
Cualquier enlace relacionado con mapas, google maps, GPS y demás temas relacionados serán bienvenidos en este nuevo sitio que Andres Ferrate me presenta.
Ya cuentan con un buen número de noticias clasificadas en CADD, cartografí­a, GPS, GIS, Mashups, LBS y demás palabrotas que los aficionados a este mundo conocen perfectamente.