BAAGZ – Organiza tu vida digital

Recibida la invitación de BAAGZ para contaros las novedades que este nuevo sitio nos tiene preparadas.
Se trata de un excelente lugar para guardar nuestros enlaces preferidos y archivos de trabajo. Podéis almacenar la información en grupos para poder encontrarla fácilmente en cualquier momento.
Con posibilidad de arrastrar los objetos de nuestro panel de control como si estuvieramos en una mesa real, Baagz ofrece nuestros sitios preferidos en forma de miniaturas, facilitando la identificación.
No sé cómo lo harí­a si registrara los 340 sitios que suelo tener en mi google reader, pero en la imagen podemos ver un ejemplo del aspecto en caso de un bajo volumen de datos.
b1.jpg
Podéis guardar imágenes y videos, siendo fácilmente encontrados con un buscador hecho especialmente para ello.
Al estilo Sistema Operativo Online podéis agregar diversos contenidos en el panel: chat, notas, cuenta de gmail o yahoo… las opciones son suficientes para los que no tienen mucha información que gestionar.
b2.jpg
En mi caso sigo prefiriendo mi viejo netvibes con las decenas de integraciones que ofrece. Os muestro algunas pantallas para que veáis cómo uso mi netvibes y entendáis porque, de momento, no lo cambiarí­a por nada del mundo: varias cuentas de correo abiertas al mismo tiempo, links de technorati, graficos de alexa, informaciones de cambio de divisa, notas y listas, feeds…
netvibes1.jpg

linkk.jpg
Desde luego no es tan bonito como Baagz pero, de momento, lo veo más práctico.

Hubdub – Predicción de noticias

Hubdub

Hubdub es una web donde podrás dar rienda suelta a tus dones sobrenaturales. O simplemente, a tu intuición. En ella, los usuarios crean preguntas relacionadas con los titulares que han aparecido en las noticias («¿Se completará la opción de compra de Yahoo! por parte de Microsoft?»). Al hacer clic sobre una de ellas, podrás realizar tu predicción, y clasificar las noticias relacionadas por orden de relevancia.

Predicciones en Hubdub

Pero para crear más adicción, no basta con votar. Hay que mojarse. Cuando realices tu predicción, deberás apostar una cantidad de Hubdub Dollars (cuando te registras, te regalan H$1.000, y por cada dí­a que accedas a la página te dan otros H$20), y así­, dependiendo de si tus predicciones se cumplen o no, ganarás o perderás este dinero virtual, con el que poder seguir apostando. En función de lo arriesgada que sea tu predicción, tus posibles ganancias irán fluctuando. En resumen, es un sistema de apuestas en toda regla. De esta forma, se pretende reducir las votaciones partidistas: los resultados ganan en realismo, al ser los votos más objetivos porque ¡a nadie le gusta quedarse sin dinero!.

Apuestas en Hubdub

Desde tu cuenta, podrás hacer seguimiento de todas tus apuestas y predicciones, y controlar cómo van tus ganancias. Existe un ranking de los mejores predictores, y haciendo clic en sus perfiles, podrás ver qué y cuánto han apostado.

Una forma más amena de leer las noticias.

Yahoo Live – Nuevo servicio de Yahoo: de tu webcam a internet

yahoo.jpg

Curioso que todos hablen del reciente ligue entre Yahoo y Microsoft y un servicio como éste esté pasando casi inadvertido.
Yahoo Live permite a cualquiera grabar con su webcam cualquier video y distribuirlo inmediatamente en sus servidores.
De esta forma se puede crear un canal de televisión propio y permitir a los lectores de Yahoo verlo en directo.
Vuestro público podrá participar del programa ví­a comentarios o chat de texto, dándole un punto 2.0 al asunto.
Los productores podrán ver estadí­sticas para poder ir mejorando poco a poco su contenido hasta convertirse en los presentadores que siempre quisieron.
Más en techcrunch

Satisfaction – Cuando la atención al cliente Sí importa

Navegando por la web de Pownce, he observado que en su sección de ayuda, cuando escribes el tema que quieres consultar, te redirigen a Satisfaction, el servicio que os presentamos hoy.

Satisfaction

Satisfaction es un sistema de atención al cliente para empresas. Una especie de foro, donde los usuarios pueden preguntar, sugerir, exponer sus quejas. Pero lo más interesante es que las empresas escuchan, y responden. Por supuesto, como en cualquier otro foro, los usuarios también pueden aconsejar, ayudar, unirse a las peticiones… Pero al exponer el tema a tratar, la página te avisa de cuántos empleados de la empresa implicada participan en el foro (por poner algunos ejemplos, Google tiene 3, Pownce 4, Twitter 11, Microsoft 1).

Además, se acabaron los cientos de conversaciones que tratan sobre el mismo tema. Cuando escribes la pregunta, sugerencia o queja, aparece un listado de temas que -potencialmente- ya hablan sobre lo mismo, evitando así­ los duplicados.

Satisfaction

Si consultas un tema ya creado, aparecen primero las respuestas que el resto de usuarios ha calificado como útiles. También te dan información de cuánta gente está siguiendo el problema, y qué empleados de la empresa se han unido a la conversación.

Satisfaction

La próxima vez que tengas un problema o sugerencia, ya sabes otro lugar donde puedes acudir. ¡Al menos sabrás si alguien te escucha!

SecondBrain – Tu actividad en la red

Con tantas aplicaciones web, y tanto que las utilizamos diariamente, puede empezar a ser difí­cil seguir el rastro a alguien, o conseguir que tus seguidores estén al dí­a de tus movimientos en la red. Tenemos fotos en Flickr o Picasa, ví­deos en Youtube, los favoritos en del.icio.us, el blog en Blogger, enviamos noticias a Digg… Si alguien habí­a pensado que estarí­a bien poder juntar toda esa actividad en un único lugar, aquí­ os lo presentamos: SecondBrain.

SecondBrain

Aunque ya apareció por aquí­ hace unos meses, ahora nos han vuelto a enviar una invitación. Han rediseñado la página por completo, pero la idea sigue siendo la misma: agregar la información de los distintos perfiles de otras aplicaciones web en tu cuenta de SecondBrain.

SecondBrain

De momento, los servicios disponibles, desde los que se puede importar son del.icio.us, Faves, Flickr, Picasa, GoogleDocs, YouTube, MindMeister, Blogger, MetaWeblog, Wordpress, ZohoDocs, Digg y Slideshare. Pero estamos seguros que esta lista aumentará pronto. Desde la propia web instan a que contactes con ellos con tus sugerencias sobre futuras incorporaciones.

SecondBrain

A cada usuario le conceden un subdominio (https://usuario.secondbrain.com) y un feed RSS con toda la actividad del perfil. Como añadido, cuenta con el mecanismo de followers y follows de Twitter, y es que además puedes incluir micromensajes de lo que estás haciendo en cada momento

Sin duda, una aplicación que habrá que seguir de cerca.

Silobreaker – Noticias inteligentes

Hay muchas formas de leer las noticias en Internet. Puedes navegar por las páginas de los periódicos directamente, usar los distintos servicios de noticias sociales (meneame, Digg y otros tantos), utilizar Google News que ofrece las mismas noticias en distintos medios…

Silobreaker

Silobreaker añade un par de ingredientes más a las recetas que todos conocemos. En su portada, muestra las noticias al estilo de Google News, mostrando las distintas fuentes de donde se obtienen. También se pueden filtrar por categorí­as. Sin embargo, Silobreaker ofrece nuevas funcionalidades muy interesantes.

En cada artí­culo, los nombres de las compañí­as, de los personajes, de los paises… en definitiva, los datos más relevantes están resaltados, y al pasar el ratón por encima ofrecen información extraí­da del resto de noticias relacionadas (incluyendo fotos, logos y citas).

Silobreaker Tooltip

Al ver una noticia o realizar una búsqueda, en el lateral aparecen distintas «cajas» llenas de información y gráficas. Por ejemplo, todas las relaciones de la noticia con personas, empresas, comunidades, tecnologí­as, ciudades, paí­ses, temas y categorí­as, así­ como un gráfico que las interconecta:

Silobreaker

También proporciona información geográfica de y tendencias:

Silobreaker

Toda esta información es interactiva: podremos añadir nuevos términos a las gráficas o especificar un grado más próximo de relación,  por ejemplo.

Con todo esto, es posible que no sea la página más cómoda de leer cada mañana para saber qué ha pasado en el mundo, pero resulta muchí­simo más útil que el resto para  estudiar un tema en concreto.

ThingFo – Comunidades sobre… cualquier cosa

thingfo.jpg

Nada más registrarme en Thingfo ya he contestado una pregunta: ¿Qué y dónde has comido?.
Al poner la respuesta me ha preguntado ¿con quién?.. y así­ he empezado, sin querer, una comunidad de aquéllos que comen rocambole.
En este sitio podéis informar datos de vuestra vida personal, lo que hacéis, dónde váis, lo que os gusta… al mismo tiempo que completáis datos iréis conociendo a otras personas con puntos en común para cultivar, quién sabe, una larga y sana amistad.
thing.jpg
Integrado con Twitter llama la atención por la sencillez de la aplicación. Etiquetas, categorí­as, comunidades de amigos, gestión de contactos.. todo va creciendo de forma natural, sin querer, como la vida misma.
Lástima que sólo esté en inglés, me ha encantado la forma de gestionar los datos de esta web.

JustSayHi – Darle vida al blog

just.jpg
Si queréis darle vidilla al blog nada como ponerle juegos interactivos, encuestas, preguntas y demás herramientas que incentiven la interacción.
Just Say Hi contiene varios componentes gratuitos que podéis integrar con vuestra bitácora para mantener a los lectores entretenidos, desde concursos para ver quien dice más paises en cinco minutos hasta encuestas que te ayudan a descubrir con cuántos niños de cinco años podrí­as luchar al mismo tiempo (sólo de imaginarme la escena me he puesto enfermo).
14

Entretenido, original y gracioso.
fuente: downloadsquad

VoiceThread – Comentarios interactivos

Voicethread

Voicethread es una de las aplicaciones web más originales que he visto últimamente. Se trata de un álbum online donde podréis subir todo tipo de contenidos (ví­deos, imágenes, presentaciones, documentos) y que además añade la posibilidad de dejar comentarios de voz, de texto, de ví­deo (y como última novedad en su web, hasta por teléfono).
También es posible pintar sobre el documento que se esté reproduciendo o mostrando para, por ejemplo, dejar claro sobre qué personaje de la foto se está hablando, dar indicaciones sobre un mapa, o comentar la última jugada de tu equipo favorito (¿alguien se acuerda de Michael Robinson en El dí­a después?). Lo interesante es que los usuarios que lo vean, no observarán el resultado final, sino todo el proceso. La interfaz es muy clara y sencilla de usar

Llama la atención, sobre todo, la opción de comentar los videos (ellos lo han llamado Video Doodling: más abajo podéis ver un ejemplo). En cualquier momento se puede detener la reproducción para resaltar algún aspecto del mismo, y después seguir reproduciéndolo.

Una vez hayas subido el archivo y su correspondiente comentario se te ofrecerán las opciones para compartirlo, que puede ser o bien integrarlo en tu propia página, enviarlo un enlace por correo, o un enlace directo. Quizá, lo peor sea el directorio: un tanto caótico al no estar ordenado por categorí­as, ni hacer uso de las socorridas etiquetas o tags. Eso, y el lí­mite de 3 Voicethreads por usuario, a no ser que abones la cuota de $29,95 anuales.

Aquí­ os mostramos el resultado, donde además se explican sus caracterí­sticas:


fuente: hombrelobo

HairMixer – ¿Y si mi hermano fuera una hermana?

hair.jpg
HairMixer puede sacarme de la duda existencial que me deja noches en vela.
A partir de una foto de un rostro podéis obtener un montaje semejante al mostrado aquí­, donde los ojos, nariz y boca se integran en otra foto previamente seleccionada.
En este caso he mezclado una foto de mi carismático hermano en la bonita cara de una tal Jessica (famosa, por cierto), el resultado ha sido algo desastroso, pero sirve para mostrarlo como ejemplo.
HairMixer es un producto de la empresa ModiFace, especializada en edición de imagen facial, con otros interesantes y semejantes productos como LiftMagic (adelgaza, reduce nariz, elimina imperfecciones…), beutify y otros del estilo.
lift.jpg
Aquí­ tenéis un pantallazo de LiftMagic, para los curiosos.