De las opciones que os he comentado estos años que permiten crear pdfs usando alguna aplicación web, PrimoOnline es la que tiene menos límites.
Basta enviar el documento por el formulario de la página inicial e informar vuestro email para recibirlo en pocos minutos transformado en PDF.
Permite transformar un número ilimitado de archivos con un tamaño inferior de 5 megas cada uno. Compatible con prácticamente todos los formatos: MS Word (DOC, DOCX, RTF), MS Excel (XLS, XLSX), MS PowerPoint (PPT, PPTX), MS Publisher (PUB), MS Visio (VSD), WPD, ODF, HTML, TXT, Graficos (BMP, EPS, GIF, JPEG, JPG, PNG, TIFF), etc.
Una buena opción para cuando no tenéis un programa que lo haga desde vuestro ordenador (yo uso cutepdf, que es gratis).
(retirado porque en Internet Explorer no me funciona)
Esto que veis arriba es el resultado de incluir el código que Myustats en un sitio web.
Después de indicar la dirección web de cualquier sitio Myustats se encargará de obtener los números de páginas existentes en Google, los rankings en technorati, los enlaces en Yahoo, los suscriptores de feedburner, los links en del.icio.us y los números de alexa.
Podéis ver los gráficos y números de cada entidad clicando en los iconos que veis en la parte inferior del componente.
Tan fácil como copiar el código de Myustats y pegarlo en vuestro blog.
Esta aplicación os permite crear tablas con especificaciones de productos (o de personas) y compararlas con otras.
Podéis comparar a un presidente con otro, un coche con la competencia, una ciudad con otra… podéis comparar más de un producto, hacer las comparaciones públicas o privadas, incluirlas en vuestro sitio web…
Tablefly pretende ser el sitio web de referencia a la hora de encontrar o crear análisis comparando productos y, sinceramente, va por buen camino.
Cada comparación pública puede comentarse o votarse por cualquier usuario, dándole más seriedad cuanto más votos recibe. Aunque el trabajo para crear una tabla de comparaciones desde cero es grande, el resultado vale la pena.
Si queréis añadir el enlace de un pdf en vuestra web os muestro ahora una alternativa algo más sofisticada.
Se trata de incluir vuzit, una pequeña aplicación que permite a los lectores leer el archivo pdf directamente en vuestra web, sin necesidad de salir de ella.
Podéis probarla en vuzit.com, allí subiréis un pdf y veréis como puede incluirse dentro de una página sin necesidad de bajar el archivo antes.
Para incluir vuestro propio pdf podéis, después de obtener gratuitamente la llave de licencia, añadir el script que aquí se muestra con la dirección del archivo en cuestión.
Para completar un poco más la enorme categoría de Twitter que abrí hace unos meses os dejo una nueva aplicación que permite recomendar el seguimiento de nuevos usuarios.
Se trata de Twannabe, una herramienta que permite obtener los usuarios de twitter que son seguidos por vuestro usuarios preferido y que no tenéis en vuestra lista.
De esta forma, si consideráis a fulano un personaje de alto interés podréis descubrir sus fuentes de inspiración y seguirlas también.
Nuevo buscador que me presenta Enrique Alvarez, uno de los creadores y fundadores de TravEnjoy.
De momento esta aplicación se concentra en la búsqueda de vuelos y ofertas. Podeis buscar entre origen y destino o indicando una ciudad inicial dejando el destino abierto, en busca de ofertas de cualquier tipo.
Con más de 50 proveedores de datos:
[…] un desarrollo a nivel técnico totalmente orientado a servicios nos permite añadir nuevos proveedores o tipos de búsquedas realmente rápido (actualmente incluimos 55 proveedores de todo tipo : agencias de viajes, aerolineas tradicionales y low-cost). Adicionalmente disponemos de una caché de busquedas ya realizadas que nos permite almacenar miles de búsquedas realizadas en los últimos minutos. Por último cabe destacar la agrupación de vuelos por proveedores (para un mismo vuelo, puede verse rápidamente las diferencias de precios entre proveedores finales) […]
y la idea de incorporar, en poco tiempo, búsquedas de hoteles y transporte, suscripciones RSS, integración con Google Maps, API’s XML… Resultados de Ofertas
Diego Meller, uno de los fundadores de livra, entra en contacto conmigo para mostrarme el relanzamiento de Livra, una comunidad de usuarios que opinan y buscan por los mejores productos.
[…] somos una empresa de Internet fundada en el 1999, hoy tenemos una comunidad de aproximadamente 1.000.000 usuarios. Esta mañana lanzamos el nuevo Livra.com, una red social focalizada en productos y encuestas donde la gente puede:
* Escribir y leer opiniones sobre productos * Crear sus propios productos para opinar * Crear mini-encuestas (Picks) y compartirlas con amigos * Completar encuestas online y ganar premios […]
Con experiencia, una enorme cantidad de usuarios activos y miles de productos cuestionados Livra es sin duda una excelente opción para buscar opiniones antes de realizar compras. Disponible en varios idiomas tienen un tour en el que explican, paso a paso, como crear una cuenta y formar parte de esta enorme comunidad.
En esta categoría que he llamado ‘productividad’ voy a incluir cuatro aplicaciones que os pueden ayudar en vuestro día a día delante del ordenador.
PDFHammer: Esta aplicación te permite editar archivos PDF online. Subir el archivo, realizar los cambios deseados y volver a descargarlo: así de simple. Además, permite combinar varias fuentes en una, borrar y reordenar páginas, proteger el archivo con contraseña y añadir y editar la información del fichero (metadata). Ya hablamos de este editor de pdf aquí.
Panda ActiveScan: Detección de virus online. Tan sólo deberás descargar un pequeño complemento para tu navegador (IE 6+, Firefox 1.5+ y JavaScript activado). Si además te registras, podrás eliminar los virus, troyanos y gusanos encontrados. También cuentan con una versión de pago que te protege ante spyware, rootkits, etc.
KeyXL: Una completísima base de datos con todos los atajos de teclado que te ayudarán a realizar las mismas tareas, pero más rápido. No importa si usas Windows, Mac, Linux, un programa para cualquiera de dichas plataformas, o una aplicación web; el atajo de teclado que buscas está en KeyXL.
Mediafire: No es de los más conocidos, pero para mí es de los más completos servicios de alojamiento de archivos. Una vez registrado, puedes gestionar todos los ficheros, ordenarlos por carpetas, establecer permisos, compartirlos en tus redes sociales favoritas. Peor tiene una pega: 100MB de tamaño máximo. Si queréis hasta 5GB, podéis probar con FileDropper.
Lo que veis en la imagen es parte de la configuración necesaria para transformar un rostro humano en un animal usando YouWild.org.
No esperéis nada muy impresionante. Este sitio solamente transforma las fotos indicadas en el animal previamente escogido después de localizar ojos, nariz y boca.
La imagen animada con la transformación la podréis guardar para enviarla a amigos y hacer el primo mostrar al mundo vuestras habilidades mutantes.
Pues sí, aunque parezca mentira tenemos aquí un buscador de números de serie de software.
La idea, según ellos dicen, es poder tener un «backup» de los números de registro de las versiones de todos los programas que utilizamos: Nero 8, Magic Video Converter, Adobe Flash, norton, kaspersky antivirus… no se escapa nadie.
Cada «serial key» puede ser votado por los otros usuarios, aumentando o disminuyendo su fama de «auténtico» dentro del buscador.
Veremos cuanto tiempo youserials consigue mantenerse activo sin que las leyes anti-pirateo le obliguen a cambiar de actividad…