CoolShowCase es un lugar especial, es el punto de encuentro de artistas presentando sus trabajos gráficos a la comunidad, que se encargará de votar los de mayor calidad.
El proyecto consta básicamente en darle a los artistas (ilustradores, diseñadores gráficos, etc) la posibilidad de tener su propio portafolios online, y luego, los trabajos expuestos serán votados y comentados por el público en general. Las principales ventajas frente a otras galerías de arte es que no tenemos ninguna «categoría principal», o sea, no vamos a mostrar solamente webs hechas en css, o ilustraciones hechas con photoshop, en ese sentido somos muy abiertos comparándonos con nuestra competencia.
Así me lo presenta el programador del sitio, Sergio Milardovich, uno de los dos miembros del proyecto.
[…] Leonardo Correa, quién fue el que tuvo la idea, hizo el diseño, maquetación y diagramación de la web, y Sergio Milardovich, quién hizo la programación, base de datos […]
Excelente noticia para los que viven creando y disfrutando del arte.
Desde hace ya tiempo una de las bases que más usamos para poder ver videoclips de nuestros grupos musicales favoritos es la red de vídeos YouTube, gracias a la gran base de datos que tiene y el alto número de videoclips que se suben, tanto de cualquier aficionado como incluso los propios grupos musicales en sus canales usados para promocionar su música.
Pero claro, tenemos el handicap de que sólo tendremos disponible el video online y aunque ya hay muchas aplicaciones que nos ayudan a descargarnolos, en muchas ocasiones lo único que queremos es escuchar la música en nuestro amado mp3.
Sawgi nos ayuda con ésto y, haciendo uso de YouTube, nos ayuda a obtener el audio de los videoclips.
¿Y cómo funciona?
Pues es muy sencillo, simplemente nos vamos a su web, la cual tiene un sencillo aspecto al más puro estilo google, donde nos encontramos tan solo con un buscador, donde indicaremos aquel videoclip del cual queremos extraer la música, y una nube de etiquetas con las canciones más buscadas y descargadas. Todo muy 2.0.
Una vez hecha esta búsqueda, nos dará una amplia lista de resultados, y tendremos la opción o bien de escuchar online aquel resultado que seleccionemos, o de descargarlo en formato mp3. La convesión a mp3 es bastante rápida, con lo que en poco tiempo podremos tenerla dispnonible, aunque claro, todo depende de la longitud del video, como es lógico.
Pero no solo queda la cosa ahí, también el sitio nos proporciona un código html, el cual podremos incrustarlo en nuestra web para que nuestros visitantes puedan escuchar esa música que tanto nos gusta.
Y vosotros os preguntaréis, ¿cómo discrimina esta web entre los vídeos que son musicales de los que no lo son? Pues sencillamente no lo hace, así que si buscamos el audio del video que grabamos con los amigos en aquella fiesta o el del gol de nuestro equipo de fútbol, también podremos extraerlo. A algunos ésto les parecerá un fallo, a otros una ventaja al poder extraer el audio de cualquier video.
Lo que si es, en definitiva, una gran aplicación, que funciona bien y que nos puede ser útil en múltiples tareas.
Después de un chapuzón de varias horas en del.icio.us he emergido con un bonito enlace en las manos para recomendaros.
Se trata de navigaya, un producto que lo clasifican como prebeta y que, según he podido comprobar, funciona de maravilla.
Permite a los poseedores de banda ancha navegar entre vídeos y música de varias fuentes pre-registradas. El contenido está separado por categorías, permitiendo una navegación sencilla y bastante diferente a lo que estamos acostumbrados.
Podéis guardar el contenido más interesante que hayáis encontrado o sentaros en el sofá y disfrutar en pantalla completa de los vídeos que navigaya os seleccionará en función de lo que estéis buscando.
Aquí tenéis una explicación básica de lo que hace cada uno de los controles disponibles en esta excelente aplicación lista para funcionar en Explorer, Firefox y Safari.
Si queréis añadir un chat en vuestro site para que los lectores del mismo se comuniquen entre ellos y no tenéis mucho tiempo para pensar complicadas estrategias: os recomiendo jabbify.
Tan simple como registrarse e incluir un código en Javascript en cualquier página web que deseéis, contando con un plugin para wordpress en caso de usar este CMS.
El resultado es una ventana en chat, discreta y práctica, que se abrirá a cualquier lector que haga clic en ella, mostrando el número de personas conectadas en cualquier momento.
Aunque lo haya clasificado en la categoría de Aplicaciones Idiotas reconozco que puede tener alguna utilidad académica.
AdhesionText es una aplicación que genera palabras compuestas por las letras que le indiquéis.
Podéis elegir el idioma e indicar caracteres especiales, todo lo necesario para que calcule todas las posibles combinaciones y las compare con un diccionario ofreciendo secuencias que forman palabras reales.
Si lo que queréis es hacer trampas en scrabble, echad un vistazo aquí: wwhts.com/zfFvFF
Si alguna vez os habéis sentido tentados de pensar que ya han inventado de todo en la web aquí os traigo un sencillo ejemplo para eliminar esos horribles pensamientos de la cabeza.
BokayMe es un simulador de ramos, por llamarlo de alguna forma. Una web que permite construir ramos de flores añadiendo varios tipos y mezclándolos a gusto del consumidor hasta obtener el conjunto perfecto.
Después de crear el bouquet podéis enviarlo al teléfono móvil, emai o perfil de facebook de quien queráis, con el aliciente de saber que el ramo estará «vivo», ya que irá creciendo con el tiempo, como si de uno de verdad se tratara.
El mercado de envío de flores por Internet es tan veterano que merece ser reformulado un poco. Nada como un toque social y creativo para lavar la cara a un servicio tan maduro y sedimentado en la web.
En la categoría de Vida académica y profesional he comentado en estos casi tres años más de doscientas aplicaciones que pueden ayudar a mejorar la productividad de un equipo de trabajo.
Aquí os comento ahora otra opción que, aunque no esté en español, os puede ayudar en algún momento determinado.
Se trata de moreganize, una aplicación que permite obtener la opinión de varias personas sobre las fechas de los eventos que estés organizando.
Si necesitáis realizar una presentación para varias personas podréis crear una encuesta preguntando el mejor momento a todos los que vayan a presenciarla. Moreganize dispone de informes que os ayudarán a tomar la mejor decisión teniendo en cuenta las respuestas que vuestros invitados hayan dado por Internet.
TimeRime es una original forma de divulgar la historia de cualquier cosa a través de su vida cronológica.
Cualquier usuario puede crear una nueva linea de tiempo: historia de mi vida, historia de los cómics de Batman, revolución francesa, mayores inventos de la historia… cada diagrama tendrá especificadas las fechas más importantes, con textos y figuras que identifiquen ese momento crucial.
Si no tenéis suficiente paciencia o conocimiento histórico para crearlos, siempre podéis navegar entre los ya creados, divulgándolos, si lo deseáis, incluyendo vuestro favorito en cualquier página web.
Cualquiera que tenga un poco de experiencia en el mundo web sabrá que los foros han ocupado una parte importantísima a la hora de eliminar dudas y ser respondidos por usuarios más expertos en los más diversos temas.
Beezzer es un servicio brasileño que ofrece un enfoque diferente y merece destaque internacional.
Se trata de una herramienta que permite a cualquier usuario crear un club dedicado a un producto o servicio determinado: iphone, google analytics, McDonalds… sin ningún tipo de limitación, cualquier tema es bienvenido.
Dentro de un club los usuarios podrán añadir información relacionada con el producto relacionado, ayudando a los visitantes a conocer más detalles sobre el mismo.
Los miembros podrán ayudarse unos a otros ganando puntos y subiendo en el ranking de usuarios más activos.
Preguntas y respuestas, temas relacionados, vídeos y fotos… multitud de herramientas para que el conocimiento sea distribuido lo mejor posible.