Google Moderator – Creando preguntas y esperando respuestas

No hay nada que se le escape a Google, y ahora presenta un nuevo servicio web dospuntocero. Más bien lo ha realizado en su tiempo libre uno de sus ingenieros, Taliver Heath.

Hablamos de Google Moderator, una especie de agregador de noticias pero enfocado a preguntas y discusiones sobre ellas (en el buen sentido de la palabra). El funcionamiento es sencillo, simplemente tenemos que loguearnos, lo cual se realizará con nuestro usuario de google (que seguro que todos tenemos ya uno), y redactamos una nueva discusión. De ella seremos los dueños, y además podremos asignarselo al número de usuarios que queramos para que nos ayuden a moderar.

Dentro de estas discusiones podremos formular diferentes preguntas para obtener respuestas, y las mismas podrán ser votadas por los usuarios con lo que se priorizarán las más interesantes.

Ésto, según parece, está enfocado para la ronda de preguntas que suele hacerse al final de una conferencia. Con este sistema se podrá dar prioridad a las preguntas más destacadas e interesantes por parte de los usuarios, y así­ contestarlas en el escaso periodo de tiempo que se le puede dedicar a esta tarea.

Sin lugar a dudas, una aplicación muy interesante.

Fuente: MoMB.

Locanto – El portal de clasificados que se extiende por todo el mundo

Esther Bermúdez, del equipo de Locanto, me presenta este portal de clasificados del que, hasta ahora, no habí­a oí­do hablar.

El proyecto está desarrollado desde Alemania, su fundador es Klaus Peter Gapp quién fundó openforum, que fué adquirido por Ebay. Uno de nuestros principales objetivos es el desarrollo de los clasificados online en iberoamerica y especialmente en la lengua española.

Clasificando los anuncios por provincias, con un subdominio reservado para cada una, locanto.es es nuestro representante de una serie de portales que parecen no entender de fronteras.

Como se puede leer en el blog oficial, han estado trabajando con la integración con Google Maps en México, Perú, Chile y Venezuela, lanzamiento en Puerto Rico, en la versión en español en Estados Unidos… mucho trabajo para abarcar un enorme mercado.

Aunque el diseño no es muy atractivo reconozco que es fácil de usar por cualquier tipo de internauta, lo que, al fin y al cabo, es imprescindible en este tipo de sitios.

Uberelectron – Una nueva tv online

Aunque el uso no es tan cómodo como el de isofa.tv, UberElectron es una buena opción para ver ví­deos sobre cualquier tema indicado.

Con más de 3000 canales y videopodcasts disponibles, Uberlectron no busca entre youtube y compañí­a, como en el caso de isofa.tv, sino entre vodcasts subidos en la red por miles de usuarios de todo el mundo (fijaos en la imagen superior, hasta de mobuzz obtiene ví­deos).

Una interesante opción para tener en cuenta en la sustitución gradual que estamos haciendo de la vieja TV.

Search Congress – Primer congreso especializado en buscadores

Una vez más Barcelona será el centro de atención al ser la ciudad donde se celebrará el primer congreso de buscadores en enero de 2009.

Search Congress
es el nombre con el que se ha bautizado a este evento en el que podremos aprender mucho más sobre los buscadores en Internet, algo extremadamente importante no sólo para profesionales SEO sino para todos los que trabajamos y vivimos creando y difundiendo proyectos en la web.

Un tema único, un formato original, ponencias de calidad y expertos de renombre, todos los ingredientes para ofrecer el conocimiento esencial sobre los buscadores.

Un evento de estas caracterí­sticas no puede ignorarse. En search-congress.com podéis ver parte de lo que se está cociendo, con los mejores ponentes de España en el área y un programa original y profesional.

Otra buena noticia es que los lectores de WWWhat’s new tienen descuentos especiales en la compra de las entradas y Workshops. Podéis usar el código promocional: wwwhatsnew, ofrece 20€ en entradas y 30€ en workshops, se obtiene en la pagina reservar de la web, donde dice: pulse aquí­ si tienes un código promocional.

GCalPopup – Abre el calendario de Google desde cualquier página web

Una de las aplicaciones que más uso actualmente es Google Calendar, ideal para no llegar tarde a ningún compromiso (99% de ellos virtuales).

También una de las cosas que más me molestan es tener que tener abierta la página en cuestión para realizar consultas constantemente, algo que con esta extensión podré evitar a partir de ahora;

GCal Popup es un plugin de Firefox que permite abrir Google Calendar como Popup desde cualquier página que estéis visitando. Para ello sólo tendréis que clicar en el botón que aparecerá en vuestro firefox y la ventana de Calendar se abrirá o cerrará automáticamente.

De momento es una extensión experimental, con lo que será necesario tener paciencia ante cualquier posible error que pueda aparecer.

fuente: D. Squad

Educarex – Contenidos Educativos de la Junta de Extremadura

Uno de los muchos y excelentes canales educativos de la Junta de Extremadura en Educarex.es es el que os quiero comentar hoy.

Contenidos Educativos tiene actividades para niños de todas las edades, desde educación primaria y secundaria hasta educación especial.

Adivinanzas, ejercicios de inglés, juegos para aprender vocabulario, actividades de fí­sica y matemáticas, geografí­a, ortografí­a… un gran portal en español con un contenido de excelente calidad para hacer de Internet un canal útil en la educación de nuestros hijos.

Fresh Apps – Las mejores aplicaciones para iPhone

Fresh Apps es un interesante proyecto para los que tienen un iPhone y no saben que ponerle dentro.

Se trata de un directorio de aplicaciones para iPhone votadas y comentadas por los usuarios. Con una estética bien intuitiva permite a los lectores incluir nuevas aplicaciones y opinar sobre las mostradas en el site.

Cada aplicación puede también bajarse, realizando una conexión con apple.com, claro.

Restalo – Reservas online de restaurantes

Restalo.es es uno de los proyectos que visité personalmente durante mi estancia en Barcelona hace un mes.

Estuve durante más de una hora charlando con Juan, uno de los dos hemisferios del cerebro de Restalo, para confirmar, una vez más, que lo más importante para lanzar un proyecto es la pasión que hay detrás del mismo.

Restalo es una guí­a de restaurantes en Madrid, Barcelona y Valencia que permite realizar las reservas por Internet. Un proyecto que ha recibido buena acogida entre los establecimientos y que facilita mucho la vida de los que buscan un buen lugar para comer en estas grandes ciudades.

Una de las cosas que más me llamó la atención fue el cariño de Juan por sus usuarios. Me estuvo comentando la posibilidad de cancelar la reserva desde el móvil, algo que tiene toda la lógica del mundo teniendo en cuenta que cuando se cancela es, generalmente, por un imprevisto que ocurre en medio de ningún sitio.

Sin duda estamos ante un proyecto que crecerá mucho en los próximos años. Y no lo digo solamente por el esfuerzo y la inversión realizada en su desarrollo, sino por la pasión y búsqueda constante de mejora de sus creadores.

Trabber integra Google Street View

Hace más de un año escribí­ un post sobre trabber (comparándolo, en su momento, con minube). Quedó bastante claro que los buscadores de vuelos y hoteles tienen las pistas puestas y hoy se confirma cuando descubro que Trabber ya ha incluido Google Street View en su buscador.

Desde hace unos minutos el buscador de hoteles de Trabber permite ver los hoteles y recorrer sus alrededores usando Google Street View.

Junto a la dirección de cada hotel y al enlace Mapa que tení­amos hasta ahora, hemos añadido la opción Ver calle que desplega el visor de Google Street View en la posición del hotel. Tened en cuenta que no siempre veréis directamente la fachada del hotel. Girando la vista hacia uno u otro lado deberí­a verse el hotel.

Menos de una semana después de tener disponible Google Street View en España y Trabber ya lo ha integrado en su web. Eso es estar atentos.

Blog de la semana: Técnica fotográfica y retoque digital

Aunque no sea ni la mitad de bueno que mi hermano tirando fotos, reconozco que me apasiona el mundo de la fotografí­a.

Es por eso que el Blog de la Semana se lo lleva jggWeb que, con ese nombre, esconde técnicas y trucos fotográficos realmente impresionantes.

Con los detalles técnicos de cómo fueron obtenidas las fotografí­as que su autor, Juan Garcí­a Gálvez, realizó, jjgweb es una joya para los aficionados y profesionales que quieran mejorar la calidad de sus trabajos.

Así­ que ya sabéis, a quitar el polvo de la máquina que guardáis en el cajón y a practicar, que son dos dí­as.

Podéis poner el link de vuestras fotografí­as en los comentarios, así­ disfrutamos todos con ellas.