LP33.tv – Descubriendo artistas

La música siempre está en movimiento, cada dí­a salen nuevos artistas, y a veces incluso buenos artistas, y a todos los que amamos este artes nos gusta descubrir nuevos sonidos que escuchar.

LP33.tv se puede considerar una biblioteca musical donde podremos encontrar muchos artistas, de los cuales quizás no hayamos escuchado nada, y que a partir de descubrirlos aquí­ nos empiece a gustar.

Su modo de uso no dista mucho de las diferentes redes sociales musicales que pululan por la red, con las relaciones con otros usuarios, la búsqueda de música, compartir nuestros gustos musicales con los demás y aprender lo que le gustan a nuestros amigos.

Lo más interesante de esta página es una parte de ella, llamada midb, y la cual intenta ser la imdb de la música, donde tener recogido toda la información que se nos pase por la cabeza que tenga alguna relación con la música. Como podéis observar, la similitud de los nombres no es nada casual.

Actualmente ambos servicios se encuentran en fase beta, y está abierto al público, con lo cual solo tenéis que registraros y probarlo, de forma gratuita, como suele ser habitual en las aplicaciones que os solemos presentar.

YourScreen – Configura tu propia televisión

¿Te gustarí­a que en las diferentes televisiones de tu entorno apareciera aquella información que tú quisieras?

Pues con YourScreen es posible. Se trata de una aplicación basada en adobe air con la cual, mediante diferentes herramientas que se le puede añadir podemos configurar una página inicial con lo que queramos.

Podemos poner cosas como la información metereológica, calendarios o incluso el estado de la bolsa, algo muy de actualidad últimamente.

La aplicación aún está en fase beta privada, por lo que no todos podremos acceder a ella, y está pensada principalmente para poder ser usada en colegios, universidades o diferentes eventos en los cuales queramos mostrar una información constante.

Al estar basado en adobe air la podremos instalar tanto en windows, linux y, por supuesto, en Mac Os X, aunque se quiere también que se pueda utilizar en una interfaz web para hacerlo aún más accesible si cabe, y poderlo usar desde donde quiera que estemos.

Si queréis estar informados de cuando la aplicación sale para todos los públicos, en la web podréis indicar vuestro correo electrónico para apuntaros al newsletter y saber en todo momento los avances que se vayan realizando con esta interesante herramienta.

Fuente: Mashable.

MagPie – Gana dinero con tu cuenta Twitter

Magpie es una nueva forma de ganar dinero usando una cuenta twitter y un montón de seguidores.

Aunque lo encuentro algo invasivo, no deja de ser una idea bien llevada a cabo.
Por un lado anunciantes que pagan por publicar links, por otro lado usuarios dispuestos a twittear mensajes de los anunciantes para que los seguidores hagan el click correspondiente.

Según el test incluido en la página principal yo podrí­a ganar 137 euros al mes con este sistema, ya que 600 seguidores se considera un número sabrosón. La pregunta es, incluyendo publicidad en twitter… ¿cuánto tiempo tardarí­a en quedarme sin seguidores?

Aunque los twitts de los anunciantes están claramente diferenciados, mostrando un mensaje antes del texto, no deja de ser una publicidad no deseada que puede acabar con el prestigio de los usuarios que aceptan este tipo de servicio.

fuente: mashable

iforgotmypassword.org – Guardando las contraseñas en Internet

Aquí­ tenemos otro lugar que nos permite guardar nuestras contraseñas online para no perderlas nunca.

Aunque no soy muy partidario de guardar las contraseñas en ningún lugar fuera de mi pequeño y activo cerebro, no deja de ser una opción interesante para los que prefieren no fiarse mucho de la memoria.

I forgot my password también puede generar contraseñas por vosotros, para los casos de falta de inspiración.

Podéis ver otras muchas opciones buscando por contraseñas o navegando por la categorí­a de Seguridad.

Streamdrag – Buscador de música online

Streamdrag muestra una sencilla forma de escuchar nuestra música preferida en Internet.

Con un campo de búsqueda, tan sencillo como el propio Google, permite encontrar los temas musicales incluidos en los ví­deos de Youtube, mostrándolos en forma de lista y dando la posibilidad de crear listas y ciclos de reproducción.

No es tan completo como deezer, pero sí­ más rápido.

Un dí­a, una palabra – Aprender palabras nuevas en español

Juan Luis Mora, autor de blogcinema.es, es el creador de Un dí­a, una palabra, la solución para aumentar vuestro vocabulario en español.

La idea es sencilla, cada dí­a se mostrará una palabra del diccionario con su correspondiente definición. Con posibilidad de realizar la suscripción de las palabras que van apareciendo y con la garantí­a de que no serán vocablos de nuestro dí­a a dí­a.

Para ayudar un poco más a memorizar los términos, cada cierto tiempo hago recopilatorios de las palabras publicadas en forma de pasatiempos (sopas de letras, cruzadas…) para intentar hacer un poco más ameno el tema.

Sin duda una buena forma de acostarse con la sensación de que somos más cultos.

SubIngles – Aprender inglés con canciones subtituladas

Ahora es el turno de Miguel Martin, quien me presenta su proyecto, SubIngles, pensado en facilitar el aprendizaje del idioma a base de escuchar canciones.

Uno de los ejercicios más comunes en clases de inglés para niños es el de escuchar y aprender canciones, con las letras en papel y huecos para rellenarlos con sabrosos verbos. SubIngles aprovecha la idea presentando lo mismo con un sistema algo más moderno.

Podéis colaborar añadiendo más canciones subtituladas (ya tienen más de 1000) y más ejercicios.

Ideal para la categorí­a de Idiomas.

Drinkolic – Recetas de bebidas y cocktails

Mike Yarmish es el autor, en solitario, de Drinkolic, un sitio que contiene una enorme cantidad de recetas de bebidas de todo tipo, alcohólicas o no.

Con una comunidad de lectores que añaden nuevas recetas de desconocidos cocktails Drinkolic ha conseguido aparecer ya en grandes blogs internacionales, tocándole ahora el turno a la blogosfera en español.

Aunque de momento el proyecto no está traducido, Drinkolic es fácil de entender con la clasificación de las bebidas por ingredientes, mostrando siempre lo más popular en el menú inferior.

Topconsolas – Ayuda a decidir la mejor consola

Juan M. Cuenca, uno de los fundadores de TopConsolas.com, me cuenta algunas cosas sobre su nuevo proyecto.

En esta web podréis consultar opiniones e informaciones de todo tipo que os ayudarán a saber cuál es la consola que se adapta más a vuestra forma de divertiros.

Seguro que alguna vez te has preguntado: ¿qué consola me compro?…, ¿qué accesorio es el adecuado para mi consola?…, ¿en qué juego es mejor invertir mi dinero?…, ¿qué tienda me ofrece mejores garantí­as?…

Un portal completo que nos servirá para ganar premios participando, votar productos y tiendas, escribir comentarios, valorar opiniones y transformaros, con todo ello, en el gurú de los videojuegos por excelencia.

Por mi parte ya he incluido WWWhatshot.com en el ranking de mejores webs relacionadas al mundo de las consolas, aunque de momento la mayorí­a de las noticias son más de cine y videojuegos… (todo llegará).

Crear mapas en Internet importando direcciones en un archivo de texto


Hace algunos dí­as Esperanza Román me envió en enlace de un excelente artí­culo en el que comentaba la mejor forma de crear mapas en Internet usando archivos de datos.

El artí­culo se encuentra en Corto y Cambio, blog que relaciona con inteligencia el mundo de la web con el de la enseñanza.

En él comenta las limitaciones de servicios como Map Builder, que no permite la importación masiva de datos, obligando a incluir los puntos de interés uno a uno, o de click2map, muy limitado en su versión gratuita, al no permitir exportar los mapas en forma de widget.

Esperanza recomienda el uso de batchgeocode.com, que permite importar un fichero de texto con datos obtenidos de una hoja de cálculo y calcular la longitud y latitud de las direcciones indicadas, así­ como exportar un archivo .kml de Google Map.

Podéis ver más consejos sobre cómo publicar de forma rápida un mapa con las direcciones interesantes en vuestro sitio, en el excelente artí­culo de Corto y Cambio, una verdadera joya para los que quieren integrar mapas en su proyecto web.