bumptop.com – Organiza tu ordenador como si fuera una mesa real

Durante los casi 7 minutos del ví­deo que aquí­ os dejo han pasado tantas cosas por mi cabeza que intentaré resumirlas al máximo para que no saltéis al post siguiente.

BumpTop es una aplicación de escritorio, en beta privada, que permite organizar los archivos de un ordenador como si fuera una mesa real. Arrastraremos los elementos, los agruparemos en pilas, los cambiaremos de orden… todo lo que podemos hacer para organizar nuestra zona de trabajo lo podremos hacer con BumpTop.

El ví­deo en cuestión es tan sorprendente que ya ha tenido casi tres millones de visitas antes del lanzamiento de la aplicación.

El caso es que he podido probar el sistema, recibiendo un código que puedo utilizar hasta en tres máquinas. He pedido algunas invitaciones para vosotros y están aquí­, esperándoos.

La idea de esta aplicación es organizar la información aprovechando nuestro sentido espacial, algo que desarrollamos constantemente en nuestro dí­a a dí­a.

En mi caso durante varios años de experiencia he aprendido a ser muy organizado con mis archivos en el ordenador, algo que nunca he sido cuando trabajaba con papeles encima de la mesa… si a alguien le ocurre exactamente lo contrario BumpTop será la solución de sus problemas.

Secretbuilders – Juego online para niños, maestros y padres

SecretBuilders es un juego desarrollado para todo tipo de público, aunque el objetivo principal es alcanzar a los niños entre 5 y 14 años.

Con juegos, misterios, mascotas, concursos y muchas actividades educativas, este portal ha sido pensado para que maestros y padres puedan también formar parte de la comunidad de forma activa.

Con tareas pensadas para realizarse en grupo, Secret Builders incentiva el trabajo en equipo al mismo tiempo que presenta tierras virtuales que los jugadores deberán ir explorando.

Chat, ajedrez, noticias de ciencia y tecnologí­a… infinidad de recursos para niños de todas las edades.

Un excelente juego online que, por desgracia, sólo está en inglés.

fuente: KillerStartups

Appcelerator Titanium – Una especie de Adobe Air de código abierto

Appcelerator Titanium es una plataforma open source que permite desarrollar aplicaciones de escritorio usando HTML, CSS, Javascript, Flash y Silverlight.

Los que conocéis Adobe Air entenderéis perfectamente la magnitud de la noticia. Una opción más para que los programadores desarrollen excelentes aplicaciones usando las API que los diferentes servicios web ofrecen a los interesados.

Puede ser utilizada usando su propia SDK o cualquier framework externo. Con plataformas como WebKit, Chromium, Gears, GTK+, JQuery, Appcelerator SDK, NSIS Y Ruby latiendo detrás del proyecto estoy seguro que nacerán verdaderas maravillas.

Podéis consultar ví­deos, demos y manuales en la página web del proyecto: https://titaniumapp.com

fuente: Ajaxian

Resultados de buscadores, twitter y feeds en el mismo plugin de Firefox

Del incansable Marcus Reimold llega ahora un plugin de Firefox que permitirá leer noticias, emails y usar twitter desde el mismo lugar.

FeedsInaBox permite también responder los mensajes recibidos desde twitter sin necesidad de acceder a la web, igual que el famoso plugin TwitterFox, fuente de tantas alegrí­as.

Integrado con Yahoo y Google News os permitirá recibir, de forma natural, noticias de los temas de interés, apareciendo los titulares y enlaces de interés durante vuestra sesión diaria de Internet.

Guia Baires Norte – Todo sobre el Norte de Buenos Aires

Creyendo como creo en sitios web con temas hiper especializados, aquí­ os presento GuiaBairesNorte.com.ar, una guí­a para los que viven en la zona norte de Buenos Aires.

Guillermo Kollmann me lo presenta como un proyecto que pretende aumentar el uso de Internet es la zona, con servicios de todo tipo:

[…] información financiera, Urgencias, Mapas, Deliveries, espacio para niños, Guia de Wi-Fi exclusiva de la zona, pronóstico del tiempo, guí­a telefónica, mensajes SMS, guí­a de Espectáculos y salidas, bolsa de trabajo, guí­a de trámites de la AFIP y ANSES, compras a supermercados, pasajes en Micros y Aviones, conexión con todos los Municipios de la zona, clasificados, bancos […]

Aunque echo de menos integración con Google Map, no deja de ser un proyecto interesante y útil para quienes han estado abandonados digitalmente durante mucho tiempo y para los que pretenden hacer turismo por la zona.

Lista de tareas pendientes desde Gmail

Ya está disponible, desde Gmails Labs, un gestor de tareas pendientes que podréis integrar en vuestra cuenta y utilizarlo como si fuera una simple ventana de Gtalk.

Personalmente siempre he usado Gubb.net para gestionar y compartir tareas con mis amigos y socios, parece que Google también está queriendo hacerse con este mercado lanzando esta aplicación que, de momento, tiene solamente las funcionalidades básicas para administrar una lista de tareas.

Una de las ventajas de tenerlo integrado en Gmail es que se puede convertir cualquier email en una tarea, ahorrando mucho tiempo en el complejo y ocupado dí­a a dí­a.

fuente: Informática Práctica

TheRadio.com – Una radio online sencilla y funcional

Con cientos de canales online disponibles TheRadio.com es lo que muchos necesitamos cuando buscamos un poco de música online: un buscador y un botón de OK.

Esta aplicación guarda el histórico de lo que habéis escuchado, permitiendo disfrutar de los canales ya existentes o crear uno propio a base de buscar vuestros artistas favoritos.

Con una enorme lista de los artistas más buscados TheRadio.com apuesta por sencillez, sin funcionalidades sociales que desconcentren a los fieles usuarios.

SeeYourHotel – El hotel más cercano a…

Interesante buscador el que ofrecen en SeeYourHotel.com. Se trata de una aplicación que busca los hoteles más cercanos de la dirección que le indiquéis, localizándolos en un mapa integrado.

Con posibilidad de filtrar el resultado por precio y distancia es, desde luego, práctico para los que prefieren no desplazarse mucho de los lugares de interés.

De momento prefiero el modelo de tvtrip, eso de mostrar ví­deos de los hoteles incluidos en su base de datos es una fórmula que me convence.

Recopilación de sites para jugar al ajedrez online

Aquí­ os dejo una modesta lista de los sitios webs en los que podréis jugar una partida de ajedrez por Internet, sin miradas agresivas afecten al desarrollo del juego.

Buho21: Red social de jugadores, en español, con posibilidad de realizar partidas de ajedrez entre los miembros.

Davchess: Juego de ajedrez, por turnos, en español. Plantea problemas interesantes para la comunidad de usuarios. La estética deja bastante que desear.

FlashChess: Tablero tridimensional para jugar partidas usando tres niveles de dificultad. En tecnologí­a Flash.

AjaxPlay – Juego de ajedrez desarrollado en Ajax. Muy rápido, con una propuesta original por turnos. Apto para principiantes.

64squar.es – tableros en dos dimensiones para jugar partidas remotas entre amigos. no os dejéis engañar por el dominio, no está en español.

chess.com – El rey en el tema. Con tutoriales, manuales, trucos, partidas online, noticias, foros … Un site que merece el excelente dominio que tiene.

chesspark – Excelente red social enfocada en el ajedrez, con posibilidad de realizar partidas online, crear perfiles, torneos… por desgracia tampoco está en español.

Espero que os haya gustado la lista. si conocéis alguna opción podéis comentarla libremente.

StudyLangs – Juego de adivinar palabras en diferentes idiomas

Jose Rigol me presenta su proyecto StudyLangs, una web en la que podréis fácilmente crear listas de palabras en español, italiano, francés, inglés… varios idiomas cada vez más fáciles de aprender por Internet.

Podéis suscribiros a listas creadas por otras personas para intentar adivinar el significado de las palabras registradas, aprendiendo de los errores y traduciendo mientras van apareciendo en pantalla.

Por supuesto podéis crear vuestra propia lista, allí­ indicaréis una palabra y su traducción, incentivando al resto de personas a traducir las que estáis proponiendo.

Una interesante propuesta en forma de concurso para adivinar y crear.