Dailybooth – Registra los cambios de tu rostro con el tiempo

rostros

Dailybooth es una aplicación que permite fotografiar diariamente vuestro rostro, usando la webcam, manteniendo un registro de los cambios de vuestra fisionomí­a.

Aunque lo interesante de esta aplicación será mostrado de aquí­ a unos diez años, cuando veamos cambios radicales en las caras, no deja de ser una idea original. Esperemos que el site siga en pie después de tanto tiempo.

Podéis ver la evolución de la cara de los amigos y suscribiros a su rostro diario, enviando mensajes sin perder de vista las «caras conocidas».

Online Link Scan – Analiza archivos sospechosos en cualquier página web

scanOnline Link Scan es una herramienta que permite escanear cualquier link en busca de virus, spyware u otros componentes dañinos.

Basta incluir la url que queréis analizar y esperar a que se realice el examen completo, obteniendo datos sobre el trabajo realizado y el resultado del mismo.

Una opción interesante para los que no usen ningún programa que alerte sobre este tipo de sites y desconfí­an de alguna url extraña.

Gazup – Sube archivos a varios servidores de descarga directa al mismo tiempo

gazup

Si una imagen valiera más que mil palabras la captura superior serí­a suficiente para describir lo que hace Gazup, pero como a mí­ me gusta enrollarme.. tendréis que leer un poco.

Se trata de una aplicación en la que podéis enviar grandes archivos a servidores como RapidShare, MegaUpload, NetLoad, zShare, FileFactory, Uploaded.to, HideMyAss o Badongo, respetando el lí­mite de tamaño máximo impuesto por cada uno de ellos.

Al terminar el upload, Gazup os ofrecerá una página única con el enlace para bajar los archivos que se han copiado «automáticamente» a todos los servidores.

Es responsabilidad de Gazup copiar en los servidores el archivo subido, con lo que no os preocupéis por vuestro consumo de banda, sólo tenéis que subir el archivo una vez.

Una gran ventaja del servicio es que muestra miniaturas en caso de subir un ví­deo, mostrando al interesado parte del contenido antes de empezar la descarga.

fuente: go2web20

POL – Comunidad de Internet auto-gestionada democráticamente

pol

Javier González es el responsable de POL, un curioso experimento que vale la pena mencionar, ya que no es una idea muy vista por ahí­, que digamos.

Es un Pueblo Virtual enfocado como una comunidad virtual, y no como un juego. Sin embargo lo que hace único a este proyecto es la ausencia absoluta de administradores o usuarios privilegiados, lo que se logra mediante una auto-gestión democratizada.

Los usuarios de POL se sienten como ciudadanos porque forman una comunidad cuya caracteristica única es que todos estan en las mismas condiciones para liderar al Pueblo.

Al igual que las democracias del Mundo Real en POL el Poder se ha dividido en el ejecutivo, legislativo y judicial. Con estos tres poderes separados, se podrí­a decir que POL es la comunidad más justa que existe. Todo depende del pueblo, de sus ciudadanos.

El pueblo virtual esconde muchas formas de comunicación y de organización. Se compone de salas de chat, foro, notas, Wiki, exámenes automatizados, economí­a basada en valores tangibles…

Actualmente el poder de POL está repartido como se muestra en pol.teoriza.com/poderes, sin embargo todo puede cambiar durante las Elecciones periódicas.

Aquí­ podéis ver las respuestas a las preguntas necesarias para comenzar a participar: pol.teoriza.com/doc/empezar-en-pol/

dicts.info – Diccionarios gratuitos de todo tipo

diccionarios

Tremendo proyecto con una cantidad enorme de diccionarios de 67 idiomas diferentes. Dicts.info, con una apariencia sencilla y modesta, esconde una cantidad de recursos impresionante para quien busca definiciones y mayor conocimiento de las diversas lenguas:

– Diccionario Universal: 67 idiomas con definiciones y traducciones al inglés.
– Diccionarios de Inglés: Con posibilidad de buscar definiciones en varios diccionarios al mismo tiempo, así­ como sinónimos de las palabras indicadas.
– Diccionario de Imágenes: Más de 2500 fotos con traducciones en más de 50 idiomas.
– Enciclopedia: Cientos de miles de definiciones en varios idiomas.
– Diccionarios bilingues: Con palabras agrupadas por idioma.

Existe la posibilidad de bajar algunos diccionarios, integrar con teléfono móvil, buscar terminologí­as de determinadas áreas… una joya, vaya.

twessenger – Actualiza el estado de MSN con tus textos de twitter

twitterSi alguno de vosotros usa twitter para informar lo que estáis haciendo en un momento determinado (la mayorí­a de la gente que conozco lo usa para divulgar noticias), podéis instalar twessenger para actualizar el estado de Windows Live Messenger con el último texto de twitter.

Una idea interesante que garantiza tener el cliente de msn con el estado actualizado, usando la frecuencia que le indiquéis en el programa.

Y es que twitter sólo es usado por un muy bajo porcentaje de los internautas, al contrario que el famoso Windows Live Messenger.

fuente: go2web20

Pict.com – Sistema moderno y gratuito para hospedar imágenes

pict

Seguro que todos conocéis imageshack.us, uno de los sistemas más utilizados para hospedar imágenes en Internet. Pict.com, es una opción más moderna en la que también es posible agrupar las imágenes en galerí­as para su distribución en conjunto.

En Pict.com será generada una url única para cada conjunto de imágenes, así­ como el código necesario de cada fotografí­a para incluirlo en cualquier página web.

Lógicamente no tiene la misma reputación que imageshack, tendremos que esperar algún tiempo para ver si tienen la suficiente anchura de banda contratada para soportar un servicio de estas caracterí­sticas.

Blog de la semana: Fútbol Debate

futbol

Fútbol Debate es el primer blog de una nueva red creada por Christian Martí­nez: Redyt.com.

[…] a partir de ahí­, empezaremos con el siguiente blog, que en un principio todo apunta a que sea el de series de TV, pero aun no está claro. Nosotros trabajaremos en lí­nea, es decir, finalizamos un blog, lo lanzamos, y empezamos el siguiente, con un tiempo aproximado de 1 mes o 2 meses por blog, sin contar contratiempos.

Por lo que siguiendo esa lí­nea, en 2009 podemos llegar a lanzar aproximadamente 6 blog, o tal vez 7. Pero claro, también habrán rediseños en los blogs que estén ya, y eso quitarí­a tiempo, queremos hacer buenos trabajos, no muchos. Pensamos que es mejor la calidad que la cantidad, y si hacemos una mezcla de los dos a fuego lento, el sabor puede ser fantástico, pero no queremos correr. […]

Por lo que Christian me cuenta tienen pensado tocar casi todos los temas imaginables, algo como lo que 100blogs.com hizo el año pasado pero lanzándolos poco a poco, no 60 al mismo tiempo.

GeeMail – Cliente de Gmail en Adobe Air

geemailInteresante aplicación hecha en Adobe Air que permite bajar los últimos emails de Gmail y funcionar sin conexión a Internet, siendo capaz de bajar hasta 1500 emails en un par de minutos.

GeeMail parece una réplica offline de Gmail, con un aspecto muy parecido y la posibilidad de enviar los mensajes escritos cuando encuentre una conexión de Internet activa.

Aunque no tiene todas las funcionalidades del famoso webmail de Google si es una alternativa muy interesante para los que no tienen Internet constantemente y necesitan trabajar con los mensajes recibidos.

aspecto-geemail

fuente: Webware

Controla por Internet el Observatorio Astronómico Montegancedo

observatorioAcabo de leer hace unos momentos un artí­culo sobre el control por Internet del Observatorio Astronómico Montegancedo, instalado en la FIUPM (Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid) e integrado en la red ASTROCAM de la Comunidad de Madrid.

Usando un programa llamado Ciclope Astro es posible usar varias herramientas del observatorio para realizar experimentos de varios tipos, creando también la posibilidad de compartir los trabajos realizados con el resto de la comunidad.

Este software proporciona una serie de herramientas para experimentos astronómicos, creación de escenarios y control de telescopios, cámaras y cúpulas de forma remota, y permite a cualquier internauta acceder desde su casa al observatorio para vivir diferentes experiencias astronómicas. El pasado diciembre, Ciclope Astro obtuvo el segundo premio de la octava edición de Nuevas Aplicaciones para Internet, organizado por la Cátedra de Internet de Nueva Generación.

El observatorio se puso en marcha en diciembre para observar el Sol en la banda H-alfa. La abertura de su tecnologí­a para la comunidad de aficionados a la astronomí­a puede ser un enorme paso en la democratización de este tipo de información.

Podéis leer el excelente artí­culo, completo, en tendencias21.net.