Concrete5 – Gestor de contenido (CMS) flexible y sencillo

concrete5Concrete5 es un nuevo sistema de gestión de contenido (CMS) que permitirá crear un sitio web en pocos y sencillos pasos.

Podéis crear una web en sus servidores (opción no gratuita), en forma de subdominio de Concrete5.com o instalando el CMS en vuestra web (proyecto en SourceForge.net) para darle las funcionalidades de edición que muestran en el ví­deo de presentación, del cual he obtenido algunas imágenes para mostraros.

concrete5-subdominio
Creación de una nueva web en Concrete 5, en forma de subdominio

concrete5-panel
Panel de trabajo, click para ampliar

concrete5-edicion
Edición de una página creada con Concrete5, click para ampliar

Por mi parte seguiré usando Wordpress para crear los sitios web que amigos, parientes o clientes solicitan de vez en cuando, creo que es uno de los más flexibles y sencillos de usar y no tiene sentido cambiar a estas alturas.

De todas formas tampoco podemos olvidar otras opciones interesantes por aquí­ ya comentadas como Zimplit, CushyCMS, Plone o TypeRoom, por ejemplo.

Publicado en

Hootsuite – Gestor de varias cuentas de twitter integrado con adsense

hootsuite

Hace semanas que uso Hootsuite para alternar entre mis cuentas de twitter y me acabo de dar cuenta de que nunca os habí­a hablado aquí­ del tema.

Si es que no se puede estar en todo…

El caso es que HootSuite permite registrar varias cuentas de twitter para que podáis escribir en cualquiera de ellas sin necesidad de salir y entrar de vuestro programa cliente (el dí­a que TweetDeck haga lo mismo montaré una fiesta).

Una de las funcionalidades más interesantes que tiene es la de poder escribir sobre cualquier web con sólo pulsar un botón previamente puesto en la barra de favoritos, eligiendo el perfil y añadiendo el comentario que incluirá el link.

Por desgracia sólo es compatible con un tipo de acortador de url: ow.ly, por lo que tendréis que cambiar si estáis acostumbrados a usar otro compatible con algún sistema de estadí­sticas, como el utilizado por tweetburner.

Permite también importar feeds directamente en la cuenta de twitter especificada, lo que sustituye al servicio de twitterfeed que tanto éxito tiene en ese tema.

Es interesante la posibilidad de añadir publicidad adsense en un frame superior de las páginas visitadas a través de vuestro twitter, aunque no creo que tenga mucho éxito de momento.

Con la tonterí­a os acabo de comentar varios de los sites más utilizados por los que usan twitter para trabajar, comunicar o, simplemente, divertirse.

Open Web messenger – Conectando visitantes de una web con sus operadores

web-messenger

Aquí­ os dejo open Web Messenger, un software libre que permite ser instalado de forma sencilla para que los visitantes de una web puedan chatear con los operadores que hay detrás de un sitio.

Después de la instalación aparecerá un botón en la web que abrirá el canal de comunicación , permitiendo un número ilimitado de operadores, chats y usuarios, cola de prioridad de visitantes y reconexión automática si la conexión a Internet falla.

Está disponible en Inglés, Ruso y Español. Podéis ver todas sus funcionalidades (y son muchas) en la sección de caracterí­sticas de la aplicación.

fuente: killerStartup

WeBuzz.im – Clientes de mensajerí­a online

webuzzEn los tiempos que corren ya no hace falta tener ningún cliente de mensajerí­a instalado en nuestro escritorio ya que existen numerosas alternativas de clientes online.

WeBuzz.im es una más entre todas las existentes. Con un aspecto inspirado en el famoso cliente de google talk, podremos conectarnos, sin salir de la página, a diferentes mensajerí­as como el propio google talk, msn, yahoo messenger o AIM. Todo está realizado en javascript, y aunque en un principio pueda parecer algo pesado al cargarse, después la cosa va bastante mejor.

En la parte inferior de la página podremos encontrar los diferentes servicios, y al pulsar sobre cualquiera de ellos se abrirá el cliente deseado. Nos conectaremos y podremos comunicarnos como lo harí­amos desde nuestro escritorio.

webuzz2

Gracias a ésto no nos hace falta registrarnos en la web, algo que se agradece, tan solo necesitaremos tener cuenta en el servicio que nos querramos conectar, obviamente.

AyoFoto – Concursos a la mejor fotografí­a

foto
ayofoto es sitio hecho para y por amantes de la fotografí­a. En esta web podéis ver fotos hechas por por usuarios de todo el mundo en espera de los votos del resto de la población.

Ayofoto contiene modernos recursos como suscripción RSS o acceso por teléfono móvil, adaptando las viejas costumbres a las nuevas tendencias.

Hay concursos a la mejor foto de barcos, a la mejor de vasos… todos ellos esperando un sponsor que patrocine el mismo.

Una web fundada en septiembre de 2005 y con su tercera versión lista en marzo de 2008, con varias nuevas funcionalidades entre las que se encuentra la posibilidad de verificar si hay algún miembro del site geográficamente cercano a vosotros.

mail2im – Recibe los mensajes a tu medio preferido

mail2im

Todos nosotros usamos varias aplicaciones para recibir información: email, teléfono móvil, twitter, chat… los canales de entrada son variados y el uso de cada uno de ellos es apropiado para determinado tipo de información.

mail2.im es una aplicación que relaciona una cuenta de email del tipo xxx@mail2.im a otros canales de información (email, chat, teléfono, twitter, etc). Cada vez que alguien mande un mensaje a xxx@mail2.im el sistema lo encaminará al canal en el que estéis conectados, sea chat, twitter, teléfono u otra cuenta de correo electrónico.
canales
Podéis también mandar mensajes a través de vuestra nueva cuenta, aunque no tiene tanto atractivo como la funcionalidad inversa.

fuente: Simple Spark

Lista de los mp3 que se escuchan en twitter

tweetjParece que en tiempos de crisis lo que más abundan los aplicaciones pata Twitter, malas noticias para los que no usan el servicio…

Alimentando tan sana fiebre aquí­ os dejo tweetj, una lista de las músicas que se divulgan en los textos de twitter usando el tag #tweetj.

Sin posibilidades de votar, sin las más populares y sin top users, sólo la lista de los mp3 y los artistas más divulgados.

fuente: ehub

Wikifree.tv – Un videoblog para nativos digitales

imagen-15A los videoblogs le está costando mucho mantenerse, y más con la crisis que existe actualmente. Por eso es bien recibido el que exista uno nuevo y se atreva en los tiempos que corren.

Se trata de Wikifree.tv, un video blog que como ellos mismos denominan, pensado para nativos digitales. Está presentado por Inés Ruiz, y habla sobre todo lo relacionado con la tecnologí­a, videojuegos y música.

Además, también podemos subir nosotros mismos nuestros videos favoritos y almacenarlos, así­ como incrustrar en nuestro sitio cualquiera de los videos que aparezca en la página.

imagen-24

El sitio aún está en fase beta, y dispone de una comunidad de usuarios realizado sobre el CMS Joomla. El sitio se soporta económicamente mediante publicidad que aparecerá en los videos, aunque esto no es suficiente y buscan financiación.

Todo ésto está realizado desde la ciudad riojana de Logroño, y aunque llevan ya en activo un año aún no se han dado a conocer al gran público de la red.

TrackHappy – Objetos dando la vuelta al mundo

objetosSiguiendo una idea parecida a la de Akoha con sus tarjetas de misiones, TrackHappy nos ofrece una aplicación que permitirá seguir el rastro geográfico de diferentes objetos que pasarán de mano en mano.

El funcionamiento es sencillo: etiquetáis un objeto y lo regaláis a alguien para que lo posicione en el mapa y lo siga pasando, creando un recorrido que puede ser visualizado en cualquier momento. Podéis ver el ejemplo de la foto del perro, con las personas que la tuvieron en sus manos y las ciudades que ya ha recorrido.

Un curioso juego que pretende hacer menor el mundo en el que vivimos.

Zoosk.com – Web de citas integrada con Facebook, MySpace, Bebo y Hi5

zoosk

Zoosk es uno de los mayores portales de citas del mundo, considerada como uno de los 2000 sitios más visitados según el extraño ránking de alexa.

Con 20 millones de solteros de 40 diferentes paí­ses de todo el mundo es extremadamente fácil de usar, sin necesidad de registro para navegar entre personas disponibles en el portal.

Tienen un blog en el que comentan las diferentes nuevas funcionalidades de la web, muy útil para los que nos interesamos en la evolución de las webs más populares del mundo.

Ya han trabajado para construir aplicaciones y comunidades en diferentes redes sociales para ampliar el público potencial, una buena idea para crecer en la web, no se puede quedarse de espaldas a esta moda.