LangId es una aplicación que, sin necesidad de registro, permite identificar el idioma de cualquier texto que le indiquéis.
Podéis escribirlo directamente, informar la url del mismo, por email o subir un archivo (analizando las 200 primeras palabras de documentos de tipo .doc, .pdf, .xls o .xlsx), el resultado será un breve texto del tipo: «Eso está escrito en chino«.
Dispone de un API para que podéis usarlo desde otras aplicaciones por vosotras diseñadas, ampliando su «círculo de amigos»
Si a medida que vais navegando encontráis un texto tan interesante que merezca su divulgación en twitter, tweetthistext os vendrá que ni pintado.
Se trata de un botón que podréis añadir a la barra de favoritos de vuestro navegador. Cuando encontréis un texto interesante lo seleccionáis con el ratón y pulsáis el botón en cuestión. En ese momento TweetThisText creará una página como la mostrada en la imagen superior, con el texto previamente seleccionado en destaque, y la enviará a vuestra cuenta Twitter con un resumen del mismo.
La dirección original aparece en la nueva página, discreta, eso sí, pero aparece.
¿El mundo sentiría la falta de IKEA? ¿y la de twitter? ¿y la de Microsoft?… Mattermeter es una aplicación desde la que podéis opinar sobre este tipo de asuntos para generar gráficos que representan la vox populi.
Podéis opinar sobre asuntos ya indicados o proponer nuevos en espera de recoger votos del resto de los usuarios.
Interesante y práctico. Lástima que se necesite registro para votar…
Hay tantas opciones para jugar a sudoku en Internet que hasta creé una categoría SUDOKU hace casi un par de años dedicada a estos sitios.
Ahora os muestro una opción algo diferente, una web que permite jugar a Sudoku compitiendo con otros jugadores de todo el mundo.
SpeedSudoku es un reto a la agilidad mental y a la práctica de los viciados en este juego. Por suerte hace tiempo que conseguí desintoxicarme, en caso contrario ahí estaría yo invirtiendo un tiempo que no tengo…
El 6 de mayo será el lanzamiento oficial de twinDocs, un atractivo servicio on-line de archivo y gestión personal de documentos electrónicos oficiales.
Ha sido creado para guardar notificaciones y facturas electrónicas, documentos de confirmación de pedidos, presupuestos electrónicos, recibos, comprobantes… cualquier documento que necesite seguridad, con alguien siempre atento a la integridad de los datos guardados.
Con visualizador online y posibilidad de clasificar con etiquetas los documentos incluidos he podido probar la versión beta y, sinceramente, me ha gustado bastante. Una herramienta que me ha parecido curiosa es la «grapa virtual», donde podremos agrupar documentos relacionados para su posterior consulta.
Ahora tendremos que esperar al día 6 de mayo para conocer algo más sobre las versiones del producto. Esperemos que haya alguna versión gratuita para que otras opciones como las comentadas en la categoría de Guardar y Compartir archivos no dejen esta solución al margen.
Siguiendo con la colección de enlaces más visitados de mi cuenta twitter.com/wwwhatsnew durante esta semana, aquí os dejo los ganadores de los últimos días.
Con la promesa de que organizará nuestros contactos de Facebook, LinkedIn, Flickr, Friendster, Twitter, AIM, MSN Messenger y Yahoo! Messenger en una misma aplicación Orsiso parece una buena opción para no perderse detalle de nuestra vida social en Internet.
La aplicación, en Adobe Air, nos permite ver los álbumes de nuestros contactos, chatear, guardar la historia de nuestras charlas, usar twitter, actualizar nuestro estado de Facebook.. todo con una estética limpia y agradable, como podemos ver en la sección de pantallazos.
Este tipo de aplicaciones son cada vez más comunes y completas. Ahora que me había acostumbrado al uso de Trillian ya me pica el gusanillo para sustituirlo…
tidyfavorites es una nueva aplicación que podremos usar para guardar y organizar nuestros sites favoritos de una forma eficaz y elegante.
Después de instalarla en nuestro ordenador (sólo windows) podremos ejecutarla en cualquier momento a través de los botones integrados en nuestro navegador. Una pestaña nueva abrirá las miniaturas de los sitios web que vayamos indicando, con posibilidad de modificar el tamaño de cada una y definir la sección de la web que queremos ver en la miniatura en cuestión. Personalmente esto me ayuda mucho. Podemos tener una miniatura mostrando un gráfico estadístico de las visitas simultaneas de whos.amung.us sin necesidad de abrir toda la página. La miniatura se actualizará con el contenido de la web correspondiente cada vez que se lo indiquemos.
Mirad un ejemplo de una de las páginas que he configurado en un momento:
En su página podéis ver un breve vídeo de demostración. La versión básica es gratuita, con la que se pueden realizar todas las acciones descritas.
Okimok es una interesante y práctica forma de garantizar que tus amigos y familiares ven tus últimas fotos.
Con posibilidad de instalar una aplicación gratuita en un iPhone podréis enviar las fotografías a vuestra cuenta web, que podrá ser visualizada por vuestros contactos en cualquier momento. Si no tenéis iPhone siempre podéis registraros en el site para estar al tanto de las fotos enviadas por los amigos, al mejor estilo twitter.