Si tenéis que cobrar cierta cantidad de dinero de alguien vía PayPal, os recomiendo echar un vistazo a PayitLink para facilitarle el trabajo.
En esta aplicación tendréis que informar vuestro email-paypal, el asunto y la cantidad que esperáis recibir. El sitio generará un enlace que, al ser clicado, enviará al usuario directamente a la página de paypal con los datos ya rellenados, con lo que sólo tendrá que apretar al botón de PAGO para hacer la transferencia efectiva.
Durante esta semana en la que he estado conectado a Internet menos de 10 minutos diarios han aparecido algunos interesantes servicios que valen la pena mencionar.
TweetPhoto es uno de ellos, una inteligente forma de compartir fotos por Twitter, compitiendo con el sobradamente conocido TwitPic.
Con posibilidad de subir fotos desde el teléfono o PC usando los datos de acceso a Twitter, podréis también subir fotos a facebook, saber quién ha visto las imágenes, localizarlas geográficamente, moderar comentarios y otras opciones suficientes para recordar a twitPic que hay que ponerse las pilas para competir en un mercado tan dinámico.
WallWisher es una sencilla aplicación que permite a sus usuarios crear un mural en el que cualquiera que conozca la dirección puede colgar notas, imágenes o direcciones web.
Para probarlo he creado uno en https://www.wallwisher.com/wall/wwwhatsnew. Pulsando en cualquier lugar podréis colgar vuestra nota escribiendo o divulgando lo que sea en el espacio disponible.
Sencillo y entretenido, sin necesidad de registro.
Study-HQ es una aplicación gratuita que permite a los estudiantes gestionar su tiempo de estudio.
Con posibilidad de organizar la agenda y obtener informes del tiempo asignado al estudio de cada materia, Study-HQ permite registrar las sesiones de estudio finalizadas manteniendo pendientes las que están siendo realizadas.
Sin muchas complicaciones puede ayudar a mejorar la productividad de las horas dedicadas a aplanar codos.
Tagito es una inteligente solución pensada para permitir vender documentos, músicas, fotos, programas o cualquier tipo de archivo desde cualquier página web.
Una vez instalado el widget en el blog o site correspondiente, podréis registrar la lista de archivos que queréis vender, estableciendo un precio y escribiendo las descripciones adecuadas. Las ventas se realizan por paypal y, en caso de realizarse alguna, tagito se quedará con un 10% de la misma.
No está preparado para la venda de objetos reales y sí para información digital que necesite bajarse de Internet, con lo que puede ser una excelente solución para el comercio de plugins para wordpress, por ejemplo, o de fotos en alta resolución.
Aunque no es exactamente una biblia del webdesign lo que el site webdosanddonts.com ofrece, he de reconocer que muestra la información de forma original y entretenida.
En forma de dos listas: lo que se debe y no se debe hacer en el mundo del diseño web, muestra consejos de todo tipo. Desde «no subrayar textos que no son links» hasta «declare siempre un color de fondo» los textos aparecen claramente diferenciados en las dos columnas del sitio, permitiendo a los lectores enviar sus propias sugerencias.
Un buen lugar para echar un vistazo de vez en cuando.
Nuevo mashup que nos permite actualizar y consultar las diferentes zonas wifis de las ciudades argentinas.
TuWifi apuesta por lo sencillo, un gran mapa con posibilidad de buscar por dirección, viendo las zonas con internet inalámbrica de las ciudades, los más vistos, los últimos agregados, etc.
Un proyecto de @jcostas con un blog en el que podremos consultar las últimas novedades del mismo.
Cuando se oye hablar de un dominio tan premium como FOOD.COM uno se espera algo realmente grande, una especie de directorio impresionante de restaurantes de todo el mundo, una enciclopedia sobre alimentación… o una biblia de recetas…
Food.com abre las puertas con una aplicación beta que pretende ser el punto de encuentro de los amantes de la cocina, permitiendo almacenar vuestras recetas favoritas.
Con un formulario de entrada de datos bastante bien diseñado permitirá tener las recetas bien clasificadas por tiempo de preparación, dificultad, ingredientes, etc. No permite subir la receta con un simple copiar-pegar texto de otras webs, tendréis que informar los datos uno por uno, para tener la base de datos organizada y limpia, con datos exactos de lo que tiene que realizarse para preparar el plato.
Un buen buscador y una barra para instalar en nuestro navegador son los postres de esta excelente web que, por desgracia, no está en español… tendremos que esperar a que hagan algo con comida.com, comida.es y demás.
La imagen que veis arriba ha sido extraída de chartle.net, una aplicación online gratuita que permite mostrar gráficos estadísticos a vuestros lectores.
Sin necesidad de registro para las opciones básicas, tendréis que elegir el tipo de gráfico e informar los datos que queréis mostrar, obteniendo al final el código necesario para incluirlo en cualquier página web.
El resultado es bastante interesante, aunque al ser un servicio en estado alpha es mejor no usarlo para fines muy profesionales, ya sabéis que las cosas suelen dejar de funcionar cuando más se necesitan…
Pikikids es una sencilla opción para crear cómics y compartirlos. Después de seleccionar el número de viñetas, añadir imágenes, bocadillos y efectos de varios tipos, tendréis las herramientas necesarias para compartir el resultado o hacerlo privado.
Aunque es difícil hacer algo profesional con esta opción, estoy seguro que más de uno se lo pasará pipa creando tiras cómicas con sus propias fotos, ya que podéis subirlas desde vuestro ordenador o importarlas de flickr.