Lowdown es una aplicación bastante sencilla que podemos usar para organizar las ideas en los momentos en los que queremos ampliar las funcionalidades de nuestro proyecto.
Permite registrar las nuevas funciones, con los motivos y el esfuerzo que llevará, para poder tener una visión global antes de decidir poner las manos en la masa.
Aunque es bastante limitado para trabajar en equipo, me ha llamado la atención la idea y la forma como ha sido llevada a cabo.
QuickestView ofrece una forma rápida (de ahí el nombre) de obtener algunos datos importantes sobre la relevancia y posicionamiento en buscadores del sitio web que le indiquemos.
Muy parecido a popuri.us, un clásico en este universo de aplicaciones, o al completísimo dataopedia.com.
Aunque a veces deja de mostrar algunos de los datos, puede ser una buena opción para conocer superficialmente la importancia de un sitio web.
Hace casi dos meses os ofrecí una lista de siete navegadores web especialmente diseñados para niños, con contenido seguro y con la imposibilidad de salir a sitios no adecuados para ciertas edades.
Hoy voy a hablaros de otra opción bastante reciente que he descubierto en go2web20.
Se trata de Zoodles, navegador basado en Adobe Air y programado para permitir a los niños jugar y aprender en un ambiente seguro y cerrado.
Con posibilidad de mostrar a los padres lo que los hijos han hecho (no disponible en la opción gratuita), Zoodle ofrece diversos entornos en función de la edad de sus usuarios, mostrando vídeos, juegos y actividades educativas.
Como podéis ver en el vídeo parece que sólo se han olvidado de una cosa: hacer versiones en otros idiomas que no sea el inglés.
FindThatFile no se conforma con buscar en la web archivos de audio, video, bittorrent y documentos, también lo hace en servidores FTP, usenet y fuentes P2P, incluyendo 43 tipos de archivo y casi 400 extensiones.
Incluye es sus fuentes servidores de archivos de descarga directa, como megaupload o Rapidshare, ofreciendo una extensión para Firefox para tenerlo siempre presente en nuestro día a día y una cuenta de Twitter en la que informan sobre las novedades del sistema.
El resultado es increíble, rápido y efectivo. Con el aspecto minimalista y profesional que ofrece estoy seguro que oiremos hablar mucho de este proyecto en los próximos meses.
Personas es una interesante aplicación web que utiliza tu nombre para segmentar los resultados de las búsquedas de Google en distintas categorías.
La colorida aplicación sólo requiere de tu nombre para empezar a buscar los resultados de las noticias que lo contienen, tarda un poco en procesar las noticias, es ahí cuando es de utilidad el tener un nombre único o poco usual; los resultados de la búsqueda se van agrupando en distintas categorías como libros, deportes, vida online, política, etc. Los resultados se muestran en inglés pero es una manera interesante de visualizar la presencia que tiene nuestro nombre en internet.
Para la segmentación de todos los resultados utilizan minería de datos. En cuanto al funcionamiento de la aplicación, funciona en flash y tiene una interfaz gráfica muy bonita. A pesar de que el programa no presenta la posibilidad de profundizar más en los resultados mostrados, ni ofrece buenos resultados para nombres compuestos, estos pretenden ser solo una «joya» visual para el usuario, una manera de ver que tanto conoce de nosotros «el internet».
txtNinja es aplicación que nace para permitirnos publicar textos en Internet sin tener que temer a los robots y programitas que lo pueden capturar para enviarnos spam de todo tipo.
Después de indicar un texto, el tipo de fuente, colores y tamaño deseado, podemos obtener la imagen gif con el resultado, lista para ser publicada allí donde el texto debería aparecer.
Aunque generalmente este tipo de aplicaciones se usan para publicar un email sin miedo a que lo roben para el envío de emails indeseados, puede también usarse para ocultar nombres propios o cualquier información que preferimos mantener lejos de los buscadores.
Con una opción gratuita que permite gestionar hasta 15 empleados, busybeemanager se presenta como una atractiva forma de gestionar su tiempo dentro de nuestra empresa.
El sistema tiene la suficiente inteligencia como para calcular qué empleados pueden ocupar determinados turnos en función de su disponibilidad, enviando automáticamente por email las horas por las que cada uno ha sido responsabilizado.
Sin duda una interesante forma de olvidar las innumerables hojas de cálculo que actualmente realizan ese servicio en las empresas.
Freezly.com es un nuevo proyecto que nos permite encontrar los sorteos y regalos que se realizan constantemente en Internet.
Buscando por palabras clave en Twitter es capaz de identificar regalos de notebooks, sorteos de cámaras fotográficas, vales para compras… cientos de ofertas que, de otra forma, sólo serían conocidas por unos pocos.
Una nueva demostración del poder que tiene Twitter a la hora de traernos noticias frescas de lo que se cuece por el mundo. Por desgracia Freezly sólo devuelve resultados en inglés, así que ya estáis empezando a desarrollar la versión en español.
Aunque opciones para compartir archivos grandes en Internet no faltan (hace poco publiqué una lista comparando varias de estas opciones), siempre es bueno ver como nacen iniciativas más y más sencilla de usar.
s2ve.as nos ofrece la posibilidad de subir un archivo y obtener el enlace en el que fue publicado para que otras personas puedan obtenerlo. El archivo estará solamente 24 horas disponible en su servidor, con lo que no tendréis que preocuparos en borrarlo posteriormente.
Los enlaces son automáticamente reducidos usando bit.ly y no, no hay límite de tamaño para los archivos enviados.
Muchas de las aplicaciones que os voy a indicar aquí ya las he ido comentando algunas veces en los últimos años. Aprovecho ahora que honkiat hace una lista recopilando algunas, para mostraros una más completa con varias de las opciones vistas alguna vez por aquí.