Recipechimp – Busca recetas informando sus ingredientes

Aquí­ tenemos ahora una nueva web que deberí­a añadirse a la lista de sitios web de recetas que publiqué en febrero: Recipe Chimp.

En este caso sólo tenéis que abrir la nevera y ver los ingredientes que allí­ tenéis, incluyéndolos en el buscador para que nos muestre las recetas que podemos preparar con ellos y usando frases tan naturales como «huevos con leche, sin azúcar».

Usando la base de datos de otros sitios tan famosos como bigoven.com (mucho más conocido y completo), es una buena idea que vale la pena implantar en nuestro idioma.

ud.com – Garantizando que tu marca es única en la web

Lo que veis en la imagen superior es parte del resultado de hacer una consulta en ud.com buscando una marca en Internet. Podemos ver los dominios que esa marca (o nombre propio) ya ocupa, así­ como los nombres de usuario reservados en diferentes web sociales.

Además de ofrecer información sobre reservas de dominios y de nombres de usuario, podemos ver si la marca está registrada en diferentes paí­ses consultando Intern. Trademark (WIPO), EU Trademark (CTM) y National Trademark (GER), lo que es extremadamente importante para las empresas que tienen negocios internacionales.

mindmeister – colaboracion y lluvia de ideas en tiempo real

Los mapas mentales son tan utilizados y buscados en Internet que hace años que decidí­ crear una categorí­a exclusivamente dedicada a ellos, siendo la recopilación de aplicaciones para crear cuadros sinópticos, una de las más visitadas de wwwhatsnew.com.

Mindmeister, proyecto del que hablé en 2007, es uno de los reyes en este tema, con decenas de miles de visitas diarias creando, compartiendo y editando en grupo diagramas de todo tipo.

[…] utilizando sus caracterí­sticas para colaboración en tiempo real permitiéndole verdaderas sesiones globales de lluvia de ideas, los usuarios pueden crear, modificar y compartir mapas mentales en linea y acceder a ellos en cualquier momento y lugar.

Disponible en español, y con versión para teléfonos móviles, tiene un plan gratuito algo limitado para mi gusto, aunque puede ser muy útil para discutir temas en nuestro grupo de trabajo.

Forrst – Programadores y diseñadores compartiendo sus experiencias

Forrst es una red en la que profesionales del diseño y la programación pueden compartir los resultados de sus trabajos, los trucos que han utilizado, los enlaces que les han sido útiles, las capturas de los diseños y, en general, la experiencia que han adquirido con los diferentes proyectos.

Con una cuenta en twitter bastante activa y una lista con los tres responsables por la web, promete ser una buena referencia en este tipo de redes sociales.

Actualmente sólo se puede acceder por invitación, existiendo un formulario de solicitación en su página principal.

GetGlue – Descubre tus pelí­culas, libros y músicas favoritas

getglue.com es una aplicación que nos permite obtener recomendaciones después de ir indicando nuestros artistas, libros y pelí­culas favoritas.

Cuanto más lo usemos más acertadas estarás las recomendaciones, ganando también una serie de condecoraciones que mostrarán al mundo lo expertos que somos en la materia.

Cada recomendación viene acompañada con los motivos por los cuales nos gustará la obra ofrecida, así­ como con informaciones sobre temas parecidos.

Podéis ver también el corto ví­deo de presentación.

buenastareas.com – Ensayos, Monografí­as y Trabajos de Investigación

Con más de 360.000 documentos, buenastareas.com nos ofrece la posibilidad de consultar ensayos de calidad, tareas, monografí­as y trabajos de investigación de decenas de categorí­as.

Los trabajos son gratuitos e escritos por estudiantes para estudiantes, existiendo material de historia, psicologí­a, religión, ciencia, música, etc…

Se define como una comunidad en crecimiento con muchos documentos, informes de investigación gratuitos, y resúmenes de libros gratis en lí­nea, aclarando en su nota de derechos de autor que si un trabajo ha sido subido por alguien que no era propietario, puede solicitar pací­ficamente su retirada.

Registrar documentos en este sitio y ver los documentos de otros no es plagio. Registrar documentos de terceros como propios es plagio. No se refiera a los documentos de este sitio como suyos.

Un excelente recurso para ayudar en el dí­a a dí­a académico.

Pixza – Un juego diferente de Estrategia en la web

Pixza no tiene grandes gráficos tridimensionales ni complejas fases, pero garantiza horas estrujando neuronas compitiendo con otras personas en el mismo tablero.

Como dueños de una inmensa colección de pí­xeles de colores, tenemos que ir conquistando terreno e impedir que los contrincantes cumplan su misión. Para conseguir el objetivo tendremos que ir desplazando nuestras fichas al mismo tiempo que usamos herramientas para impedir el avance del enemigo.

El ví­deo que os muestro aquí­ es una buena presentación de un minuto, aunque si queréis verlo en funcionamiento os recomiendo este otro, de cuatro minutos, con una partida completa a alta velocidad.

Incluye tweets en tiempo real dentro de presentaciones PowerPoint

Leyendo en la red de portafolios Educativos (proyecto del cual os hablaré la próxima semana), descubro una herramienta gratuita, creada por la gente de SAP, que nos permitirá incluir textos de twitter en nuestras presentaciones de PowerPoint.

Disponible en sapweb20.com sólo necesita un sistema operativo Windows con powerpoint y Adobe Flash instalado), filtrando el spam existente en twitter con la herramienta tidytweet.com.

El programa incluye ocho funciones diferentes, con posibilidad de enviar textos a twitter, mostrar gráficos estadí­sticos con el resultado de encuestas, zoom, etc.

Tenemos también disponibles plantillas para Office 2007 y Office 2003, con ejemplos sobre cómo usar la herramientas en nuestras presentaciones.

Wikitude Drive – Realidad aumentada con GPS

Wikitude, la impresionante aplicación para Android y iPhone que permite tener a mano grandes recursos de realidad aumentada, ha publicado una nueva herramienta que nos permitirá usar el teléfono y su GPS de una forma nunca vista antes.

Wikitude Drive nos permite ver las rutas recomendadas por el GPS por encima de la imagen que la cámara va capturando, ofreciendo un efecto semejante al mostrado en la imagen superior.

Wikitude ya tiene una buena colección de aparatos compatibles, aunque la función de Wikitude Drive solamente está disponible para dispositivos Android.

Aquí­ os dejo un ví­deo mostrando esta maravilla.
Continúa leyendo «Wikitude Drive – Realidad aumentada con GPS»

Recursos web para aprender vocabulario en inglés

Aquí­ os dejo con una lista de recursos que podéis utilizar para mejorar vuestro vocabulario en inglés o para preparar actividades para vuestros alumnos.

Word Finder

Para encontrar palabras de una longitud determinada que empiecen y terminen por la letra especificada. También consigue encontrar rimas y resultados que contengan una letra en alguna posición determinada. Ideal para construir crucigramas.
Continúa leyendo «Recursos web para aprender vocabulario en inglés»