Star Textures – Miles de texturas gratuitas en alta definición

Star Textures nos permite descargar miles de texturas para nuestras creaciones gráficas.

Todas las texturas de este portal son totalmente gratuitas y de alta calidad, clasificadas por categorí­as y etiquetas.

Para utilizar Star Textures, simplemente debemos entrar al sitio web, buscar la textura que se acomode a nuestro diseño y entrar al perfil , donde encontraremos un botón para descargar.

Cuando vayamos a descargar, podremos elegir entre varias resoluciones de pantalla, entre ellas están: 492 X 328, 1600 X 1067 y la más grande de 3888 X 2592.

El único problema que trae este servicio es que se encuentra en idioma inglés, pero por lo general su navegación se hace sin problemas. Una buena competencia al ya comentado grungetextures.

CSS3 PIE – Para permitir que Internet Explorer entienda más CSS3

En css3pie.com nos ofrecen un archivo (pie.htc) que, guardado junto con el servidor que ofrece nuestras páginas web, permitirá a los navegadores Internet Explorer (del seis al ocho) entender varias de las propiedades especificadas en CSS3.

En su primera versión, y con el proyecto disponible en github, permite que los visitantes que usen este tipo de navegador pueden ver las sombras, curvas, gradientes y otros efectos que incluimos en nuestros diseños web y que, hoy por hoy, no todos los navegadores reconocen.

Una buena idea para garantizar que nadie se pierda los detalles de un buen diseño web.

allaboutbirds – Una enciclopedia online de ornitologí­a

De entre todas las enciclopedias online dedicadas a tratar temas especí­ficos, hoy os traigo una con una enorme cantidad de información para los amantes de la ornitologí­a.

allaboutbirds.org se concentra en las especies de pájaros de norteamérica, con ví­deos, guí­as, fotos, documentos y una aparentemente infinita cantidad de recursos excelentes para conocer mejor a este tipo de animales.

Ganadora de varios premios, esta web, creada y mantenida por el equipo de Cornell Lab of Ornithology, permite también crear una comunidad de lectores comentando y enviando información, manteniendo un sitio vivo y en constante crecimiento.

Un perfecto compañero de la conocida Encyclopedia of Life, de la que tanto he hablado.

Standing Cloud – Prueba aplicaciones web opensource en la nube

Standingcloud nos permite probar aplicaciones web de código libre en la nube.

Sus servicios se dividen en dos: el gratuito y el de pago. El servicio gratuito nos permite tener una capacidad para dos aplicaciones en una misma cuenta, ilimitadas pruebas de aplicaciones y lo mejor, copias de seguridad automáticas y soporte ví­a email.

Por el lado del servicio de pago, encontramos estas funciones: ilimitadas pruebas de aplicaciones, un máximo de cinco aplicaciones por cuenta, copias de seguridad automáticas, y un servicio de soporte, todo esto a un precio de 19,95 dólares al mes.

Su interfaz es minimalista, por lo que la navegación se hace rápida y fácil. Para utilizar Standingcloud necesitamos realizar un pequeño registro para utilizar la cuenta gratuita, si no deseas registrarte puedes utilizar tu cuenta de Gmail o de Yahoo! para iniciar sesión.

En fin, una gran aplicación para todos aquellos que quieran tener aplicaciones en la nube sin tener que romperse la cabeza para configurar servidores web y bases de datos.

americaspeakingout – Una buena idea para integrar la polí­tica con la Web Social

Mientras vemos cómo algunos proyectos facilitan nuestra vida académica y profesional, hay algunas otras áreas que parece que no acaban de hacer las paces con nuestra realidad tecnológica.

Polí­tica y Derecho parece que son las que más se resisten a aprovechar lo que Internet puede ofrecernos, aunque a veces aparezcan actitudes que nos devuelven la esperanza, con procesos que pueden aumentar la productividad, disminuir la burocracia y, principalmente, distribuir la información de forma democrática.

americaspeakingout.com es un ejemplo de lo que estoy diciendo. Un excelente proyecto que los ciudadanos de Estados Unidos pueden usar para opinar, enviar ideas y conocer más sobre la realidad polí­tica de su paí­s.

En el site podemos ver charlas, opinar sobre los temas discutidos abriendo nuevos debates, votar por lo que otros usuarios han enviado, ganar prestigio… una red social que puede ayudar a mejorar la realidad polí­tica de todo un paí­s, algo parecido a lo que podemos hacer en nuestro paí­s con Voota.

Booking.com – Reserva tu próximo alojamiento online

Booking es una aplicación web que permite realizar reservas de hoteles. La interfaz está disponible en 36 idiomas y la oferta supera los 86.000 alojamientos entre apartamentos, hoteles, hostales, moteles y bungalows, en más de 81 paí­ses.

Para el usuario, la aplicación le ofrece importantes ventajas para buscar los precios más económicos, y realizar una reserva segura, mediante un sistema que cifra los datos personales y los de la tarjeta de crédito. Además, se trata de un servicio gratuito, sin cargos de gestión, y la información está muy actualizada, algo que siempre es importante para evitar posibles disgustos. La aplicación permite acotar mucho la búsqueda para encontrar cuanto antes aquello que más se ajuste a nuestras necesidades, en función de precio por noche, número de estrellas, tipo de establecimiento, instalaciones, perfil del alojamiento, distrito y cadenas hoteleras.

Los precios se pueden obtener hasta en 23 divisas y los comentarios aportados por clientes que se han alojado anteriormente enriquecen tanto la información general como la puntuación numérica, obtenida a partir de las calificaciones otorgadas. Las sugerencias de lugares de interés ubicados en los alrededores del alojamiento escogido también pueden resultar muy útiles.

En definitiva, una aplicación muy práctica en la que puede confiar a la hora de planificar su próxima escapada.

8bitcollective – Para escuchar y compartir Chiptunes

Seguramente todos los que vivieron la década de los 80 entienden perfectamente este tí­tulo, para el resto os dejo la defición de Chiptunes de la propia Wikipedia:

Chiptunes es música escrita en formatos de sonido donde todos los sonidos son sintetizados en tiempo real por el chip de sonido de una videoconsola.

El caso es que hay una enorme comunidad de aficionados a este tipo de música, seguramente recordando con nostalgia los grandes momentos MSX y Spectrum de nuestras vidas.

El caso es que existen programas que nos permiten componer sonidos de este tipo (como nanoloop), y en 8bc.org podemos compartir nuestras creaciones.

Aunque el objetivo principal es compartir música, en 8bitcollective también podemos ver imágenes y ví­deos relacionadas con este mundillo.

Eventuo – Venta de entradas y organización de eventos

De entre todas las opciones que tenemos en la web para organizar eventos, voy a comentaros hoy algunas novedades que me llegan desde eventuo.com.

La plataforma ha llegado a más de 1.000 eventos en toda España, con 8000 usuarios en menos de 8 meses.

Las herramientas que conforman Eventuo, como la gestión del registro de asistentes, la integración de los servicios en la página web del usuario y el sencillo proceso para el cobro de las entradas han sido aspectos claves para facilitar el trabajo a los organizadores y para que la plataforma siga creciendo como hasta ahora.

Eventuo lanza este mes su polí­tica de precios para la organización de eventos de pago: un 2,5% del precio de la entrada, con un mí­nimo de 0,50 y un máximo de 9,95 euros. No obstante, Eventuo sigue siendo gratuito para los eventos que no tienen ningún coste para los asistentes.
Continúa leyendo «Eventuo – Venta de entradas y organización de eventos»

Xenu – Para encontrar los enlaces inválidos de tu web

Aunque no es una aplicación web y los usuarios de wordpress tenemos un plugin que se encarga de esta tarea, Xenu puede ser muy útil para los que se preocupan en tener un sitio web limpio de enlaces inválidos.

Muchas veces hablamos de sitios que meses o años después dejan de existir, quedando un enlace «roto» que puede perjudicar la experiencia de los que nos leen. Eso puede solucionarse con la edición de los textos donde herramientas como Xenu detectan problemas.

En su página de Wikipedia comentan su funcionamiento. Sólo tenemos que instalarlo en un sistema operativo Windows e informar la url que queremos verificar, obteniendo el resultado de todas aquellas páginas con urls que dejaron de ser válidas en algún momento.

Enlaces:
Página en Wikipedia
Download

1000 memories – Crea webs conmemorativas para los que han fallecido

En 1000memories.com tenemos la posibilidad de crear un sitio web para honrar la memoria de seres queridos fallecidos.

Con una página principal mostrando una foto en pantalla completa, el responsable por el sitio y los invitados para actualizarlo podrán incluir recuerdos, historias, álbumes de fotos.. incluso una sección de donaciones para el caso de tratarse de alguna entidad sin fines lucrativos.

Mientras la mayorí­a de los internautas buscan cómo retirar la información de internet de aquéllos que han muerto, una minorí­a se preocupa en crear un monumento virtual… hay gustos para todo.