FoodPair es un pequeño directorio web que nos permite buscar todo tipo de recetas de cocinas con los ingredientes que tengamos disponibles.
Para utilizar este directorio, debemos escribir los ingredientes disponibles y después de varios segundos, el portal buscará todo tipo de recetas relacionadas con ellos.
Además, podemos suscribirnos a su servicio y así podremos acceder a un mini sitio donde podremos guardar las búsquedas con las recetas que más nos gusten.
ViewPure es un sencillo visor web, que podremos utilizar para ver nuestros vídeos favoritos de Youtube sin ningún tipo de distracciones alrededor.
Su interfaz de aspecto minimalista cuenta con opciones bastante básicas pero que cumplen bien su cometido. De este modo podremos: buscar vídeos, verlos copiando el enlace correspondiente o acceder a los que están siendo visionados por otros usuarios con la opción «en vivo».
La web también nos da la posibilidad de compartir lo que estamos viendo con nuestros amigos de Twitter y hasta nos facilita una URL acortada para que esto resulte más sencillo.
Y si nos molesta a la vista el color blanco del fondo, podemos cambiarlo por uno negro para centrar aún más nuestra atención.
Un visor muy sencillo disponible en: español, portugués, inglés, francés, italiano y chino.
Comparativa Seguros es un servicio web que nos permite comparar todo tipo de seguros, desde seguros de moto hasta de coche, con lo que nos permitirá ahorrar en estos tiempos.
Para utilizarlo, tan sólo debemos rellenar el formulario que nos pide y ya estaremos disfrutando de los resultados, comparando distintas compañías de seguros.
Además, si una oferta de algún seguro nos llama la atención, podremos contactar con los responsables a través de correo electrónico o vía teléfono.
Soy Portada es una aplicación que nos permite crear fotomontajes como si fueran portadas de revistas o periódicos.
Estos fotomontajes podrán ser montados con nuestras propias fotografías. Para utilizar Soy Portada, debemos seleccionar el estilo que queremos utilizar (Revista o Periódico) y después elegir la imagen que deseamos hacer de fondo.
Cuando realicemos el paso anterior, podremos seguir añadiendo el texto que aparecerá en la portada, seleccionando la fuente, el color, el tamaño, etc.
Una aplicación bastante sencilla que hará de nuestros ratos muertos divertidos.
CreatePDF es un sencillo servicio que básicamente nos permite realizar la captura de cualquier sitio web, para lo que deberemos de indicarle la URL de la misma, para entregarnos dicha página web en formato PDF.
Además, permite la posibilidad de elegir que las páginas de nuestro documento estén en formato apaisado.
Sin embargo, habrá casos en los que la captura de sitios web falten elementos de las mismas, aunque eso no quita que en un momento dado pueda resultar ser útil este servicio.
En los tiempos que corren, es esencial disponer de un curriculum debidamente actualizado junto con un portafolio de trabajos realizados, siempre que la profesión escogida así lo permita. Las opciones disponibles en Internet normalmente van por separado, por un lado tenemos servicios para generar curriculums, y por otro, servicios para generar portafolios de trabajos.
Pero no es el caso de Jobrary, que bajo un subdominio a escoger por nosotros, nos permite tener nuestro curriculum y nuestro portafolios de trabajos en un mismo lugar. Y lo mejor, muy fácil y gratis.
Por un lado, rellenaremos cuantos apartados queramos que dispongan nuestro curriculum, existiendo una serie de apartados por defecto y con la posibilidad de añadir tantos otros como queramos para dar mayor información de nuestra carrera curricular.
Y por otro, podemos generar galerías para nuestro portafolios en el que podremos subir nuestras imágenes e incrustar los códigos de los vídeos que queramos añadir, siempre que estén dentro de las plataformas de YouTube, Vimeo y Blip.tv.
Además, nuestro perfil puede ser público o privado, con lo que si queremos que las personas se pongan en contacto con nosotros, deberemos de dejar nuestro perfil personal en abierto, que es como viene por defecto.
Lo mejor de todo es que es muy fácil de usar, intuitivo y gratis.
Bad News Robot es un servicio web bastante peculiar, que nos permitirá enviar mensajes con malas noticias, de forma anónima, a otros usuarios a través de email o Twitter.
Para ello, sólo tendremos que entrar en su web, indicar la dirección (o direcciones) del destinatario y escribir el fatídico mensaje. También pueden enviarse los mensajes a través del teléfono, pero este servicio ya no es gratuito porque nos cobran la llamada.
Una vez enviemos la mala noticia, el destinatario recibirá un mensaje desde la cuenta @badnewsrobot, con un enlace hasta el texto original completo.
Esta aplicación en realidad no es más que una curiosidad con poca utilidad práctica, pero puede servir para gastarle una broma a un amigo.
ReverbNation es una plataforma social destinada a la promoción y difusión de nuevas figuras del mundo de la musica, de manera que: artistas, discográficas, representantes y seguidores tendrán un lugar en el que interactuar.
Si nos registramos como fans podremos buscar conciertos cercanos a nuestra situación geográfica, votar, compartir o comprar las canciones que más nos gusten, así como escuchar nuestra radio personalizada con estilos y cantantes de nuestra elección.
Los artistas por otra parte pueden crear su página personal, subiendo su música, fotografías, fechas de conciertos o incluso abrir una tienda virtual en la que vender sus trabajos a los fans.
Una estupenda plataforma para descubrir o promocionar nuestra propia música a través de internet.
TFox es un completo plugin, que integra nuestra cuenta de Tuenti en Firefox para poder estar al corriente de la actividad de nuestros amigos mientras navegamos por la red.
Este añadido aparece como una barra lateral en la parte izquierda del navegador, que podremos ocultar o mostrar a voluntad pulsando sobre su icono (esquina inferior derecha).
En ella veremos un listado con nuestros: contactos, galerías y eventos, pudiendo también actualizar nuestro estado y subir fotografías directamente desde la aplicación.
Si queremos acceder a la información detallada de un usuario concreto, sólo tenemos que pulsar sobre su avatar para que aparezca una nueva pestaña con su perfil original de Tuenti.
Un Plugin que, sin duda, resultará de lo más útil a los usuarios habituales de esta popular red social.
Tweetswitch.com es un gestor para Twitter que nos permite configurar nuestros correos, de tal manera que podamos enviar y recibir nuestros tweets desde el correo.
Es un portal que soporta la configuración de cuentas de correo personales mediante POP, IMAP, etc. Ofrece una interfaz de configuración simple, donde podremos configurar las menciones y/o mensajes directos de nuestra cuenta en unos simples pasos.
Tan sólo debemos dar permisos en nuestra cuenta de Twitter a Tweetswitch para poderlo utilizar, después podremos proceder a modificar los parámetros desde el panel de administración que accederemos en segundos.
Una alternativa más para estar al día de nuestro correo y de las menciones o mensajes directos que recibamos en nuestras cuentas de Twitter.