BagCheckr – Lista online para que no olvides tu equipaje en vacaciones

BagCheckr es una práctica aplicación web, que utiliza el conocido sistema to-do list, para llevar un registro de todas las pertenencias necesarias para salir de viaje y traerlas luego de vuelta con nosotros.

De este modo tendremos ocasión de crear listados públicos o privados, indicando los objetos que llevaremos como: ropa, utensilios de aseo, billetes, etc. Según vayamos añadiendo elementos podremos indicar su número (muy útil para la ropa) y su peso, lo que nos facilitará la tarea si viajamos en avión.

Cuando terminemos la lista, simplemente podremos imprimirla, generar un PDF o consultarla online antes de regresar a casa, para asegurarnos de que no olvidamos nada en el hotel.

Una web con pocas pretensiones y un registro muy sencillo, pero que resulta de lo más práctico para no olvidar nada.

MisoTrendy – Descubre los lugares de moda según Foursquare

MisoTrendy es una aplicación web que usa la API de Foursquare para mostrar los lugares más populares que hay cerca de nosotros.

Basta con que nos logueemos utilizando nuestra cuenta de Foursquare, e introduzcamos la dirección que queremos consultar.

Una vez hecho esto veremos un mapa de la zona que nos mostrará los lugares con mayor actividad, pudiendo filtrarlos también por etiquetas como: cafeterí­a, parque, restaurante, etc, en función de lo que estemos buscando.

Un mashup muy sencillo, pero útil para descubrir lugares nuevos a los que acudir para sacarle más partido a nuestros ratos de ocio.

Ví­a | Read Write Web

Test SMTP – Pon a prueba la seguridad de tus servidores de correo

Test SMTP es una herramienta online realmente simple, que nos permitirá sentirnos más seguros cuando tengamos dudas sobre la fiabilidad de nuestro servidor de correo.

Con tan sólo introducir su dirección, la aplicación comenzará a buscar posibles fallos de seguridad en el mismo, que puedan ser aprovechados por otros para enviar spam u otras prácticas indeseables.

Ví­a | Milaweb

Tripline – Comparte tus viajes con mapas interactivos multimedia

Tripline es una buena herramienta para compartir a través de internet nuestras rutas de viaje o excursiones, con animaciones interactivas, lo cual resulta mucho más espectacular que los frí­os mapas estáticos de toda la vida.

Una vez registrados, tendremos la posibilidad de editar nuevos mapas interactivos añadiendo diferentes puntos o etapas a nuestro recorrido, cada una con sus respectivas: fechas, descripciones, fotografí­as y hasta participantes.

Las rutas no sólo se limitan a viajes, pueden ser de lo más variado y no tienen por qué ser reales: una historia, un viaje soñado, un crucero o una ruta gastronómica, entre otros.

Para terminar, también podremos configurar la privacidad de nuestra ruta, añadir música para que acompañe a la animación o compartirlo utilizando nuestras cuentas de Facebook, Twitter o Foursquare.

Tripline es una herramienta con un acabado técnico realmente bueno, que hará disfrutar a los aficionados a los viajes. Si queréis ver más, podéis comenzar por echarle un vistazo a algunas de las animaciones de ejemplo como esta del Tour de Fancia.

Ví­a | Google maps mania

CSS Rand – Sitios profesionales para inspirarte en tu diseño web

CSS Rand es un portal dedicado principalmente al usuario que tiene un sitio web o pretende tener uno.

Un site donde podremos visualizar más de 400 sitios web con un diseño extremadamente profesional y así­ nos servirá para inspirarnos en el diseño de nuestro sitio web o blog.

Su utilización es bastante sencilla, clicamos en el banner del site y hacer F5 cada vez que queramos visualizar otro sitio.

En fin, una galerí­a más a saber si deseas tener un diseño profesional, además si te ha gustado podrás suscribirte para recibir notificaciones de los nuevos sites que se añadan.

Quick CSS3 Gradient Generator – Generador de degradados CSS3

Para los usuarios que quieran empezar a utilizar y aprender los nuevos códigos CSS, aquí­ os dejo esta aplicación.

Quick CSS3 Gradient Generator, es una pequeña aplicación que nos permitirá generar degradados en CSS 3, todo ello de manera online.

Su función es fácil, elegimos los colores que preferimos para nuestro degradado y listo, generamos el código y ya lo podremos utilizar para nuestros diseños.

Una aplicación muy simple pero a la vez muy útil para las personas que no manejan los programas de diseño, pero el CSS sí­.

Ví­a | Unusuario

Rdio – Una alternativa al conocido Spotify

Rdio es una pequeña alternativa para escuchar música en lí­nea, es decir, una alternativa al grande de este sector, Spotify.

Un servicio que para utilizarse hay que pagar una pequeña cuota de tan solo cinco dólares y si queremos utilizarlo mediante nuestro teléfono móvil, la cuota asciende unos dólares situándose en los diez mensuales.

El único problema de este servicio, y que esperamos que solucionen pronto, es que no podemos escuchar música “Famosa”, es decir que no han incluido a los músicos de renombre musical.

En fin, otra aplicación más para escuchar música en lí­nea sin tener que comprar cientos de discos. De momento disponible en Estados Unidos.

Indiebychoice, red social de música independiente


Seguimos conociendo sitios web que nos ofrecen música independiente, deteniéndonos ahora en IndieByChoice. Se trata de una red social enfocada en la música indie, donde los usuarios podemos registrarnos eligiendo como tipo de miembro: oyente, artista o sello discográfico. En función de la opción elegida, determinará nuestra manera de interactuar con la red social.

Como oyente, IndieByChoice nos permite desde la personalización de la página de nuestro perfil personal hasta crearnos nuestras listas de reproducción personalizadas, que por defecto son públicas, contando además con la posibilidad de escuchar alguna de las estaciones de música bajo demanda que tiene disponible.

Por lo demás, cuenta básicamente con las mismas funcionalidades que cualquier otra red social, aunque en el aspecto gráfico es bastante mejorable, sobre todo la opción «My Account». Otra cosa que sorprende es que no usa motor propio de búsquedas sino usa Google CSE (Custom Search Engine). Esperemos que con el tiempo mejoren éstos y otros detalles.

Poblex – Anuncios y mensajes en pueblos y ciudades de España

Poblex era un portal de anuncios un tanto diferente al resto, clasificando su contenido según la región en la que se encuentra.

Con más de 18.000 pueblos y ciudades registradas, teníamos toda la geografí­a española con un tablón dedicado a cada población, dentro del cual tanto los residentes o visitantes de la misma podían dejar mensajes y anuncios de todo tipo (Empleo, alquiler, segunda mano…etc.), coloreándose cada anuncio con el color correspondiente a su categorí­a.

Cabe destacar que no era necesario registrarse para publicar o responder anuncios, lo cual la hacía ser una plataforma más dinámica, divertida y sobre todo útil para los usuarios residentes en España.

Cinco patas – Para iniciar a los pequeños en el mundo de la informática

Cinco patas es una página dirigida a niños de Educación Infantil que ha sido creada con el objetivo de iniciar a los pequeños en el mundo de la informática y desarrollar la lógica.

La web presenta los contenidos organizados en cinco áreas: carpinterí­a, mecánico, librerí­a, construcción y cuentos; que ofrecen actividades interactivas para que los niños aprendan jugando según los principios del “learning by doing” o “aprender haciendo”.

En su página principal, la web también cuenta con actividades lúdicas para repasar los números y letras, mejorar la destreza psicomotriz con el ratón o realizar actividades de expresión artí­stica.

Cinco patas está disponible tanto en español como en inglés y las actividades que presenta vienen acompañadas de melodí­as infantiles sencillas que entretendrán a los pequeños a la vez que despertarán su curiosidad por aprender sobre diferentes profesiones que realizan “los mayores”.