geckoboard – Un único panel para gestionar los datos de tu empresa

geckoboard es una aplicación que, aún en estado de beta cerrada (sólo se accede por invitación), permitirá ver los datos estadí­sticos de accesos a nuestra web, los emails, los proyectos que gestionemos en basecamp y similares, los mensajes que nuestra empresa recibe desde Twitter, lo activos que están nuestros servicios web… en fin, un panel de control que se integra con muchas otras aplicaciones para permitir gestionar los datos desde un único lugar.

Al acceder por primera vez me ha sorprendido su sencillez, aunque lo he encontrado algo oscuro para mi gusto. Basta añadir los «widgets» que tiene disponibles para que se incluyan automáticamente en el panel de control, permitiendo personalizar la posición, añadir mensajes de texto y otras acciones para que la aplicación tenga un aspecto más corporativo.

Una buena idea que lanzarán públicamente dentro de no muchas semanas, con lo que habrá que estar atentos. Podéis registrar vuestro email en la página principal para ser avisados del lanzamiento.

Mofollow – Mashup de Twitter para buscar usuarios relevantes

MoFollow es una simple aplicación para Twitter que nos permite buscar a las personas más relevantes para seguir su timeline.

Si es cierto que hace poco tiempo Twitter implanto una función parecida, lo que destaca esta aplicación de la oficial es la posibilidad de saber cuáles de tus seguidores siguen a esa misma persona que quieres seguir, por lo que te dará una guí­a si es o no recomendable seguirlo.

Si lo que queremos es utilizarlo, simplemente debemos iniciar sesión y empezar a buscar los usuarios a seguir, cada uno  de ellos tendrá un apartado “Matches” que nos indicara que seguidores tuyos siguen a esa persona que quieres seguir.

Una sencilla aplicación que podemos sacar bastante jugo y que se convierte en una alternativa al sistema de sugerencias oficial de Twitter.

Ví­a | TechTear

firesay – Navega por la web sin teclado, usando la voz

Firesay es una extensión de Firefox que nos permite navegar por internet usando comandos de voz.

Basta activarla para acceder a Facebook con sólo decir por el micrófono «Go to Facebook«, por ejemplo, permitiendo configurar el sistema y entrenarlo para que reconozca mejor vuestra voz.

En el ví­deo inferior podéis ver varios ejemplos de su funcionamiento. Aunque sea sólo una experimento en su primera fase, podemos estar frente al inicio de una nueva forma de navegar por la web.

Foodspotting – Otra forma de recomendar platos y restaurantes

Foodspotting es una web dedicada a la recomendación de restaurantes y negocios relacionados con la hostelerí­a, a través de fotografí­as geolocalizadas de sus platos.

Su página principal muestra un gran mapa de Google con imágenes en miniatura de los platos subidos por los usuarios, que podremos buscar indicando el nombre de la comida o bebida, nuestra posición fí­sica o ambas.

La página en si funciona de forma similar a Foursquare, por lo que podremos agregar a amigos, hacer comentarios, puntuar platos, ganar condecoraciones (badges) y por supuesto utilizar nuestro teléfono móvil para fotografiar la comida o subir la imagen directamente desde la web.

Actualmente cuenta con una aplicación para iPhone y al parecer en breve tendrán otra para Android, con el fin de conseguir el mayor número posible de usuarios móviles.

Además de todo esto y al igual que en Gowalla, tendremos la posibilidad de crear guí­as para localizar recorridos gastronómicos o agrupar toda la carta de un restaurante en un mismo lugar.

Un proyecto prometedor que ya cuenta con una buena cantidad de usuarios, por lo que es muy posible que encontremos recomendaciones hasta en nuestra propia ciudad y sino siempre podemos estrenarla nosotros ¿no os parece?.

GigBux, compra-venta de servicios de bajo coste


Pues si, tal y como indico en el tí­tulo, GigBux es una plataforma que nos permite anunciar nuestros productos o servicios, para una serie de categorí­as, cuyo coste será de 5, 10 u 20 dólares, para que otros usuarios interesados puedan solicitarlos.

Disponemos de una portada que la conformarán una serie de ofertas que aparecerán según la opción de filtrado que le indiquemos, donde además podemos añadirlos a favoritos, compartirlos o solicitarlos, para lo que podremos pagarlos mediante tarjeta bancaria o paypal. Como vendedores, de nuestras ventas GigBux se llevará una comisión por cada venta realizada, y el resto del dinero lo recibiremos en nuestra cuenta de Paypal.

Sólo hay que darse una vuelta por las actuales ofertas, donde veremos ayudas por horas para cualquier problema, composición de melodí­as, traducción de textos o promoción de sitios web como ejemplos de lo que podemos conseguir o incluso ofrecer nosotros mismos.

La plataforma está disponible en varios idiomas, incluido el español, aunque en este caso, es una mala traducción de los términos con lo que en inglés se entiende hasta mejor.

MagCloud – Publica tu propia revista bajo demanda

MagCloud es un portal dedicado a la publicación de revistas bajo demanda, que funciona de forma muy similar a otros conocidos proyectos como Bubok o Lulu, de manera que podremos crear nuestras propias revistas con calidad profesional a un precio asequible.

Sólo tendremos que hacernos una cuenta (gratuita), subir el PDF con nuestro trabajo a su servidor e indicar el precio que queremos cobrar por cada ejemplar vendido, teniendo en cuenta que MagCloud se queda con un porcentaje.

Si por otra parte simplemente queremos buscar alguna revista interesante, desde su web podremos previsualizarlas y si alguna nos gusta comprarla para que nos la impriman y enví­en a casa en cualquier parte del mundo. Esto también podemos hacerlo desde nuestro iPad, ya que el visor no utiliza flash.

A la hora de crear nuestra publicación debemos tener en cuenta que debe tener entre 20 y 300 páginas, ya que superada esa cantidad sólo enví­an a Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.

Una opción a tener en cuenta si queremos empezar a crear nuestra propia publicación.

Getmetricmail, los datos de Google Analytics mostrado más fácil semanalmente en tu buzón


Google Analytics es una de las herramientas más usadas para la medición de las audiencias en los sitios web, pero puede haber casos en los que el acceso diario o la complejidad del mismo acabe por desistir a más de uno.

Aprovechando tal circunstancia, Getmetricmail es una herramienta que simplifica estos dos problemas, trayendo semanalmente a través del buzón de correo electrónico el informe de tu sitio web a través de un archivo PDF.

Pero los datos se obtendrán de la propí¬a Google Analytics, por lo que es requisito indispensable disponer de cuenta en este servicio y permitirle el acceso a Getmetricmail para que se encargue de traer semanalmente las estadí­sticas del sitio web de una manera más entendible para el usuario común. El proceso de alta en este servicio es de apenas 60 segundos.

Ping Brigade – Analiza el rendimiento de tu sitio web o blog

Ping Brigade es un servicio web que permite a cualquier webmaster incluirlo en su sitio web o blog para que revise el estado del servidor, el tiempo de carga y la latencia.

Si deseamos utilizar esta aplicación para revisar el estado de nuestro sitio web, simplemente debemos indicar la dirección de la misma y el servicio empezara el análisis que lo recibirás en pocos segundos.

Un buen servicio web para analizar nuestro sitio web y mejorar el rendimiento de la misma de cara a la calidad de navegación de los usuarios y al posicionamiento en buscadores, que recordamos es un factor más para posicionar.

Holler – Gestiona el correo marketing de tu empresa

Holler es un pequeño servicio que permite a cualquier empresa gestionar todo el e-marketing desde  un único panel.

Un portal que ofrece varios planes para empresas grandes o pequeñas, empezando por 15€ hasta 165€, el primer plan ofrece 500 emails y el segundo 5.000. Incluye también un servicio de prueba completamente gratuito.

Con el panel que nos ofrecerán una vez tengamos la cuenta, podremos generar los correos, administrar las suscripciones y ver los resultados de la misma.

Con un diseño dospuntocerista, se convierte en una buena aplicación para gestionar todo el correo que se genera sobre marketing en cualquier empresa.

SnapClean – Añade brillo a tus imágenes oscuras

SnapClean es un interesante servicio que permite corregir fotografí­as oscuras y añadirles un poco más de claridad.

Lo mejor de este servicio es que no tenemos que realizar ningún paso, simplemente enviar la fotografí­a por correo al equipo de SnapClean y ellos te la corregirán y te la devolverán con un toque de brillo.

Si deseamos utilizar su servicio, tan solo enviamos la imagen a este correo electrónico y listo. En definitiva, una buena aplicación para retocar nuestra imagen sin esfuerzo y coste.