seethestats – Publica los datos de Google Analytics en tu sitio web

En enero os hablé de sharega, un sistema que nos permite publicar las estadí­sticas de google Analytics en nuestra web, algo que, dependiendo del caso, puede ser interesante

Hoy os traigo una alternativa que, aunque pierde en diseño, es también muy práctico: seethestats.com.

Con varios ejemplos publicados en su web, sólo tenemos que registrarnos y vincular nuestra cuenta a la de Google Analytics. El resto es tan sencillo como publicar los gráficos en la parte que deseemos de nuestra web.

El Museo del Prado presenta contenido multimedia en la PradoMedia

El Museo del Prado presenta hoy dos importantes novedades: la PradoMedia con contenidos multimedia (videos, audioguias, infografí­as, etc.) agrupados y desarrollados por el Museo en torno a su Colección, Exposiciones, Restauraciones, Educación, etc., y el canal de videos del Museo del Prado en YouTube, en el que desde hoy ya se pueden contemplar 65 audiovisuales, todos ellos con versión en español y en inglés.

PradoMedia cuenta, por un lado, con una ampliación de la presentación animada de las audioguí­as infantiles, a la que se han sumado cinco obras respecto a las ocho que contemplaba únicamente hasta la fecha, y siete nuevos juegos, con distintos niveles de dificultad y orientados a todos los públicos. Además, el nuevo canal multimedia presenta agrupados por temática más de setenta videos, cincuenta audioguí­as (español e inglés) de obras del Museo, acompañadas por su correspondiente imagen “navegable”, y otros desarrollos multimedia, como signoguí­as e infografí­as, relacionados con la colección, exposiciones temporales (tanto actuales como pasadas) actividades educativas, actividad de restauración y actividad de investigación/formación.

Todos estos contenidos se irán ampliando paulatinamente a medida que el Museo presente nuevas salas, exposiciones temporales, restauraciones, actividades especiales, etc.

Rainmaker – Gestiona eficientemente tus contactos de Gmail o Google Apps

Rainmaker es una sencilla aplicación web que nos permitirá gestionar de forma eficiente nuestra red de contactos de Gmail o Google Apps.

De este modo, podremos conectar nuestra cuenta con otros perfiles sociales que tengamos como: Twitter, LinkedIn o Facebook, organizar nuestros contactos por empresas y hasta compartirlos con otros, para construir una red social sólida.

La aplicación es de pago, aunque cuenta también con una versión gratuita que podemos probar para ver si nos convence. Si queréis llevar un control adecuado sobre vuestros contactos de Gmail no dejéis de echarle un vistazo.

Mapquest presenta un Atlas virtual interactivo

Segunda noticia sobre Mapquest que os comentamos en lo que llevamos de mes, parece que están dispuestos a recuperar parte de los usuarios que migraron para Google Maps y lanzan ahora un Atlas interactivo con muchas informaciones geográficas y culturales.

En MapQuest Atlas podemos comparar las caracterí­sticas de dos paí­ses lado a lado, navegar por continentes y océanos descubriendo nuevos datos, conocer lenguas, religiones, culturas.. todo ello permitiendo tener un mapa mundi como referencia en cualquier momento.

Aunque esté solamente en inglés, promete ser el inicio de un proyecto bien interesante para el ámbito académico.

Ví­a mashable

Ya está disponible El Quijote Online en Youtube

Hoy se estrena el canal youtube.com/elquijote, con el ví­deo de presentación que aquí­ os dejo (abajo) y dando la posibilidad de que cualquiera pueda colaborar en esta lectura de El Quijote.

Cualquier usuario de YouTube puede subir su video al canal y participar en este proyecto mediante la lectura de uno de los 2149 fragmentos en los que ha sido dividida la gran obra de Cervantes. Si el video enviado no tuviera locución ante la cámara porque el participante hubiera elegido una forma de expresión distinta, será necesario incluir subtí­tulos en español, fieles a la edición de la obra mencionada anteriormente y a través de la herramienta existente en YouTube.

El propósito de esta idea de YouTube, que cuenta con el apoyo y la colaboración de la Real Academia Española (RAE) y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), es lograr una lectura completa y global del Quijote en Internet, a cargo de lectores de todos los rincones del planeta.

Los usuarios que deseen tomar parte en la iniciativa deberán entrar en la página www.youtube.com/elquijote y hacer clic en el botón «participar». En ese momento se les asignará automáticamente un fragmento y dispondrán de 6 horas para preparar un video con su lectura y subirlo a YouTube. Si transcurrido este tiempo no hubiesen colgado la grabación, el texto se adjudicará a otro usuario. La supervisión de los videos seleccionados estará a cargo de un equipo del Centro de Estudios Cervantinos, con sede en Alcalá de Henares (Madrid).
Continúa leyendo «Ya está disponible El Quijote Online en Youtube»

Google presenta Google Phone Gallery

Si hace poco os mostraba una web que nos facilitaba la elección de qué dispositivo con Android comprar, hoy os muestro una nueva iniciativa de google con el mismo fin.

Google Phone Gallery es una directorio de teléfonos móviles con sistema operativo Android que nos permite comparar las caracterí­sticas entre los modelos que seleccionemos.

Podemos filtrar por paí­ses, fabricante y operadora, obteniendo la información de forma sencilla y en una tabla bastante completa, aunque no informan los precios de los aparatos.

Ví­a Blog Oficial de Google

eEvent.com – crea y gestiona eventos


eEvent es una nueva opción para organizar eventos y gestionar asistentes. Para ello, nos permite organizar eventos a tí­tulo personal y también como organizaciones, de manera que la gestión de eventos lo podemos llevar entre varios.

En el proceso de la gestión de eventos, indicaremos localizaciones, fechas de celebración, e incluso de manera opcional podremos poner entradas a la venta, de donde se llevan algo de comisión, y añadir cuestionarios para los asistentes.

Igualmente podemos proteger por contraseñas y ocultar la lista de asistentes en las URLs de los eventos, ya que cualquier evento generado dispondrá de su propia URL. También podemos hacer que nuestros eventos no aparezcan en las búsquedas.

Definido cualquier evento, ya sólo cabe echar mano de la promoción, ya se mediante invitaciones por correo electrónico o incluso también se puede compartir en Facebook. eEvent dispone de sistemas de seguimiento y control para cualquier evento.

Los usuarios tenemos una tabla donde nos muestra tanto los eventos a los que hemos asistido como a los que vamos a asistir en un futuro.

ConvenientCalendar.com – crea y comparte calendarios con diferentes colectivos


Con un cierto aire tí­pico de las webs de años atrás tenemos ahora a Convenient Calendar, una nueva aplicación que acaba de abrir sus puertas, y que nos permite generar y compartir calendarios y eventos con diferentes colectivos de usuarios.

La idea, básicamente, es la de generar calendarios y compartirlos a algunos de los grupos de usuarios que tengamos creados. Para ello, deberemos de crear grupos de usuarios, e introducir en ellos el nivel de acceso de manera individual, de manera que tendremos usuarios a los que sólo les permitiremos el acceso en modo lectura y otros con derecho a modificación de los calendarios que vinculemos a esos grupos.

De esta manera, cuando generemos un calendario nuevo, vincularemos al mismo a algunos de los grupos que ya tengamos creado. También podemos definir el nivel de privacidad de los datos de nuestro perfil para cada grupo, de manera que en sus agendas sólo puedan acceder a los datos que compartimos con ellos. Además, también podemos añadir fotos que también irá vinculada a uno de los grupos que tengamos creados.

Ví­a: KillerStartups

urlxray – Para descubrir lo que hay detrás de una dirección acortada

Si con tanta url acortada en la web os da miedo acceder a algunas que no tienen un origen muy de fiar, echad un vistazo en urlxray.com.

Se trata de una web que muestra la url larga que se esconde en una acortada, siendo compatible con practicamente todos los sistemas existentes. El resultado lo muestra de la forma como os indico en la figura superior, sin ningún peligro y sin necesidad de ningún registro.

Ideal para descubrir si un mensaje guarda algún malware o para comprobar si nuestro servicio de urls acortadas está funcionando bien.

Hurli.com – conversaciones basada en los contenidos de sitios web


Hurli.com es una nueva aplicación que nos permite a los usuarios realizar discusiones en base a los contenidos de cualquier página web. Para ello, deberemos de introducir una URL, indicando si el espacio colaborativo que se nos va a crear debe ser público o bien privado, en el que hay que acceder mediante contraseñas.

Una vez tengamos nuestro espacio colaborativo, la cual dispondrá de una URL propia y abreviada, podemos seguir añadiendo más URL al mismo espacio, cuyos contenidos se nos permitirá comentar y compartir, aunque además, también podremos añadir dicho espacio colaborativo a favoritos, compartirlo a diferentes servicios web, realizar búsquedas, etc.

Lo malo de este servicio está en la extracción de parte de los contenidos, que servirá a modo de entradilla, así­ como en su presentación.