Sedo – Portal para vender y comprar dominios

Sedo es un interesante y famosí­simo portal que nos permite comprar o vender nuestro dominio en internet, obteniendo buenos resultados en lo que a la venta se refiere.

Un portal traducido a más de 20 idiomas en los cuales entra España y que lo apoyan más de 1.400.000 usuarios de todo el mundo, por lo que la venta o la compra de un dominio puede salir rentable.

Su diseño es simple y moderno, con una velocidad de respuesta elevada en lo que a navegación se refiere, por lo que se convierte en una buena alternativa para la compra y venta de dominios en Internet.

Handroll – Visualiza un video de internet en formato HTML5

Handroll es un portal que nos permite visualizar ví­deos, anteriormente subidos a un servidor, en formato HTML5.

Cuando accedamos al servicio deberemos escribir la dirección web del archivo de video, obteniendo un código HTML que podremos copiar para insertar en nuestro sitio web o blog y así­ visualizar ese video en el nuevo formato HTML5.

Con una interfaz simplista, Handroll se convierte en un gran servicio web para visualizar videos en el nuevo formato HTML.

Greplin – Crea un buscador para la información que tienes en la web

Durante nuestro dí­a a dí­a en la web, muchos generamos una enorme cantidad de contenido que, a veces, queremos recuperar.

Textos en Twitter y Facebook, datos en Gmail, textos en LinkedIn, archivos en Dropbox… Greplin nos ofrece la posibilidad de crear un buscador capaz de ayudarnos en la tarea de buscar entre NUESTRA información.

Podemos configurarlo para que acceda a los servicios que deseemos, el buscador irá mostrando los resultados a medida que escribimos, indicando la fuente de los mismos.

Fundado por Daniel Gross (19 años) puede ser una de esas herramientas imprescindibles en nuestra vida, con lo que es mejor no perderla de vista. En su web podéis ver varios ví­deos de demostración.

Ví­a techcrunch

MySpace ya permite enviar datos a Facebook

MySpace, la red que ha ido perdiendo fuerza en los últimos años sin conseguir parar al todopoderoso Facebook, ha decidido bajar la cabeza y rendirse a lo obvio.

Jennifer Ruffner, directora de MySpace, comentó que a partir de ahora los usuarios de la red podrán compartir sus músicas, ví­deos, enlaces y fotos con sus amigos en Facebook. De hecho también pueden hacerlo en Twitter, aunque no llama tanto la atención, ya que Twitter dista mucho de ser una red social (prefiero llamarla red de contenido).

La idea es permitir ampliar fronteras a los millones de artistas que usan MySpace para divulgar sus trabajos, aunque por supuesto también servirá para evitar que los usuarios activos no dejen la red por Facebook y sí­ la compartan.

Aunque puede ser un movimiento inteligente para hacer más sólida la fidelidad de sus usuarios, no deja de parecer un coletazo de un pez fuera del agua…

Ví­a sfgate.com

Soluciones en la web para ahorrar en la vuelta al cole

Septiembre es un mes malo para las familias ya que deben enfrentarse a una cantidad de gastos importantes con la vuelta al cole. En Internet encontraremos algunas soluciones que nos harán ahorrar algo de aquí­ y algo de allí­:

En www.todoparaelcole.com encontramos uniformes, libros de lectura, libros de texto, complementos, disfraces, para marcar la ropa, mochilas, material escolar, vamos, absolutamente todo lo que nuestros hijos pueden necesitar lo encontraremos en esta web que nos lo enviará a casa todo lo que le pidamos con un solo click.

Especializados sólo en uniformes tenemos a Unicole, pero si nuestros niños no llevan uniforme en Kiabi encontraremos unas ofertas de ropa de calle, estupendas para que a nuestros hijos no les falte de nada para el nuevo curso.

Para los libros de texto tenemos portales especializados como Aula Magna o Agapea con un servicio de enví­o urgente a destacar.

Espero que con estas opciones hayamos aumentado un poco las opciones de compra, permitiendo encontrar precios más asequibles.

biblioeteca – Ayudando a encontrar nuestro próximo libro

Pedro Serrano me presenta biblioeteca, una herramienta social que surge con la vocación de difundir la literatura a nivel mundial y ayudar a los lectores en su búsqueda de nuevos horizontes de lectura.

[…] un lugar con libros para ti recomendados por gente como tú, porque los responsables de BiblioEteca creemos que leer es un acto social. No sólo se lee, sino que se comenta lo leí­do con otros lectores, se recomienda, se debate, etc.

Todaví­a en fase de desarrollo, con las bases de datos limpiándose periódicamente, ampliamos la lista de aplicaciones sociales para lectores en español, con una propuesta interesante que, como siempre, dependerá de la actividad de sus usuarios para transformarse en todo un éxito.

Un proyecto, con blog incluido, que tendremos que seguir de cerca.

Andalucí­a Internacional, red social para andaluces que están fuera de su tierra


Por diversas circunstancias, hay muchas personas que se encuentran fuera de sus lugares de nacimiento. A través de una invitación de Picotea me he encontrado con Andalucí­a Internacional, una red social enfocada a esos andaluces que están fuera de esta comunidad autónoma por algunas circunstancias concretas.

En Andalucí­a Interacción, los usuarios pueden buscar a otros usuarios andaluces que cumplan una serie de reglas, crear sus redes de amigos, interactuar en los diferentes grupos de usuarios, compartir fotos, escribir entradas de blog, actualizar sus estados, compartir ví­deos, crear eventos, etc.

No estarí­a mal que mejorasen la cabecera de la red social, e incluso desde la misma o desde algún botón permita el acceso a la página principal, además de que dispusieran de URLs amigables. Se trata por tanto de una red social con caracterí­sticas comunes a muchas otras redes sociales, sólo que enfocada a andaluces que están fuera de la comunidad autónoma andaluza, y que además cuenta con presencia en otras redes sociales, como en Facebook, Flickr o en Tuenti, además de la red de microblogging Picotea, desde donde he obtenido la invitación.

Yedda se transforma en AOL Answers

Yedda, la web de preguntas y respuestas que anuncié en 2006 de manos de su fundador, evoluciona en su camino para transformarse en AOL Answers.

La comunidad de usuarios migra automáticamente a este nuevo servicio, de la familia del gigante Aol, con una nueva cuenta en twitter (@aolanswers) y una actividad mucho más dinámica, ofreciendo una web de preguntas y respuestas que puede hacer templar los cimientos del famoso Yahoo! Answers.

Por desgracia sólo está en inglés, esperemos que la situación se internacionalice en breve…

Showroomprive – Club privado de compras con descuentos de hasta el 70%

Showroomprive es una web de venta privada, que ofrece descuentos exclusivos de entre un 50% y 70% con respecto a su precio normal, durante un periodo de tiempo limitado.

El sistema de compras es el habitual, una vez registrados, podremos ver las ofertas en su web o recibir correos regularmente con los últimos «chollos».

Si algo nos gusta, tendremos la posibilidad de comprarlo online con nuestra tarjeta de crédito para recibirlo cómodamente en nuestro hogar.

Por lo que he leí­do, la selección de productos es bastante amplia, pudiendo encontrar además de ropa otros productos de consumo cotidiano:

Entre los productos que ofrecemos se encuentran ropa de confección masculina, femenina e infantil, accesorios (fulares, lencerí­a, pantis, etc.), cosméticos y muchos otros pertenecientes a diversos ámbitos como juguetes, decoración, …

Una opción interesante para ahorrar un poco en nuestras compras online, aunque si no nos fiamos de este tipo de venta también cuentan con una tienda en Parí­s en la que realizan este mismo tipo de ventas desde hace 11 años.

Prioritarios – Gmail ahora organiza nuestros correos según su relevancia

Prioritarios es una nueva herramienta para Gmail, en fase beta, que organiza automáticamente nuestra bandeja de entrada según lo importante que considere cada email.

El sistema se basa en los correos que leemos y contestamos habitualmente, para determinar cuales son realmente importantes para nosotros, algo muy similar a lo que ya hace con su filtro de spam.

De este modo, a partir de ahora, podremos ver nuestra bandeja de entrada dividida en tres secciones distintas: prioritarios, destacados y todos los demás, aunque en el caso de que falle, podremos indicar manualmente su nivel de importancia (pulsando «más» o «menos») para que el sistema aprenda, por lo que cuanto más lo utilicemos más fiables serán sus predicciones.

Al parecer esta funcionalidad aún no está disponible para todos los usuarios, aunque según indican en Google durante la próxima semana lo estará. Para activarla sólo tendremos que estar atentos a que publiquen el enlace en la esquina superior derecha de nuestra cuenta de Gmail.

De funcionar bien, esta nueva utilidad nos ahorrará mucho tiempo en nuestra rutina diaria de leer el correo.

Ví­a | Gmail blog