Lo que no puede faltar en tu iPad

Si acabáis de adquirir un iPad y tenéis problemas a la hora de decidir cuáles de las miles de aplicaciones instalar en el dispositivo, os dejo aquí­ una lista que, desde mi punto de vista, no puede faltar.

Productividad

Es importante tener una aplicación que permita registrar nuestras obligaciones, sincronizando los datos con una cuenta web para poder acceder a los mismos desde cualquier lugar. De entre todas las opciones, os recomiendo la nueva y reluciente versión de Remember The Milk (presentada hoy mismo).
Por otro lado, para registrar notas, con imágenes y textos, no podéis dejar de instalar Evernote.
Por último, en esta categorí­a, no podéis dejar de instalar Dropbox, una opción perfecta para sincronizar los archivos entre varios dispositivos.

Noticias

Si ya tenéis una lista de fuentes registrada en un lector de feeds, podéis usar Feeddler, con una estética muy parecida a la de Google Reader, Feedly, con un aspecto algo más sofisticado, o FlipBoard, capaz de generar verdaderos periódicos online a partir de vuestras fuentes registradas.
En caso de no tener lista de fuentes, siempre podéis recurrir a las versiones para iPad de periódicos como elpais, por ejemplo.

Fotografí­a

Si, como a mí­, os encanta disfrutar del mundo de la fotografí­a, os recomiendo que echéis un vistazo en la app de LIFE, con colecciones clasificadas por paí­ses, Getty Images, con miles de imágenes de los más variados temas o la versión para iPhone de Flickr (aún no la hay para iPad, aunque no creo que tarden mucho, ayq que hay muchas y buenas apps de iPad que usan su base de datos).

Redes Sociales

Ya que Facebook no tiene aún una aplicación oficial para iPad (sí­ para Iphone), podéis usar la conocidí­sima Friendly for Facebook.
Twitter sí­ tiene aplicación para iPad, aunque en este caso prefiero, personalmente, usar la versión de Hootsuite o TweetDeck.

Comunicación

Sin lugar a dudas la versión de iPad de Skype es mi preferida, aunque imo.im sea tambiém imprescindible al conectarse a diferentes sistemas de mensajerí­a.
En lo que a juegos se refiere, no comento nada, ya que serí­a demasiado subjetivo y la cantidad de opciones es tan grande que no tendrí­a como realizar ningún juicio justo.
Google Earth, Kindle, PS Express, Magic Piano, Qwiki.. hay muchas otras maravillas difí­ciles de clasificar. Ahora prefiero que seais vosotros los que comentéis aquéllas apps sin las cuales vuestro iPad no serí­a el mismo.

Tweeshot presenta Tweeshot Streams, las capturas de lo más compartido por los expertos


tweeshot.com, el servicio que os presentamos hace varios meses y que nos permite compartir facilmente capturas de pantalla en Twitter, presenta Tweeshot Streams, una forma entretenida de ver lo que comparten varios expertod en diferentes temas.

[…] son como las listas de Twitter, pero mucho más visuales: utilizando capturas web en lugar de los 140 caracteres. Existen varios streams que versan sobre distintas temáticas. Actualmente hemos optado por tres -desarrollo web, diseño y tecnologí­a- pero pronto se añadirán más.

Para ello han tenido que seleccionar una serie de usuarios relevantes a nivel mundial en cada uno de esos campos (desarrolladores, diseñadores y expertos en nuevas tecnologí­as), y capturar en tiempo real cada uno de los links que comparten desde sus cuentas de Twitter (nada de texto, sólo capturas web del contenido que ellos han considerado lo suficientemente interesante como para compartirlo con sus seguidores).
Una forma original y entretenida de encontrar nuevo contenido clasificado.

Likester – Para ver lo que a la gente más "le gusta" en Facebook


Con posibilidad de filtrar por paí­ses, regiones y ciudades, Likester nos permite echar un vistazo en el ranking de noticias que más fueron marcadas como «me gusta» en Facebook.
En la lista resultado del filtro podemos ver cuántos de nuestros amigos marcaron cada tí­tulo, así­ como el número total entre toda la comunidad de la red social.
Con más de 9 millones de noticias registradas, se presenta como una excelente opción para analizar las tendencias y gustos de cada región, ayudando a definir los temas que acaban siendo más populares.
Link: Likester | Ví­a mashable

PSDVoid – Una red social para compartir archivos PSD


Hay verdaderos artistas con el Photoshop, muchos de ellos mostrando su talento en redes como Deviantart, pero hasta ahora no conocí­a algo tan especí­fico como PSDVoid.
Se trata de una red en la que podemos seguir y ser seguidos por otros photoshoperos que, de forma desinteresada, quieran publicar sus trabajos en formato PSD, permitiendo a otras personas aprender y usarlo como base para sus propias creaciones.
Cada archivo tiene una licencia especí­fica, con lo que será importante fijarse en ella antes de usarla tanto personal como comercialmente.
Cerrado de momento al público general, podemos pedir una invitación para acceder al sistema, invitación que, en mi caso, tardó menos de 12 horas en llegar.

Timeslot – crea tu agenda personal para cada dí­a


Una de las mejores formas de aumentar nuestra productividad personal es planificando nuestro dí­a a dí­a, y para ello nos va a venir muy bien Timeslot, una nueva herramienta web completamente gratuita destinada a tal fin.
Se trata de una aplicación online que nos permitirá definir las actividades que tenemos que realizar durante el dí­a. De esta manera, Timeslot nos sacará el dí­a actual, en el que deberemos de añadir los diferentes elementos referentes a las distintas actividades que deberemos realizar.
Cada una de estas actividades, por defecto, durarán una hora, aunque podremos variar su intervalo para ajustarlo a nuestras necesidades. También podemos variar el orden de las actividades arrastrándolas y soltándolas a sus nuevas ubicaciones.
Se echa en falta la posibilidad de crear una página imprimible, una versión web móvil o determinar para cada actividad su nivel de importancia mediante un sistema de colores personalizado, pero con lo que tenemos es suficiente para organizar nuestro dí­a a dí­a.

Invoiceto me – sencillo generador de facturas en PDF


Invoiceto.me es una nueva plantilla online que tenemos disponible en Internet para generar facturas y obtenerlas en PDF, y que al igual que, Billable, no hace falta registrarnos.
Lo único que hace falta es que modifiquemos todos y cada uno de los campos y añadamos los diferentes conceptos a facturar junto con sus datos correspondientes, para que finalmente tengamos la factura lista para convertir al formato PDF y descargarlo a nuestro ordenador.
A diferencia de Billable, Invoiceto.me dispone de una interfaz más seria y dispone de más campos para modificar, o dicho de otra manera, tiene un aspecto más profesional y completo.

Los servicios de telecomunicación gratuitos de Axiatel

Hoy en dí­a, encontrar servicios gratuitos sin gastos ocultos no es tarea fácil.
Algunas veces hemos comentado lo que podemos hacer sin coste usando los servicios de Axiatel, vamos a mencionar los que existen hoy en el mismo portal, tanto para comunicarnos como para enviar fax desde Internet.

Audioconferencia

Solución para realizar una conference call con nuestros clientes, proveedores, socios o amigos.
Regalan una sala virtual donde podemos comunicarnos con hasta 5 participantes de forma gratuita. La duración de la llamada es ilimitada y podemos asegurar la conversación con un código de seguridad.

Fax

Regalamos la portabilidad, para que podamos enviar y recibir faxes a nuestro número de siempre desde el correo electrónico.

Centralita vocal virtual

Además de estos servicios, tenemos 30 dí­as de prueba gratis del resto de los servicios: el fax virtual<, la centralita vocal virtual y la conference call. Buenas opciones para una nueva forma de trabajar.

Klout prepara una nueva versión, siendo más fácil comparar perfiles sociales

Klout, el sistema que nos permite medir la reputación de los diferentes perfiles de usuarios de twitter y facebook, está preparando una nueva versión que algunos usuarios ya hemos podido probar en beta.klout.com.
Aunque la filosofí­a continúa siendo la misma, clasificando a los perfiles según las categorí­as que os presentamos hace unas semanas, ahora es más fácil comparar la reputación de dos perfiles diferentes, siendo extremadamente útil para los que gestionan comunidades.

Dentro de los cursos que imparto relacionados con este tema siempre comento algo que mucho no tienen en cuenta: Cuando alguien realiza algún comentario despectivo sobre una marca determinada, el Community Manager puede ignorarlo o responderlo, dependiendo de muchos factores, pero es fundamental primero analizar la influencia de dicho usuario para determinar cual es la mejor forma de actuar. No es lo mismo recibir un insulto de un troll que no tiene nada mejor que hacer, criticando sin fundamento, que recibirlo de una persona que es leí­da y admirada por miles de individuos.
Klout puede ayudarnos en esta tarea y, por lo que he visto en la nueva versión, las cosas van a mejorar mucho.

Empire Avenue – Uniendo la social media con la inversión

¿Qué es Empire Avenue?

Empire Avenue es un interesante mashup creado en Alberta, Canadá que, a través de un juego, pretende unir nuestra actividad sobre las redes sociales en una economí­a virtual donde nuestra vida social es nuestra mejor inversión. Un portal que hace unos meses salió de la beta cerrada y que ya podemos disfrutar sin una invitación previa.

Cómo funciona

Continúa leyendo «Empire Avenue – Uniendo la social media con la inversión»

Pollowers se abre al público para hacer encuestas sociales en Twitter


Pollowers, la aplicación que nos permite crear encuestas para divulgarlas en Twitter, ha abierto sus puertas para que cualquier usuario pueda utilizarlo, incluyendo algunas mejoras respecto a la versión que comentamos hace unos meses.
Mariano Wechsler, su fundador, me lo cuenta en un carismático mensaje:

[…] hemos incorporado el concepto de Re-poll para hacer encuestas sociales. O sea, ahora luego de hacer un poll otros pueden repollearlo y podrán ver cada uno los votos propios (los votos a su propia encuesta) y la sumatoria de las respuestas a todas las encuestas repolleadas. De esta forma una encuesta tiene potencial de ser vista por mucha gente, si es interesante, via los repolls.

Sin duda estamos ante una aplicación que dará mucho qué hablar, tanto por su nombre como por sus funciones, que lo convierten en una digna competencia del lider en esta categorí­a: twtpoll.com