vidcaster – Crea en pocos minutos tu propio portal de ví­deos

Vidcaster, con una versión gratuita que permite sincronizarse con nuestra cuenta de youtube, ofrece la posibilidad de crear un sitio web donde el ví­deo sea el protagonista.

Añadir ví­deos y descripciones serán tareas realizadas de forma automática una vez sincronizado con Youtube, existiendo la posibilidad de personalizar el aspecto estático y, en las opciones de pago, alterar la hoja de estilos.

Con estadí­sticas de acceso y herramientas para facilitar la distribución en redes sociales, vidcaster incluye varios temas predefinidos, con opción de incluir nuestro logo y guardar el resultado en un subdominio (ej: diegopolo.vidcaster.com).

Todas las opciones incluyen 14 dí­as de prueba, suficiente para saber si realmente es lo que buscamos (con opción de personalizar nuestro dominio con una tasa de 20 dólares al año).

Nueva versión de vyou, el sistema de preguntas y respuestas a través de ví­deos

Muchas veces es más fácil responder algunas preguntas grabando un breve ví­deo que escribiendo un texto, algo que los fundadores de vyou.com tuvieron bien claro cuando lanzaron el sistema hace ya más de un año.

Ahora nos anuncian una nueva versión que permite tener más control sobre las preguntas que nos realizan, así­ como la posibilidad de aprovechar cuestiones de otros usuarios, usando el contenido ya publicado en la plataforma.

Podemos navegar entre perfiles y realizar preguntas de todo tipo, siendo un buen lugar para encontrar expertos sobre diversos asuntos o para realizar entrevistas.

La página del perfil se ha renovado completamente, teniendo un sistema de estadí­sticas para ver el número de visitas de nuestras respuestas y las preguntas pendientes en nuestra cuenta.

Podéis probarlo visitando mi perfil en vyou.com/diegopolo

9 herramientas de la red para gestionar nuestra influencia

…Branding a través de la interacción

Bueno parece que ya estamos en disposición de aterrizar un poco el concepto Social Media. A medida que el ciclo de maduración avanza, somos cada vez más conscientes que, consolidar una marca, tener un negocio propio, en definitiva, transformarnos en un referente dentro de nuestro mercado o industria, no puede ni planificarse a corto plazo, ni sustentarse en acciones ajenas al control, la gestión, los aprendizajes y las métricas.

Monitorizar nuestras estrategias es la única forma de gestionar nuestra reputación, prevenir las crisis y evaluar la eficiencia de nuestras acciones. ¿Situamos a las métricas como responsables directas de la obtención de un buen ROI? Sin duda así­ es. Continúa leyendo «9 herramientas de la red para gestionar nuestra influencia»

6 herramientas para gestionar trabajos en grupo, especialmente educativos

Si gestionar un proyecto personal es difí­cil, coordinar varias mentes para que trabajen tal maquinaria de reloj eleva los obstáculos exponencialmente. La idea es superar tales inconvenientes y en la red encontramos decenas de servicios desarrollados para facilitarnos el cumplimiento a cabalidad de plazos y metas grupales. Aquí­ están 6 de los más llamativos ejemplos junto a un agradecimiento especial a FreeTech4Teachers por proveer el listado.

Pegby


Compuesto por un tablero donde iremos colgando tareas, en forma de notas, en algunas de sus tres columnas según corresponda: «Pendientes», «En progreso» y «Hechas». La administración de las tareas se basa en el arrastrar y soltar tanto para desplazar cada nota como para apilarlas por categorí­as. También pueden asignarse a cada miembro del equipo.
Continúa leyendo «6 herramientas para gestionar trabajos en grupo, especialmente educativos»

Education.com presenta sugerencias para proyectos de ciencia en Science Fair Project

Es en ese cuatrimestre escolar cuando profesores y alumnos empiezan a organizarse para poner en marcha los famosos proyectos de final de curso, y en aquellos casos en los que los alumnos estén interesados en centrar su trabajo en un proyecto de ciencias, las sugerencias presentadas por Education.com pueden resultar ser muy interesantes y útiles.

El portal en este caso ofrece un buen puñado de buenas ideas para profesores y alumnos en todo lo que se refiere a proyectos cientí­ficos: a primera vista podemos encontrar temas que van desde la energí­a termal, la electrolisis o la topografí­a terrestre hasta los detalles del reciclaje. Si buscamos algo más especí­fico, se pueden filtrar las sugerencias de los temas por nivel (están cubiertos los niveles desde parvulario hasta bachiller) y por temática (social, matemáticas, informática, ingenierí­a, fí­sica, la tierra…).

El sitio web ideal para el alumno pre-trabajo de final de curso indeciso.

Link: Science Fair Project | Ví­a: FreeTech4Teachers

Dassault Systí¨mes compra Netvibes

Netvibes fue uno de los grandes gigantes en lo que a páginas de inicio se refiere. Desde que fue creado en 2005 ha estado siempre preocupado en facilitar la creación de paneles de información con widgets que permitan monitorizar diversas fuentes, aunque el número de usuarios no ha ido creciendo como se imaginaba en un principio.

Hoy se anuncia la venta de Netvibes. Dassault Systí¨mes lo compra y el fundador, Tariq Krim, podrá dedicarse integralmente al ya comentado Jolicloud.

En la nota de prensa, divulgada en Techcrunch, comentan que Netvibes añadirá inteligencia a los paneles de Dassault Systí¨mes, que permiten a las empresas escuchar, aprender y actuar en tiempo real en la Web y dentro de la empresa.

Según informan, Netvibes crecerá ahora para ofrecer información a las empresas, existiendo la posibilidad de solicitar demostraciones privadas en enterprise.netvibes.com

Link: Netvibes, Nota de prensa en Dassault Systí¨mes, blog de Netvibes

Microsoft OneNote da el paso a Android


Si somos usuarios de Microsoft OneNote, tenemos que saber que podemos hacer uso de él tanto desde la aplicación de escritorio, online, y a través de las aplicaciones para terminales móviles, entre las que ya se encuentran los terminales Android.

Y es que Microsoft OneNote ya ha dado el paso para incluir su aplicación en Android Market, de manera gratuita, de manera que los usuarios podemos instalarlos en nuestros propios terminales, pudiendo crear, gestionar y editar hasta 500 notas, salvo que actualicemos la aplicación «para obtener un uso ilimitado adquiriendo la aplicación», como así­ informa la propia descripción en Android Market.

Por lo demás, es necesario disponer de Windows Live ID para poder usar la aplicación, con lo que si no la tenemos, desde la misma aplicación podemos crearla. También nos permitirá la sincronización con Microsoft SkyDrive.

Enlace: Microsoft OneNote en Android market | Ví­a: Android4Schools

Añadiendo los elementos de una categorí­a de Pinterest en Wordpress

Si usáis Pinterest y os gustarí­a mostrar los elementos que allí­ guardáis en vuestro blog, hay muchas soluciones que permiten hacerlo si usáis Wordpress.

Solo teneí­s que buscar por «Pinterest» en la sección de Plugins para obtener varias opciones que ayudan a incluir las miniaturas de lo que guardamos en nuestra cuenta, siendo muy sencillo tener así­ una sección de contenido dinámico en nuestro blog.

El problema es que las opciones existentes (ninguna oficial de Pinterest) muestran TODOS los elementos de la cuenta especí­ficada, sin posibilidad de determinar una única categorí­a (Board).

Para poder solucionar este problema he utilizado la extensión Pretty Pinterest Pins, que captura la dirección RSS de cualquier cuenta de Pinterest para mostrar sus elementos en forma de Widget. Se puede obtener el RSS de forma sencilla, ya que solo hay que acceder a pinterest.com/[usuario]/feed.rss para no perder detalle de las actualizaciones.

Si lo que queremos es obtener el rss de una categorí­a especí­fica, el formato es https://pinterest.com[usuario]/[board]/rss.

Antes de publicarlo en el blog (lo he probado con blogdecinema.com) he alterado la función que captura el rss, cambiando

$rss = fetch_feed(‘https://pinterest.com/[username]/feed.rss’);

por

$rss = fetch_feed(‘https://pinterest.com/diegopolo/trailers/rss’);

de esta forma el rss obtenido es el del Board especí­fico de trailers, no el de la cuenta entera.

El resultado de la función alterada es el siguiente:

El widget puede configurarse para adaptarse al blog, pudiendo ver el resultado de mis Pins de la categorí­a Trailers en blogdecinema.com

Google+ para Android se actualiza prometiendo más rendimiento

La aplicación de Google+ para Android ha recibido una actualización el dí­a de hoy con varias mejoras. A diferente de otras actualizaciones donde se daba énfasis total a la interfaz, esta vez  también se ha dado prioridad a la velocidad y el rendimiento de la aplicación, para una interacción más fluida y rápida.

También tenemos unos pequeños cambios en la interfaz que los usuarios de Android sabrán apreciar, como por el ejemplo, el espacio de las actualizaciones en “Novedades” se ha reducido, además de ya no aparecer en la parte superior con la actualización automática. Por otro lado, también permite ver los +1 que dejan en las publicaciones.

Las imágenes que comparten las personas que están en nuestro cí­rculo ahora son ilimitadas y una buena noticia para quienes no quieren perder lo mejor del dí­a en Google+ ya podrán contar con What”™s Hot!

Enlace: Google+ para Android | Ví­a: Thenextweb

cinemagram – Para crear animaciones con parte estática [iPhone]

Obra de Jamie Beck & Kevin Burg en cinemagraphs.com

Seguramente todos habréis visto animaciones como a la que hago referencia en el enlace de aquí­ arriba, mitad fotografí­a mitad ví­deo, donde el artista consigue animar solamente una parte de la imagen.

Este tipo de técnica es cada vez más habitual, y ahora lo será aún más después del lanzamiento de cinemagram, una aplicación para iPhone que permite, después de grabar un ví­deo de 2 a 3 segundos, especificar las partes que queremos dejar quietas y las que queremos mover, exportando una animación lista para ser compartida en las redes sociales.

No se trata de una aplicación gratuita, teniendo un coste de 1,99 dólares y permitiendo realizar filtros en las capturas, generando efectos como el xpro o el vintage.

Link: iTunes