Primer curso online gratuito del MIT: Circuitos y electrónica

Ya os comentamos en diciembre que el famoso MIT (Massachusetts Institute of Technology) empezará a impartir cursos de forma gratuita por Internet en un proyecto denominado MITx. Ahora anuncian el primero de ellos, comenzando en marzo y centrándose en la electrónica.

La presentación de los cursos MITx podemos encontrarla en mitx.mit.edu, donde enlazan al primer curso en 6002x.mitx.mit.edu, con toda la información necesaria para poder participar de la actividad.

Del 5 de marzo al 8 de junio el curso impartirá las lecciones por Internet, así­ como entregará el material necesario para su acopañamiento y ofrecerá un certificado a todos los que lo terminen con éxito.

Link: 6002x.mitx.mit.edu | Ví­a BBC

Fournotebook – sencillo libro de notas para Google Chrome


Fournotebook es una extensión para Google Chrome en el cual nos añadirá un libro de notas digital donde nos permitirá añadir notas y marcadores a través de sus cuatros categorí­as, las cuales están representadas cada una de ellas por un color diferente, y a las cuales les podremos asignar un alias.

Cuando instalemos la extensión, a través de un nuevo botón que encontraremos en la interfaz de Google Chrome, nos saldrá un popup en la que lo primero que tenemos que hacer es identificarnos con nuestra cuenta de Facebook para poder comenzar a usar esta extensión, permitiéndonos el acceso a nuestras notas y marcadores, pudiendo editarlas, eliminarlas, y añadiendo otras nuevas.

Lo mejor de todo es que podemos acceder a ellas desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, tanto desde equipos de escritorio como a través de terminales móviles, existiendo una aplicación nativa para iOS.

De este modo, podemos anotar y acceder a las tareas pendientes y aquellos enlaces web que anteriormente no hemos podido prestarles atención.

Enlace: Fournotebook en Chrome Store | Ví­a: Addictivetips

Nuevos recursos para los desarrolladores de Chrome

A la hora de desarrollar cualquier sitio web, hay que tener una serie de conceptos e ideas en cuenta, algo en lo que desde Google es consciente, y es por eso por lo que mejoran los recursos que ofrecen a los desarrolladores. A través del blog de chromiun, se anuncian una serie de novedades enfocadas a los propios desarrolladores.

Se remodela la web HTML5Rocks, estructurando mejor los contenidos, dividiéndose en tres áreas principales: Mobile, Gaming y Business, consolidando otros componentes y manteniendo las clases de tecnologí­a de HTML5. Además, se crea una nueva guí­a de campo para aplicaciones Web con el objeto de orientar a los desarrolladores en los aspectos tales como el diseño o estudio de casos de buenas prácticas. Y cómo no, acaban de abrir su propia página en Google+ donde ofrecer información e interactuar con la comunidad. De momento sólo hay dos entradas.

Ví­a: Chromium blog

Cómo afecta San Valentí­n a la web social y al mercado electrónico en Internet

14 de febrero y miles de parejas se vuelven locas en busca de una demostración de amor original, algo cada vez más difí­cil. Lo normal es recurrir al viejo recurso del bolsillo, comprando algo que pueda guardarse como recuerdo para la posteridad.

De esa forma el comercio multiplica su actividad, y en Internet no podrí­a ser diferente.

Desde attachmedia nos enví­an esta original infografí­a mostrando algunos números que indican cómo se mueve la web en esta fecha.
Continúa leyendo «Cómo afecta San Valentí­n a la web social y al mercado electrónico en Internet»

Privacyscore, evaluar el riesgo para nuestra privacidad de un sitio web

Cuando navegamos por la web, una de las inquietudes que se nos presenta es el tema de la privacidad. Sin ninguna clase de avisos, algunos sitios web pueden vulnerar nuestra privacidad de dos formas…. o utilizando datos personales (como nuestro nombre, correo electrónico) o datos anónimos, pero basados en nuestras preferencias.

Para tener control sobre los datos que brindamos o decidir si permanecer en una web o no, podemos recurrir a Privacyscore. Mediante extensiones para Google Chrome y Firefox, Privacyscore nos mostrará el grado de riesgo que presenta un sitio web para nuestra privacidad.

Una vez que has instalado la extensión, veremos el icono que nos marcará en porcentaje el riego que representa el sitio, dando la posibilidad de ver un informe más extenso con solo dar click en Detalles. Por el momento, tiene registrado los sitios web más populares como Twitter, Facebook, entre otros, pero puedes solicitar un informe de cualquier sitio que visites.

Enlace: Privacyscore | Ví­a: Pizcos

enThread – Un sencillo editor de fotos para corregir colores, contrastes, brillo, etc.

Editores de imágenes hay muchos, varias decenas que ya hemos comentado en la categorí­a correspondiente, seguramente liderados por los grandes aviary y picnik. Ahora nace uno nuevo bastante sencillo de usar, sin necesidad de registro y con las opciones de edición básicas que todo programa de este tipo debe tener.

Se trata de enThread, una página en la que tenemos que arrastrar la imagen para poder usar los controles que veis en la captura superior, con secciones para aplicar filtros y corregir posibles problemas en los colroes, contrastes e iluminación de la fotografí­a.

Cmopatible con las últimas versiones de los navegadores, nos permite salvar el resultado, deshacer cambios y comparar la versión inicial con la final.

Sencillo y rápido.

Link: enThread | Ví­a TNW

Smarterer, cuestionarios online para demostrar tu habilidad social y digital

Si estás confeccionando tu curriculum, puedes tomar nota de Smarterer ya que puede convertirse en un aliado más al momento de corrobar tus conocimientos y respaldar tus habilidades.

Smarterer es una plataforma online que tiene el proposito de medir tus habilidades sociales y digitales mediante un cuestionario de 10 preguntas, donde tienes un tiempo lí­mite de 60 segundos.

Puedes escoger diferentes temáticas, como pueden ser Twitter, Facebook, Photoshop, Power Point, entre otros. Una vez que has dado este paso y elegido el cuestionario, verás la pregunta y varias posibles respuestas para escoger. Las preguntas tienen diferentes grados de dificultad, que se irá graduando de acuerdo a los conocimientos que demuestres tener.

¿Es confiable el sistema de puntuación de Smarterer? Se basa en en el sistema Glicko, que es el método que se utiliza para evaluar a los participantes de juegos de habilidad, como puede ser el ajedrez. Y en cuanto a las preguntas, en su mayorí­a son sugeridas por la comunidad de Smarterer.

El puntaje que te otorguen indicará en qué nivel estás, que va desde Principiante hasta Master. Para avalar que has pasado por Smarterer se te brindará una insignia donde muestra el grado de habilidad que posees.

Enlace: Smarterer | Ví­a: Mashable

Firefox está desarrollando su versión para la interfaz Metro de Windows 8

El presente año en el que nos encontramos será el año cuando Microsoft lanzará su futuro sistema operativo, el Windows 8, que como ya muchos sabréis, dispondrá de dos interfaces de usuario: Aero UI, que será la interfaz tradicional enfocada a equipos de escritorio, y Metro UI, la interfaz pensada para dispositivos táctiles. Pues bien, Firefox ya se ha puesto manos a la obra y está empezando a desarrollar su versión para la interfaz Metro, creando una nuevo front-end e integrándose en el sistema a través de una serie de puntos.

De esta manera, Internet Explorer 10 no se quedará como la única opción para navegar dentro de la interfaz Metro, ya que Firefox le acompañará, y esperemos que el resto de navegadores también puedan estar presentes.

La versión de Firefox para Metro, al igual que el resto de aplicaciones especialmente diseñadas para esta interfaz, se ejecutarán a pantalla completa, facilitando la interacción a través de dispositivos multitáctil. Pronto tendremos la primera beta de este desarrollo

Enlace: Wiki de Mozilla.org sobre Windows 8 | Ví­a: TNW

Monstro – conociendo temas musicales mediante nuestros contactos en Twitter


Twitter se ha convertido en una herramienta bastante popular entre los usuarios, y entre otras cosas, se comparten imágenes, noticias, chistes, frases ingeniosas, y cómo no, temas musicales, gracias a las diversas plataformas sociales que permiten compartir los temas en las lí­neas cronológicas de los usuarios. Pero si queremos saber qué música comparten nuestros amigos en Twitter, cuáles son los temas musicales más destacados del momento, o incluso compartir nuestros temas musicales favoritos, Monstro es una nueva aplicación que acaba de lanzarse desde el SF MusicTech Summit.

Para comenzar con Monstro, no hace falta registrarnos, ya que la mayorí­a de las funciones las tendremos disponibles con tan sólo acceder con nuestra cuenta de Twitter, lo que nos permitirá conocer los temas musicales compartidos por nuestros amigos, los cuales ya de por sí­ tendrán su propia ficha en Monstro. Para ello, Monstro soporta multitud de plataformas que permiten la compartición de temas musicales en Twitter.

Pero además, si queremos escuchar cualquier tema musical, ya sea el que haya sido compartido por nuestros amigos, lo hayamos buscado o hayamos accedido a su ficha por otra ví­a, tenemos que saber que sólo nos dejará escuchar un fragmento, emplazándonos a su compra, su escucha a través de algunas plataforma de stream o la visualización de su correspondiente ví­deo a través de YouTube. También nos muestra mediante una gráfica la frecuencia con la que ha sido compartida en general, además de los usuarios que lo han compartido, y también, nos permite compartir la ficha de ese tema a través de Twitter, Facebook, Google+ y de Pinterest.

Como dice su co-fundador y co-CEO, Terry Goertz, «Monstro cambia fundamentalmente cómo la gente descubre y comparte música en todo el mundo». Veremos qué grado de aceptación tiene.

Enlace: Monstro | Ví­a: TNW

Google puede ser tu próximo médico virtual

Lo que veis en la imagen es lo que Google está preparando para su buscador: resultados respondiendo a cuestiones relacionadas con la salud.

Lo anuncian en Inside Search, donde comentan que la decisión llega después de ver la enorme cantidad de consultas en google relacionadas con sí­ntomas de todo tipo.

La lista de resultados es generada por el algoritmo que analiza páginas de la web, mostrando los textos de las posibles causas del sí­ntoma con el enlace adecuado para conocer más información.

Dejan bien claro que no puede sustituir al médico tradicional, ya que las informaciones mostradas NO tienen por que ser escritas por doctores ni profesionales de la salud.

La nueva función se irá activando poco a poco, empezando por google en inglés.