Aviary facilita el ajuste de tu imagen para colocarla como portada en tu perfil de Facebook


Ya estamos todos los usuarios de Facebook con la famosa y polémica lí­nea cronológica aplicada a nuestros perfiles, donde en la parte superior nos permite colocar una imagen de portada que más nos guste. Hay usuarios que se las han ingeniado y han creado verdaderas portadas creativas, pero tanto ellos como el resto de nosotros tenemos que ajustar los tamaños y arrastrar las imágenes para que encaje según queramos.

Facebook no nos ha facilitado herramientas útiles que nos permitan adaptar nuestras imágenes al formato de la imagen de portada, aunque Aviary si que han pensado en nosotros y han actualizado su aplicación de Facebook, en la cual elegiremos una de nuestras fotos para luego utilizar la opción «Crop», ofreciéndonos una serie de formatos, entre las cuales se encuentra «cover photo», que será la que nos permita adaptar nuestra imagen al formato de portada de los perfiles de Facebook.

Una vez hayamos realizado los ajustes sobre nuestra imagen, a la hora de cambiar la imagen de portada, seleccionaremos las imágenes subidas recientemente, y buscaremos dentro de la carpeta que Aviary nos ha creado y situado la imagen adaptada.

Enlace: Aviary Editor | Ví­a: Aviary Blog

Google Street View se sumerge en la Gran Barrera de Coral

Además de los mapas de Google, con Google Street View podemos conocer las calles de ciudades por las cuales podemos navegar virtualmente. Recientemente también podemos navegar por el interior de los comercios, y pronto bucear virtualmente por los corales de Australia, estando sentados frente a nuestros equipos informáticos.

The Catlin Seaview Survey es un proyecto llevado a cabo con la colaboración entre Google, la Universidad de Queensland, y el Grupo de Caitlin. Se llevará a cabo una inspección submarina panorámica fotográfica y de ví­deo en el que se establecerá el correspondiente diagnóstico de salud del propio arrecife. Para llevarlo a cabo se utilizará un vehí­culo de propulsión subacuática (DPV) en el cual en su parte delantera se han colocado cuatro cámaras que son las que realizarán las fotografí­as, y que también realizarán estudios tanto en superficie como a nivel submarino, entre los 30 y los 100 metros.

También se podrá visualizar en qué grado ha afectado a la vida marina el calentamiento global. Los usuarios podremos acceder a partir de hoy tanto a las imágenes a través de Google Street View como a los ví­deos a través de YouTube.

Enlace: Canal de Catlin Seaview Survey en YouTube y www.catlinseaviewsurvey.com | Ví­a: Gizmodo y www.uq.edu.au

Evrythng, conecta cualquier objecto fí­sico a la red

Evrythng es un startup que nos llega desde Reino Unido y Suiza y que pretende que cualquier objeto fí­sico pueda tener una conexión y representación en Internet para que podamos recibir en todo momento información actualizada sobre el estado y la geoposición de ese objeto.

Evrythng no es una aplicación, y sí­ una herramienta creada a partir de la cual se podrán desarrollar todo tipo de aplicaciones y servicios, ya que con la ella viene incluido un amplio toolkit de herramientas para que los desarrolladores de aplicaciones y software puedan trabajar siempre partiendo de la base de darle a los objetos una Identidad Digital.

Todo funcionará ví­a unos sensores que se colarán en los objetos a los que se quiera hacer el seguimiento, y a partir de ahí­ y utilizando la aplicación o programa que queramos utilizar partiendo de la tecnologí­a de Evrythng, se podrá por ejemplo obtener la geoposición de nuestro coche aparcado, podremos hacer que nuestra cámara de fotos nos sugiera la mejor posición y momento para tomar una fotografí­a, etcétera.

Para que ya empezamos a ver el principio de un futuro en el que los objetos empiezan a tomar una identidad propia.

Link: Evrythng | Ví­a: The Next Web

Mozilla da a conocer ‘Persona’, su tecnologí­a BrowserID


Para quienes aún no sepáis qué es y en qué consiste BrowserID, se trata de una tecnologí­a desarrollada por Mozilla que permite la identificación de forma sencilla en aquellos sitios web y aplicaciones web que la soporten, con tan sólo escoger la dirección de correo electrónico con la que se pretende identificar, y en el que las identidades se almacenan en el propio navegador. Esta tecnologí­a se lanzó en el mes de Julio del año pasado, y por el momento su adopción se ha visto limitada a productos de la propia Mozilla, entre los que no se encuentra su navegador Firefox.

Pues bien, dicho ésto, BrowserID da un paso adelante con la presentación por parte de Mozilla de ‘Persona’, que es como así­ se va a dar a conocer su tecnologí­a BrowserID de cara al público, disponiendo para ello de un panel de control de identidad, caracterí­sticas de interconexión con los datos de usuarios, y mucho más. Para evitar confusiones, la función de personalización de la apariencia de Firefox será renombrado, aunque por el momento se desconoce el nuevo nombre de esta funcionalidad.

Aún no se sabe cuando será el lanzamiento de Mozilla Persona, aunque se espera más noticias a final de año.

Enlace: BrowserID | Ví­a: TNW

Silicon Valley VCs invierte en ResearchGate, la red profesional para cientí­ficos

Con más de 1,3 millones de usuarios de más de 193 paí­ses, ResearchGate se conoce como la mayor red profesional para cientí­ficos e investigadores, facilitando la colaboración cientí­fica y permitiendo a los miembros conectar con sus compañeros, descubrir nuevas lí­neas de investigación e intercambiar ideas en lí­nea.

Desde esta red entran en contacto con nosotros para anunciar la finalización de la ronda serie B de inversión dirigido por Luke Nosek de Founders Fund.

Con la inversión de Fund IV, el mayor fondo de Founders Fund hasta la fecha (625 millones de dólares), se busca invertir y hacer hincapié en tecnologí­as y empresas de transformación, particularmente en los campos de medicina y biotecnologí­a.

Ijad Madisch, co-fundador y CEO de ResearchGate, comenta:

Con esta ronda de financiación, nuestra prioridad será la de perseguir nuevas innovaciones. Queremos cambiar la forma de medir la reputación cientí­fica, calculada y construida conforme avanza el tiempo proporcionando a nuestros usuarios un feedback cualitativo y permitiendo a su vez compartir sus hallazgos de manera eficiente

Excelentes noticias para los que vibramos con los avances de la ciencia. Os dejo con algunas capturas del proyecto:

Cargando …

5 portales que ofrecen cursos virtuales gratuitos

Creo que el 2012 será el año de la «educación virtual masiva», un hito en la historia de la educación al empezar a establecerse un ví­nculo entre entidades de enseñanza reconocidas mundialmente, con usuarios presentes en cualquier latitud (ved el ejemplo de la Universidad de Stanford).

Por supuesto, aún falta mucho para luchar con la actividad presencial en cuanto a alta calidad en la formación -quienes la tienen-, pero se nota que se está trabajando bastante en lograrlo.

Existen institutos ofreciendo cursos gratuitos en todo el mundo, como podéis ver en esta completa lista, así­ como portales especializados en ofrecer este tipo de contenido.

Como ejemplo, cortesí­a de Chronicle, tenemos como importantes exponentes a:

Do It Yourself Computer Science


Un interesante sitio que engloba varias de las Ciencias de la Computación ofreciendo algunas nociones en forma de contenido multimedia (audio, video, documentos, foros), debidamente divididas por lecciones, asequibles para todos sin costo y sin horario. El registro es tan sencillo que puede realizarse hasta con las credenciales de Twitter.
Continúa leyendo «5 portales que ofrecen cursos virtuales gratuitos»

365scores – Para no perder los resultados de tu deporte preferido, con extensión para Chrome

Si os gustan los deportes y no estáis dispuestos a ser los últimos en enteraros de los resultados del partido del dí­a, 365scores.com os puede ayudar.

Se trata de una web que monitoriza los juegos de fútbol, baloncesto, tenis, hockey y varios otros deportes para mostrar el resultado en tiempo real, existiendo una extensión para Google Chrome que permite obtener los datos sin necesidad de acceder a dicha web.

Podemos configurarla para mostrar datos de un equipo especí­fico, o rastrear la información de los deportes de un paí­s determinado, existiendo una sección de configuración bastante completa para recibir exactamente lo que deseamos.

Splash – Crea una atractiva página para tu evento

Cuando parecí­a que la categorí­a de aplicaciones que nos ayudan a crear eventos se habí­a congelado en el tiempo, descubrimos una nueva opción que puede hacerle mucho daño a la competencia: Splash.

En la página creada podemos informar sobre la agenda del evento, la localización, los participantes… datos que podrán ser consultados por todos los que confirmen su asistencia. Podemos enviar las invitaciones por email y esperar las confirmaciones desde el panel de administración, permitiendo la gestión de todos los datos desde un mismo lugar.

Se integra con Twitter para permitir a los participantes hablar del evento en las redes sociales, conversaciones que pueden mostrarse en nuestra página con opción de ser moderadas por el responsable de la misma. Esto permite que, una vez terminada la fiesta, la página continúe viva mostrando comentarios y fotos de los que participaron en ella.

Sin duda una muy completa herramienta para nuestra próxima reunión.

Link: splashthat.com | Ví­a: mashable

Handymate – suite de herramientas de cálculo para Android


Arquitectos, diseñadores de interiores, constructores, estimadores, habilidosos de la bricomaní­a, incluso propietarios de viviendas, que posean terminales Android no les deberá faltar Hayndymate instalado en sus terminales ya que las va a facilitar bastante su dí­a a dí­a.

Se trata de una aplicación que bajo una interfaz bastante ordenada y fácil de usar, ofrece una suite de utilidades de cálculo que van desde cálculos más básicos hasta los más complejos. Todo dependerá de si se instalan la versión LITE o de pago, aunque en cualquier caso tendrán en sus terminales una herramienta que les permitirá realizar cálculos, estimaciones, conversiones, etc.

Cada una de las funciones representadas en la página de inicio dispondrán de varias opciones en su haber, que una vez elegidas y se introduzcan los valores necesarios, ofrecerán los correspondientes resultados, ya sean gráficas, ecuaciones, fórmulas, etc.

Como ya os hemos comentado, existe una versión LITE, con publicidad, una opción de pago, PRO, la cual incluye más funciones. Handymate se puede ejecutar en terminales desde la versión 2.2 en adelante.

Enlace: Handymate LITE | Ví­a: Addictivetips