Desde el blog de Google Drive presentan nuevas opciones que facilitan la posibilidad de compartir contenido de Google Drive dentro de nuestra red de Google Plus.
En la presentación, compartida en G+, podemos ver un ejemplo de cómo es fácil compartir el link del contenido que queremos enviar, permitiendo de esa forma mostrar archivos de texto, presentaciones u hojas de cálculo de forma natural dentro de nuestro perfil de la red social.
Un paso más para conseguir la integración perfecta entre todos los servicios de Google.
Ya hemos hablado en alguna ocasión de Any.DO, un sencillo y funcional servicio de listas de tareas que dispone tanto de extensión para Chrome como de aplicación para terminales Android e iOS, estando una versión en HTML5 en desarrollo.
Si somos usuarios de este servicio, de GMail y de Google Chrome, ahora la nueva extensión de Any.DO para Chrome integra a GMail permitiéndonos incluir nuevas tareas a realizar desde el propio servicio de correo, disponiendo de una lista desplegable en la propia interfaz que nos permite seleccionar el momento de realización y que toman los contenidos desde los asuntos de los correos electrónicos, que se pueden editar por aquellos que queramos.
Igualmente, Any.DO se integra en el menú contextual, permitiendo realizar la misma acción. Según su fundador, Omer Perchik, se ha estado probando la función de integración de GMail con un pequeño grupo de betatesters y han quedado abrumados ante el resultado. Además, deja caer nuevas integraciones con GMail en las próximas semanas.
Aquellos usuarios que se hayan registrado con una dirección de GMail, podrán además crear tareas desde sus direcciones de correo tan sólo enviando los mensajes a la dirección do@any.do, tomando la línea del asunto como tarea y el cuerpo como nota.
Se espera poder traer las funcionalidades de Any.DO a otros navegadores, y aún no saben si técnicamente podrán traer la misma funcionalidad a GMail para dispositivos móviles.
Five Hundred Plus, CRM que debe su nombre al número máximo de conexiones públicas que permite LinkedIn, acaba de abrir sus puertas en fase alpha para traernos cada Lunes los recordatorios para que no se nos olviden mantener los encuentros con nuestros contactos de LinkedIn.
Su funcionamiento es sencillo, en el que la primera vez que entremos con nuestra cuenta de LinkedIn, se nos importarán todos nuestros contactos, pasando a estar en la primera columna, aunque además tenemos la columna semanal, la columna mensual, la columna trimestral, y la columna anual. Todo lo que tenemos que hacer es arrastrar cada uno de los contactos a la columna perteneciente al nivel de encuentro que deseamos mantener con ellos.
Ya sólo cabe esperar los recordatorios por correo electrónico o bien entrar en Five Hundred Plus de vez en cuando, destacando en rojo aquellos contactos que necesitamos seguir, además de la lista en el orden de necesidad de estar en encuentros.
A diferencia de otras herramientas CRM, Five Hundred Plus se caracteriza por su facilidad de uso y de su simplicidad, huyendo de conceptos de CRM complejos que disponen de multitud de opciones y su manejo se hace engorroso.
Si somos usuarios del servicio de curación de contenidos Pearltrees, el cual nos permite organizar y compartir el contenido web de manera visual y elegante, y necesitamos tener un ámbito privado por el cual podamos crear y participar en la elaboración de nuestros árboles de enlaces de contenidos web con todas y cada una de sus ramificaciones (o perlas) específicas, ahora Pearltrees lanza su opción premium.
Gracias a esta opción, nosotros, ya sea a nivel individual o de manera colaborativa entre un grupo de personas, podemos crear dichos árboles privados, permitiéndonos compartirlos de forma selectiva hacia aquellas personas que queramos mediante enlaces privados.
Pero Pearltrees, además de su servicio premium, el cual lleva aparejada un mejor soporte de usuarios y la no disponibilidad de anuncios, también actualiza tanto su aplicación web así como sus aplicaciones móviles para iPhone y iPad, llegando a la versión 1.0 disponiendo de una interfaz más coherente para todas las plataformas.
Aquellos usuarios que quieran usar la opción de pago deberán abonar 4.99 dólares al mes o bien 49,99 dólares al año.
Desde Waze nos presentan su nueva versión, la 3.5, disponible para iOS y Android, que permite conocer de forma más fácil dónde se encuentra la persona con la que hemos quedado o cuándo llegará.
Seguramente conoceréis Waze como la solución que muestra mapas generados por la propia comunidad, tráfico e información de carreteras, con una comunidad de más de 28 millones de conductores. Esta nueva versión abre nuevas posibilidades, facilitando, por ejemplo, el quedar en un restaurante con amigos (podemos ver dónde van nuestros amigos y su hora estimada de llegada en tiempo real), conocer dónde han aparcado, recoger a la pareja enviando una oferta para recogerle y obtener su ubicación y una ruta de navegación al instante, compartir rutas con cualquier persona usando un enlace web al mapa, donde se mostrará la información en tiempo real (al igual que hace Glympse), etc.
Las nuevas funciones sociales han sido diseñados con elevados controles de protección de la privacidad, permitiendo a los usuarios decidir en todo momento con cuáles funcionalidades interactuar en Waze, y teniendo la opción de «ir invisible» para ocultar su posición en el mapa en cualquier momento.
Cada vez es más el reconocimiento que se otorga a los cursos online (especialmente si son de calidad como los que ofrece Coursera, de quien ya hemos hablado en tantas ocasiones). Ahora la Antioch University también ofrecera MOOCs (massive open online courses) reconocidos como parte de su programa de títulos universitarios.
Antioch ofrecerá las máximas facilidades y soporte online para que los estudiantes aprueben los créditos con éxito, aportando material online de calidad y ofreciendo instructores que estarán pendientes de los alumnos.
Hasta ahora, nueve meses después de su salida, el sitio web Coursera ha ofrecido cursos a más de 1.75 millones de estudiantes y sigue ofreciendo 200 cursos para 33 universidades de prestigio. Con este anuncio por parte de Antioch se da un paso enorme hacia el avance del sistema educativo, iniciando un panorama en el que las instituciones educativas sigan adaptando los cursos online en su plan de estudios inaugurando así una formación más accesible para estudiantes en USA y a precio muy económico.
Lo que veis en la captura es solo una de las muchas ecuaciones que divulgan hoy en el blog de wolfram Alpha celebrando el día de Halloween.
Podemos ver calabazas en 3D, caras sonriendo o máscaras originales, todas ellas realizadas con fórmulas que se especifican después de incluir las palabras adecuadas en el buscador.
No es la primera vez que vemos algo así en Wolfram, ya hemos visto símbolos de Batman, corazones y figuras variadas durante los últimos meses, mostrando que, al fin y al cabo, no somos más que un conjunto de números bien pensados.
Seguramente a todos nos ha ocurrido alguna vez la desagradable experiencia de comprar un libro y abandonarlo a la mitad porque «no engancha». Esta lamentable situación genera frustación por diversas partes, además de dar la sensación, en muchas ocasiones, de haber tirado el dinero a la basura.
La propuesta de totalboox.com es ofrecer un sistema de lectura de libros electrónicos que ofrezca la posibilidad de pagar proporcionalmente al número de páginas leídas, de forma que si abandonamos un libro al leer el 25% del mismo, solo pagaremos el 25% del valor total del libro.
Total Boox se encuentra en fas ebeta y pretenden lanzarse al público durante los primeros meses de 2013, estando disponible en Android para los usuarios de tabletas con dicho sistema operativo.
Los libros existentes en su base de datos, según podemos ver en las capturas divulgadas, están todos en inglés, aunque seguramente, si la idea tiene el éxito esperado, empiecen a ampliar a otros idiomas poco después de su lanzamiento.
Al asociarse con Songkick, uno de los sitios web más importantes en conciertos, circleMe se transforma no sólo en el sitio web de elección de miles de usuarios para coleccionar las cosas que les gustan, sino también en una aplicación para mantenerlos al tanto sobre esos gustos.
Tras la adquisición de Stamped por Yahoo!, y ya que cerrarán Stamped a finales de año, CircleMe tiene la posibilidad de hacerse con los usuarios de su competencia, y para ello es necesario moverse a algo más que un sistema de almacenamiento de cosas que nos gustan… hay que ir a lo práctico.
Los usuarios ahora no sólo encontrarán interesantes noticias y conversaciones, sino que también las fechas de los próximos conciertos de sus bandas preferidas, e incluso cuando será el próximo concierto que habrá más cerca del usuario.
Desde Migoa.com nos presentan una nueva herramienta de búsqueda simplificada que permite a los usuarios encontrar con mayor exactitud la propiedad que buscan para sus próximas vacaciones.
Desde la pestaña de mapa de la aplicaicón, podemos dibujar con el ratón el área en el que queremos limitar la búsqueda, tal y como mostramos en la captura superior, siendo posible crear más de una zona para buscar en más de un barrio al mismo tiempo.
La lista de propiedades mostrada se limitará a las disponibles en las zonas dibujadas, ayudando a filtrar mejor la base de datos de alojamiento en todo el mundo.
Es posible también compartir la selección realizada usando una url, ayudando así a planear las vacaciones en grupo.