Después de muchos meses in tocar la versión de Blogger para Android, Google ha lanzado una nueva versión de esta aplicación que nos permite escribir y mantener actualizados los blogs en la plataforma blogger.
Esta versión mejora bastante la interfaz de usuario, añade más idiomas, permite ver la hora programada de las entradas y permite el inicio de sesión automático cuando vemos un blog en la Web, así como corrige varios errores existentes en versiones anteriores.
En la carrera entre Wordpress y Blogger parece que es el primero el que sigue llevándose los laureles, Google sigue concentrado en hacer de Google Plus una plataforma de publicación, una red social, un canal de comunicación y un sistema central de nuestra identidad digital.
Facebook ha lanzado una aplicación para la búsqueda de empleo llamada Social Jobs. Es una asociación entre Facebook, el Departamento de Trabajo de EE.UU., la Asociación Nacional de Universidades y Empleadores, la Asociación DirectEmployers, y la Asociación Nacional de Agencias Estatales de Trabajadores, mostrando ofertas de varios portales de empleo especializados que han ofrecido 1,7 millones de puestos de trabajo en total.
Según comentan en Wired, en una encuesta con 530 empresas, la Asociación Nacional de Universidades y Empleadores encontró que la mitad de los empleadores utilizan Facebook en el proceso de contratación. La gran mayoría dijo que Facebook ayuda a disminuir la publicidad impresa de ofertas de trabajo, y que el sitio puede ser utilizado como una herramienta para obtener empleo.
De momento la aplicación funciona más como un buscador, enlazando a las ofertas originales de cada portal que sirve como fuente, aunque es un primer paso para transformarse en un monstruo consultado por miles de millones de usuarios de todo el mundo.
Si hace unas semanas os comentamos un truco para filtrar archivos adjuntos por tamaño, ahora desde el blog de Gmail comunican una ampliación para establecer fechas.
En la imagen de ejemplo podéis ver cómo se filtran email con más de 5 megas y con más de un año de antiguedad, siendo posible usar palabras clave como size:5m, larger:5m, older_than:1y, etc.
En esta página podéis ver otras muchas formas de filtrar contenido, lista que siempre se mantiene actualizada con novedades útiles.
Si vamos a Google Play en busca de aplicaciones de mensajería, encontraremos una gran cantidad de ellas que básicamente suelen ofrecer las mismas funcionalidades, algo que ha querido evitar Invi a la hora de ofrecer su servicio de mensajería, empezando desde hoy para la plataforma Android.
Y así es, Invi no es una aplicación más de mensajería, tiene intención de diferenciarse y lo hace ofreciendo una experiencia de usuario diferente, de manera más visual y atractiva. De entrada, la aplicación ofrece los mensajes recibidos mediante una selección de imágenes en alta resolución que va de lado a lado de la pantalla, incluyendo los nombres de usuarios, sus últimos mensajes y los momentos en los que nos lo han enviado.
Ya en el chat, podemos compartir nuestras propias imágenes tanto desde nuestra propia galería como desde Facebook, Twitter o Pinterest, imágenes que aparecerán directamente en la conversación, apareciendo sus previsualizaciones completas. Algo similar ocurre con los enlaces a vídeos en YouTube, que nos permite visualizarlos directamente sin necesidad de usar otras aplicaciones, y aún así podemos seguir enviando mensajes durante la reproducción.
A tener en cuenta que va destinado a usuarios con terminales bajo Android 2.3 o superior, de que se trata de la primera versión (0.8.0), y de que necesitaremos tener más amigos en esta red de mensajería, algo todavía difícil ya que una amplia mayoría suele usar WhatsApp, a pesar de las alternativas existentes. Próximamente se espera el lanzamiento para terminales iOS.
Google Drive acaba de anunciar a través de su blog oficial la inclusión de pequeñas actualizaciones para permitirnos a los usuarios tener mayor facilidad encontrar, organizar y visualizar cosas a través de su propio servicio.
La primera de estas pequeñas actualizaciones nos permiten buscar por personas, de manera que a través de su buscador se nos auto-completará los nombres de personas mientras estemos escribiendo los términos de búsquedas, ideal si no nos acordamos de los nombres de los archivos que estamos buscando, tirando de los nombre de los usuarios que lo compartieron con nosotros.
También nos permite la visualización de archivos de mapas de Google Maps, pudiendo abrir los archivos .kml y .kmz e interactuar con ellos dentro de Google Drive. Además, también podemos crear nuevas carpetas mientras estamos organizando los archivos, e incluso podemos arrastrar aquellas carpetas que tengamos en el escritorio y soltarlas en la web siempre y cuando usemos Chrome. Por últimos, en las búsquedas también se incluyen aquellos archivos que tengamos en nuestra papelera, de manera que podamos recuperar aquellos archivos que hayamos mandado allí de manera accidental.
Descubrir los secretos de nuestra Galaxia sin levantarnos de la silla, eso es que lo que puede permitirnos este nuevo experimento de Google Chrome que anuncian en su blog: 100.000 Stars.
Disponible en g.co/100000stars, obtiene imágenes y datos desde una variedad de fuentes, incluyendo la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), para mostrar nuestras estrellas vecinas, viendo los nombres de las estrellas más importantes y con posibilidad de pulsar sobre cada una para conocer más sobre ella.
Muestra, además, la posición relativa de la nube de Oort, las órbitas planetarias, y finalmente el sol, aunque en muchas ocasiones se trata de una representación artística de la realidad.
Usa WebGL, CSS3D y Web Audio, con música de Sam Hulick (compositor de música para videojuegos).
Pinterest no ha pasado desapercibida para las empresas, a pesar de que según sus términos de uso, Pinterest prohíbe el uso comercial de sus servicios. Pues bien, en los últimos meses igual has recibido alguna notificación de que cualquier usuario con nombre de empresa está siguiendo tu cuenta de usuario, algo que tampoco ha pasado desapercibido para Pinterest, quien ha tomado cartas en el asunto y ha lanzado sus cuentas empresariales.
Con las cuentas empresariales, aquellos usuarios que continúen con sus cuentas personales bajo nombres empresariales podrán migrar directamente a las cuentas empresariales, mientras que aquellas empresas que quieran adentrarse dentro de Pinterest, podrán abrirse directamente sus cuentas empresariales.
Eso sí, hay que tener en cuenta que las cuentas personales y las cuentas empresariales se regirán por normas de uso diferentes, contando estos últimos con otras ventajas como la disponibilidad de insignias de verificación, botones y widgets con el objeto de poder atraer a más seguidores a sus páginas en Pinterest. En el futuro, Pinterest desea ofrecer también sus propias herramientas de analíticas.
Esto abre las puertas a que Pinterest pueda ser usado para fines comerciales por parte de las empresas, diferenciando aquellos usuarios de cuentas personales de aquellos con cuentas empresariales.
En 3D Driving Simulator on Google Earth tenemos un original proyecto que nos permite conducir (sí, en coche), por las calles de Google Earth que deseemos.
Podemos seleccionar algunas de las zonas sugeridas o buscar nuestra propia ciudad, sintiendo así cómo sería un «agradable paseo» en nuestro propio barrio digital.
Es necesario instalar el plugin de Google Earth para nuestro navegador, algo que se puede hacer directamente desde la página del simulador. Los controles son indicados e la misma página, sin secretos para los aficionados a los juegos de coches.
Nos llega ya disponible la versión beta de SentioSearch, un portal que nos ayuda a tomar decisiones difíciles basándose en las decisiones y experiencias de otros usuarios.
Funciona de la siguiente manera: simplemente tendremos que entrar y registrarnos en la web, una vez hecho esto, podremos introducir una decisión ante la que nos encontremos, y los «mentores» y usuarios registrados que la lean nos darán su perspectiva y experiencia personal relacionada con la duda que introduzcamos. El siguiente paso será tomar la decisión cuando estemos listos.
Como nos indica la bienvenida en el mismo sitio web, el objetivo de Sentio Search es «ayudar a tomar mejores decisiones y lograr una mayor felicidad en la vida, a través de un nuevo método […] basado en las experiencias reales de los demás«.
La prueba de que hoy en día podemos hacer realmente cualquier cosa y acción de manera online.
Venimos escuchando desde hace tiempo que en un futuro más o menos cercano podemos utilizar nuestros dispositivos móviles como sistemas de pagos electrónicos, de manera que a través de nuestros terminales podemos realizar las compras en aquellos establecimientos físicos que acepten sistemas de pagos móviles. Esa próxima realidad se va acercando poco a poco y a estas alturas ya contamos con diversas opciones de pagos móviles.
Una de ellas es SumUp, lanzada en el mes de Agosto, y que hoy expande sus servicios a España, Italia y Holanda, llegando ya a siete países donde opera. El enfoque de SumUp es la de proveer la infraestructura necesaria a esos pequeños comercios que no disponen de sistemas de pagos, ya sean porque son pequeñas empresas o simplemente porque no disponen de infraestructura para ello. Para ello, SumUp ofrece un simple accesorio para teléfonos y tabletas que las convierte en sistemas de puntos de venta.
SumUp, al igual que uno de sus competidores, iZette, están ofreciendo un conjunto de APIs para integrar sus servicios en otras aplicaciones. Además, SumUp ha conseguido dar soporte al pago con tarjetas Visa y Mastercard, adoptando una solución provisional en el caso de las tarjetas Visa hasta que pueda lograr ofrecer una solución definitiva y segura, ya que en la actualidad SumUp redirige a un sitio web para obtener los datos de la tarjeta desde los propios teléfonos.
Por otro lado, SumUp también acaba de actualizar sus aplicaciones móviles, disponibles tanto para Android como iOS, facilitando la creación y gestión de los productos que tienen a la venta junto a sus precios.
Así que ahora nos vamos adentrando más en ese futuro de comercio digital con el paso dado por SumUp, compitiendo directamente con iZettle, Square, Payleven, Here, y otros en el segmento de los pagos móviles en aquellos países donde operan.