Si ayer os comentábamos que todo se podía mapear y geolocalizar con el mapa mundial de los propósitos de 2013, encontramos la demostración definitiva de esta afirmación en Glorious Flavour Map.
En este mapa encontramos un mapa global de los sabores existentes en el mundo, en el que podemos también hacer pin, compartir y buscar sabores exóticos o tradicionales característicos de cualquier zona del planeta, sean del tipo que sean (cafés, postres, sabores típicos de restaurantes, mercados con ingredientes tradicionales)… cada pin geolocalizado puede ir acompañado de una foto, y también podemos incluir una imagen de Google Maps Street View.
Podéis consultar este original mapa y curiosear por los pines ya localizados aquí.
Calendars es una aplicación para iPhone, iPod Touch y iPad en iOS 5.0. o superior que nos sincroniza rápidamente los calendarios en Google Calendar y en iOS, unificando todos ellos en una misma herramienta que incluye eventos, listas, tareas y todo lo que tengamos indicado en nuestros calendarios.
Dispone de diversas funcionalidades que son muy útiles a la hora de gestionar nuestros eventos, como la capacidad de poder cambiar y gestionar éstos de manera offline, cambiar las horas de nuestras tareas mediante un drag & drop y personalizar colores, alarmas y recordatorios. La sincronización con Google Calendar es muy completa y nos incluye recordatorios SMS, listas de tareas, invitaciones, etc., destacando la rapidez de la sincronización entre la aplicación con el PC u otros dispositivos. También podremos elegir entre distintos tipos de visualización (lista, día, semana y mes) y crear invitaciones para otros usuarios relacionadas con eventos nuevos o existentes.
Para descargaros la aplicación podéis visitar el enlace a iTunes. No es gratuita, pero merece la pena para quien quiera manejar distintos calendarios de forma rápida y con la información siempre actualizada.
Si tenemos que destacar la noticia de hoy, la noticia es sin duda el lanzamiento de Ubuntu for phones, el sistema operativo para móviles de la mano de Canonical, que acaba de ser presentada hace pocas horas, y de la que ya disponemos del vídeo oficial que os dejaremos al final de este post.
Ubuntu for phones es la solución móvil de Canonical donde el factor principal es su interacción mediante gestos en la pantalla del terminal donde se ejecute, lo que permitirá a los usuarios ir a los diferentes apartados e interactuar con ellos. Básicamente, es una adaptación de su sistema de escritorio a las pantallas de terminales móviles, disponiendo para ello de una interfaz bastante elegante y sencilla de usar, donde incluso, en su configuración superior de hardware soportado, permite colocar el terminal en un dock, convirtiéndolo en un completo sistema de escritorio al cual se le puede acoplar pantalla y teclado.
Señalar que hay dos tipos de configuraciones soportadas de hardware, para terminales de entrada y para terminales superphone, y también hay que indicar sobre Ubuntu Phone que permite disponer de aplicaciones en HTML5 como de aplicaciones nativas para su sistema.
Crecen las opciones que nos permitirán a los usuarios usar nuestros terminales móviles como medios de acceso a la información que nos interesa, siendo Clipped el último en entrar en escena para traernos la información que deseamos pero de forma más resumida, lo que a su juicio, «nos ahorrará tiempo y energía» en leer la cantidad de información que podemos encontrar en Internet.
Y todo ello es gracias a su algoritmo basado en una tecnología que combina sistemas de palabras clave para la extracción y análisis gramatical, consistente en la identificación de patrones de concentración de información, seleccionando las áreas para su posterior análisis. Para ello agrega la información a través de 30 fuentes de noticias, incluyendo al New York Times, Wall Street Journal, e incluso el Washington Post. La idea es que el propio algoritmo actuase como si fuese un editor dedicado a obtener las noticias más importantes y extrayendo las partes más destacadas de las mismas, realizando de manera automática la curación de contenidos para mostrárnoslas en nuestros terminales.
Y hablando de terminales, los sistemas soportados son Android e iOS, con lo que podemos hacernos con sus versiones a través de los respectivos markets. También tenemos una extensión para Chrome y un bookmarklet para Safari, Chrome, Firefox, e Internet Explorer, para obtener la información más destacada de la noticia que estemos viendo.
Desde el lanzamiento de Windows 8, el equipo de Microsoft ha estado muy atento en brindar a los desarrolladores referencias y guías para animarlos a experimentar y contribuir con sus aplicaciones.
Desde su Centro de desarrollo encontramos todas las herramientas necesarias y el SDK para descargar y crear aplicaciones para Windows 8, así como una guía básica para desarrolladores. Y hasta ha dedicado una sección especial con recursos para programadores de iOS, para animarlos a “reinventar sus aplicaciones de iOS para que sigan los principios de diseño de Microsoft”.
Entre todos los recursos que ha brindado estos meses, uno de los más completos lo encontramos en el e-book “Programming Windows 8 Apps with HTML, CSS, and JavaScript”, que puede descargarse de manera gratuita. A través de los 17 capítulos se hace un recorrido a las características de la plataforma y cómo aplicar estos lenguajes de programación. La idea es que sea una guía de trabajos prácticos, por lo que se necesitará descargar material y el pack de recursos disponibles para seguir el ritmo del contenido presentado.
42 desarrolladores de juegos para iPad, iPhone y Android se han unido para apoyar la fundación Juegaterapia, una iniciativa destinada a que se recojan donaciones que irán destinadas a la obra social «El Jardín de mi Hospi«.
Dichos desarrolladores ofrecen sus juegos gratuitamente durante 7 días (del 1 al 7 de enero), con lo cual podremos descargar títulos como Hungry Jungle, Versus Maths, Invisible Runner, One Minute Play, Simon, MathGems o Dogfight gratis en las respectivas AppStores. A cambio, se requiere que realicemos una donación a la fundación Juegaterapia, y nuestra aportación así como el total recaudado se podrá visualizar en el mismo sitio web.
Como hemos comentado, el dinero que donemos irá destinado a El Jardín de mi Hospi, una obra social que se ha propuesto como objetivo construir una zona verde en los centros hospitalarios para que los niños puedan desconectar un poco del ambiente clínico, especialmente los ingresados en oncología pediátrica donde los pequeños pasan mucho tiempo en tratamiento o esperando un transplante. Para consultar la lista completa de juegos descargables y realizar tu donación, visita la web de la iniciativa aquí.
Con el resto del equipo de WWWhat’s new hemos discutido algunas de las predicciones para este nuevo año en la red partiendo de lo visto y analizando a lo largo del 2012: nuevos proyectos, servicios que evolucionan, innovaciones, crowfunding, educación en línea, redes sociales, apps y mucho más. Pues bien, acá está la primera parte de lo que hemos reunido y de lo que seguiremos informando.
Un servicio de Backup de fotos casi perfecto, con almacenamiento ilimitado (sin límite de pixeles en su versión de pago la cual se puede probar de forma gratuita), funciones especiales de búsqueda y organización automática valiéndose de los metadatos de la fotografías, aplicaciones móviles y de escritorio para su gestión, y un sistema también automatizado de encriptación.
Mucha gente tiende a buscar redes sociales especializadas que atienden a necesidades que las más grandes pueden no satisfacer, o simplemente buscan redes con algo llamativo: en el caso de Google+, los Hangouts, la integración con otros servicios de Google y recientemente las Comunidades; en el caso de Pinterest, un tablero virtual que sigue revolucionando la forma de organizar el contenido multimedia, no sólo fotos (recetas, tráilers, ideas de decoración y para crear eventos, etc.).
Lo novedoso atrae increíblemente y si se sabe explotar, apenas es cuestión de tiempo para lastimar a la competencia: Primero fue BlackBerry Messenger con su innovador sistema de mensajería móvil, WhatsApp usurpa su trono con casi lo mismo pero en múltiples plataformas, y no sorprenderá si Tango, Line y Viber se convierten en los reyes del momento gracias a cosas tan interesantes y sencillas como llamadas y SMS gratis, contactos no sólo por número de móvil, aplicaciones para PC, juegos, stickers y mucho más. La gran contra en el área: la fragmentación. Continúa leyendo «Predicciones 2013: Sitios y aplicaciones que podrían dar de qué hablar este año (I)»
Blubbr es un servicio web que nos permite crear cuestionarios o trivias en unos pocos minutos utilizando videos de YouTube.
El funcionamiento es muy simple. Un vez que hemos titulado nuestra trivia pegamos en el cuadro de búsqueda la URL del video de YouTube que pensamos utilizar. Automáticamente el servicio nos dirigirá al panel donde comenzaremos a crear nuestro cuestionario, contando con todas las indicaciones y herramientas necesarias.
¿Qué visualizarán las personas que escojan nuestros cuestionarios? Previo a cada trivia verán un fragmento de video para pasar automáticamente a las opciones, con un máximo de 20 segundos para responder. Se les indicará si han dado la respuesta correcta y la cantidad de puntos que han conseguido.
Siguiendo la misma dinámica podemos crear concursos, cuestionarios educativos o juegos para competir con nuestros amigos de las redes sociales. Podemos ver los cuestionarios que han compartido los usuarios en Blubbr, explorando las diferentes categorías.
Últimamente están apareciendo múltiples plataformas sociales en las que, a diferencia de las redes sociales generalistas y temáticas, nos permiten disponer de nuestro propio espacio de expresión social en las que expresar aquello que queramos. La última que acabamos de conocer es gracias a una invitación recibida de Coolpa, la cual nos pregunta qué queremos decir, disponiendo para ello de 140 caracteres para poder comunicarlo, pudiendo incluso adjuntar imágenes para reforzar lo expresado.
Todavía se encuentra en fase beta privada accesible sólo por invitación, y su uso difiere bastante de la forma de interactuar a la que ya nos acostumbró Twitter y fue adoptada por otras plataformas sociales.
Cada usuario disponemos de una línea cronológica de una columna donde veremos tanto aquello que publicamos como aquello que han publicado aquellas personas con las que hemos conectado, que viene a ser el equivalente a hacer el seguimiento en otras plataformas sociales. Sobre cada publicación tenemos una serie de opciones que nos permiten su interacción, como añadirlo a favoritos o volver a publicarlo de nuevo. Cuando mencionemos a cualquier usuario, pondremos antes de su nick dos puntos, quedando algo así :usuario, y tenemos un apartado donde poder ver las menciones recibidas, :mentions. También contamos con mensajes privados que podemos ver en :privates.
Respecto al uso en terminales móviles, desde la propia línea cronológica oficial de Coolpa podemos encontrar el ejecutable, el .apk, que podrán instalar aquellos usuarios de Android que quieran hacer de betatesters de dicha aplicación, que a día de hoy no está disponible en Google Play.
A pesar de que han estado trabajando durante el mes de Diciembre implementando nuevas funciones, se echa en falta opciones para descubrir nuevos usuarios para poder conectar con ellos, enlazar a la publicación original a la cual se responde para poder seguir la conversación, e incluso que las publicaciones repetidas también sean enlazadas a las publicaciones originales. Por ahora, los aspectos de personalización sólo lo tenemos a la hora de establecer nuestro avatar y la imagen superior de fondo.
Os hablamos hace algún tiempo de Instinct, la plataforma que te enseña lecciones de guitarra desde el navegador con la ayuda de diversas lecciones y temas que irán apareciendo en pantalla.
Ahora Instinct nos ofrece un nuevo curso que nos ayudará a ser más persistentes y constantes a la hora de recibir nuestras lecciones, ya que los suscritos a Year of Rock 2013 recibirán una nueva lección interactiva de guitarra cada semana que enseñará conceptos y técnicas nuevas (riffs, escalas, etc.), junto a determinadas canciones que nos ayudarán a ponerlas en práctica tan sólo dedicándole unos minutos cada semana hasta completar la lección.
Podremos suscribirnos al curso en la misma página web y por fin aprender a tocar la guitarra (o mejorar nuestras habilidades) como propósito de año nuevo.