Google+ nos permite ocultar de nuestro perfil lo que publicamos en las Comunidades

El equipo de Google ha integrado una nueva opción para aquellos que participan en las Comunidades de la red social. Especí­ficamente permite tener el control sobre las publicaciones que compartirnos en las Comunidades  y decidir si aparecerán en nuestro perfil o no.

Hasta el momento las publicaciones que compartimos en las Comunidades (además de ser visibles en el stream de nuestros contactos que sean miembros de la Comunidad) aparecen por defecto en nuestra página de perfil, visibles como el resto de las publicaciones.

Esto resultaba fastidioso para algunos usuarios, por lo que el equipo de Google ha implementado una solución sencilla, tal como lo ha hecho con el resto de las caracterí­sticas de Google+.  Para configurar esta opción tenemos que ir a la configuración de nuestra cuenta en Google+ (Cuenta >> Google+ >> Comunidades) y nos encontraremos con este mensaje:

Comunidades Google+

Solo resta decidir si deseamos ocultar nuestras publicaciones en nuestro perfil o no, deshabilitando la opción. Por supuesto, tal como aclara Brian Glick en su perfil, esta opción solo aplica a las Comunidades públicas, ya que las privadas por defecto no se comparten fuera del grupo.

Esta actualización es una de las pocas que hemos vistos estas semanas dedicadas a Comunidades, que de a poco va adquiriendo más opciones de personalización.

Catch, un completo gestor de notas tanto desde escritorio como desde terminales móviles

Catch

Ya ha pasado bastante tiempo desde que os comentamos por primera vez la aparición de Catch como servicio que nos permite añadir y gestionar notas en las que podemos añadir diferentes elementos como puedan ser nuestros propios documentos, y desde que hayamos incluido su aplicación móvil enfocada para la plataforma Android dentro de la lista de las siete mejores aplicaciones de notas para dicha plataforma. Así­ que vamos a darnos una vuelta para comprobar de primera mano las mejoras que se han introducido.

Catch

En su versión gratuita nos siguen ofreciendo 70 MB de espacio cada mes, permitiéndonos crear hasta 5 espacios de notas que podemos subir hasta los 35 espacios de forma gratuita mediante la invitación de nuestros amigos a formar parte de la plataforma.

Ya dentro de cada espacio, que podemos personalizar estableciendo su propio nombre y seleccionando un color para identificarlo frente al resto, estamos listos para invitar a participar a más usuarios a través de sus direcciones de correo electrónico, o bien dejarlo como nuestro espacio privado, donde en cualquier caso podemos ir añadiendo notas según nuestras necesidades, incluyendo en las mismas comentarios, tareas, archivos, e incluso organizándolas.

También podemos añadir localizaciones, vincularlas a más espacios, marcarlas como importantes, o incluso etiquetarlas.
Continúa leyendo «Catch, un completo gestor de notas tanto desde escritorio como desde terminales móviles»

Servicio de información de catástrofes en tiempo real, para web y Android

RSOE

RSOE – Emergency and Disaster Information Service es una aplicación para web y Android que nos localizará en un mapa los desastres y catástrofes que ocurran en el mundo, y actualizados a tiempo real.

Los resultados se despliegan en diferentes iconos correspondientes a desastres biológicos, nucleares, accidentes, volcanes, terremotos, explosiones e incluso desastres tecnológicos. Haciendo clic en cualquiera de los iconos correspondientes podremos descubrir con exactitud la fecha del evento, el paí­s y estado en el que ha ocurrido y los detalles relacionados con el desastre en sí­ (por ejemplo, si es un terremoto se nos especificará la intensidad de éste en la escala de Richter, y si se trata de un volcán, el grado de peligrosidad o alerta). Podremos filtrar resultados por continente e incluso consultar la información directamente en las bases de datos de ciertos servicios como las bases de datos de volcanes, accidentes de avión o supervolcanes.

Además de poder utilizar el sitio web y como ya hemos mencionado, podéis consultar la información de RSOE en la aplicación oficial de Android, que ofrece avisar de los resultados dividiéndolos en cinco niveles de peligrosidad (5-emergencia, 4-alerta, 3-peligro, 2-notificación y 1-información) y asignar un sonido de aviso a cada uno de ellos (avisos que vibrarán en caso de que silenciemos el móvil).

Link: RSOE | Ví­a: Seetio

Dropify te permite difundir tus archivos en Facebook y otras plataformas sociales

Dropify

Por el motivo que sea, igual te gustarí­a difundir tus obras de la manera más sencilla posible entre tus seguidores. Tus nuevos temas musicales, tus ilustraciones, tus documentos de textos o incluso tus aplicaciones, cualquier archivo que desees, puedes difundirlos a través de Dropify, el cual te facilita distintas ví­as para su difusión y control a través de tu propio panel.

Para ello es necesario que te conectes con tu cuenta de Facebook y subas el archivo que deseas compartir, ateniéndote al plan de tarificación que hayas escogido, empezando por la opción gratuita, que te permite tener hasta tres drops de hasta 25 MB cada uno. Luego, sobre el archivo ya subido, tendrás que introducir una serie de datos para completar la información que le llegará a los usuarios por las diferentes ví­as donde lo compartas, siendo Facebook la principal plataforma donde se publicará.

Desde el panel de control, te permite también su difusión por otras ví­as, ya sea mediante enlace directo, a través de Facebook, a través de twitter, mediante código QR, o incluso mediante un botón o widget que incorpores en tu sitio web. Además, tienes acceso a estadí­sticas básicas sobre las descargas producida, la viralización obtenida, o incluso los nuevos fans que has conseguido en Facebook.

Desde la página principal de Dropify también hay una opción que te permitirá descubrir drops aportados por otros usuarios, que igual podrí­an interesarte o más bien curiosearlos.

Enlace: Dropify | Ví­a: TNW

HelloSign presenta extensión para Chrome para firmar documentos en Gmail

A menudo recibo documentos que tengo que firmar y enviar de vuelta en poco tiempo. Esta operación, hace unos meses, la hací­a como muchos la hacen actualmente: Imprimir, firmar, escanear, y enviar archivo de vuelta, algo que dejé de hacer después de conocer la aplicación SignNow para móviles.

Tardo menos, claro, pero tengo que abrir el documento desde el móvil para firmarlo, algo que no siempre puedo hacer de forma urgente.

Ahora la tarea se hace más sencilla aún con la presentación de HelloSign para Gmail, una extensión para Google Chrome que nos permite firmar documentos de todo tipo sin salir de Gmail.

Una vez instalada veremos un enlace nuevo en los adjuntos del email: «Sign«:

firmar

Al pulsarlo se abrirá un popup con la aplicación que nos permitirá, sin necesidad de registro (nuestro login será nuestro email), incluir nuestra firma y adjuntar el resultado en el email.

firma desde gmail

Para incluir la rúbrica podemos hacerlo de varias formas: dibujando con el mouse, capturando la firma con el móvil y enviarlo a una cuenta de email única para que se asocie a nuestro perfil, subiendo una imagen con la firma guardada en el ordenador… opciones no faltan.

Cada vez que recibamos un documento, podremos seleccionar una de las firmas registradas en nuestra cuenta de HelloSign, ayudando así­ a ahorrar tiempo en el obligatorio trabajo de firmar todo lo oficial que nos llegue.

Podéis instalar esta maravilla desde la Chrome Store

MediaFire para Android – Guarda 50 Gigas de información gratis

mediafireEl conocido servicio de alojamiento de archivos Mediafire está presente en el mundo Android ofreciendo 50 gigas de espacio gratuito a sus usuarios.

Con un lí­mite de 200 megas por archivo, nos permite guardar documentos de todo tipo y verlos desde neustra cuenta: hojas de cálculo, documentos, ví­deos… hasta escuchar audio, siendo posible hacer una foto desde el móvil y subirla inmediatamente a nuestra cuenta usando la nueva aplicación.

Podemos subir toda nuestra galerí­a de imágenes, compartir el contenido ví­a email, sms o cualquier otra aplicación, así­ como copiar y pegar los enlaces correspondientes a cada archivo y buscar entre el contenido que hayamos clasificado previamente en la nube.

Dropbox ofrece poco tamaño gratuito, myshoebox solo sirve para fotos y cambia el tamaño a 1024px cuando usando la opción gratuita, box.net y Google Drive tampoco ofrecen mucho espacio… parece que Mediafire quiere ocupar un espacio muy buscado, un espacio que posiblemente lo ocupe MEGA a partir de la próxima semana (suponiendo que incluyan aplicaciones para móviles en su lanzamiento, claro).

Podéis instalar ya la aplicación desde Google Play, donde hay algunas capturas de pantalla de la misma (no muy atractivas, todo sea dicho).

Documents de Readdle, gestión y visualización de documentos en iPad

documents

Las funcionalidades de un iPad son infinitas y conforme lo vamos utilizando para más y más cosas (gestión de PDFS, reproductor musical, visualizar ví­deos) los archivos se nos van acumulando almacenados en la propia galerí­a, en iCloud y en PDF viewers varios que podamos utilizar.

La mejor solución ante una disgregación de archivos de este tipo es utilizar una app como Documents, que nos permitirá editar y visualizar documentos, gestionar dichos archivos y, además, funciona como reproductor multimedia.

Para empezar, nos permitirá visualizar cualquier tipo de formato: archivos de texto, Office, imágenes, ví­deos y PDFs estarán organizados en la pantalla principal de Documents, y especialmente en texto y PDF podremos realizar una edición del archivo subrallar o tachar texto como gustemos. Con el reproductor de archivos multimedia podremos reproducir archivos de audio, ví­deo y música sin problemas, y utilizar esto para reproducir pelí­culas, almacenar galerí­as fotográficas y escuchar listas musicales.

La sección de gestión de archivos es muy completa y nos permitirá trasladar archivos del PC, Dropbox, iCloud y otros servicios en la nube directos a Documents, en el que, una vez copiado y almacenado el contenido, podremos organizar los archivos en carpetas y crear carpetas nuevas que automáticamente se sincronizarán en la nube si lo deseamos (Documents lleva integrado iCloud y podremos acceder a él haciendo clic en la pestaña a la izquierda de la página principal).

La interfaz es clara y muy familiar, y desde una misma pantalla de inicio accederemos a Documentos y iCloud, así­ como a un buscador integrado o al menú de edición de archivos. Una solución muy óptima para los que busquen poner un poco de orden en su iPad.

Link: Documents

Curso online y gratuito de Diseño para desarrolladores en Hack Design

HackDesing
Hack Design se suma a los cientos de iniciativas en aprendizaje online, con una propuesta interesante para los desarrolladores: sumergirse en el mundo del diseño con un curso online y gratuito.

Con la participación de un grupo de diseñadores de renombre han armado un  plan de estudio interactivo, lanzando cada semana una lección. Ser irá recorriendo las diferentes técnicas, terminologí­a,  tipografí­as, trucos y por supuesto contenido interactivo para desplegar toda la creatividad.  Videos, tutoriales, juegos, libros, serán algunos de los recursos que se utilizan durante todo el curso.

Para que ningún distraí­do se olvide de pasar por la plataforma para ver su lección semanal, Hack Desing nos enví­a las lecciones a la bandeja de entrada de nuestro correo. Con solo registrar nuestra dirección de correo, ya tendremos la primer lección lista para analizar y en nuestro historial en la plataforma quedará registrado cuando hayamos completado la primer semana. Podemos seguir el curso a nuestro ritmo, con todo el material online y con algunas ayuditas para descargar.

Tal como los plantea Hack Desing al promocionar esta iniciativa, han pensado en un curso de diseño fácil de seguir, para darle un empujón a que todo hacker conozca los fundamentos principales del diseño y pueda aplicarlo en su trabajo. Aunque por supuesto, no necesitamos ser desarrolladores para poder inscribirnos y sacar beneficio de este particular curso de diseño.

Wordpress lanza Portfolio Vertical, para que diseñadores, fotógrafos, etc. compartan sus trabajos

portfoliovertical

Nos llega una nueva utilidad para Wordpress que permitirá a ilustradores, fotógrafos, artistas, diseñadores y similares compartir sus trabajos para que otros usuarios puedan utilizarlos como tema en su sitio web y blog.

Hasta ahora los usuarios de WordPress habí­an podido elegir algunos temas de diseño destinados a personalizar el blog, pero con este Portfolio oficial se pretende dar un paso más e introducir una búsqueda, selección y diseño personalizado en lo que a temas se refiere.

Por el momento, disponemos de 30 temas-portfolio en el sitio web que no sólo nos ofrecerán un diseño ya de por sí­ personalizado, sino que nos permitirán realizar cambios de color, fuente e incluso el acceso al código para controlar cómo se despliega la web. Podremos introducir desde el mismo servicio nuestro propio material multimedia como imágenes, audio o ví­deo en HD, aunque esta última opción (llamada VideoPress) nos costará 60 dólares al año -mientras que para las otras funcionalidades generales de WordPress tendremos que abonar 30$.

Para realizar una búsqueda de lo que creamos conveniente para nuestro blog, sólo tendremos que entrar en WordPress Portfolios y elegir entre los temas disponibles, filtrando entre los más elegantes, minimalistas, coloridos, populares, los más nuevos, gratuitos o ordenados de la A la Z.

Un uso más que añadirle a WordPress, dado que cada vez son más usuarios los que buscan alejarse del diseño estándar y el poco espacio disponible para realizar publicaciones.

Link: WordPress Portfolios | Ví­a: TechCrunch

Thumb ahora permite recibir respuestas en tiempo real partiendo de la propia localización

Thumb

Si te quedan dudas de cualquier tipo es porque quieres. Y es que en Internet podrás encontrar multitud de comunidades donde poder buscar preguntas y obtener sus respuestas, además de poder aportar las tuyas si anteriormente no lo han hecho ya otros usuarios, para que reciban respuestas. Y no sólo eso, sino que además a través de los terminales móviles, también podrás acceder a diferentes comunidades donde realizar tus preguntas y recibir respuestas.

Una de ellas es Thumb, disponible para Android e iOS, donde te permite recibir respuestas en tiempo real a tus preguntas conforme se vayan contestando. A eso hay que añadirle la nueva actualización que acaban de presentar, y que te permite recibir respuestas por ubicación. Thumb se encargará de buscar las respuestas a tus preguntas según la ubicación en la que estés, partiendo desde el área general en el que estés, expandiéndose los lí­mites para encontrar más respuestas. Esta es sólo una de las múltiples maneras que tiene Thumb para encontrar respuestas, además de encontrar respuestas por categorí­as, edades, compras, etc.

De esta manera, si te vas de viajes, ya puedes recibir recomendaciones en cualquier aspecto según el lugar donde hayas viajado, dando prioridad a las respuestas que se produzcan más cerca tuya.

Enlace: Thumb | Ví­a: TechCrunch