TippingCircle nos ayuda con nuestros pagos personales

A dí­a de hoy, muchas de las iniciativas sociales parten de las propias plataformas sociales de Internet. El pago de un favor de un amigo, la recolección de dinero para crear un regalo sorpresa a una persona, la donación de dinero para una causa, o cualquier otra iniciativa social que implique pagos entre particulares, ya sean familiares, amigos u otras personas, TippingCircle quiere estar presente con la idea de hacer que los pagos sean los más seguros y sencillos posibles.

Básicamente, nos permite conectar los perfiles que tengamos en las principales redes sociales con nuestra cuenta de Paypal, con lo que será necesario tener cuenta en este sistema de pagos. Las redes soportadas son Facebook y Twitter, aunque andan pendiente de añadir soporte para Google+ y LinkedIn.

La primera vez que ingresemos en el servicio, tenemos que establecer un PIN de cuatro dí­gitos, vincular nuestra cuenta de Paypal y vincular nuestros perfiles sociales. También necesitamos que nuestros contactos estén disponibles en el servicio para crear los buckets, su sistema de contribuciones colectivas para cualquier asunto. Igualmente podemos requerir y/o enviar pagos, conocidos como tips, por la cantidad necesaria tanto a los contactos registrados así­ como al resto de contactos mediante sus direcciones de correo electrónico, incluyendo opcionalmente los mensajes o razones que los haya motivado.

De esta manera, podemos gestionar los pequeños pagos de manera sencilla y segura, registrando todas las actividades que en este sentido se produzcan.

Enlace: TippingCircle | Ví­a: MoMB

pictotraductor, transforma frases en español en secuencias de imágenes [Educación especial]

pinto

El niño quiere dormir pronto

Esa es la frase que hemos utilizado como ejemplo para generar la secuencia de imágenes de la captura superior en pictotraductor.com. Se trata de una herramienta creada para ayudar a las personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral, obteniendo dibujos que representan las palabras que indicamos.

Aunque podemos usar la herramienta sin necesidad de registro, identificándonos podremos personalizar las imágenes que aparecen en los resultados, así­ como guardar nuestras frases favoritoas manteniendo privada la información.

Es posible imprimir las frases con pictogramas personalizados y compartirlos ví­a redes sociales o email, así­ como usar caracteres especiales y guardar filguras que usamos a menudo en el dí­a a dí­a.

Es un proyecto de pictoaplicaciones.com, quienes han creado no una sino varias herramientas pensadas siempre en facilitar la comunicación entre padres, hijos, alumnos y educadores en general.

MovieNights, tu app de cine para Windows 8 y RT

movienights

Cada vez más aplicaciones se añaden a la lista de webapps que podemos utilizar en Windows 8 y RT. Esta vez descubrimos una para disfrutar lo máximo del cine, llamada MovieNights.

Si sois fanáticos del cine os resultará familiar la situación en la que alguien recomienda una pelí­cula e inmediatamente consultamos su valoración y crí­ticas online en plataformas como Internet Movie Database o Rotten Tomatoes. Ambas plataformas son excelentes para conocer la temática de la pelí­cula y las crí­ticas de usuarios, pero si además buscamos consultar en Netflix o incluso queremos comprarla en Amazon, podremos hacerlo todo a la vez desde MovieNights. Cada pelí­cula incluye, también, el tiempo de duración, el año de estreno, una sinopsis y detalles sobre el reparto.

Así­ que la aplicación es un tres en uno, y además de la consulta de crí­ticas, visualización en Netflix y compra por Amazon (o alquiler si lo deseamos) desde una misma interfaz, podremos hacer un repaso general sobre las novedades cinematográficas del momento y visualizar listas de pelí­culas más vistas, las últimas lanzadas en DVD, las más alquiladas y las más vistas en cine.

MovieNights funcionará para Windows 8 y RT en sus versiones de 32 y 64 bits.

MEGA, MEGABOX, MEGAKEY y MEGAMOVIE en una #infografí­a en español

Y si el lanzamiento de ayer junto con todas las informaciones que ya os hemos mostrado sobre MEGA no es suficiente, aquí­ os dejamos ahora una infografí­a, en español, creada por Javier Muniz, de Seetio, mostrando un resumen de la evolución de este servicio.

En ella podemos ver también los proyectos MEGABOX, MEGAKEY y MEGAMOVIE, presentados muy superficialmente y no lanzados aún, tratando el tema de la música, la publicidad y el cine con la esperanza de competir con proyectos ya sedimentados hoy en dí­a.

Os dejamos ahora con la infografí­a:

mega

Clapmera, toma fotografí­as con una palmada de manos en iOS

clapmera

Clapmera es una original manera de evitar situaciones como tener que prestarle la cámara o el dispositivo móvil a extraños para poder hacernos una foto en algún lugar en concreto, cosa que pasa a menudo realizando visitas turí­sticas.

Con esta aplicación para iOS podremos utilizar el micrófono del dispositivo para que capte el sonido cuando demos una palmada, momento en el cual la aplicación nos hará una fotografí­a. El funcionamiento es muy sencillo y sólo tendremos que activar el botón «Listening«, colocarnos y dar una palmada con las manos. La fotografí­a no podrá ser tomada desde muy lejos, ya que tenemos que asegurarnos que el dispositivo «nos escucha».

Es tí­pico en estos casos y en este tipo de aplicaciones encontrarse con algunos problemas como situar el dispositivo demasiado lejos sin que se oiga la palmada y que por lo tanto no consigamos hacer la foto, o que el tiempo entre dar la palmada y hacer la captura sea demasiado corto y la fotografí­a salga mal. Pero Clapmera ha tenido en cuenta esos detalles, y podremos ajustar sin problemas la sensibilidad del micrófono y además configurar el tiempo que pasa entre dar la palmada y hacer la captura, para que nos de tiempo a colocarnos, posar o lo que se tercie.

La tenemos disponible en iOS para iPad, iPhone y iPod Touch.

Umano – gestor de noticias que nos permite escuchar las noticias seleccionadas ví­a voz [Android – iOS]

Umano

No siempre tenemos el tiempo necesario para dedicárselo a leer las noticias de las temáticas que más nos interesan. Una opción es poder escucharlas, para lo cual se hace necesario contar con una aplicación text-to-speech. Si tenemos terminales Android o iOS, podemos echar mano de manera gratuita de Umano, lector de noticias que nos permite escuchar las noticias que nos interesan mientras realizamos otras actividades. Señalar que acaba de desembarcar en Android recientemente, estando inicialmente sólo para terminales iOS.

Hay que señalar que Umano tiene una serie de categorí­as en las cuales cuenta con diferentes fuentes de información que no se pueden alterar, por lo que no podremos añadir canales RSS de manera manual, aunque al menos si cuenta con las fuentes de noticias más destacadas. Como ventaja, la escucha ví­a voz de las noticias deseadas se harán con voces realistas, de manera que no tenemos que soportar voces metalizadas que suenan como a robot.

Umano permite ser usado bajo su propia cuenta de usuario o directamente con Facebook, cuya integración nos permitirá compartir contenidos interesantes directamente con nuestros contactos en la red social.

La barra lateral de la aplicación nos permitirá acceder rápidamente a diferentes opciones, y si encontramos una noticia o contenido que nos interesa escuchar, con un simple toque podemos activar su reproducción, obteniendo además más información, como la URL original, la cantidad de usuarios que lo ha escuchado, los «me gusta» recibidos, y los controles básicos de reproducción. En la página de bloqueo de nuestro terminal también contaremos dichos controles. Si queremos acceder al contenido original a través del navegador web de nuestro terminal, también lo podemos hacer, Umano nos da opción a ello de manera directa.

Una pena que no se puedan alterar los canales RSS existentes por defecto, ni que permita otras opciones de personalización, igual en próximas versiones nos da una sorpresa.

Enlace: Sitio oficial de Umano | Ví­a: AddictiveTips

myLovelyParent – Para que nuestros padres y madres solteros conozcan a gente online

mylovelyparent

myLovelyParent es un sitio web lanzado por Matt Conolly con el objetivo de hacer que padres, madres, tí­os y tí­as solteros puedan encontrar otras personas con las que hablar, quedar y empezar una relación, todo con nuestra ayuda.

Serán los hijos o familiares los que realicen la descripción de la persona soltera, y éstos tendrán que ser mayores de 18 años para poder crear un perfil. Éste incluirá una visión de los padres por parte de los hijos y algunos detalles sobre personalidad, aficiones, estado, y todo lo que queramos comentar para ayudar a encontrarle pareja a esa persona querida. Nosotros también tendremos que registrar algunos datos, ya que seremos los «responsables» del contacto online. El registro podrá ser en el mismo sitio web o, si lo preferimos, a través de Facebook o Twitter.

No tendremos problemas con la privacidad, ya que los perfiles y datos personales sólo podrán ser visibles por otros miembros. El servicio será gratis tres meses y posterior a este tiempo de prueba podremos pagar distintas cuotas.

Por ahora está disponible en UK, USA, Canadá, Irlanda, Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda, aunque podemos suscribirnos para que nos avisen en cuanto esté disponible en nuestra región.

Skype Click to Call destaca números telefónicos en magenta para llamadas gratuitas desde la web en su última versión

Skype Click to Call

Skype nos dejó en la tarde de ayer una nueva actualización de su aplicación de escritorio Skype Click to Call, tanto la versión 6.5 para el sistema Windows como la versión 2.4 para el sistema Mac OS X, según informa la propia compañí­a en un pequeño comunicado en su blog oficial. La novedad más importante de esta versión es que a partir de ahora, se destacará en magenta aquellos números de teléfono sobre los que se les puede llamar de manera gratuita que aparezcan en sitios web.

De esta manera, cuando se navegue por sitios web donde puedan aparecer números de teléfono, Skype Click to Call los destacará para poder realizar llamadas con tan sólo un simple click sobre dichos números telefónicos, lo que ahorrará tiempo al evitar tener que copiar y pegar o introducir los números manualmente.

Y para que aparezcan en sitios web, deberán soportar los navegadores web de escritorio. Y en esta nueva versión nos encontramos con que da soporte a Firefox 18, la cual es la última versión estable disponible, pero sorprendentemente indica soportar la versión de Chrome 23, cuando en la actualizad ya está la versión 24 disponible. Además, siguen dando soporte tanto a Internet Explorer y Safari, y además, ya añaden compatibilidad con Windows 8, cuando este sistema operativo ya lleva algunos meses en el mercado.

Como no podí­a ser de otra manera, en la nueva versión se añaden mejoras en rendimiento y estabilidad.

Enlace: Skype Click to Call | Ví­a: Publicación en su blog oficial

MEGAMOVIE – El servicio de pelí­culas del fundador de MEGA y megaupload

megamovie

Hoy MEGA ha abierto sus puertas al público, siendo el protagonista de miles de sitios de noticias de tecnologí­a de todo el mundo. Aunque el servicio no es ninguna maravilla ni en tecnologí­a, ni en precio, ni en funcionalidades, ni ofrezca el anonimato que mucho usuarios hubieran podido desear, no dejará de ser un lí­der en su categorí­a, y el anuncio de un sitio web hermano MEGAMOVIE lo confirma.

En su cuenta de Twitter solo comparte una captura, la que aquí­ podéis ver. Parce ser competencia de Netflix, redbox y compañí­a, aunque no hay información sobre la oferta de tí­tulos ni precios ofrecidos, teniendo tanto pelí­culas como series y música.

Personalmente dudo mucho que se trate de una colección de pelí­culas de origen desconocido, serí­a una llamada a gritos para ser perseguido por las autoridades, pareciendo más un apretón de manos con las compañí­as que desean distribuir su contenido por Internet.

Estaremos atentos a las novedades sobre este nuevo y sorprendente proyecto (suponiendo que de eso se trate, y no solo de un juego de marketing creado por los diseñadores de la empresa de DotCom).

MEGA, sucesor de Megaupload, ya está disponible para todos

MEGA

Lo comentamos hace unos dí­as, con sus nuevas caracterí­sticas y su tabla de precios, un nuevo proyecto de almacenamiento online que permite guardar hasta 50 gigas de forma gratuita y mostrando opciones relativamente baratas para quien necesite almacenar mucha cantidad de información en Internet.

Mega, disponible en mega.co.nz ya está disponible en todo el mundo, un año después de la detención de su fundador y el cierre del antiguo y clásico megaupload.

Recomiendan usarlo con Chrome, prometiendo más compatibilidad con otros navegadores en el futuro, así­ como versiones para móvil, que aún no tiene, para poder guardar y compartir todo el contenido que deseemos, aunque de momento no incluye opción de sincronización entre ordenadores, como hace Dropbox, con lo que no podemos compararlo con él, ni en precio ni en funcionalidades, aunque el plan de opciones de precios de MEGA es bastante atractivo:

mega

Su fundador, Kim DotCom, promete que no caerá en los mismos errores que antes, habiéndose rodeado de buenos abogados para prometer seguridad y privacidad en la información guardada, haciéndolo lo más legal posible, dentro de lo que cabe en un servicio de almacenamiento online de contenido.

Siendo sinceros: no es una maravilla tecnológica, no es algo fantástico que no hayamos visto antes, no tiene versiones para móviles, no sincroniza contenido, no es gratis… pero un buen proyecto no depende únicamente de la tecnologí­a, depende del marketing y de los usuarios, así­ como del uso que se realice del mismo.

No hay garantí­as de que en el futuro no ocurra algo parecido a lo que ocurrió con megaupload, pero estaremos atentos a todas las novedades sobre ese tema, tanto legales como de novedades relacionadas con la privacidad y anonimato de los usuarios, algo que hoy no existe,