Facebook actualiza sus términos y polí­ticas para reflejar las nuevas caracterí­sticas

Nuevos términos y polí­ticas de datos

A estas alturas, a muchas personas no les deberí­an extrañar que Facebook realice continuos cambios en su servicio, incorporando nuevas caracterí­sticas y mejorando otras. Todas las caracterí­sticas que ha incorporado en su servicio en el pasado año ahora se verán reflejadas en las nuevas condiciones, polí­ticas de datos y la polí­tica de cookies que acaba de presentar, al objeto de reflejar las dichas caracterí­sticas, dando a los usuarios la posibilidad de aportar sus comentarios y sugerencias acerca de las nuevas actualizaciones hasta el 20 de noviembre, según señala la misma compañí­a en un nuevo comunicado.

Lo mejor de todo es que la forma en la que presenta las nuevas polí­ticas de datos y los nuevos términos del servicio, presentando la primera de manera mejor estructurada siendo un 70% más corta, mientras la segunda es un 79% más corta, aunque sigue siendo denso de leer, como apuntan desde VentureBeat.

La clave de los cambios está en sus nuevas polí­ticas en lo que respecta la recopilación de información sobre la ubicación y la realización de compras señalando a los usuarios sobre la forma en la que obtienen información de la ubicación en función de las caracterí­sticas que los usuarios decidan utilizar, utilizando diferentes maneras para mostrar la información más relevante en función de donde se encuentran y lo que sus amigos están haciendo. Sobre las compras, disponibles en algunas regiones, los usuarios pueden descubrir productos y comprarlos directamente desde Facebook sin tener que salir de él. Facebook añade de que también están trabajando en nuevas maneras de hacer las transacciones aún más prácticas y seguras.

Samsung presenta TV UHD curva de 78 pulgadas con fondo de oro

Imagen: Artista Coreano Sung Yong Hong con la edición espacial 78″ Samsung Curved UHD TV. (PRNewsFoto/Samsung Electronics Co., Ltd.)

El gadget de lujo del año parece que viene con la marca Samsung: una TV de 78 pulgadas, de alta definición, curva y con oro pintado en el panel trasero, un producto que ha presentado para una causa noble, ya que los ingresos de la venta van para Orbis Internacional, una ONG que tiene como objetivo prevenir y tratar la ceguera.

Samsung se asoció con Christie para realizar la subasta de la TV, creada en colaboración con el artista Sung Yong Hong, que utiliza una técnica de laca de pintura coreana.

No hay especificaciones del dispostivo, ni precios, ya que se trata de una subasta que tendrá lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Hong Kong, a partir del 20 de noviembre.

Podéis obtener más información en esta nota oficial y en mashable.

Microsoft ya tiene cuenta en Instagram

Con de momento solo dos fotografí­as, microsoft ya tiene presencia en una de las mayores redes sociales de fotografí­a de la actualidad: Instagram.

Disponible en instagram.com/microsoft, quiere enfocarse en fotos de personas que usan las herramientas de Microsoft para realizar sus tareas del dí­a a dí­a. Para ello ha contratado a Justin Bastien, según leemos en mashable, fotógrafo que recorrerá el mundo capturando imágenes y contando historias, profesional que tiene como clientes a otras grandes marcas, como National Geographic o Canon (podéis ver sus trabajos en justinbastien.com)

Una de las fotos muestra una mujer que usa Skype para comunicarse con otros aficionados al café, aunque en la imagen no se muestra en ningún lado la marca ni de Skype ni de Microsoft, no es ese el objetivo.

Los textos vienen acompañados del tag #DoMore (haz más), por lo que parece que tenemos un nuevo hashtag protagonista en Instagram.

mindscapes, música relajante generada por ordenador

En varias ocasiones hemos indicado sitios web en los que es posible escuchar (e incluso crear) música relajante, ideal para dejarla de fondo mientras nos concentramos en escribir, estudiar o cualquier otra tarea que necesite concentración.

Lo que os presentamos ahora es mindscapes.co, una web que incluye cuatro temas (océano, montañas, espacio y ciudad) que pueden ser escuchados directamente desde Internet, siendo un proyecto creado por ordenadores.

Así­ es, la música que allí­ podemos escuchar es el resultado de mezclar sonidos siguiendo unos algoritmos especí­ficos. No hay una persona componiendo los temas ni unos derechos de autor por detrás, es todo fruto de una «lógica» basada en unos y ceros.

Aunque la cantidad de músicas no es amplia, y los estilos no son tan flexibles como los creados con defonic, elmnts, soundrown o cualquiera de estas otras opciones de sonidos relajantes, es interesante ver como los ordenadores crean «música».

E-tron Hub llega a Barcelona y Madrid, con ponencias sobre smart cities e innovaciones tecnológicas

Audi organiza en Barcelona (12-18 de noviembre) y en Madrid (22-28 noviembre) un nuevo evento en el que las ciudades del futuro y la nueva energí­a urbana serán las protagonistas.

Se trata de e-tron HUB, un espacio en el que se hablará de smart cities y de innovación tecnológica con una serie de ponencias de expertos de prestigio provenientes de todo el mundo. El evento se realiza con motivo del lanzamiento de Audi A3 Sportback e-tron, antes de su lanzamiento en España, vehí­culo que incorpora la tecnologí­a hí­brida enchufable.

En Barcelona se realizará en un espacio en la Illa Diagonal, donde además de asistir a las conferencias será posible hacer un test drive del nuevo Audi Sportback. Las plazas son limitadas en los dos casos, por lo que es importante registrarse en audi-etron.es para reservar lugar. En dicha web es posible también consultar el programa completo.

Entre las ponencias tendremos la de Enric Ruiz Geli, el 13 de noviembre a las 19:40, en Barcelona, que hablará de los modelos de construcción de las ciudades del futuro, y presentará un ejemplo de construcción autosuficiente; la de Ignasi Pérez Arnal, fundador de WITS Institute, quien hablará de biomimética; la de Bibiana Ballbí¨, con el tema «Los tres ejes del cambio en la creatividad del futuro».. una larga lista de interesantes ponencias que podéis ver en audi-etron.es.
Continúa leyendo «E-tron Hub llega a Barcelona y Madrid, con ponencias sobre smart cities e innovaciones tecnológicas»

Google Bus, la nueva iniciativa educativa de Google dirigida a mostrar las ventajas de Internet a estudiantes de Bangladesh

Recientemente, el gigante buscador ha dado a conocer Google Bus Bangladesh, una nueva iniciativa con la que Google pretende encargarse de ofrecer una educación digital a medio millón de estudiantes universitarios de Bangladesh.

Continúa leyendo «Google Bus, la nueva iniciativa educativa de Google dirigida a mostrar las ventajas de Internet a estudiantes de Bangladesh»

Uber ofrecerá nuevos métodos de pago en la India, adaptándose a las regulaciones del paí­s

En las últimas horas, desde el blog oficial de Uber han informado acerca de la inclusión de un nuevo método de pago para los usuarios de la aplicación. Eso si, únicamente estará disponible en la India. Se trata de un sistema de tarjetas prepago de la compañí­a local Paytm que, tal y como afirman en TechCrunch, ha sido implantado para adaptarse a las regulaciones del paí­s, que obligan a que todas las transacciones se realicen con sistemas de pago nacionales.

Por ello, de ahora en adelante los usuarios de Uber en la India podrán pagar el trayecto con su tarjeta de débito y cuenta del banco, además de mediante tarjeta de crédito (el único medio disponible hasta el momento). Para ello, los clientes tendrán que utilizar una tarjeta prepago de la compañí­a Paytm. De esta forma, al vincularla con su cuenta de Uber, el importe del viaje se restará de la cartera virtual que ofrece Paytm, en lugar de directamente de la tarjeta de crédito del usuario. En el blog de Uber afirman que esta medida pretende facilitar el uso de Uber a todos aquellos usuarios que por distintas circunstancias no disponen de una tarjeta de crédito.

La medida forma parte de una serie de iniciativas que Uber está llevando a cabo en la India para incentivar el uso del servicio. Recordemos que a principios de esta misma semana anunciaron la puesta en marcha en este paí­s de un nuevo sistema de financiación de vehí­culos.

Sony presenta PlayStation Vue, su servicio de televisión en la nube

sony

En las últimas horas, Sony ha dado una gran cantidad de detalles acerca del lanzamiento del nuevo sistema de televisión en la nube de la compañí­a nipona. El nombre de este servicio es PlayStation Vue, y la fase beta será lanzada en las próximas semanas en Nueva York.

El objetivo de PlayStation Vue es ofrecer acceso a una amplia variedad de canales de televisión distintos sin la necesidad de tener que firmar ningún tipo de contrato para poder acceder al contenido (como suele ser necesario en la televisión de pago). Uno de los pilares más interesantes de PlayStation Vue es que el contenido será accesible desde una gran cantidad de dispositivos distintos, no limitado a los comercializados por Sony, un movimiento con el cual Sony espera poder reemplazar a la tradicional televisión de pago. A lo largo de este mismo mes de noviembre se podrá acceder al servicio en fase beta, aunque tan solo ví­a invitación, únicamente en Nueva York, además de que solo será accesible desde PlayStation 3 y 4. Posteriormente, una vez se haya comprobado el funcionamiento del servicio, la fase beta se extenderá al iPad y una gran cantidad de dispositivos distintos, tanto de Sony como del resto de fabricantes. PlayStation Vue ofrecerá acceso, por el momento, a 75 canales de televisión distintos, como los de la CBS, Fox y NBCUniversal. Al tratarse de un servicio de televisión en la nube, el usuario podrá guardar el contenido en su dispositivo para visualizarlo más tarde, pudiendo reproducirlo durante los próximos 28 dí­as. Por el momento, los precios de PlayStation Vue no han sido desvelados, aunque Sony se ha recalcado que no será necesario ningún tipo de contrato ni la instalación de hardware adicional, además de que podremos darnos de baja en cualquier momento.

Con un movimiento como este, Sony podrí­a dar un enfoque algo más amplio a su consola de videojuegos, de forma que fuese vista como un dispositivo enfocado al entretenimiento en general y no únicamente a los videojuegos, algo que podrí­a aumentar las ventas de sus consolas. A pesar de que, por ahora, el servicio únicamente estará disponible en los Estados Unidos, no serí­a de extrañar que de dar resultado se extienda al resto de regiones. PlayStation Vue será lanzado al público de forma oficial durante el primer trimestre del próximo 2015.

Dos interesantes recursos para recibir lecciones de diseño web por emails

En la web encontramos una selección impresionante de recursos para aprender sobre diseño web, como cursos, tutoriales, ebooks.

Pero a veces esos recursos quedan olvidados en nuestros marcadores o perdidos entre nuestra lectura pendiente. Una solución a ello, es tener en cuenta opciones como la que propone David Kadavy, autor de Design for Hackers .

Design for Hackers

Durante 12 semanas enviará una lección a nuestra dirección de correo electrónico, tomando algunos puntos principales de su libro, repasando todos sus capí­tulos. Si bien son breves, nos servirán para aprender algunos conceptos y tener en cuenta algunos tips al realizar nuestros proyectos.

Otra propuesta es Hack Design, que con la ayuda de diferentes diseñadores han creado un plan de estudio con contenido interactivo y diferentes herramientas de diseño.

Hack Design

Además de seguir el contenido en la plataforma, podemos recibir las 50 lecciones que componen el curso en nuestro correo.

En las dos opciones que hemos comentado solo necesitamos señalar nuestra dirección de correo electrónico y esperar las lecciones semanales. Y por supuesto, siempre contaremos con la opción de dar de baja la suscripción, si es que no se ajustan a nuestras expectativas.

Rdio baja los precios de sus planes familiares para igualar los de Spotify

Rdio, un servicio de música en streaming con estaciones de radio personalizadas y más de 30 millones de canciones de artistas y bandas de todo el mundo, ha sido uno de los primeros en ofrecer planes familiares en sus suscripciones mensuales. Con ellos ha logrado suplir la enorme necesidad de la gestión individual de la música de cada miembro de la familia pero con precios conjuntos dignos a considerar.

Pues bien, ya que en las últimas semanas Spotify por fin se unió a la onda de los planes familiares agregando sus propias llamativas promociones, y siendo Spotify uno de los competidores más relevantes de Rdio, tal parece que el mercado se ha manifestado y Rdio no ha tenido más opción que bajar sus tarifas. Curiosamente, el nuevo catálogo de precios es similar al ofrecido por Spotify:

rdio planes familiares 2

2 personas = US$ 14.99 | Antes: US$ 17.99

3 personas = US$ 19.99 | Antes: US$ 22.99

4 personas = US$ 24.99 | Antes: US$ 27.99

5 personas = US$ 29.99 | Antes: US$ 32.99

Así­ pues, se mantiene la constante de 5 dólares por usuario adicional, pero se le ha restado 3 dólares a los precios de partida; Por su parte, Spotify ofrece el 50% de descuento en la cuenta de cada miembro añadido al plan familiar, lo que en términos monetarios tiende a mostrarse en cifras equivalentes a lo que muestra Rdio. Eso sí­, hablamos con base en los precios de USA pues pueden variar según el paí­s, por ejemplo, en Colombia los precios por pareja en Rdio bajan hasta los US$ 10.99.

Claro, sobra aclarar que cada miembro tiene acceso por separado a los millones de canciones del servicio, el control individual de su reproducción, estaciones, listas de reproducción y otras caracterí­sticas adaptadas a sus preferencias.

En fin, es interesante ver cómo se recrudece la guerra de precios en los servicios de música en streaming, y eso que solo hasta hoy se mostró el «Spotify de YouTube«.

Más información: Blog de Rdio | Rdio planes de suscripción