ChatGPT Plus, con GPT 4, ya no será tan perezoso con esta nueva actualización

OpenAI ha presentado recientemente una serie de actualizaciones y mejoras a sus modelos y servicios de IA. Estas actualizaciones abarcan una variedad de mejoras, desde nuevos modelos de integración hasta reducciones en los precios, mejores modelos de moderación y funciones mejoradas de administración de claves API. Profundicemos en los detalles de estos anuncios, empezando por las novedades para desarrolladores y terminando con el modelo menos perezoso:

Continúa leyendo «ChatGPT Plus, con GPT 4, ya no será tan perezoso con esta nueva actualización»

PayPal probará funciones con IA que facilitan el proceso de pago y recomiendan ofertas

El equipo de PayPal anunció una serie de funciones con IA que comenzará a probar este año, y que mejorarán varias facetas de la plataforma.

No solo facilitarán el proceso de pago, mejorando la experiencia de los consumidores, sino que también ayudará a los comerciantes a conseguir más ventas. Te contamos los detalles. Continúa leyendo «PayPal probará funciones con IA que facilitan el proceso de pago y recomiendan ofertas»

Dividir pantalla en Windows 11 será más práctico con esta nueva función

El equipo de Microsoft está probando una nueva dinámica en Windows 11, que hará que tener varias aplicaciones abiertas una al lado de la otra sea una tarea más simple.

No se trata de una nueva configuración, sino que tiene que ver con sugerencias automáticas que habilitará Windows para Snap Layout. Te contamos los detalles.
Continúa leyendo «Dividir pantalla en Windows 11 será más práctico con esta nueva función»

Apple hará que sea más fácil seguir los episodios de tus podcasts favoritos

Mientras seguimos comentando las funciones que trajo iOS 17.3, Apple ya lanzó la primera beta para desarrolladores de iOS 17.4.

Una beta que anticipa que podría ser una de las actualizaciones más importante, y nos da un vista previa de algunas de las novedades que se preparan para esta versión. Y una de ellas, mejora la dinámica de Apple Podcasts, sumando una función que hace tiempo encontramos en otras plataformas. Continúa leyendo «Apple hará que sea más fácil seguir los episodios de tus podcasts favoritos»

Apple comienza a permitir la integración de funciones transmisión de juegos y más en apps para iOS

Y seguimos hablando de Apple por presentar otro interesante cambio que, eso sí, será de aplicación a nivel global desde hoy mismo, independientemente de la DMA de la Unión Europea.

Antes de entrar en materia, debemos recordar las estrategias que tuvieron que realizar compañías como Microsoft o Nvidia, o incluso Netflix, para poder llevar sus respectivos servicios de transmisión de juegos en la nube a los usuarios de iOS sorteando las estrictas exigencias de la App Store.
Continúa leyendo «Apple comienza a permitir la integración de funciones transmisión de juegos y más en apps para iOS»

Giro de 180º en Apple para dar cumplimiento a la nueva Ley de Mercados Digitales de la UE

Apple también se está poniendo las pilas para cumplir con la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea, cuyos cambios beneficiarán claramente a los usuarios, eso sí, que se encuentren dentro de la Unión Europea.

Entre otros beneficios se encuentra la posibilidad de obtener aplicaciones a través de mercados de aplicaciones alternativos (adiós a los veteranos jailbreaks) o incluso que los navegadores web de la competencia puedan funcionar con sus respectivos motores, dado que hasta ahora dependían de webkit de Safari.
Continúa leyendo «Giro de 180º en Apple para dar cumplimiento a la nueva Ley de Mercados Digitales de la UE»

Las suscripciones anuales a Proton Pass Plus reducen su precio gracias a su gran adopción

En un contexto donde lo habitual es ver continuas subidas de precios por los servicios, incluidos aquellos que utilizamos a través de Internet, donde son pocas las ocasiones que llegan a permanecer congelados, lo excepcional es encontrarnos servicios que reducen su precio.

Pero tiene su lógica, como nos cuentan desde Proton, que se encuentran anunciando la bajada de precios de su servicio de administrador de identidad y contraseñas Proton Pass Plus, beneficiándose tanto los nuevos suscriptores como también los que ya se encontraban suscritos, los cuales recibirán un nuevo correo avisándoles del cambio.
Continúa leyendo «Las suscripciones anuales a Proton Pass Plus reducen su precio gracias a su gran adopción»

Quetta: nuevo navegador web centrado en la privacidad, basado en Chromium, para Android

Con la variedad de navegadores web a los que podemos optar para usar en nuestros dispositivos móviles, desde hace muy poco tiempo se sumó a la fiesta una nueva opción centrada en la privacidad y que se llama Quetta, estando disponible en la actualidad para dispositivos Android, si bien para este año prometen lanzar una versión de Quetta para dispositivos bajo iOS.

Quetta, al igual que muchas otras opciones existentes, está basado en Chromium, y a diferencia de la mayoría, se trata de los pocos navegadores web para móviles que acepta el uso de extensiones, junto a Firefox, pese a que este aspecto no es publicitado en su sitio web.
Continúa leyendo «Quetta: nuevo navegador web centrado en la privacidad, basado en Chromium, para Android»

Instagram y Facebook fortalecen la protección de mensajes para adolescentes

En un esfuerzo por proporcionar experiencias en línea apropiadas para la edad de los adolescentes y aumentar el control parental, y presionados por la legislación de diversos países, Instagram y Facebook están implementando medidas más estrictas en la configuración de mensajes para adolescentes. Estas medidas tienen como objetivo proteger a los adolescentes de contactos no deseados y garantizar que sus interacciones en línea sean seguras y seguras.

Continúa leyendo «Instagram y Facebook fortalecen la protección de mensajes para adolescentes»

Inteligencia Artificial y terapia artística, lo nuevo desde la Universidad de Waterloo

Recientemente, he tenido la oportunidad de conocer detalles de un proyecto fascinante desarrollado por investigadores de la Universidad de Waterloo y la Southern University of Science and Technology, en colaboración con terapeutas artísticos. Se trata de DeepThInk, una herramienta digital asistida por inteligencia artificial, diseñada para mejorar la expresión en pacientes de terapia artística. Esta iniciativa responde a las dificultades que surgieron cuando la pandemia de COVID-19 obligó a realizar estas terapias de manera virtual.

Continúa leyendo «Inteligencia Artificial y terapia artística, lo nuevo desde la Universidad de Waterloo»