¿Un cybertruck para la guerra? Otra mentira que se hace viral

Hace unos días, las redes sociales y medios de comunicación explotaron con una historia que involucra a dos figuras bastante controvertidas: Elon Musk, el CEO de Tesla, y Ramzan Kadyrov, el líder de Chechenia. Kadyrov, conocido por su cercanía con Vladimir Putin y su dura mano en Chechenia, publicó un video en su canal de Telegram que desató una tormenta mediática. En el video, Kadyrov aparece conduciendo un Tesla Cybertruck equipado con una ametralladora, y agradece a Elon Musk por, supuestamente, haberle regalado el vehículo. Aquí es donde empieza la controversia.

Continúa leyendo «¿Un cybertruck para la guerra? Otra mentira que se hace viral»

Trucos para crear ilusiones ópticas con el modo panorámico de tu smartphone

Si eres de los que piensan que el modo panorámico de tu smartphone solo sirve para capturar impresionantes paisajes, déjame decirte que te estás perdiendo de algo realmente divertido. En mi opinión, este modo es como tener un pequeño truco de magia en tu bolsillo, capaz de crear ilusiones ópticas que van a sorprender a cualquiera. Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en fotografía para lograrlo; solo hace falta un poco de imaginación y saber cómo funciona esta herramienta.

Continúa leyendo «Trucos para crear ilusiones ópticas con el modo panorámico de tu smartphone»

La nueva frontera en el tratamiento del Parkinson: implantes cerebrales adaptativos

Vivir con parkinson es una lucha diaria que millones de personas enfrentan en todo el mundo. Es una enfermedad que afecta la capacidad de moverse con normalidad, haciendo que tareas simples se conviertan en grandes desafíos. Pero, ¿y si hubiera una forma de aliviar esos síntomas de manera más efectiva? Aquí es donde entran en juego los implantes cerebrales adaptativos (aDBS), una tecnología que promete revolucionar el tratamiento de esta enfermedad.

Continúa leyendo «La nueva frontera en el tratamiento del Parkinson: implantes cerebrales adaptativos»

La nueva función de Google Photos que te permite controlar mejor tus recuerdos

Si eres usuario de Google Photos, seguro ya sabes que esta app se ha convertido en algo más que un simple lugar donde almacenar fotos. Es una herramienta poderosa para organizar, editar y recordar momentos importantes de nuestras vidas. Pero a veces, esos recuerdos que resurgen no son tan placenteros como esperábamos. Google ha escuchado a sus usuarios y ha comenzado a implementar una función que busca mejorar esta experiencia: el nuevo botón «mostrar menos».

Continúa leyendo «La nueva función de Google Photos que te permite controlar mejor tus recuerdos»

Facegaze: Controla Google Chrome con gestos faciales

Google Chrome está lanzando una nueva función llamada FaceGaze, diseñada específicamente para mejorar la accesibilidad del navegador. Aunque su nombre aún es provisional, ya se está probando y promete revolucionar la forma en que interactuamos con Chrome, permitiendo que lo controles solo con tus gestos faciales.

Continúa leyendo «Facegaze: Controla Google Chrome con gestos faciales»

Construye tu propio robot con inteligencia artificial: el futuro al alcance de tus manos

Imagina que puedes construir tu propio robot desde cero, entrenarlo para que realice tareas autónomamente y todo con solo un ordenador portátil y un poco de motivación. Suena como ciencia ficción, ¿verdad? Pues ahora es una realidad gracias a Hugging Face y su innovador tutorial LeRobot. En mi opinión, esta guía marca un antes y un después en el mundo de la robótica, abriendo las puertas a un amplio espectro de desarrolladores, desde principiantes hasta expertos, para que experimenten y creen sus propios robots con inteligencia artificial.

Continúa leyendo «Construye tu propio robot con inteligencia artificial: el futuro al alcance de tus manos»

Inteligencia Artificial en el turismo: Cómo está transformando nuestra manera de viajar

¿Te imaginas planificar un viaje sin tener que pasar horas buscando el vuelo más barato o el hotel perfecto? Con la llegada de la inteligencia artificial (IA) al mundo del turismo, esa realidad ya está aquí, y cada vez más compañías están utilizando esta tecnología para hacer nuestra vida más fácil y nuestros viajes más placenteros.

Continúa leyendo «Inteligencia Artificial en el turismo: Cómo está transformando nuestra manera de viajar»

Chubby: El gato de la inteligencia artificial que conquista el Internet

¿Alguna vez has sentido una mezcla de risa y tristeza viendo un video en internet? Pues bien, si te has topado con Chubby, el famoso gato generado por inteligencia artificial, seguramente has experimentado justo eso. Chubby, con su apariencia regordeta y su pelaje anaranjado, no es solo un gato cualquiera; es el protagonista de una serie de videos virales que combinan situaciones tragicómicas con una estética surrealista, y ha dejado a millones de personas reflexionando sobre el contenido que consumimos en la era digital.

Continúa leyendo «Chubby: El gato de la inteligencia artificial que conquista el Internet»

Kuva Space: el ‘Bloomberg de los insights planetarios’ que está revolucionando la observación de la Tierra

Imagina que estás cultivando un campo y tienes la posibilidad de monitorear cada centímetro de tu cosecha desde el espacio, detectando en tiempo real cualquier cambio que pudiera afectar la salud de tus plantas. O, ¿qué tal si pudieras vigilar mares enteros, identificando actividades sospechosas con una precisión sin precedentes? Este es el tipo de mundo que Kuva Space está construyendo con su nueva constelación de satélites hiperespectrales.

Continúa leyendo «Kuva Space: el ‘Bloomberg de los insights planetarios’ que está revolucionando la observación de la Tierra»

¿Pueden los startups desafiar el dominio de Nvidia en la inferencia de IA?

Cuando pensamos en inteligencia artificial (IA), la mayoría de las personas asocia el procesamiento de estas tecnologías con las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia, especialmente cuando se trata de modelos de gran tamaño como GPT-4 o LLaMA. Sin embargo, un pequeño pero prometedor startup llamado D-Matrix está cambiando el juego, apostando a que las empresas no siempre necesitarán modelos masivos y caros para obtener buenos resultados. Su nuevo producto, Corsair, está diseñado para abordar las necesidades de la inferencia en IA de manera más eficiente y económica que las soluciones tradicionales basadas en GPU.

Continúa leyendo «¿Pueden los startups desafiar el dominio de Nvidia en la inferencia de IA?»